Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Yunque de la Perdición por Mark Gibbons Enanos

Los Yunques Rúnicos, también llamados Yunques de Perdición, son la herencia más antigua de la raza de los Enanos. Las mejores armas rúnicas de todos los tiempos se han forjado sobre estos yunques. Cada uno de ellos está cubierto de runas cuyo significado y poder no son capaces de desentrañar los Herreros Rúnicos actuales. Al martillar las runas sobre el Yunque Rúnico, los Herreros Rúnicos utilizan las técnicas que les enseñaron sus maestros que, a su vez, las aprendieron de los suyos, y así hasta el principio de los tiempos. Por esta razón, no hay dos Yunques Rúnicos que funcionen de igual manera. Sus poderes pueden dividirse en tres categorías generales: los dedicados a Grimnir (que enfatizan la furia), los dedicados a Grungni (que enfatizan el esfuerzo) y los dedicados a Valaya (que enfatizan la lealtad).

Sólo en casos de extrema necesidad acceden los Herreros Rúnicos Enanos a llevar el Yunque de Runas a la batalla. Los Yunques son objetos de gran poder de los que un Herrero Rúnico puede descargar el fuego y la magia que almacenan para acabar con sus enemigos. Con un fuerte golpe de martillo, el Herreros Rúnico puede liberar el poder del Yunque, produciendo rayos de luz de considerable energía; el cielo se oscurece con la energía que brota de él y nubes de magia multicolor surcan el aire como remolinos de luz y color.

Descripción[]

Herrero Rúnico por Mark Holmes

Los Yunques de Perdición son yunques mágicos de gran tamaño, más grandes que el Enano más alto, y hechos de Gromril puro. El Gromril es el nombre que los Enanos dan al hierro meteórico, y así se conoce porque su origen son las estrellas. De ellas provienen meteoros de tamaño variable que superan en todo a las cualidades del hierro común. El Gromril es el metal más difícil de forjar junto al Ithilmar, ya que el Gromril no puede ser fundido en una forja convencional. Tan solo se puede trabajar cuando todavía está incandescente después de estrellarse o mediante el fuego del interior de la tierra.

Los Yunques Rúnicos son meteoros de tamaño considerable y no se deben fundir sino que se deben forjar directamente con el meteoro al rojo vivo. Después de un complejo ritual se graba la Runa de la Hechicería, una runa única que después de la muerte del Señor de las Runas Kurgaz nadie ha sabido cómo realizarla. Es la runa más mística de todas y desafía a los conocimientos de los Herreros Rúnicos del presente. La runa es capaz de conferir propiedades mágicas a los objetos que sobre él se martillen, incluso si éstos ya poseen runas inscritas. Es tan grande el poder de la runa que se dice que fueron creados para que los mismos dioses forjaran sus armas. Cada meteoro de Gromril es ligeramente diferente de los demás por su composición y por lo tanto no existen dos Yunques Rúnicos iguales. Una vez terminados se les decora como piezas de artesanía sin par que son. El oro, los metales preciosos, el esmalte y las gemas los cubren casi por completo.

Orígenes[]

Señor de las Runas en Yunque Rúnico por Paul Herbert

Los Yunques Rúnicos son antiquísimos artilugios forjados con una habilidad extraordinaria por los Herreros Rúnicos de la antigua Karag Dron, en las entrañas de la Montaña del Trueno. Para construirlos, Kurgaz, el mejor y más antiguo Herrero Rúnico, bajo la atenta dirección del dios Grungni, utilizó la energía del corazón del volcán para fundir el Gromril con que forjó los yunques. Mientras se enfriaban, Kurgaz martilló la Runa de la Hechicería en cada yunque.

Nadie sabe cuántos Yunques se forjaron antes de que el secreto de la Runa de la Hechicería se perdiera. El Libro de los Agravios recoge en sus páginas que, una vez, un maligno dragón atacó la Montaña del Trueno y acabó con la vida del viejo Herrero Rúnico y sus compañeros en una magnífica batalla que desgarró la montaña. Durante la devastación, las forjas de la Montaña del Trueno quedaron destruidas y muchos Herreros Rúnicos perecieron en su interior. Con su muerte, el conocimiento para inscribir la Runa de la Hechicería se perdió para siempre. Ahora, los Yunques Rúnicos se consideran la herencia más valiosa y ancestral; y los Enanos los valoran como su posesión más preciada, por encima de cualquier otra.

Actualidad[]

Yunque Rúnico y Herrero Rúnico Enano por John Keane

Los propietarios de estos artefactos son muy pocos e incluyen a reyes, señores y gremios. Los Herreros Rúnicos utilizan los Yunques Rúnicos para crear sus objetos mágicos. La mayoría de los Yunques pertenecen a los Clanes o a los gremios, generalmente por el propio Gremio de Herreros Rúnicos y los Herreros los utilizan cuando la ocasión así lo requiere. Los Yunque Rúnicos se guardan en las grandes forjas de los Enanos en sus fortalezas de las montañas. No todas las Fortalezas Enanas tienen un Yunque Rúnico, y las que si tienen son tratadas con más respeto que las que no.

Poseer un Yunque de Perdición representa la orgullosa tradición de un Clan o un gremio que ha salvaguardado tal preciado presente a través de los milenios. Los Enanos valoran su historia como respetan a un anciano o a un barbalarga. Preservar este legado ancestral es motivo de orgullo y respeto por parte de todos los Enanos. Los Herreros Rúnicos darían todo su oro y todo su trabajo por poseer una de estas reliquias.

Cualquier Herrero Rúnico que desee inscribir runas permanentes en un objeto debe tener acceso a un Yunque Rúnico. El Herrero también debe demostrar al Señor de las Runas al cargo que el objeto que está fabricando proporcionará gloria y honor al pueblo Enano, y no los llevará al descrédito, ni disminuirá su prestigio a los ojos del mundo. Aquel Herrero Rúnico que trabaja sobre un Yunque Rúnico accederá a poderes superiores para forjar runas increíbles. Algunas runas son tan raras que sólo se pueden ejecutar sobre uno de estos yunques.

Svenador Domallamas por Clint Langley Herrero Rúnico

Sólo unos pocos Yunques pertenecen a los Herreros Rúnicos más viejos y sedentarios que residen en las salas de Karaz-a-Karak y las armerías de Karak-Azul, y se traspasan de maestro a aprendiz. El resto pueden acceder a ellos mediante la realización de trabajos para los propietarios de los Yunques Rúnicos. Los Gremios de Ingenieros más poderosos de un Karak guardan tales yunques con todo el cuidado, ya que gracias a ellos los Herreros Rúnicos les pueden incorporar runas mágicas a sus ingenios. Algunos Yunques Rúnicos pertenecen a Enanos Expatriados que viven en comunidades fuera de las fortalezas Enanas.

Muchos Yunques Rúnicos se han perdido; ya sea en la batalla o cuando cuando los Pieles Verdes, Hombres Bestia o Skavens han invadido y conquistado las fortalezas Enanas. Estas fortalezas todavía pueden albergar un Yunque Rúnico en su interior. Los enemigos de los Enanos carecen del conocimiento para usarlos, pero valdría una fortuna si fuera recuperado.

Yunques Rúnicos en la Batalla[]

Herrero Rúnico Gottri Grimsson por Wayne England Enanos

En tiempos de guerra, un Yunque Rúnico se puede montar en un carro y enviado a la batalla, para dar moral y fuerza al ejército Enano. En batalla, los Yunques Rúnicos pueden desencadenar prodigios activando runas sobre ellos. Los Yunques Rúnicos crean vórtices de Vientos de la Magia que atraen grandes cantidades de energía. Los hechiceros enemigos tienen serios problemas para controlar las turbulencias que crean los Yunques Rúnicos. A veces, en manos de un Señor de las Runas poco capaz, puede desencadenarse un vendaval destructivo que rasga la realidad y destruye todo lo que haya a su alrededor.

Los Herreros Rúnicos más sabios comprenden apenas una parte de las posibilidades que les ofrecen los Yunques Rúnicos. Kragg el Gruñón es el destacado Señor de las Runas del presente que más propiedades ha sabido descubrir. Su propio Yunque, regalo de los reyes del Karaz-a-Karak, es capaz de moverse sobre ruedas y ha conseguido extraer parte de la energía de la Runa de la Hechicería sin necesidad de golpear runas mágicas, proyectando arcos de rayos multicolores contra los enemigos. En conocimiento de los mismos le secunda Thorek Cejohierro, maestro armero de Karak-Azul. Sin duda, sus artefactos rúnicos han superado todo parangón gracias al uso sabio del Yunque Rúnico.

La situación desesperada de los Enanos les obliga a arriesgar estos objetos irremplazables. Cada vez que un Señor de las Runas lleva un Yunque Rúnico al campo de batalla, va acompañado y custodiados por dos Guardianes del Yunque. Estos guardianes han jurado no abandonar el Yunque Rúnico ni al Señor de las Runas bajo ningún concepto, y morir en defensa de ambos si fuera necesario pero a pesar de todo; es un gran riesgo usarlos en combate. Su número va disminuyendo con cada calamidad y probablemente los Enanos sufran la misma suerte cuando el último Yunque Rúnico se pierda. Mientras tanto, ningún enemigo de los Enanos esconde su pavor cuando contempla a los Enanos portar a la batalla una auténtica herramienta de los dioses.

Miniaturas[]

Imágenes[]

Fuentes[]