Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
6th Edition, Empire vs. Orcs & Goblins - Geoff Taylor, 2000

La sexta edición del juego vio la luz en el año 2000.

El reglamento del juego se podía adquirir de dos formas, mediante la caja básica o en una edición limitada en tapa dura que se vendía por separado.

Trasfondo[]

El clamor de la batalla se alza por encima de las tierras del Viejo Mundo. Los ejércitos se reúnen para zanjar cuentas. Es en una era siniestra, una era sangrienta, una era de demonios y hechicería, de batallas y muerte, una era apocalíptica que nos conducirá al fin del mundo. Y en medio de las llamas, las muertes y la rabia incontrolada, poderosos héroes luchan por sus países en un sinfín de sanguinarias acciones de gran valor.

Este es el mundo de Warhammer un mundo que se disputan los poderes oscuros y sus hordas monstruosas un mundo en el que los reinos de los Hombres, Enanos y Elfos deben luchar por sobrevivir contra las terribles fuerzas de la destrucción.

Reglas[]

Durante casi dos años, más de sesenta personas trabajaron para la 6ª Edición, incluyendo; diseñadores de juego, artistas, diseñadores de miniaturas y escritores.

Aunque con sus cambios, el juego no elimino ni cambiaba radicalmente elementos vitales del viejo, como las mecánicas de las fases de disparo, combate o movimiento, pero se intentaron identificar las incongruencias en las reglas y mejorarlas.

Cambios de la edición[]

Las secuencias de turno sufrieron un ligero cambio. La fase de magia se resuelve después de la de movimiento y antes de la de disparo, situándose en un momento álgido del turno en vez de quedar marginada al final del turno. Las reglas de magia también sufrió importantes cambios. La magia paso de ser un sistema en que los jugadores utilizaban cartas de hechizos y de energía a ser un sistema basado en los dados, ya que a partir de esta edición los hechiceros disponen de un numero de dados de energía o dados de dispersión dependiendo de cual sea su nivel de hechicero. Este nuevo sistema elimina la necesidad de utilizar barajas de cartas y permitía usar la magia de forma más táctica. Fueron añadidos dos nuevos conceptos; la fuerza irresistible y las defunción mágica.

Las reglas de los carros de guerra fueron reescritas para que fueran más jugables, al igual que las criaturas voladoras, que perdieron la regla en picado, que desde hacia tiempo presentaban deficiencias importantes.

Se realizaron mejoras a las reglas de combate cuerpo a cuerpo, añadiendo la potencia de unidad, dando más peso a las unidades grandes en las batallas con la superioridad numérica. De igual forma, los héroes y los grandes monstruos son menos determinantes de la victoria.

Cambio de formato y las reglas de los libros de ejercito, con un nuevo sistema mejorado para organizar los ejecitos. En un intento de equilibrar el juego, se creo unos mínimos de unidades básicas que se deben incluir y máximos en unidades singulares y especiales.

Los personajes se han equilibrado, reduciendo las posibilidades de que sean tan decisivos en el resultado de la batalla, ya no puede cargarse de objetos mágicos y aniquilar todo lo que se ponga a su paso sin que se les pueda hacer frente.

Las reglas para jugar asedios y escaramuzas, en lugar de ser suplementos a parte.

Contenido de la caja[]

  • Reglamento (288 páginas)
  • Plantillas de área de efecto (3)
  • Dados variados (8)
  • Reglas de plástico (2)
  • Casa en ruinas
Reglamento 6 y miniaturas

El Imperio[]

  • General del Imperio (1)
  • Lanceros (18)
  • Arcabuceros (16)
  • Cañón Imperial (1)

Orcos[]

  • Kaudillo Orco (1)
  • Guerreroz Orcoz (18)
  • Arkeroz Orcoz (16)
  • Karro de jabalíes Orco (1)

Fuentes[]