Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
5º Edición, Hombres Largarto contra Bretonia - Mark Gibbons, 1996

La quinta edición del juego vio la la luz en el año 1996.

La ilustración de la caja es obra de Mark Gibbons.

En esta apareció salieron anunciados como nuevos, el ejercito de Bretonia y los el Hombres Lagarto, que a pesar de que ya existían en mayor o meno medida en el trasfondo, se terminaron de perfilar para la nueva edición.

Relato[]

"Ya habían pasado tres meses desde que el Duque de Quenelles reclamó nuestros servicios, aunque el cansancio debido a las muchas batallas que llevábamos libradas nos daba la sensación de que habían pasado años. A mi derecha estaba Pierre, mi hermano; y frente a nosotros, todo el condenado ejército de los Hombres Lagarto, que avanzaba dispuesto a acabar con nosotros.

Miré a mi hermano y él me miró a mí. Sus ojos reflejaban (al igual que los míos supuse) un temor creciente a medida que se acercaba la inminente batalla. Lo animé lo mejor que pude y, junto al resto de compañero de regimiento, tensamos nuestros arcos dispuestos a ensartar al regimiento de Saurios que se acercaba a la carga".

Trasfondo[]

La caja de la quinta edición no tenia un trasfondo claro, aunque al mismo tiempo que salió la edición, se organizo una campaña en la White Dwarf llamada Conspiración Siniestra, en la que los ejércitos principales que se enfrentaban eran Bretonia y Hombres Lagarto, por lo tanto aunque no se especifica, podría ser el trasfondo de esta edición.

Diseño de reglas[]

Cuando se diseñaron las reglas de esta edición, estaban todos muy satisfechos como funcionaba las reglas de la edición anterior, por lo que no querían incorporar cambios revolucionarios, ya que parecía innecesario. A parte de que querían asegurarse que las reglas fueran totalmente compatibles con los libros de ejercito que habían sido publicados anteriormente.

Por eso en esta edición en lugar de redactar nuevas reglas, se renovaría el aspecto gráfico del juego , aprovechando para corregir pequeños errores, aclarar reglas que provocaban confusión y añadir más descripciones y ejemplos, para esos cambios se tuvieron en cuenta las sugerencias de los jugadores y en muchos casos lo que se hizo fue hacer oficiales las interpretaciones habituales de algunas reglas, como por ejemplo en combate cuerpo a cuerpo, la fila posterior debe estar compuesta como mínimo de cuatro miniaturas para aplicar el modificador por filas.

El mayor cambio fue la inclusión de un apéndice de notas del diseñador, donde se pretende explicaciones sobre los conceptos que hay detrás de algunas de las reglas y sugerencias para resolver cualquier situación extravagante que pueda presentase durante el juego y que no este prevista específicamente en las reglas. También dio la oportunidad de añadir material que no es estrictamente parte de las reglas de juego y que pueda digerirse por separado.

Libros de 4ª Edición[]

Los libros de ejercito de 4ª Edición eran completamente compatibles con la 5ª Edición del juego. Aunque se planeo que tal como fueran agotándose los libros ya impresos, las nuevas reimpresiones recibirían pequeños cambios, como eliminar las paginas en que se anunciaban la edición anterior del Warhammer y sus suplementos, y sustituirlos por nuevos de verse necesario, estos cambios tenían como objetivo no confundir a los nuevos jugadores sobre que edición era la que estaba en vigor. De igual forma, se efectuarían las correcciones necesarias de erratas o otros errores tipográficos.

Evolución de la producción de las Miniaturas[]

Caballero de edición especial

En la caja se incluyen tanto miniaturas de los Bretonianos como los Hombres Lagarto representaron un nuevo paso adelante en la ciencia de la inyección de miniaturas de plástico, especialmente en el aspecto de que la técnica empleada permite contar con muchas más variedad de modelos de lo habitual producidos con un único molde. De esta forma los Caballeros Bretonianos cuentan con dos brazos con lanza de Caballería diferentes, que pueden además montase en varias posiciones. Los escudos se presentan por separado y cuentan con su propia heráldica esculpida, y también pueden pegarse en las miniaturas en la posición preferida. Se incluía en el molde básico una gran cantidad de cabezas de caballeros: se podían encontrar seis diseños de yelmos diferentes con crestas diferentes y otros detalles característico, Combinando cabezas y brazos diferentes, y cariando las posiciones de los brazos, era posible tener algo de variedad en las miniaturas.

También se mejoraron los caballos, con esta caja salió un nuevo caballo para los bretonianos, un poco más robustos y que vendían en dos mitades, la izquierda y la derecha, también con diferentes opciones a la hora de montarlo para que tengan poses diferentes. Se tuvo un especial cuidado al diseñar las colas, para que fuera lo más robusta posible, tras las quejas del jefe de vendas John Stallard, advirtiendo de que las colas de los caballos de plástico se rompían mucho.

Contenido de la Caja[]

Contenido de quinta
  • Reglamento de juego (112 Páginas)
  • Manual de batalla (152 páginas)
  • Guía de pintura
  • Guía ¡Empieza Aquí!
  • Tres edificios de cartón (ilustrados por Richard Wright)
  • Plantillas de área de efecto
  • Tablas de referencia (2)
  • Bloc de hojas de control
  • Cartas de objetos mágicos (9)
  • Dados surtidos (12)
  • Reglas de plástico (2)

Bretonia[]

Hombres Lagarto[]

Manual de Batalla[]

A parte del Reglamento se incluyo el libro Manual de Batalla, el que tiene la sección de bestiario y numerosos capítulos que contienen una ingente cantidad de material acerca de como preparar batallas, incluyendo diez escenarios dispuestos para jugar, consejos sobre como organizar campañas y torneos, pintura de miniaturas, modelismo de escenografía y organización de ejércitos, así como descripciones del Mundo de Warhammer y de las diversas razas que en él pueden hallarse.

Curiosidades[]

  • Según conto en la White Dwarf Rick Priestley, al principio muchos jugadores se sorprendieron al enterarse de que la nueva edición incluiría Bretonianos y Hombres Lagarto en lugar de otras razas ya aparecidas anteriormente.
  • Los modelos de Hombres Lagarto de esta caja fueron las primeras miniaturas de la gama en ser publicadas.

Fuentes[]