Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
El trasfondo que puedes leer en esta sección o artículo se basa en el trasfondo de Warhammer: The Old World, que se ambientada en la Era de los Tres Emperadores. Por ello, es posible que reescriba datos de ediciones anteriores
Warhammer The Old World logo transparente

Logo oficial de Warhammer: The Old World.

Warhammer: The Old World es un nuevo juego de estrategia con miniaturas que está siendo desarrollado por el Warhammer Studio de Games Workshop, Inc. Fue anunciado el 15 de noviembre de 2019, y se espera que esté listo para su lanzamiento en torno a 2022 o más adelante.

Información Disponible Hasta la Fecha[]

Primer Teaser (14/11/2019)[]

La primera pista publicada por Games Workshop sobre el proyecto fue una imagen de una peana cuadrada de 25mm de lado, con la leyenda "Everything comes round again. Even squares", apuntando al retorno de las peanas cuadradas típicas de Warhammer Fantasy.

Revelación (15/11/2019)[]

Al día siguiente, la web de noticias oficial de la empresa, Warhammer Community, anunció el comienzo del trabajo en el nuevo juego y desveló el logo. En este se pueden apreciar pequeñas siluetas de ejércitos y monstruos como Gigantes, Dragones y Demonios, además de una torre de asedio. El artículo hizo notar que Warhammer: The Old World sería una precuela de Warhammer Fantasy, y que no estaría disponible al menos hasta después de dos, tres o más años.

Asimismo, un artículo humorístico en la misma fecha y página hizo referencias al Rey Funerario Settra el Imperecedero, al uso de peanas cuadradas y al "fracaso" de Archaón el Elegido en destruir el mundo de Warhammer.

Presentación del Mapa del Viejo Mundo y el Imperio (6/02/2020)[]

El siguiente anuncio reveló el mapa en que se desarrollarían las campañas del nuevo juego. Haciendo honor a su nombre, el mapa no abarca más que el continente del Viejo Mundo, desde Norsca hasta los Reinos Fronterizos, dejando en blanco áreas vecinas como las Tierras Yermas, Albión y los Desiertos del Caos.

En este mapa físico se incluyeron las fronteras políticas del Imperio, dividido en varias regiones, y los blasones de cuatro de sus gobernantes, lo que apuntaba a que la cronología de la ambientación correspondería con la Era de los Tres Emperadores:

  • Altdorf - Gobernada por Wilhelm I, cuyo blasón es sable al águila de oro. Sus dominios abarcan Reikland y las tierras de Carroburgo.
  • Emperadores Lobo - El actual candidato al trono imperial es Sigismund, cuyo blasón es azur al lobo rampante de plata. Sus dominios incluyen Middenland oriental, Hochland y Ostland.

Otras regiones delimitadas, pero no marcadas con nombres ni blasones, son:

  • Una provincia situada al norte del Bosque del Grifo y el Talabec Superior y al sur del río Urskoy, en lo que sería el sureste del actual Kislev; quizás un embrión de Ostermark.

Bocetos de la Guardia del Hielo de Kislev (23/03/2020)[]

La siguiente actualización sobre el juego se centró en Kislev, mostrando una sección ampliada del mapa que incluía el extremo oriental de Norsca (donde aparecen señalados los Enanos Nórdicos), los montes Goromadny que la conectan con las Montañas del Fin del Mundo, el Territorio Troll y las cuencas de los ríos Tobol y Lynsk. Ninguna ciudad aparece señalada, pero sí una carretera que sube desde el Mar de las Garras hasta el Paso Elevado.

Asimismo se mostraron los primeros bocetos de diseño de miniaturas de esta facción, concretamente de las Guardias de Hielo.

Bocetos de Jinetes de Oso de Kislev (11/05/2020)[]

Tras un par de meses de parón por el inicio de la pandemia del Covid-19, Warhammer Community volvió a mostrar más diseños de Kislev, en este caso de osos polares utilizados como monturas.

Presentación del Mapa de Bretonia (28/12/2020)[]

No volvió a haber más novedades sobre Warhammer: The Old World hasta prácticamente el final del año. En esta ocasión, el foco de atención se puso en Bretonia, la cual conserva sus fronteras exteriores tradicionales pero presenta varios cambios en el interior:

Los Duques señalados y sus armas heráldicas son:

  • Couronne - Duque D'Asasex. Cuartelado de gules y azur al león rampante de oro con espada de plata.
  • L'Anguille - Duque De la Mer. Azur al hipocampo de plata y bordura de oro.
  • Lyonesse - Duque Le Grand. Tajado de oro y gules a la cabeza de león de plata con corona de oro.
  • Artois - Duque Artois. Gules a la cabeza de jabalí de plata, acompañado de tres lys y bordura de lo mismo.
  • Gisoreux - Duque Gwynael el Descarado. Partido de plata y gules a la cabeza de venado de oro y bordura de sable.
  • Montfort - Duque De Montfort. Partido de gules y sable al castillo de plata, acompañado de una cruz de oro en el cantón siniestro.
  • Parravon - Duque Parasse IV. Tajado de sable y azur al pegaso de plata y bordura de lo mismo.
  • Bastonne - Rey Louen Mataorcos. Partido de oro y plata al guiverno de gules escupiendo llamas de lo mismo, acompañado de una lys de azur en cantón diestro del jefe.
  • Mousillon - Duque De Mousillon. Azur a las tres lys de plata.
  • Bordeleaux - Duque D'Andellgar IIX. Azur a los tres tridentes de oro.
  • Aquitaine - Duque Corradin. De gules a la garra alada de plata empuñando espada de lo mismo, acompañada de una lys de azur en el cantón diestro del jefe y bordura de plata.
  • Quenelles - Duque Rademund III. Tajado de gules y azur al unicornio rampante de plata y bordura de oro.
  • Brionne - Duque Gastille. Cuartelado de sable y gules al hacha de plata y bordura de oro.
  • Carcassonne - Duque Ansylete II. Partido de gules y azur a las espadas cruzadas de plata y oro, acompañadas de tres lys de oro.

Archivos Descargables[]

FAQs y Erratas:

Leyendas:

Misceláneos:

Mapas (Última Actualización: 06/02/2023)[]

Nota[]

  • La resolución de las imágenes de los mapas publicados en Warhammer Community deja que desear en ocasiones, por lo que es difícil asegurar la ortografía correcta de algunos de los nombres rotulados en ellos. Haremos lo posible por corregirlos a medida que se revelen imágenes o descripciones más detalladas.

Fuentes[]