Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Varghulf por John Blanche

En el interior de cada Vampiro acecha una criatura depredadora impulsada por su ansia de sangre una y otra vez. La mayoría de Vampiros intentan controlar esta vertiente de su existencia, agarrándose a sus costumbres aristocráticas, sus privilegios, o en algunos casos extremos, una extraña concepción del Honor Marcial.

Aunque no todos los vampiros se preocupan por los adornos de la vida, ni buscan el control de sus necesidades internas. Hay algunos vampiros que permiten salir al cazador bestial que llevan en su interior, dejándole consumir su personalidad por completo. Estos feroces depredadores abandonan sus ciudadelas para correr libres por los bosques, cazando a la cabeza de manadas de Lobos Espectrales, o bestias aun más extrañas. Aquellos que se abandonan a este tipo de comportamientos ven como la maldición del Vampiro deforma su aspecto hasta resultar irreconocibles. Así es como nacen las criaturas a las que la gente común conoce como Varghulfs.

A lo largo de los siglos, estos devotos Vampiros terminan convirtiéndose en asesinos enloquecidos, cuyo único propósito en la vida es alimentarse. Como lobos enfurecidos, privados de comida se lanzan al ataque devorando pueblos enteros y sin llegar nunca a saciar su sed. Matan sin mostrar piedad, deleitándose con una carnicería sangrienta. Además de devorar a los vivos, un Varghulf saqueará tumbas y se dará un festín con los cadáveres. Otros vampiros los consideran carroñeros repugnantes, aunque también son guerreros muy hábiles en combate a pesar de su comportamiento no civilizado.

Un Varghulf tiene un cuerpo monstruoso, hinchado por una dieta únicamente basada en carne roja. Al no estar limitado por la forma humana, un Varghulf es una masa retorcida y compacta de músculos, capaz de aplastar un carruaje o de derribar filas enteras de aquellos lo bastante estúpidos como para querer derribarlo. Unas piernas fuertes y unas alas amplias le permiten perseguir y matar a sus presas rápidamente avanzando a saltos, abalanzándose sobre sus enemigos a gran velocidad. Utilizan sus inmensas garras para desgarrar la piel de sus presas hasta los huesos, con tal de succionar la médula de sus huesos. El arma principal de un Varghulf es una gran boca llena de colmillos afilados como navajas, capaces de atravesar la armadura y de aplastar cráneos.

Varghulf Warhammer Online Michael Phillippi

En batalla, el Varghulf se convierte en un huracán de violencia. A pesar de tratarse de asesinos voraces e impredecibles, los Varghulfs están lejos de ser seres sin mente. No cuentan con la aptitud ni la inclinación por la magia de sus congéneres Vampiros, pero su presencia sirve como canal para la Magia Negra, y son capaces de restañar sus heridas con la esencia de la nigromancia.

Los animales salvajes seguirán de forma instintiva a un Varghulf, reconociéndole como el líder natural de su manada. Los necrófagos en particular se ven atraídos hacia los Varghulfs, reconociendo a un ser de su misma naturaleza en estas bestias enormes. Por este motivo las cavernas de los Reyes Necrófagos Strigoi suelen albergar a un Varghulf o dos. En ocasiones, un Varghulf se convierte en un líder de un gran grupo de necrófagos de la cripta, compartiendo su guarida con una corte de devoradores de carne. Desde su caverna secreta o un mausoleo decrépito, el Varghulf dirigirá a sus grotescos sirvientes para que salgan a cazar a media noche, que siempre terminarán en matanzas de humanos. Por su parte, los Necrófagos de la Cripta ganarán un protector muy poderoso, algo que estas taimadas criaturas valoran. En los ejércitos de Necrófagos que se ocultan en las catacumbas del mundo, prefiriendo reptar y esconderse para asaltar a sus victimas desde la oscuridad, la presencia de un Varghulf en sus filas puede significar la diferencia entre la victoria o la derrota.

Miniatura[]

Imágenes[]

Fuentes[]

  • Ejércitos Warhammer: Condes Vampiros (8ª Edición), pág. 44.
  • Ejércitos Warhammer: Condes Vampiros (7ª Edición), pág. 54.