Ursun | |
---|---|
![]() | |
Detalles | |
Sede del culto | Ciudad de Kislev |
Líder del culto | Anteriormente Boris, tras su muerte ninguno |
Principales órdenes | Círculo del Oso, Custodios de la Caza |
Principales festividades | Día del Despertar (principios primavera), Último Festín (equinoccio de otoño) |
Libros sagrados | No se conocen |
Símbolos sagrados | El oso |
Ursun es el Dios de los Osos, que según la tradición gospodar son criaturas sagradas. También conocido como Padre de los Osos, o Padre Oso, su veneración fue primero introducida por los Gospodares, pero como los osos son una parte tan importante de la vida Kislevita, la religión la absorbió casi al instante. Los osos han seguido siendo una parte vital de la sociedad hasta hoy, y la religión es ahora inseparable de la cultura Kislevita. La veneración de Ursun no es una religión estatal como lo es la veneración de Sigmar en el Imperio, pero el destino de Kislev está unido para muchos a la suerte y favor del Padre Oso.
La mayoría de las veces se representa a Ursun como un impresionante oso cavernario marrón, a veces llevando una corona de oro, y a menudo también con colmillos y garras doradas, lo que indica que Ursun no solo es rey de las bestias sino además representa el valor de los osos. En la oblast, un oso muerto puede proveer buena salud a una stanitsa entera.
Se cree que Ursun puede adoptar una apariencia humana y, en estas ocasiones, aparece como un fornido y gigantesco hombre con una salvaje barba encanecida, de rostro envejecido y brazos peludos, con una gran mata de pelo en la cabeza, vistiendo un taparrabos y portando una lanza.
El Culto de Ursun[]

El Culto de Ursun es fuerte, pero mucho menos organizado que los cultos de los Dioses del Imperio. Cada pueblo y stanitsa con más de un seguidor de Ursun tendrá un sacerdote jefe (a veces llamado altoparlante), típicamente el más fuerte o grande entre ellos. El sacerdote jefe habla para todos sus seguidores y por la voluntad de Ursun, dejando que su pueblo y hermanos en la fe conozcan lo que el Dios Oso desea. Además es responsable de dirigir las cacerías, castigar aquellos que rompan los preceptos, y supervisar la iniciación de los nuevos miembros y sacerdotes. Aquellos que desean tomar el papel de sacerdote deben adentrarse en la naturaleza solo con tan solo un arco y un cuchillo y deben traer de vuelta un oso domesticado. Aunque raramente fatal, puede tomar años para un aspirante encontrar al animal apropiado.
El papel de sacerdote jefe se tiene hasta la muerte, y se considera mala suerte para un sumo sacerdote morir fuera de una batalla o cacería. “El oso no muere durmiendo”, es el refrán. Tras la muerte de un sumo sacerdote, el honor pasa al guerrero más fuerte de entre los restantes sacerdotes.
A veces, Ursun es conocido por elegir un sumo sacerdote, quien es el sacerdote líder de toda Kislev. Ursun le habla sobre el destino de la región entera y el camino de su pueblo. Los sumos sacerdotes son encontrados a través de señales y augurios: tal vez un niño nacido con una marca de nacimiento con forma de oso puede estar destinado para semejante papel; o un alto sacerdote que mate a un terrible oso del hielo puede ser llamado por Ursun para ser su voz. El sumo sacerdote anterior a Boris Ursus fue el chamán Hagrim Hermano-oso, que se perdió en la nieve siendo joven y fue encontrado vivo la primavera siguiente bajo el cuidado de una osa. Y la historia de la elección del Zar Bokhar es bien conocida.

Como los sacerdotes jefe, el sumo sacerdote es responsable de asegurarse de que toda la gente de la región muestra el debido respeto al Padre Oso. Cuando el sumo sacerdote está cerca de la muerte, se le suele dar a menudo una visión del próximo sumo sacerdote, permitiendo que se transmita el título. Otras veces, la posición permanece vacante hasta que Ursun necesite tal sirviente de nuevo. Muchos creen que un sumo sacerdote surge cuando Kislev está en una gran necesidad, y Ursun debe preparar a sus seguidores contra una invasión u otra gran prueba. Sin embargo, el Zar Boris murió antes de que la Tormenta del Caos estallase. Algunos se preguntan si esta muerte precoz significa que los ha abandonado el favor de Ursun. Otros se preguntan si la Tormenta pueda volver a soplar demasiado pronto de nuevo y si tendrán tiempo para analizar los augurios para el próximo sumo sacerdote.
Templos[]
Como Dios salvaje, no existen templos donde adorar a Ursun, aunque sí se han levantado con el transcurso de los siglos santuarios al aire libre, con hitos y piedras colocadas en posición vertical en las profundidades de los bosques. Tampoco resulta raro encontrar una cueva deshabitada que antes sirviera de refugio a un terrible y descomunal oso convertida en un santuario a Ursun (llena de lámparas y ofrendas de pescados y bayas).
En las ciudades, se deja que crezcan pequeños bosques de pinos, arbustos, y rocas en estado salvaje en ciertos parques y en los patios de edificios grandes, que sirven como lugar de veneración, con el santuario escondido en una cueva o fisuras en el centro. Estas zonas se consideran áreas consagradas a Ursun. El mayor de estos jardines se sitúa cerca del Palacio Bokhar en Kislev. Resulta común que quien quiera la ayuda de Ursun deje un pescado o un trozo de carne en la puerta de su casa para atraer el espíritu del dios.
Símbolo[]

Las representaciones de un oso o de la cabeza de un oso son muy comunes, aunque quienes rinden culto a Ursun también suelen llevar un medallón alrededor del cuello con la forma de una garra de oso. Los verdaderamente devotos llevarán esta garra bañada en oro.
Es también respetuoso que los adoradores de Ursun suelen ir ataviados con capas de piel de oso a modo de talismán, pero sólo si el portador ha matado al oso personalmente.
De igual forma, entre las tribus del Norte, los cultistas de Ursun suelen llevar una garra entera o un cráneo de oso sobre sus cascos, cinturones o fijado en el frontal de los escudos, pero, de nuevo, sólo si han matado al oso en cuestión. No se considera irrespetuoso llevar una piel de oso que fue matado por otro, siempre y cuando no se haga de manera ostentosa o ceremoniosa. Muchos se protegen del frío durante los largos inviernos con una piel de oso camisa sin que el dios se sienta insultado.
Área de Culto[]
Pese a su naturaleza salvaje, Ursun es tan popular en las ciudades como lo es en la oblast. Esta condición es mayormente porque el anterior Zar era además el sumo sacerdote del Culto de Ursun, el primero en reivindicar este título en más de cuatrocientos años. Durante la Gran Guerra contra el Caos, el Culto de Ursun se desperdigó a los cuatro vientos. El Dios Oso aun era reverenciado, pero con tantas ciudades y pueblos devastados, el culto principal se desvaneció. Cuando el Zar Boris tuvo su encuentro con el Gran Oso Urskin, supo que era el elegido de Ursun, tomó el nombre del Dios como suyo, y trajo la fe de vuelta a Kislev.
Su hija, Katarin, no siguió el rol de suma sacerdotisa, pero no es menos diligente para con el Padre Oso. Gracias al interés de la familia real, la adoración de Ursun ha sido tomada febrilmente por los druzhinas y ciudadanos acaudalados de las ciudades, y apenas hay una calle en Erengrado o Kislev que carezca de algún recordatorio de Dios oso.
Ursun no es menos omnipresente en la oblast. Ya que el oso es tanto una figura popular del folclore como una especie con la que se cohabita, significa que cada stanitsa tiene a alguien que reverencia al Padre Oso por encima de todo. Mientras tanto, cualquiera que se beneficie de la muerte de un oso o simplemente abandone el bosque sin convertirse en comida para osos podrá agradecerle a Ursun por esto. En el salvaje norte, los osos puede ser una amenaza constante, y cada hombre es consciente de que debe su vida al autocontrol de Ursun, tanto como a su propia fuerza y suerte.
Temperamento[]

El Padre Oso es una figura fiera y patriarcal. Es inflexible e implacable cuando se trata de sus restricciones, pero también exige a sus seguidores valerse por si mismos. Ursun es primero el Dios de los osos y después de los hombres. Permite la caza de sus hijos por compasión a la humanidad, bajo la estricta condición de que sea hecho respetuosamente y con la conciencia de que es un privilegio, no un derecho.
Ursun es distante, pero no indiferente, y responde a las oraciones a los fieles, y el pueblo llano al igual que los sacerdotes pueden atraer su atención clavando un pez en su puerta. Ursun favorece altamente a aquellos que demuestran una fuerza y coraje similar a la de los oso. Ursún favorecerá antes a un guerrero que luche con furia en la batalla que a un sacerdote que ore fervientemente en un santuario. Los cobardes, los débiles, o que cazan de forma irrespetuosa a un oso no reciben sus bendiciones y deben ser castigados. Tal castigo puede significar que la stanitsa no tendrá ninguna cacería de osos exitosa ese año, o puede involucrar que un gran oso se adentre en el pueblo y despedace a los transgresores miembro a miembro. Ursun es un Dios salvaje: inconsistente en su justicia y brutal en su ira.
Amigos y Enemigos[]
Hay ciertos roces entre los seguidores de Ulric y Ursun, aunque se trata más de una cuestión de orgullo que de genuina animosidad, ya que tanto unos como otros tienen muchas cosas en común, por ejemplo el hecho de que sus deidades favorezcan las acciones sobre las palabras, por lo que los seguidores de ambas religiones se suelen llevar bien. Cada una está ansiosa de probar que su Dios es el más fuerte, y por tanto es más bendito. Esta rivalidad es mayormente amistosa, disputada con cosas tales como competiciones de habilidad con las armas, combates cuerpo a cuerpo o competiciones de caza. A veces, sobre todo cuando hay un montón de bebida de por medio, la rivalidad puede volverse violenta, pero raramente es más seria que una pelea de taberna.
Hay mucha buena voluntad entre los que rinden culto a Ursun y Taal. La relativa indiferencia del Padre Oso hacia los Humanos y veneración por la naturaleza también parecido Taal, y las dos religiones comparten una frontera común que delimita el río Talabec. Los adoradores de Ursun piensan que es de chiflados adorar a todos los animales por igual cuando el oso es claramente el señor de las tierras salvajes, mientras que los cultistas de Taal creen que es un poco raro adorar a un solo animal. De todas formas, en otros aspectos, los dos cultos comparten rituales y creencias muy parecidos y se mezclan entre sí fácilmente. La adoración de Taal es a menudo encontrada junto con la de Ursun, especialmente en el oeste.
En general, a los seguidores de Ursun no les preocupa la existencia de otras religiones y, para ellos, muchos de los dioses del Sur son blandos e indignos de alabanza.
Preceptos[]
- Nunca cazarás un oso en invierno: lo dejarás dormir como él te deja dormir.
- Despierta al oso en primavera, y aliméntalo bien antes de su descanso de invierno.
- Los osos deben cazarse con la fuerza de tus propias manos o al vuelo de las flechas, nunca mediante trampas o con perros.
- Podrás llevar la piel, garras o el cráneo de un oso si lo has cazado tú mismo.
- Aliméntate de pescado al menos una vez a la semana, como lo hace el oso, pero evita comer carne y pescado el mismo día, ya que esto es un desperdicio.
- Evita las comodidades de la vida de interior en lo posible. En particular, todas las abluciones y baños deben hacerse en exteriores. Nunca en el interior de un edificio.
Órdenes Sagradas[]

Con el nuevo protagonismo a cargo del Zar Boris, el culto ganó dos nuevas órdenes. La primera es un grupo guerrero conocido como el Círculo del Oso. La afiliación entre sus prestigiosas filas está reservada solo a los lanceros alados que demuestren un gran coraje y devoción a Ursun. El Círculo jura total obediencia al Padre Oso, pero cuando carecen de esta guía divina, reciben órdenes directamente de la Zarina.
Boris además ordenó a un grupo conocido como los Custodios de la Caza. Esta conexión suelta de guerreros y leñadores se asegura de que todas las cacerías de osos alrededor de la capital se desarrollan de acuerdo a los preceptos de Ursun. Sin embargo, su autoridad es limitada, y sin el Zar, su número se está reduciendo.
Dentro de los Custodios de la Caza hay un sub-culto llamado los Auténticos Custodios, y con la muerte del Zar, su celo por su misión sagrada solo ha aumentado. Ven como nobles y druzhinas usan perros, trampas y armas de fuego, cazando osos mientras duermen y luego abandonando los cadáveres para que se pudran en la nieve, y nadie los detiene. Por ello, creen que la única manera de acabar con tales atrocidades es con sangre, y han comenzado a cazar y matar a los perpetradores, usando las mismas técnicas que los infractores usaron para cazar osos. Hasta ahora, solo unos pocos nobles no han podido regresar de sus cacerías, pero muy pronto, este problema va a desbordarse.
Expresiones de Ursun []
- “Si el oso despierta” - Añadido a una oración, que significa “asumiendo que todo va según lo deseado.”
- “Fue a charlar con Ursun” - Respondiendo a una llamada de la naturaleza.
Personajes Destacados[]
La figura más importante en el culto es, por supuesto, el Zar Boris. Es visto como un salvador de la fe, restaurándola en los corazones y mentes de los decadentes sureños. Su hija también es venerada por compartir la sangre de Boris Ursus. Después de ella, el culto no tiene figuras de autoridad más allá que los sacerdotes jefe de cada pueblo. En su lugar, el culto venera a los sumos sacerdotes del pasado y las leyendas contadas sobre ellos. Estas leyendas incluyen algunas tan grandes como Hagrim Parladiente, quien podía hablar la lengua de las bestias; Pavel Lanzaosos, un hombre tan fuerte que podía levantar un oso sobre su cabeza; y Aged Aelfen, quien se cuenta que se sentó en lo alto de una montaña tanto tiempo que las rocas se quejaron.
Aunque tienen poca autoridad religiosa, los sacerdotes jefes de las ciudades tienen algún poder político. En Erengrado, el alto sacerdote es un afable anciano llamado Uika Boyozi. Aunque desaprueba que los extranjeros se unan sin comprender las celebraciones, ha sido una fuerza viviente en la organización de celebraciones sagradas y puede ser encontrado bailando una giga en la plaza principal en el Día del Despertar. Tanto el cómo su contrapartida en Kislev, Ilori Kleizowski, fueron grandes amigos del Zar, y ambos echan de menos tanto a él como la fe tan fuerte que propagó. Kleizowski es conocido por sus lúgubres gruñidos sobre los “buenos viejos días” y secretamente aprueba a los Auténticos custodios y sus acciones.
El alto sacerdote de Praag, Egor Urosh, no tiene ni poder religioso ni temporal, porque nadie lo ha visto en años.
Días Sagrados[]
Ursun tiene solo dos días sagrados, pero son celebrados con gran energía y sin falta.
Imágenes[]
Fuentes[]
- Suplemento: Kislev (6ª Edición), pág. 8.
- Warhammer Fantasy JdR: Realm of the Ice Queen (2ª Ed. Rol), págs. 35 a 38.