Trantio es una ciudad-estado tileana venida a más. Desde que Marco Columbo derrotó a la corrupta república que había derrocado al príncipe Orlando, los príncipes de la ciudad han esperado ser maestros comerciantes tanto como se esperaba que fueran regios.
Historia[]
Hace muchos siglos Trantio no era poderosa en absoluto. Situada en el interior de una zona agreste, estaba demasiado retirada de las rutas comerciales y debido a ello no prosperó como otras ciudades. Fue una de las primeras ciudades en derrocar a su Príncipe y convertirse en una república. Esta república duró mucho tiempo, pero al final se hizo decadente. Sin embargo, todos los intentos de los ejércitos de Remas y Miragliano de capturar la ciudad fueron frustrados por los repentinos cambios de bando por parte de la república en el momento adecuado. Trantio se hizo famosa por hacer que sus rivales luchasen entre sí a fin de mantener su propia independencia.
Todo esto cambió cuando Marco Colombo regresó de Lustria con enormes riquezas. Apropiándose del ejército mercenario de su patrón, Orlando, Príncipe exiliado de Trantio, logró capturar la ciudad y convertirse en su Príncipe. Marco fue un Príncipe ejemplar; y fue, además, lo bastante listo como para mantener su ventaja y establecer a su familia de forma segura como Príncipes Mercaderes de Trantio.
La ciudad empezó a prosperar rápidamente gracias al comercio y explotó su posición hacia el Oeste por el mar y hacia el Este por las montañas. De este modo, Trantio se ha convertido en una de las capitales culturales más bellas de toda Tilea. La artesanía y la habilidad de los Enanos viajan recorriendo las viejas rutas comerciales a través de Trantio camino de Tilea y el Oeste.
Esta influencia se nota en la calidad y la ambición que se muestra en los edificios, levantados utilizando muchas técnicas de construcción Enanas. Las fortificaciones, los portones de entrada y las torres son enormes. Se bajaron enormes cantidades de mármol de las canteras de los Montes Apuccini, además del exótico Trantino de veta rosada por el que es famosa la ciudad. Grottio utilizó esta piedra en su enorme escultura de "Las Cinco Gracias", que adorna la piazza de Verezzo.