Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Cuidado, la información procede de un videojuego, por lo tanto su validez puede ser exclusiva solo del videojuego.
Este artículo contiene información de Warhammer: Mark of Chaos
Thorgar arte

"Kul no era más que un hombre y estuvo a punto de acabar con el Imperio. Soy un semidiós y acabaré lo que Kul no pudo. Los hombres del Imperio yacen despiertos por la noche temiendo mi llegada"

Thorgar tras su ascensión a Príncipe Demonio

Thorgar el Sanguinario también llamado Thorgar de los Khazags o Hroth, fue un poderoso Príncipe Demonio de Khorne y protagonista de la campaña del caos de Warhammer: Mark of Chaos.

Historia[]

Camino de la Gloria[]

Thorgar el Ensangrentado

Thorgar luchó en los ejércitos del duodécimo Elegido Asavar Kul durante la Gran Guerra contra el Caos, sin haber sido más que un Paladín del Caos menor entre muchos otros en aquella época. No obstante, era un guerrero sediento de sangre que buscaba incansablemente el favor de sus Dioses Oscuros y albergaba elevados sueños de inmortalidad. Cuando el paladín de su banda murió durante la Batalla de la Ciudad de Kislev, Thorgar ocupó su lugar y condujo a los maltrechos supervivientes lejos de los vengativos ejércitos de Magnus el Piadoso, tras la derrota de Kul.

Thorgar pasó el período inmediatamente posterior a la guerra haciendo incursiones en las Montañas del Fin del Mundo, saciándose de botín. Finalmente, atrajo los ojos de los Dioses del Caos y fue buscado por su heraldo, el hechicero kurgan Sudobaal. Sudobaal ordenó a Thorgar que formara un ejército con los supervivientes de la horda de Asavar Kul, así como con los norses y kurgans que se negaron a rendirse tras la derrota del Elegido, y que siguiera al sol poniente hasta un santuario del caos oculto en el noreste del Imperio, donde demostraría su valía ante sus patrones demónicos. Reuniendo a los norse y kurgans enzarzados en batalla con las fuerzas del Imperio en medio de los riscos y desfiladeros de las Montañas del Fin del Mundo, Thorgar reunió un potente grupo de incursión y partió para saquear la provincia imperial de Ostermark.

Thorgar se topó por casualidad con el campamento de guerra oculto de un jefe norse conocido como Engrik Wolfbane, y se sintió reconfortado por la presencia de sus parientes que aún seguían luchando contra el Imperio. Viendo el favor de los dioses hacia este guerrero errante, Engrik y su banda de guerra se unieron a Thorgar para asaltar los municipios periféricos de Ostermark. En uno de esos municipios, Thorgar luchó contra el Paladín de Khorne conocido como Kraag Bloodwound, que impugnó el sacrificio de sus habitantes en su propio nombre.

Thorgar 1 warhammer mark of chaos

Tras matar a Kraag en combate singular, Thorgar tomó el mando de sus Caballeros del Caos. El paladín condujo a su banda de guerra a saquear un templo sigmarita, recuperando los artefactos de los Dioses del Caos que los Imperiales se habían llevado tras la Gran Guerra. Sudobaal reapareció durante este tiempo, advirtiendo al Norse de un poderoso ejército de Talabecland que se había levantado para frustrar las esperanzas de los guerreros del caos. Thorgar, que nunca había conocido un enemigo al que no se enfrentara con alegría, dirigió su banda de guerra para reforzar a sus compañeros norses en la fortaleza de Heldenburgo, que había sido reclamada por los seguidores del caos tras la derrota de la horda de Asavar Kul.

En Heldenburgo, Thorgar y sus norses resistieron al ejército imperial y consiguieron una nueva victoria para gloria del Caos. Thorgar continuó hacia el oeste siguiendo las instrucciones de Sudobaal. Antes de llegar al santuario, Thorgar derrotó el desafío de un enigmático señor del caos nurglita conocido como el "Señor de la Mosca" de Nurgle, cuya banda huyó humillada y desorganizada cuando Thorgar abatió al Campeón de la Plaga en combate singular, como había hecho con Kraag Bloodwound. Con todos los obstáculos superados y una horda considerable a sus espaldas, Thorgar buscó su destino en el santuario de los Dioses del Caos.

Aquí, Sudobaal reveló su forma espiritual ante los norses, y habló crípticamente de cómo Thorgar tendría que demostrar ahora su valía a los Dioses del Caos superando en solitario las pruebas de las cavernas. Thorgar entró ansioso en las entrañas del santuario, proclamando que no fallaría a sus dioses, y que su nombre se convertiría en legendario como el de su mayor campeón. Una vez pronunciado su poderoso juramento, el norse se lanzó contra las pruebas con vicioso abandono, abriéndose paso a través de hordas de arañas demónicas hasta llegar a una pestilente cámara donde le esperaba una horda de portadores de plaga.

Thorgar 2 warhammer mark of chaos

Tras una brutal contienda en la que su hacha se hundió profundamente en innumerables filas demoníacas, Thorgar superó al fin la prueba, con sus heridas restauradas por la feculenta restauración del señor de la plaga. De entre los montones de carne disecada, recuperó una magnífica hacha. Sudobaal aclamó el arma como Foebane, un Arma Demoníaca forjada de nuevo a partir de los fragmentos de la propia hacha de batalla de Asavar Kul. Habiendo demostrado su valía como guerrero, la siguiente prueba de Thorgar era como líder de hombres, así que lideró un ejército fantasma de norses para luchar contra las legiones de Khorne, él y sus barbaros de otro mundo derramando la sangre de los desangradores en sacramento al Señor de la Matanza.

Tras vencer a los furiosos Demonios de Khorne, Thorgar se vio obligado a luchar contra Wyrdspawn. Tras despachar a las enormes aberraciones, Thorgar reclamó la Armadura de la Condenación, una armadura fantasma del caos casi impenetrable para las armas mortales. Con una espada mágica y una armadura de otro mundo, Thorgar se proclamó invencible y, de repente, fue transportado a la cámara más lejana de la cueva, donde le esperaba su último y más aterrador desafío.

Todos los que pisan la Senda del Caos deben luchar contra su propio yo -sus esperanzas, su codicia, su miedo y su ira-, que amenaza con vencerles a cada paso. Para demostrar su resistencia y su valía para seguir el camino hasta su conclusión final, los Dioses del Caos pidieron a Thorgar que se enfrentara a una terrible prueba: luchar contra su propio yo en combate singular. Horrorizado ante la perspectiva, pero sin dejar de templar su valor nórdico contra semejante enemigo, Thorgar se lanzó a un furioso combate contra su doble. Con el hacha Foebane asestando terribles golpes al fantasma Thorgar, y su propia placa desviando las furiosas ripostas de su enemigo, el Sanguinario emergió finalmente de la terrible batalla maltrecho, pero aún con vida. De su propio cadáver ensangrentado reclamó el legendario Anillo del Cambio, un terrible artefacto que permitía a su portador ejercer el poder mutante de los Dioses del Caos: el poder mismo del Cambio. La esencia misma del Caos.

Thorgar 3 warhammer mark of chaos

Una vez concluidas todas las pruebas, el incólume Thorgar se encontró con que sólo le quedaba una prueba final que superar antes de poder completar la siguiente etapa de su destino. En la última y cavernosa antecámara del santuario yacían dos enormes runas dedicadas a los Dioses del Caos: una tallada a semejanza de la Runa de la Mosca el símbolo de Nurgle, y la otra, la Runa del Cráneo de Khorne Señor de las Batallas. Aquí, Thorgar escuchó las voces de los propios Dioses del Caos, o tal vez de sus heraldos demónicos, y decidió comprometer su alma al servicio de la oscuridad como uno de sus Campeones Exaltados.

Al hacerlo, la armadura y el cuerpo de Thorgar fueron reforjados a imagen y semejanza de su nuevo maestro, y juró que haría todo lo que estuviera en su mano para dar gloria a su nuevo Dios del Caos patrón. Su maestro se dirigió entonces a Thorgar, ordenándole que encontrara el cuerpo de Asavar Kul y tomara el manto del caudillo kurgan como su Gran Sirviente. En el momento de la muerte de Kul, los Dioses del Caos intervinieron para proteger su cuerpo y lo imbuyeron de su poder con la esperanza de que algún día surgiera un sucesor que ocupara su lugar. Sin embargo, cuando esto se hizo, los entrometidos Altos Elfos, sabiendo que el poder atrapado en el cadáver de Kul podría causar una devastación incalculable en el mundo mortal, intervinieron y ocultaron el cadáver del Siempre Elegido con hechizos tan intrincados que incluso los Ojos que Todo lo Ven de los Dioses del Caos se vieron frustrados.

Al salir de las cuevas con el cuerpo y la armadura marcados por su nueva lealtad, Thorgar supo por Sudobaal que fue un mago de Saphery quien lanzó el encantamiento final. Una vez encontrado el mago elfo, y arrancado el conocimiento de sus labios moribundos, el Ensangrentado poseería conocimientos que ni siquiera los Dioses del Caos poseían. Llamando a gritos a su lugarteniente -el Berserker Norse conocido como Olaf, que se regocijó al ver que su jefe aún vivía- Thorgar proclamó que los débiles Altos Elfos llorarían amargas lágrimas en memoria del día en que él se convirtió en su enemigo, y ordenó que sus orgullosos guerreros se preparasen para la guerra y el viaje hacia el Mar de las Garras.

A la Caza del Mago[]

"¡Saben que estás aquí! ¡Sin mí, seréis destruidos! ¡No me arrepiento! Y no espero piedad...
Y no recibirás ninguna
"

Thorgar, antes de matar al traidor Sudobaal
Thorgar 4 warhammer mark of chaos

Sudobaal ordenó entonces a Thorgar que localizara a un mago Alto Elfo que conociera la ubicación del cadáver de Asavar Kul. Durante este tiempo Thorgar se alió con Kasqit, un Ingeniero Brujo Skaven del Clan Skryre. Tras enfadar al Consejo de los Trece gobernante de los Skaven, Kasqit aceptó rápidamente la alianza para recibir la protección de Thorgar, y accedió a ayudar a Thorgar a localizar al mago. A medida que crecía en poder, Thorgar acabó matando a Sudobaal por haberse vuelto contra él. Poco después, tras entrar en comunión con el espíritu inmortal de Asavar Kul, fue elevado a la categoría de príncipe demonio.

En su nueva y resplandeciente forma daemónica, Thorgar luchó y mató al gran Príncipe Dragón de Caledor Khalanos, antes de arrasar el ejército del señor elfo. Luego marchó sobre el ejército de Talabecland en su huida hacia la ciudad de Talabheim. Acorralado en la plaza en llamas de una aldea de talabecland en ruinas, el conde Feuerbach desafió a Thorgar a un combate singular. Aunque luchó valientemente, empuñando uno de los legendarios Colmillos Rúnicos, el Conde Elector acabó cayendo ante el poderío del Príncipe Demonio.

Con su líder muerto en sus manos, Thorgar marchó sobre los muros de Talabheim, buscando reclamarla en nombre de Khorne. Afortunadamente para los defensores de la ciudad, habían llegado refuerzos en forma del Conde Stefan von Kessel de Ostermark y sus aliados Altos Elfos, liderados por la princesa maga Aurelion.

En el punto álgido de la batalla, el conde Stefan, montado en un grifón, se batió en un duelo épico con Thorgar. Finalmente, el Príncipe Demonio fue capaz de derribar la montura del joven Conde Elector, incluso cuando el Colmillo Rúnico del guerrero imperial atravesó su carne impía. Sin embargo, cuando Thorgar se disponía a matar a Stefan, de repente se vio envuelto en una ráfaga de llamas mágicas. Aurelion no pudo dañar al Príncipe Demonio, pero logró distraerlo. Con su atención puesta en el Alto Elfo, las baterías de cañones de Talebheim desencadenaron un ataque masivo de destrucción sobre Thorgar, desterrándolo al Reino del Caos. Con su líder destruido, las hordas norteñas pronto se desbandaron y huyeron, Talebheim se salvó.

Equipo[]

Como guerrero mortal, Thorgar era un luchador realmente feroz, que había vencido a varios Paladines del Caos en combate singular y se había ganado el patrocinio de uno de los Dioses Oscuros, ya fuera Khorne o Nurgle. Como Príncipe Demonio, su poder se incrementó aún más, permitiéndole matar tanto a un legendario Príncipe Dragón de Caledor como a su monstruoso corcel Dragón.

  • Matarreyes - El Asesino de reyes le fue regalado a Thorgar nada menos que por el duodécimo Gran Elegido, el mismísimo Asavar Kul. Era una enorme espada con el alma enfurecida de un Gran Demonio cautivo U'zuhl, atada a ella. Se perdió cuando Thorgar fue derrotado en el Asedio de Talabheim. Más tarde fue redescubierta por el futuro decimotercer Gran Elegido Archaon.
  • Armadura de la Condenación - Esta armadura del Caos, muy ornamentada, brillaba con energías antinaturales que distorsionaban la posición del portador, de modo que los golpes del enemigo no daban en el blanco.
  • Anillo del Cambio - lleno del poder deformador del Caos, el Anillo del Cambio podía transformar a un atacante en un engendro del Caos.

Conflictos de Canon[]

Thorgar es un personaje creado para el juego de PC Warhammer: Mark of Chaos. En la novela homónima, es rebautizado como "Hroth". La novela se desvía de los acontecimientos del juego en varios aspectos clave, con la apariencia de Hroth y varios aspectos de su historia que se revisan drásticamente de lo que se representa en el juego.

Thorgar comienza el juego como Campeón del Caos Indiviso, y puede elegir un único Dios del Caos como patrón al final del Capítulo 1 de la campaña, ya sea Khorne o Nurgle. La apariencia y las habilidades de Thorgar pueden cambiar significativamente dependiendo de esta elección, y tiene repercusiones tanto en la historia como en la jugabilidad más adelante en la campaña. Esto difiere significativamente de los acontecimientos de la novela complementaria, donde el personaje equivalente a Thorgar comienza la historia como Campeón de Khorne.

Thorgar tiene un homónimo en la novela de Anthony Reynolds, un Barbaro del Caos de barba roja que sirve al antagonista Thorgar el Ensangrentado. Al principio de la novela, el hermano de Thorgar cae luchando contra un soldado imperial, y Hroth le ofrece su cabeza decapitada, comentando que su hermano fue un gran guerrero y que al conservar su cráneo su espíritu velará por él.

Aunque Thorgar es descrito en el prólogo de la Campaña del Caos de Warhammer: Mark of Chaos. como un "kurgan de la tribu Khazag", su nombre deriva del nombre de pila en nórdico antiguo "Þorgarðr" (Thorgarthr), y de hecho sobrevive en noruego como una variante moderna de este nombre en nórdico antiguo. Carece de la piel bronceada que caracteriza a la mayoría de los guerreros kurganes. Además, en la introducción del tercer capítulo de la campaña del juego para PC, Thorgar y su ejército son descritos como "los nórdicos", lo que hace que su verdadera identidad étnica sea algo confusa.

Thorgar comparte su epíteto y varios aspectos de su caracterización con Haargroth el Carnicero, personaje canon de la línea temporal primaria.

Imágenes[]

Fuente[]