Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Sacerdote Guerrero de Sigmar en púlpito por Tom Garden

El Imperio está abarrotado de lugares sagrados para Sigmar. Cada ciudad, pueblo y aldea del Imperio tiene por lo menos un Templo de Sigmar. Desde el Distrito del Templo de la antigua Altdorf (cubierto de símbolos del martillo y el cometa) hasta los más diminutos y aislados santuarios de los caminos de Ostland, los habitantes del Imperio están rodeados por la omnipresente imaginería del culto predominante.

La Gran Catedral de Altdorf tiene centenares de sacerdotes y de trabajadores laicos, y la protegen por lo menos dos órdenes de templarios; al otro extremo de la escala, una capilla de pueblo podría ser visitada tan solo una vez por semana por un sacerdote itinerante, que atiende a las necesidades de varios asentamientos pequeños.

Descripción[]

Los templos de Sigmar son tan variados tanto al nivel de construcción como de ornamentación como la gente que rinde culto en ellos. Las costumbres locales, los caprichos de sus benefactores y los deseos de los propios sacerdotes han propiciado la construcción de algunos edificios verdaderamente únicos. Sin embargo, el modelo más seguido es el que tiende a reproducir la forma de la gran catedral de Altdorf.

Vidriera de Sigmar por Sam Manley

Todos los templos de Sigmar tienen varias características comunes: una es la ausencia de asientos para la congregación que tiene que estar de pie o arrodillada sobre el frío suelo de piedra y la ostentación de martillos de guerra y cometas estilizados. Otro elemento común es la orientación del templo hacia el lugar donde Sigmar fue ascendido (que, por cierto, es tema de acalorado debate), aunque casi todos giran hacia Karaz-a-Karak, la ciudadela de los Enanos hacia la cual se dice que Sigmar emprendió su último viaje como mortal. Más elementos que comparten es la presencia de un campanario para llamar a misa a los fieles, un ábside o presbiterio de doce lados que representan las tribus originales que fundaron el Imperio, una planta con forma de martillo, un trono vacío listo para el regreso de Sigmar, e interiores fastuosamente decorados con grandes frescos o vidrieras de luminosos colores, en los que se ilustran las hazañas del dios hombre y sus más sagrados seguidores.

Casi todos los pueblos y barrios de ciudades del Imperio cuentan con un templo dedicado a su fundador. Sus elevados campanarios se yerguen ominosamente sobre el laberinto circundante de sucios edificios y tañen sus campanas cada Festag para llamar a la misa semanal.

Como a estas congregaciones acude gente de todas las clases sociales, la mayoría de los templos están divididos en tres zonas generales siguiendo un trazado con forma de martillo. La zona que conduce a la sacristía elevada se denomina mango, y es donde los devotos de Sigmar le rinden culto. La cabeza del martillo se reserva para los nobles, y en el pico se sitúan los miembros comunes de las demás religiones. Numerosos templos sigmaritas despuntan en la silueta de las provincias en las que este culto predomina especialmente. Las calles se quedan vacías durante el Festag, y lo único que alcanza a oírse son las retumbantes voces de los sacerdotes y los coros de los fieles.

Incluso la mayoría de las aldeas tienen un templo, aunque puede que las más pequeñas no posean más que un santuario formado por la estatua del dios o un martillo estilizado. Se pueden encontrar santuarios en la mayoría de hogares, y las ermitas de carretera salpican cada ruta principal, la mayoría marcadas con martillos o cometas.

Las comunidades que carecen de templo aguardan expectantes la llegada de miembros de la Orden del Martillo Plateado, ansiosos por escuchar la palabra de Sigmar y tomar parte en sus rituales. Por último, en muchos hogares del Imperio también hay pequeños santuarios dedicados a Sigmar. Los cabezas de familia rezan al patrón del Imperio para que les guíe y les conceda fuerzas para superar cualquier obstáculo, como ya hiciera en el pasado.

Listado de templos[]

Imágenes[]

Fuentes[]