Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Templo de shallya 2 vermintide 2 por Patrick Rosander

Los Templos de Shallya son lugares de quietud y comodidad para los enfermos, los moribundos y los que carecen de hogar. Estos templos pueden encontrarse en todas partes, desde las más pequeñas aldeas hasta las ciudades más grandes. Sus sacerdotisas atienden a los enfermos y los fatigados y traen a los niños al mundo, pues las shallyanas conocen las artes de la partería mejor que cualquier otro. Muchos de los habitantes del Viejo Mundo han nacido en un templo de Shallya; la mayoría regresan a él cuando están enfermos o moribundos. Al final, es al templo del padre de Shallya al que acuden.

Descripción[]

Los templos consagrados a Shallya suelen están construidos alrededor de un patio, con el edificio principal (un gran templo con forma de auditorio) a un lado, una hilera de dos o tres capillas al otro, y una enfermería en el extremo opuesto a la entrada. En algunos casos, el otro extremo del patio está cerrado por las estancias de las sacerdotisas. Los templos más grandes pueden tener múltiples patios, en cuyo caso el edificio principal se halla tan cerca del centro como sea posible. Los santuarios son pequeñas y sencillas chozas rectangulares, generalmente hechas de piedra, con un bajorrelieve del corazón de Shallya sobre el dintel.

Faith of Shallya- Benediction of Shallya

Los templos de Shallya suelen estar decorados austeramente, ya que el dinero que reciben lo dedican al alivio del sufrimiento. Las shallyanas prefieren la piedra blanca, y los interiores suelen estar decorados con colores blancos y dorados (o amarillos). La piedra es un material de construcción bastante costoso, pero la mayoría de las shallyanas huyen de la madera, por lo que sus estructuras pueden sobrevivir a un incendio y seguir ofreciendo auxilio tras haberlo extinguido. El único elemento decorativo que suelen tener en común estos templos es una fuente en el patio, que representa las lágrimas derramadas por Shallya. En algunos templos, esta fuente presenta la forma de una doncella de mármol blanco de cuyos ojos mana el agua.

El hospital es probablemente la función más característica, y en él se atiende a los heridos y los enfermos. Las zonas destinadas a los alumbramientos siempre se mantienen aisladas (pero cerca) del hospital, ya que las complicaciones que surgen durante el parto suelen requerir de atención médica. Tan sólo hay manicomios en los templos lo bastante grandes como para dedicarles una zona independiente propia, o bien en santuarios especializados en la reclusión y el cuidado de los dementes.

Muchos templos shallyanos tienen un orfanato en el que educan niños (sobre todo niñas) como sirvientes del culto. Pero incluso entre las pupilas del templo hay algunas que no muestran las aptitudes necesarias para servir a la Dama Sollozante, y en su lugar se entregan en matrimonio a mercaderes adinerados a cambio de considerables donativos. Las huérfanas shallyanas tienen reputación de ser esposas sumisas y solícitas, así como madres devotas.

Los templos también reparten comida y a veces ropa entre los pobres. Muy pocos lo hacen en el propio templo; los pobres que tienen energías suficientes para acudir al templo no son los más necesitados de comida. En vez de ello, las iniciadas y las sacerdotisas de menor rango son enviadas a repartir pan. El clero ve con muy buenos ojos a los guerreros grandes y temibles que se ofrecen “para ayudarles a llevar la comida”.

Templos Conocidos[]

Shallyana con enfermos Shallya

El más famoso templo de Shallya está en Couronne, construido sobre uno de los manantiales por los que es famosa la ciudad. Es un destino popular entre los peregrinos, especialmente entre los enfermos más graves. Hay un templo o santuario dedicado a Shallya en todas las ciudades, pueblos y aldeas del Viejo Mundo; cada uno de ellos, en teoría, debe rendir tributo al templo más cercano, los cuales a su vez se lo rinden a los templos centrales de las capitales de cada nación. Los sumos sacerdotes y sacerdotisas de dichas capitales, junto a la suma sacerdotisa de Couronne, forman un concilio que es la autoridad suprema del culto de Shallya. Este concilio se reúne en Couronne una vez cada seis años.

El mayor templo de Shallya de todo el Imperio se halla en Altdorf: es una magnífica casa de curación construida con mármol blanco y embellecida con ricos tapices de tela blanca bordados en oro, El templo de Altdorf se encarga de cuidar de la salud del mismísimo Emperador. Este enorme edificio, en cuyo interior nacen tantos bebés, se halla tan sólo a veinte pasos del jardín de Morr en el que se entierra a los muertos. Cada vez que alguien se queja de lo dura que es la vida, la típica respuesta en Altdorf es encogerse de hombros y decir “lo único que sacas de ella son veinte pasos”.

Al sureste del Imperio, más allá del Paso del Fuego Negro, se halla Heiligerberg, la montaña sagrada de Shallya. Se dice que hace dos mil años la diosa en persona se apareció en la cima de la montaña a la jovencísima sacerdotisa Pergunda, quien poco después comenzó a realizar curaciones milagrosas. Desde entonces puede verse una abadía en el lugar, que ha estado ahí durante incontables generaciones. Hasta hace poco era el hogar de la madre Elsbeth, una gran sanadora y heredera espiritual de Pergunda. Miles de personas se han aventurado a través del Paso del Fuego Negro para poder verla antes de su muerte, pero de los supervivientes sólo unos pocos recibieron la curación que ansiaban antes de que Morr se la llevara.

Lista de Templos Conocidos[]

Templo de shallya 1 vermintide 2 por Patrick Rosander

Fuentes[]