Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

Siegrich I fue el segundo emperador de la historia del Imperio, sucediendo a Sigmar Heldenhammer despues de que renunciara al cargo y partiera al este. Sería sucedido por Hedrich I.

Historia[]

Después cinco décadas de una extraordinaria labor de gobierno, Sigmar abdicó misteriosamente como emperador, dejando tras de sí un magnífico Imperio cuya extensión apenas si cabía en la imaginación. Pero una vez se hubo marchado, los condes de las grandes provincias se vieron sumidos en el caos, pues no había dejado heredero alguno.

Tras considerables discusiones (que estuvieron a punto de provocar una lamentable guerra civil), los condes de las distintas tribus se pusieron de acuerdo en nombrar a un nuevo emperador de entre ellos mediante votación. Los nobles acordaron que se trataba de un sistema adecuado para reemplazar a Sigmar, si con ello evitaban la horrible posibilidad de destruir Su Imperio.

Finalmente, en el año 50 C.I., el conde Siegrich fue elegido y coronado como sucesor de Sigmar. Su primer acto como emperador fue consagrar la elección de un nuevo emperador según la Ley de Sigmar, tras lo cual concedió a los condes de las grandes provincias el título de Condes Electores, y cada uno de ellos juró ser compañero y protector del emperador elegido.

Desafortunadamente, el reinado de Siegrich I no duró mucho pues murió al año siguiente en un accidente de caza. Al cabo de un tenso mes, se elige como emperador al príncipe Hedrich de los umberógenos, lo que devuelve la sede imperial a Reikdorf.

Conflicto Canon[]

  • En el libro de rol de Tomo de la Salvación de la 2ª edición establece que Siegrich era de la provincia de Averland. Sin embargo, en el manual de la 4ª edición dice que era un Asoborneo, la tribu que ocupaba la provincia de Stirland.
  • En el libro de rol Herederos de Sigmar establece que quien sucedió a Sigmar fue el conde Fulk de Wissenland.

Fuentes[]