Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Símbolo Luz

El saber de la luz, o magia luminosa, hace uso del viento blanco de la magia conocido como Hysh. La magia de este viento se basa en la luz, e incluye todos los usos que puedan darse a ésta y todos los conceptos abstractos que suele representar la luz para los mortales. Podría describirse como la magia de la iluminación y la ilustración.

Descripción[]

El Hysh es quizá el más difícil de doblegar de todos los colores de la magia pues más que cualquier otro de los vientos, el Hysh es intangible, difuso y penetra en todas las cosas, con lo cual su saber y estudio es una de las sendas más complejas dentro de las órdenes de la magia.

El dominio del Hysh; no es tanto de conocimientos y hechos como de sabiduría y verdad; la definición es sutil pero importante. De este modo, los que estudian el Hysh deben convertirse primero en filósofos y estudiantes de la mente para poder comprender su auténtica gloria. El Hysh se acumula alrededor de velas, lámparas y gente de corazón y naturaleza fiel. También se ve atraído por actos armoniosos como cánticos y canciones, y los hierofantes tienen la precaución de hacer buen uso de estas vibraciones benignas en sus rituales y hechizos.

El viento de Hysh sopla dondequiera que haya luz, por lo que no es ninguna sorpresa que el sol es la fuente más importante de esta magia. El Hysh es más potente durante las horas de luz del día, y durante el día se absorbe en todas las cosas sólidas que son iluminados por el sol, de la que se pueden sacar en la noche por los suficientemente cualificados. Es sólo en los lugares más oscuros del mundo, en lo profundo debajo de la tierra, donde el saber de la Luz no tiene poder. Por el contrario, las cimas de las montañas aportan cantidades fuertes de la energía Hysh, siendo más cercana a la luz del sol. Hysh es la magia de la iluminación, el resumen de la altura de miras y la conciencia en su sentido más general.

Símbolo Magia Luminosa

El Hysh podría entenderse como la luz que desvanece la oscuridad y aleja de nuestras puertas los horrores ignotos de la oscuridad. Aunque difundida, el Hysh puede compararse con una luminosidad continua y constante, totalmente opuesta a la aleatoriedad del Caos. Mientras que el Hysh es uniforme y constante, el Caos es destrucción aleatoria, y donde el Hysh representa la elegancia controlada y el conocimiento de uno mismo, el Caos propugna la confusión, la locura y una ausencia total de control. Contra las criaturas y servidores del Caos y la magia oscura, son absolutamente despiadados, tan desprovistos de compasión como de odio o furia contra tales criaturas.

Los magister de este saber son sabios filósofos, poderosos sanadores e intrépidos expulsadores de demonios. Conforme crece su poder, tienden al intelectualismo y la mordacidad más que al buen humor. Su piel y cabellos pierden el color y en algunos casos se vuelven casi más claros y semitransparentes, y sus ojos adquieren un color blanco lechoso o una luminiscencia dorada. La mayoría ocupan su tiempo libre leyendo o meditando de manera solemne.

El Hysh tiene muchas y potentes aplicaciones, y sus magísteres son célebres por su capacidad para sanar, proteger y desterrar la oscuridad tanto en sentido literal como en otros más ocultos. Los usuarios de este saber se sirven del viento del Hysh para crear conjuros de resplandores deslumbrantes, curación y expulsión de demonios. Para canalizado y tejerlo en forma de hechizo se requiere una gran resolución y concentración. En el campo de batalla, la magia de la Luz destaca en el azote y destrucción de las criaturas sobrenaturales. Puede desterrar aberrantes seres del Reino del Caos y a los inquietantes No Muertos al lugar del que surgieron. Su magia iluminadora además protege a las tropas de daño mortal, curando las heridas y la locura, desentrañando las mentiras que la oscuridad genera en sus mentes e insuflando valor en los corazones de hombres.

Listado de Hechizos[]

A[]

B[]

C[]

D[]

E[]

F[]

G[]

H[]

I[]

J[]

L[]

M[]

O[]

P[]

R[]

S[]

T[]

V[]

Fuentes[]