
"Me acosté para no levantarme más, contento de que mi gente estaría bien sin mí, pero les dije con mis últimas palabras que si ellos o nuestras tierras me necesitaban, regresaría. Mi gente se ha ido ahora. La tierra ha cambiado más allá de mi reconocimiento. No conozco este lugar, estos campos, estos árboles; sólo las rocas de mi tumba permanecen como estaban. Pero los feroces todavía vienen del norte, todavía hay pieles verdes para ser expulsados y encuentro que no me queda piedad de los que han perturbado mi descanso..."
- —Sharu, rey de los túmulos
Los Reyes Tumularios, también conocidos como Señores Tumularios, alguna vez fueron señores de la guerra humanos inmensamente poderosos que ocuparon las tierras a lo largo y ancho de todo el viejo mundo, antes de la fundación del Imperio.
Descripción[]
Cuando están imbuidos de Magia Oscura, los restos corporales de los antiguos señores de la guerra emergen de sus criptas como reyes tumularios, con los ojos brillando con una vida antinatural. Originalmente, estos restos fueron protegidos por antiguas runas y talismanes realizados por las primeras formas de magos o chamanes para ayudar a evitar que posibles ladrones de tumbas y carroñeros profanaran sus lugares de descanso.

Los jefes de tribus antiguas fueron enterrados con toda su panoplia ceremonial, con corazas de bronce protegiendo sus costillas y yelmos alados enmarcando sus cráneos. Los chamanes sus tribus colocaron las mejores espadas, hachas y lanzas en las manos muertas de estos antiguos reyes. a la vez pintaban las paredes del los túmulos con pinturas que retrataban la vida y obra del rey, de modo que si despertaban, recordaban sus mayores hazañas y sus más heroicas victorias. Incluso hoy en día, todavía hay algunas tribus de hombres dispersos que viven dentro de las Bóvedas que todavía siguen este antiguo ritual. Sin embargo, estas protecciones que alguna vez fueron potentes han sido destruidas, desfiguradas o corrompidas por agentes de los Condes Vampiros.
Sin estas protecciones, estos antiguos señores de la guerra son susceptibles a la influencia corruptora de un Nigromante particularmente poderoso. También se sabe que algunos de estos montículos son conductos a través de los cuales fluye la Magia Oscura, lo que hace que el alma inquieta parpadee continuamente entre el Mundo de los Vivos y el Mundo de los Muertos. Con el tiempo, la cantidad de Magia Oscura que se reúne es suficiente para levantar a un Rey Tumulario de la tumba sin la necesidad de que un Nigromante recite el ritual necesario. Sin embargo, estos eventos son raros, ya que la mayoría de los Reyes Tumularios generalmente son levantados de su descanso de mala gana por determinados vampiros y nigromantes.
Los Reyes Tumularios son no-muertos increíblemente poderosos, casi tan difíciles de destruir como los vampiros. Rebosante de magia oscura, las armas de un Rey Tumulario brillan con energía maligna. Basta con el toque de la punta de su lanza o espada para quitarle la vida a sus enemigos, o cortar carne y huesos con una facilidad completamente antinatural. Ataviados con antiguas armaduras, como su piel ya se ha marchitado, hay poco que un adversario pueda cortar o apuñalar. Incluso pararse ante uno de estos guerreros esqueléticos de la antigüedad requiere un esfuerzo de voluntad extremo. Por estas razones, un vampiro a menudo encarga a un Rey Tumulario el llevar su estandarte personal. Este deber suele ser parte integral de la estabilidad del ejército, y estos indomables guerreros no muertos son capaces de mantener en alto el estandarte del ejército mientras derrotan incansablemente a un enemigo tras otro.
Reyes Tumularios Infames[]
- Krell.
- Sir Corbinian.
- Wilhelm I.
- Henri Lamorte.
- Ulffik Mano Negra.
- Bracht el Eterno: Un rey tumulario que fue derrotado dos veces y asesinado por el famoso Caballero del Grial, Amalric de Gaudaron.
- El Duque Negro: un Rey tumulario que sirvió a Pitre Fonce, Loco de Mousillon.
Ver También[]
Miniaturas[]
Imágenes[]
Fuentes[]
- Ejércitos Warhammer: Condes Vampiro (6ª Edición), pág. 27.
- Ejércitos Warhammer: Condes Vampiro (7ª Edición), pág. 36.
- Ejércitos Warhammer: Condes Vampiro (8ª Edición), pág. 29.
- Warhammer Fantasy JdR: Bestiario del Viejo Mundo (2ª Ed. Rol), pág. 69.
- Warhammer: Age of Reckoning.