Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Raiz de Tumba por Bunny Smedley

La Raíz de Tumba, también conocida como Raíz de Sepulcro, Grabwort, Dedo de Muerto, Perdición de Fantasmas y Raíz de Morr, resulta de gran utilidad a la hora de tratar con No Muertos. También se la conoce como Raíz Demoníaca, pero apenas se la denomina así, especialmente por los campesinos temerosos de pronunciar el nombre de tales bestias.

Descripción[]

La Raíz de Tumba suele hallarse en lugares sombríos y resguardados, protegidos por un suelo algo húmedo, y como sugiere su nombre se la suele encontrar sobre todo en, y alrededor de, los cementerios. Sus enmarañadas espinas son un ingrediente común en toda clase de preparados mágicos, así como ser usada para protegerse de criaturas no muertas, especialmente Vampiros, a los que les repele esta planta. Por ello, cuando se mata a un vampiro, uno de los métodos más empelados para asegurarse su muerte (junto a la amputación, decapitación y cremación), es llenarle la boca de ajo y Raíz de Tumba.

Debido a sus reconocidas propiedades mágicas, más de un erudito a llegado a elaborar la teoría que sostiene que extrae su energía mágica de los cuerpos enterrados, al alimentarse de los muertos que la rodean, y la esencia de la muerte (opuesta a la de la No Muerte) que conforma sus tejidos resulta de algún modo perjudicial para la magia y las fuerzas que mantienen a los No Muertos fuera de sus tumbas. Por esta razón los asustados ciudadanos de Sylvania suelen colgar las enmarañadas espinas de la raíz de tumba en sus casas, ya que les proporcionan cierta defensa menor contra los no-muerto. Con un poco de esfuerzo, los Vampiros son capaces capaces de sobreponerse al poder de la raíz, pero si lo que buscan son presas fáciles, suelen evitar las casas o umbrales adornadas con estas planta y procurarse banquetes más accesibles.

La raíz, una vez seca y triturada, puede emplearse en diversas preparaciones y hechizos mágicos relacionados con los muertos vivientes. Untada en un arma, la savia solidificada del tubérculo crudo de esta planta es venenosa para las criaturas No Muertas, afectándoles del mismo modo que el veneno afecta a los seres vivos.

Una infusión de esta raíz parece no surtir ningún efecto particular en pacientes vivos, aunque provoca vómitos si se ingiere una cantidad lo suficientemente grande. Curiosamente, una poción de Raíz de Tumba bien preparada induce una palidez mortal en cualquiera que la consuma, y la carne de los que lo beben se volverá fría al tacto durante varias horas. Si hay algún propósito útil para tales pociones, sigue siendo algo desconocido para la mayoría.

Más desconocido aún es el hecho de que una cataplasma caliente elaborada a partir de las hojas y raíz de esta planta acelera el proceso curativo de las heridas infectadas provocadas por criaturas No Muertas. Sin embargo, no tiene ningún efecto sobre las heridas que hayan sido causadas criaturas que no sean Muertos vivientes.

La planta también resulta efectiva para combatir la enfermedad conocida como Podredumbre de la Tumba, y muchos creen creen que es la única cura conocida contra ella.

Fuentes[]