
Los Piratas son aquellas personas que cometen actos de piratería en el mar sin autorización de nación alguna.
Descripción[]
No todos los que se hecha a la mar hacen fortuna con el comercio: hay muchos que prefieren arrebatar sus mercancías a los que están peor equipados para defenderse. Piratas, bucaneros, filibusteros... tienen muchos nombres, pero todos son unos asesinos sedientos de sangre que atacan los barcos mercantes, roban sus cargamentos y arrojan a los tiburones a los tripulantes y pasajeros por los que no pueden pedir un rescate, ser vendidos como esclavos o convencidos para unirse a ellos. No es ninguna sorpresa que en la mayoría de los países el castigo para los piratas sea la muerte.
Existen piratas por todos los mares del mundo, pero sin duda donde mas abundan es en el Mar de Tilea. Este territorio de piratas había estado lleno de peligros desde el principio de la historia. Saqueadores, degolladores, bucaneros y bribones con un garfio en lugar de una mano que acechaban a los mercaderes y los barcos de tesoros habían convertido aquella extensión azul en una de las rutas marítimas más peligrosa del mundo, y habían dejado leyendas a su paso: Sacadra el Cenizo, Willem Diente Largo, Metto Matez y sus bandidos, Ezra Mano Funesta, Bonnie Berto Vela Roja, y muchos más.
Por encima de todo, los piratas reverenciaban el oro. Para adquirir ese metal, ninguna acción era demasiado baja, demasiado malvada ni demasiado despreciable: asesinato, engaño, fraude, traición. Principalmente, un pirata era una criatura amoral, liberada de los códigos de conducta civilizados. Incluso no es raro que piratas pasen a ser corsarios con patente si con eso obtienen beneficios, aunque sea considerado por muchos filibusteros como una traición. No hay vergüenza ni crimen en el mundo que pudiera ensuciar su alma más de lo que ya estaba.
Lo curioso de todo, es que los piratas tienen código de honor: la idea de que hay grados hasta los que se podía ser un asesino. Ciertamente todos los hombres de elevada moral rechazarían una lista semejante en su totalidad. Para ellos, un asesinato es un asesinato, sin gradaciones. No se puede negar que se tiene conocimiento de atrocidades, masacres, destrucción asesina, etc... cometidos por piratas. Pero hasta el último asesinato, hasta la última vida arrebatada, lo es en nombre del oro y la ganancias. Por amor a la riqueza. A los piratas en general no les gusta las matanzas indiscriminadas sin otro motivo que matar por matar, un pirata siempre le da la oportunidad a sus victimas de rendirse y de poder pagar sus vidas con bienes.
Costumbres y Creencias[]
Religión[]
Aunque sin duda los tesoros son los que mas valoran los piratas, indudablemente no serían tan necios como para no reverenciar y respetar a las fuerzas que gobiernan el mundo. Por ello veneran a una multitud de dioses, generalmente relacionados con el mar.
Sin lugar a dudas, la deidad mas venerada es Mannan, a los que los piratas ven como una feroz deidad guerrera, rápida en atacar a los que irrumpen en su dominio marino. Los mas crueles y sanguinarios, en cambio, prefieren adorar a Stromfels, el dios tiburón, enemigo jurado de Mannan y cuyo culto se dedica a la depredación en alta mar, estando asociado a la piratería. De echo en Sartosa, la ciudad pirata por antonomasia, es el único lugar donde hay un templo no clandestino dedicado es ta deidad.
También hay algunos culto a otras deidades menores como el Jack del Mar, deidad patrona de la isla de Sartosa y considerado un aspecto del propio Ranald, y el Rey Muerte.
Supersticiones[]
Como cualquiera que vive del mar, las vidas de los piratas están condicionadas por la superstición y los amuletos, y tienen muchas costumbres, rituales y creencias. Por ejemplo, algunos hombres les gusta llevar aros de oro en una oreja ya que mejora la vista, y si se frota el aro y se escupe permite alejar la mala suerte. Otros llevan un granate en el dedo con que aprietan el gatillos. El oro en un arma hace que sea certera, y el marfil le confiere suerte, etc...
Cuando un barco parte y no queda a la vista nada más que mar abierto, un buen número de tripulantes se acercan a la borda y arrojaron ofrendas al ondulado mar. Una moneda para que les diera buena suerte, una piedra para volver sanos y salvos, un botón para que se les concedieran pingües botines… Algunos hombres le retuercen el cuello a un pollo y arrojan el ave muerta al mar para apaciguar a los crueles dioses acuáticos.
Banderas[]
La bandera pirata más común es la que muestra una calavera y las tibias cruzadas, aunque el diseño varía de un barco a otro, pudiendo también mostrar un esqueleto blanco y un reloj de arena, dos espadas blancas cruzadas, etc...
Las banderas piratas advierten a las naves víctimas que se rindieran sin luchar, o informan a otro pirata de que se trataba de colegas. Si un barco pirata desplegaba su bandera antes de atacar y el otro se rendía sin luchar, estaba obligado a mostrarse misericordioso.
Los distintos tipos de diseños también sirven para enviar un mensaje entre barco. Por ejemplo, si se iza una bandera negra con un reloj de arena, se expresa a la víctima potencial el hecho de que se le agotaba el tiempo. En cambio, las banderas rojas, conocidas como banderas de sangre o jolie rouge, son la señal de «muerte sin cuartel».
[]
Ningún pirata que valga la sal que come lleva consigo sus riquezas. Simplemente lleva una carta privada, a menudo escrita en clave, o con alguna otra artimaña que impida que pueda leerla cualquiera que no esté enterado de su secreto. En esa carta hay una cruz, una X, que marca el emplazamiento del tesoro secreto del pirata, enterrado. Cuando un pirata llega al final de su carrera sobre las olas, le hace un juramento a su leal tripulación, y ésta boga hacia esa cruz, bajo la dirección del capitán. Cuando se encuentra la cruz, se descubre las riquezas y las reparte, una porción para cada hombre según sus servicios, responsabilidades y rango. El Señor Pirata se retira y algunos de los tripulantes hereda el navío.
Gobierno[]
Los Piratas se rigen por el Código Pirata, que subraya la libertad personal y la lealtad a tu capitán, tripulación y barco (en ese orden), si bien es cierto que no todos los filibusteros lo siguen al pie de la letra, y es común que la ignoren si con ello salen ganando.
- Leer artículo: Código Pirata.
Piratas No Humanos[]
Elfos[]

Entre los Altos Elfos es raro que se den casos de individuos que se denominen a sí mismos piratas, siendo una auténtica rareza. Sin embargo, los escasos casos que se conocen son de exiliados o de príncipes los cuales se han aburrido de su opulentas vidas y que se ven atraídos por los sueños de aventuras y riquezas. Sin embargo, se sabe de algunas incursiones de castigo llevadas a cabo por la Armada Élfica de los Asur, siguiendo su propia agenda bélica.
Entre los Elfos Oscuros por otra parte, la piratería a alcanzado un lugar tan preminente que han llevado el concepto hasta límites inimaginables para otras razas. No solo la vida como pirata está muy bien vista en su sociedad, existiendo todo un gremio propio que gira entorno a la piratería, sino que sus monstruosas flotas de saqueo navegan a lo largo de todo el mundo, hambrientas de botín y esclavos. Las temidas Arcas Negras (gigantescos navíos del tamaño de pequeñas islas) suelen liderar estas expediciones de saqueo, contando con miles de tripulantes preparados para dejar ciudades costeras completamente vacías a su paso.
Enanos[]

La vida como pirata y los valores propios de la sociedad Enana no son muy compatibles entre sí. Si le sumamos además una vida en el mar y que los Enanos se caracterizan por su fuerte aversión hacia el agua y el mar, tenemos como resultado el motivo por el que los piratas Enanos sean una auténtica rareza entre las olas. Sin embargo, existen renegados y bandas piratas compuestas por grupos de bribones malcarados que están orgullosos de combatir bajo la bandera de las tibias y la calavera. Este es el caso de los Matadores Piratas de Drong el Largo, los cuales, a pesar de ser tenidos como "Matadores Marinos", a todos los efectos prácticos operan como bucaneros sin ningún miedo a la muerte.
Para los Enanos del Caos, la adquisición de esclavos es muy importante para el funcionamiento de su sociedad, porque dependen totalmente de ellos para mantener la ciudad de Zharr-Naggrund y sus industrias en marcha. Suelen relegar la tarea de capturarlos a otros, o si lo hacen ellos mismos prefieren realizar incursiones en tierra adentro. No obstante, se sabe de la existencia del más infernal de todos los fondeaderos del mundo: Zhugulzar, el Puerto Negro de los Enanos del Caos. Si bien es sabido que ciertos piratas y renegados impíos hacen escala en estas costas, como por ejemplo Tordrek Hackhart, tal vez entre sus astilleros se encuentren otros tantos bucaneros hasta la fecha desconocidos.
No-Muertos[]
Muchos No-Muertos de todo tipo son tenidos como piratas que surcan los mares, saqueando a placer a los vivos.
El Rey Funerario Amenemhetum de Zandri, en vida fletó una gran flota con la que conquistar y saquear tierras lejanas y la ciudad de Zandri prosperó. Cuando despertó, al contrario que otros reyes que peleaban entre sí por los restos de un imperio en ruinas, él se contentó con detentar el título de "Rey de los Océanos". Sus barcazas, aunque viejas, aún retienen la gloria de antaño. Aún muerto, el rey navega por las aguas acompañado de ejércitos de remeros esqueléticos que bogarán por toda la eternidad. Ninguna costa está a salvo y hasta el más avezado capitán de navío virará en redondo cuando divise a lo lejos esta fantasmagórica flota.

El Vampiro Luthor Harkon fue una vez un poderoso no-muerto con un hambre infinita de los poderosos artefactos antiguos de los Hombres Lagarto. Después de una fatal maldición por uno de esos artefactos, su mente vampírica se quebró y Luthor quedó completamente loco. Logró fundar un reino pirata de no-muerte en Lustria, en la ahora conocida como la Costa del Vampiro.
El Conde Noctilus construyó de la nada un imperio pirata con base en el Cementerio de los Galeones, y gracias a su Flota del Terror llegó a realizar incursiones por todo el Gran Océano y más allá, forjando alianzas con los más impíos de entre los que surcan los mares para alcanzar sus objetivos.
Otras Razas[]

Los Pieles Verdes realizan asaltos y saqueos desde las Tierras Yermas hacia todos los territorios, y no es de extrañar que algunos de ellos hayan hecho carrera dentro de la piratería. Si bien sus embarcaciones a duras penas flotan, su número y determinación compensa este factor, destacándose los Piratas de la Bahía Negra entre otros.
Los Skavens detestan el mar y sienten poca afinidad hacia él, pero existen individuos que se han aventurado al océano sobre putrefactos pecios flotantes y hondean la bandera negra. De entre los de su raza se destacan el Clan Escorbuto, el único clan marinero de los Skavens, los cuales son un puñado de ruines y sarnosos asesinos, muchos de los cuales muestran bien visibles las cicatrices que conlleva su profesión, incluyendo miembros mutilados y ojos tuertos. El Clan Escorbuto tiene la mayor flota de todos los reinos Skavens, compuesta por barcos como el Bubónico, el Peste Negra y el Colmillo de Puerto Espina, que han asolado los mares durante décadas.
Emblemas Piratas Conocidos[]
Fuentes[]
- Warhammer Fantasy JdR 1ª Edición, págs. 104, 192.
- Warhammer Fantasy JdR: Marienburgo (1ª Ed. Rol), págs. 153-154.
- Warhammer Fantasy JdR: The WFRP Companion (2ª Ed. Rol), págs. 73, 75.
- Novela: Cargamento Maldito, por Dan Abnett.
- Capítulo 3.
- Capítulo 4.
- Capítulo 6.
- Capítulo 14.
- Capítulo 15.
- Capítulo 21.
- Capítulo 27.
- Capítulo 29.
- Manual de Dreadfleet.
- Ejércitos Warhammer: Mercenarios (5ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Altos Elfos (8ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Elfos Oscuros (8ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Enanos (8ª Edición).
- Campaña: Sangre en las Tierras Yermas.
- Skavens: Uniformes y Heráldica, págs. 46-47.
- Total War: Warhammer II.