Los Caballeros del Lince Negro son una orden de caballería de élite estacionada en el Paso del Fuego Negro. Los miembros llevan un brazalete de oro con una garra de lince negro alrededor de sus brazos derechos como emblema del grupo.
La Orden[]
En el 2504 CI, nueve de los 400 nobles caballeros sobrevivieron a la Limpieza del Cañón de Sorrol, a diferencia de los 3000 Orcos. El conde Marius Leitdorf de Averland formó una orden para honrar a los nueve supervivientes y nombró a Sir Otto Guntallan el primer gran maestre de la orden. Se convirtieron en los Caballeros del Lince Negro, eligiendo su nombre del misterioso gato montes de pelaje azabache. La orden creció rápidamente en estatus y mantuvo casi 400 nobles en su apogeo.
Los averlandeses consideran a los Caballeros del Lince Negro como la élite de la élite de la Guardia de Montaña. A diferencia de muchas órdenes, los Linces Negros rara vez pelean a caballo (aunque pueden y lo hacen). Se enorgullecen de moverse silenciosa y rápidamente, como su tocayo, para atacar a los enemigos desprevenidos. Los oficiales son caballeros del círculo interno, centinelas de origen noble, cazadores o gente furtiva. Sus armas principales son a dos manos, y la mayoría prefiere alabardas, aunque también conocen el manejo de armas para combates cuerpo a cuerpo.