Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Caballeros del Reino por Chris Trevas

Pídele a cualquiera que te hable sobre Bretonia y, si bien puede empezar parloteando sobre sus hermosos paisajes, su maravillosa comida, las riquezas de la nobleza y el hedor de los campesinos, tarde o temprano mencionará a la Orden de Caballeria.

Desde el más inferior de los caballeros noveles hasta el mismísimo rey, los caballeros de Bretonia gobiernan y defienden su país. Sin su firme defensa del reino, Bretonia habría sucumbido hace mucho tiempo a las fuerzas que la hostigan.

Los Orígenes de la Caballería[]

Las tribus salvajes y primitivos de humanos, los antepasados de los Bretonianos, lucharon contra los Orcos y Goblins por el control de lo que un día seria Bretonia. Algunas veces, los Orcos conseguían la victoria, arrasaban los poblados humanos y esclavizaban a sus habitantes. A veces los humanos conseguían hacer retroceder a los Orcos hacia los bosques y las montañas, conquistando nuevas tierras para cultivar y levando altas torres de vigilancia de piedra desde las que detectar la presencia de Orcos, y en las que refugiarse en caso de ataque.

Los antepasados de los Bretonianos aprendieron a forjar armas y armaduras de hierro y acero gracias a los pocos herreros Enanos que todavía viajaban por esas tierras. También aprendieron a domar y ensillar los caballos que vivían en los bosques. Los bretonianos criaron a estos caballos para que fueran los suficientemente fuertes y robustos para tirar de los arados, y para arrastrar los pesados carros cargados de piedras y grandes troncos de roble utilizados para construir las altas torres de vigilancia. Estos corceles tambien podían soportar el peso de un guerrero equipado con armadura completa, permitiéndole atrapar a los Jinetez de Jabalí y a los Jinetes de Lobo Goblins, y perseguirles hasta los límites de sus territorios.

Mientras Sigmar forjaba su Imperio con las tribus establecidas al Este de las Montañas Grises, los antepasados de los Bretonianos luchaban contra los Orcos por el control de las tierras situadas al Oeste de las Montañas. Esta pugna se prolongó durante varios siglos. Donde quiera que se establecieran los humanos, existía el riesgo contante de que los Orcos arrasaran sus cosechas o les esclavizaran.

En la tribu de los Bretonianos existía la tradición de que el más fuerte y valiente de los jóvenes del pueblo debía estar armado y preparado en todo momento para luchar contra cualquier atacante. Todos los habitantes del pueblo trabajan duro para sobrevivir, pero también para alimentar y equipar al guerrero y a su caballo de guerra. El guerrero se alimentaba con los mejores productos de la tierra, comía la mejor carne y bebía el mejor vino. Esto, junto con el entrenamiento constante y su experiencia con las armas le diferenciaba de los hombres normales. Este guerrero era físicamente más poderoso, más saludable y más robusto, siendo mucho más alto que un campesino.

El guerrero elegido para defender el pueblo vivía en la torre de vigilancia, una edificación de madera que posteriormente evolucionó hasta convertirse en un castillo de pierda, y tomaba por esposa a la doncella más hermosa del pueblo. A cambio de todo esto, el guerrero estaba obligado por su honor a defender el pueblo de cualquier enemigo, por muy poderoso que éste fuera. ¡Si era necesario, debía enfrentarse él solo a toda una horda de Orcos!

Estos guerreros fueron denominados Caballeros y, con el paso de los siglos, tanto el caballero como su caballo de guerra se convirtieron en ejemplos excepcionales de su clase. Aunque los caballeros existían también en las otras tribus humanas del Viejo Mundo, fue en la tribu de los Bretonianos en la que la tradición de la caballería alcanzó su máximo esplendor.

Convertirse en Caballero[]

La existencia de cualquier poblado de Bretonia depende del valor y la valentía del guerrero elegido para defenderlo. Si el guerrero es derrotado, el pueblo puede ser saqueado y arrasado, y sus habitantes esclavizados o asesinados, por lo que el guerreo elegido tiene que ser el mejor.

Según una antigua tradición que todavía es respetada en Bretonia, cualquiera que desee obtener el honro y el privilegio de ser ordenado caballero debe en primer lugar probar que es digno de ocupar dicha posición llevando a cabo con éxito una peligrosa misión. Esta misión es elegida normalmente por la doncella más hermosa del pueblo, que estará destinada a casarse con el caballero, si éste consigue cumplir la misión. Una misión muy habitual es matar a un monstruo peligroso que merodee por los campos devorando a los campesinos. Cualquier joven valiente o temerario puede intentar llevar a cabo esta hazaña. Muchos mueren en el intento, pero sólo el que consiga regresar con la cabeza del monstruo será ordenado caballero.

Cualquier joven que se presente voluntariamente para cumplir esta misión se convertirá en un Caballero Novel. El joven guerrero deberá equiparse y armarse tan bien como le sea posible, muchas veces con armaduras viejas o prestadas. Si un Caballero Novel cumple la misión, obtendrá automáticamente todos los derechos y honores de la caballería, y se convertirá en un auténtico caballero. El nuevo caballero será recompensado con la mejor armadura que el pueblo pueda conseguir, y le será entregado el mejor caballo de guerra disponible. Será nombrado Señor del pueblo, y podrá disponer de todos su recursos y habitantes. El pueblo, con su castillo y los campos de cultivo, se convertirán en el feudo, que deberá defender como si fuera de su propiedad.

Un pueblo sin un caballero designado para defenderlo está condenado a desaparecer. Si no puede encontrarse a ningún Caballero Novel entre los habitantes del pueblo, el Duque de la provincia o el propio Rey deberá designar a uno. Estos poderosos Señores mantienen un séquito de Caballeros Noveles en sus castillos, que ansían partir para cumplir la hazaña que les permitirá ser ordenados auténticos caballeros. Entre estos caballeros se encuentran los propios hijos del noble. Algunas veces, el Caballero Novel debe reconquistar un feudo arrasado en el pasado. Si lo consigue, podrá proclamar el feudo como suyo.

Si un Caballero Novel fracasa en su misión pero no muere en el intento, seguirá siendo un Caballero Novel y podrá redimirse cumpliendo otra misión en cuando tenga la oportunidad. Estos Caballeros Noveles buscan desesperadamente un enemigo digno de ser derrotado o un agravio que deba ser vengado. De esta forma se ha labrado la reputación de temerarios e impetuosos que tienen los Caballeros Noveles.

Trasfondo Cultural[]

Caballero Bretoniano Skavens

No todo el mundo puede llegar a ser caballero bretoniano. En primer lugar se debe ser varón, o al menos hacerse pasar por tal. En lo que respecta a los bretonianos, la caballería es un oficio de hombres. Jamás se han hecho acepciones a esta regla. En segundo lugar, hay que ser un noble bretoniano. En los últimos dos mil años se han registrado tres excepciones a esta regla.

Por supuesto, absolutamente todo el que cumpla estos dos requisitos se convierte en caballero. La diferencia entre lo que se supone que deben ser los caballeros y lo que uno de ellos es realmente puede ser enorme. Algunos apenas si saben manejar una espada, y las nociones de equitación de otros no llegan más allá de saber que hay que montar mirando hacia la parte del caballo que sobresale y relincha. Los "caballeros" que ignoran los principios de la caballería son innumerables. Aun así, el ideal sigue ahí, y los nobles que no están a su altura son despreciados por sus iguales. Entonces, ¿cuál es el ideal? Gira en torno a tres ideas: valor, lealtad y cortesía.

Valor[]

Un caballero valeroso es el que combate valiente, hábil y honorablemente. La valentía requiere que el caballero permanezca firme ante enemigos superiores, incluso aunque hacerlo sea claramente suicida. Incluso los caballeros bretonianos tienen el suficiente sentido común para ignorar esta virtud de vez en cuando, especialmente cuando nadie les ve.

Además, los caballeros, como guerreros de primera del reino que son, deben actuar corno tales (mejor que los campesinos, y desde luego mejor que las mujeres). Los caballeros bretoníanos que se enfrentan a mujeres mercenarias extremadamente diestras tienden a tratar de demostrar su superioridad de diversas y vergonzosas formas.

Por último, los caballeros deben luchar honorablemente, lo que significa cuerpo a cuerpo. Las armas de proyectiles son de cobardes, y las armas de pólvora lo son aún más. Los caballeros bretonianos no consideran deshonrosa la magia de las damiselas de la Dama; pero sí cualquier otro tipo de magia.

Lealtad[]

La lealtad es un concepto ligeramente más complejo que la obediencia. Un caballero es definitivamente leal al rey, de modo que desobedecer las órdenes de su superior inmediato en interés de su rey sigue considerándose lealtad. Sin embargo, dicho superior inmediato puede decidir demostrar su desacuerdo con esta interpretación ética desde el otro lado de un ejército de asedio.

Peor aún, a los bretonianos les encantan las historias trágicas de caballeros que se han visto atrapados entre su lealtad a dos señores distintos, sin forma alguna de proceder correctamente, y que por tanto murieron trágicamente intentando lograr lo imposible. Algunos caballeros incluso mueven hilos para protagonizar dichas historias. A veces estos caballeros recurren a ayuda no caballeresca para salir del embrollo en el que ellos mismos se han metido.

Cortesía[]

Política Bretonia por Milek Jakubiec Warhammer Total War

Un auténtico caballero se comporta correctamente en todo momento, incluso en el campo de batalla. Esto significa que ha de mostrar respeto a otros caballeros concediendo a sus superiores feudales el honor de enzarzarse con el enemigo más glorioso. De hecho, el nivel de cortesía desplegado por un grupo de caballeros bretonianos que se ceden humildemente el privilegio de luchar contra un carnicero de Khorne puede hacer que afloren lágrimas a los ojos. Desde luego, los pieles verdes no merecen tratamiento especial alguno; sencillamente son masacrados.

Fuera del campo de batalla, los caballeros jamás se insultan entre sí. Pueden sugerir que otro caballero ha sitio embrujado como única explicación de su opinión sobre la belleza de una mujer, pero todo insulto directo está fuera de lugar. Por lo general esta norma se suele acatar, y los caballeros bretonianos aprenden a enmascarar el más ofensivo de los insultos bajo una educación absoluta. Muchos caballeros son demasiado estúpidos como para darse cuenta de que están siendo insultados.

Por último, los caballeros siempre son educados con las mujeres. Estas siempre deben entrar primero en una habitación, sentarse las primeras, empezar a comer las primeras, y así sucesivamente. También deben ser protegidas de todo daño. De hecho, la importancia de proteger a las mujeres de un castillo ante posibles ataques ha impedido que más de un osado caballero saliese al exterior a enfrentarse a incursores. Desde luego, las mujeres no tienen voz ni voto en este tratamiento: comerán primero y serán honradas les guste o no, y desde luego jamás se les permitirá que se pongan en peligro.

Evolución de un Caballero[]

Caballero Novel por Des Hanley

Los caballeros imperiales comienzan su carrera como escuderos de otro caballero. Los caballeros bretonianos siguen un sendero distinto. Al hacerse adultos (edad que difiere según la familia, pero que siempre ronda la veintena), todo varón noble es nombrado caballero novel y debe salir al mundo a demostrar su valía.

Los caballeros noveles deben recorrer el país, buscando activamente situaciones peligrosas en las que mostrar lo que valen. Sin embargo, algunos nobles poseen otros intereses y ejercen otras profesiones.

Existe una intensa presión social para emprender el peligroso viaje del caballero novel, por lo que la mayoría de los nobles al menos lo aparentan. Por ello, en todo momento hay grandes cantidades de nobles jóvenes viajando por el país buscando problemas. Como es natural, siempre los encuentran. Y muy a menudo los han planeado ellos mismos.

Viajar en solitario por los caminos de Bretonia es muy peligroso, incluso para caballeros del Grial; para los jóvenes caballeros noveles es prácticamente un suicidio. Algunos caballeros viajan solos precisamente por esa razón, con la esperanza de vivir gloriosas aventuras, aunque en su lugar suelen encontrar una muerte fría y solitaria. Por eso la mayoría de los caballeros encuentran compañeros de viaje.

Lo más habitual es que se unan a otros caballeros noveles, pues son de la misma clase social y comprenden de verdad sus preocupaciones. No obstante, este es un caso del ciego que guía a otro ciego, por lo que los caballeros más sabios o afortunados acaban uniéndose a aventureros de diversos antecedentes y clases sociales. Por supuesto, los caballeros siempre se consideran los líderes de estos grupos.

Bretonia pantalla carga por Milek Jakubiec Warhammer Total War Caballeros Reino

Un caballero no deja de ser novel hasta que algún noble bretoniano le conceda un cargo. Puede tratarse de un feudo, o bien de un puesto como caballero de su corte. Algunos señores conceden estos cargos a sus hijos a las pocas semanas del inicio de sus periodos como caballeros noveles, para permitirles que regresen de los peligros del camino. Los caballeros que ostentan esta posición se convierten en caballeros del reino.

Es posible (y honorable) rechazar dicha oferta si el caballero argumenta que aún no ha demostrado todo lo que puede hacer. La única excepción es que si el rey ofrece personalmente un cargo, la negativa no es una opción. Algunos caballeros noveles viajan demostrando su valía a la espera de obtener la bendición real. Sin embargo, esta bendición sólo llega si son realmente capaces de distinguirse por encima de las masas.

Los caballeros del reino tienen responsabilidades y no pueden coger un caballo y partir en busca de aventuras, No obstante, los caballeros de corte suelen ser enviados para encargarse de ciertas amenazas o para investigar rumores, y los caballeros que poseen sus propios feudos descubren que las aventuras acaban buscándolos a ellos.

Montura del caballero[]

Caballero del reino cargando por Dave Gallagher

Los caballeros bretonianos son guerreros montados, y muy pocos se dignarían a combatir a pie. Por ello, la montura de un caballero es de gran importancia para él. Muchos caballeros parecen preocuparse más por sus monturas que por sus esposas, un tema de múltiples canciones (totalmente ilegales) en las tabernas de toda Bretonia.

Hay una buena razón para esto: la vida del caballero depende de su montura cada vez que combate, y una montura que odie o tema a su amo tan sólo empeora las cosas en la batalla. Por ello, la mayoría de los caballeros se aseguran de que sus monturas estén alimentadas, alojadas y cuidadas antes de molestarse en detalles como en ellos mismos. Algunos tienen palafreneros o escuderos que les ayudan con estas tareas, pero todos hacen gran parte del trabajo personalmente para estrechar su vínculo con su montura. Este vínculo permite al caballero empujar a su montura para lograr proezas superiores.

Fuentes[]