Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Nigel Stillman

Nigel Stillman entró a trabajar en Games Workshop a mediados de los 80 como troll del ya extinto sistema de Venta Directa (Mail Order). Con el tiempo paso a ser diseñador de juegos, labor en la que destacó por su productividad, creando diversos juegos y suplementos. Sus primeros trabajos datan del 1988 y fueron el reglamento Warhammer Armies para la 3ª edición de Warhammer Fantasy Battles y los libros Ere We Go y Waaagh! The Orks para Warhammer 40.000, con la colaboración de Bryan Ansell.

Pero su campo de acción favorito fue Warhammer Fantasy Battles, ayudo a crear libros como el de Enanos de 4ª edicion y creo libros de ejercito como el de Bretonia y Hombres Lagarto de 5ª edición, donde les dio la forma y el aspecto, tanto a las figuras, trasfondo y organización que ahora estos ejércitos, también trabajo en los libros de Mercenarios, Asedio, creo la campaña La Venganza de Drong, su ultimo trabajo fue para 6ª edición, el libro de ejercito de El Imperio. También realizó trabajos en Warhammer 40.000, destacando el libro Freeboterz (otra vez orkos) y el juego Confrontation, embrión del actual Necromunda. En el terreno de la escenografía creó el libro “How to Make Wargames Terrain”, una verdadera biblia para el que se inicia en el terreno de construirse su primera escenografía. También publicó montones de artículos en la White Dwarf, a los que humildemente me considero un adicto.

Dejo de trabajar para Games Workshop durante el 2002-2003, se dice que a causa del cambio de políticas de la empresa fue despedido, a causa de que el nuevo rumbo de la empresa chocaba con su filosofía de juego, tras eso no se dedico más a los juegos de miniaturas, y se dice que estuvo años trabajando en el servicio postal británico. En la actualidad es un arqueólogo especializado en la Edad de Bronce del Oriente Medio.

Aún así lo que realmente se asociaba al nombre de Nigel Stillman era su particular visión filosófica del juego, Nigel apostaba por un juego limpio, sano y fiel a la historia y al trasfondo. En la White Dwarf 39 de la edición española se publicó un artículo escrito por Dave Cain (con la colaboración de varios miembros de GW) sobre el “espíritu del juego”, y allí Nigel sentó las bases de la Stillmanía.

  1. Organiza un ejército de menos de 2.000 puntos.
  2. Escribe una lista de ejército y nunca jamás la corrijas.
  3. Que no te preocupe la derrota, aprende de las lecciones y sigue practicando. Juega por el puro placer de jugar.
  4. Asegúrate que encaja con el trasfondo.
  5. Organiza y pinta el ejército, dale tres capas de barniz brillante y después no lo toques nunca más con un pincel.
  6. Ponle un nombre a cada regimiento y personaje.
  7. Ni siquiera dispongas de unidades adicionales y/o alternativas, mantente fiel a lo que tienes.
  8. Libra siempre las batallas grandes con tus 2.000 puntos y manda al diablo las posibilidades de victoria.
  9. Nunca cambies tu ejército de ningún modo, resiste todas las tentaciones.
  10. Que la miniatura lleve el objeto apropiado, sin importar si debes transformarla.
  11. Lo que se ve en el ejército es lo que hay, tómalo en sentido litera.
  12. Concede a tu oponente el beneficio de la duda.
  13. ¿A quien le importa si tu oponente se sabe de memoria la composición exacta de tu ejército?.
  14. Que las únicas sorpresas que des sean tu despliegue y tus movimientos tácticos.
  15. Cuando ganes una batalla, la calidad de tu mando estará más allá de toda duda.

Biografía[]

Warhammer Rol 1ª Edición[]

  • Blood in Darkness
  • Fire and Blood
  • Warhammer: Fuego en la montaña (Las Piedras del Destino, vol. 1)

Warhammer[]

Quinta edición[]

  • Bretonia
  • Hombres Lagato
  • Asedio
  • La Venganza de Drong.

Sexta edición[]

  • El Imperio

Warhammer 40.000[]

  • Compendium de RT
  • Compilarion de RT
  • Freeboterz

Fuentes[]