Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Mujer Enana

Los Enanos son fundamentalmente una raza patriarcal y muchos Enanos llevan el nombre de su padre como parte de su apellido. Esto se debe en gran parte al hecho de que en cada generación de enanos, sólo una pequeña minoría son mujeres, una proporción de alrededor de una o dos niñas por cada diez nacimientos. Las Mujeres Enanas viven más que los varones, en promedio hasta cincuenta años más. Incluso hay registros de Ancestros Vivientes femeninos, conocidos como Hijas de Valaya.

Descripción[]

La mayor parte del trabajo diario y la artesanía lo realizan los enanos varones, mientras que las mujeres enanas se ocupan de criar a los niños y administrar la casa. También es posible que una reina dirija una fortaleza enana, aunque fuertemente asesorada por su consejo de ancianos y vista como una medida provisional hasta que se pueda encontrar un marido adecuado.

Las mujeres enanas son tan obstinadas como sus maridos y, sin duda, en la gestión de los asuntos domésticos son una fuerza a tener en cuenta. En general, la posición de una mujer enana se basa en el rango de su marido, o ex marido en el caso de las viudas. La ambición de todo padre orgulloso es que su hija se case por encima de su posición y así aumentar la fortuna del clan, tanto literal como metafóricamente. Esto significa que una hija es vista como una bendición de Valaya.

Reina Helga

Además del gran respeto que inspiran, las Enanas tienen un poder considerable. Ya que tienden a vivir más que los varones, hay una mayor proporción de mujeres en el Consejo de Ancianos de la sociedad Enana en su conjunto. La matriarca (que es la Enana más anciana) preside el Consejo de Ancianos del clan. Por lo general, actúa en el papel de moderadora, y se reserva sus opiniones ante el consejo. Según la tradición, esta posición recuerda el papel desempeñado por Valaya después de la partida de Grungni, sin embargo, algunos historiadores sugieren que otra de las razones para este hecho es debido a que los Enanos son reacios a reñir delante de una dama, y la presencia de la matriarca en el Consejo asegura que los ánimos se mantienen bajo control.

Los clanes reales son la única excepción a esta disposición; el rey Enano tiene el poder supremo, y como tal, la presidencia del Consejo no se puede atribuir a otra persona. Aun así, se considera natural que la Reina sea la asesora jefe de su marido. Algunas mujeres enanas pueden formar parte del consejo de ancianos del rey, pero esto es algo raro.

El destino de esta raza está en sus manos. Ellas son las principales maestras de los jóvenes, y los gobernantes del reino. No obstante, están sujetas a un conjunto rígido de reglas. Muy pocas se aventuran fuera de los muros de protección de la fortaleza. Todas las mujeres Enanas están capacitadas para luchar junto a sus hombres en el caso de que la fortaleza sea invadida, pero no se las asigna al peligro expuesto que suponen las primeras líneas de defensa. Si hay mujeres en el campo de batalla, los Enanos varones pelearán con inquebrantable tenacidad: que una mujer del clan sea asesinada o capturada es una vergüenza inconcebible, y ni uno solo de los Enanos permitirá que ocurra esta desgracia mientras viva.

Cortejo y Matrimonio[]

El valor que se da a la edad y la riqueza en la sociedad Enana, y la escasez de nacimientos de niñas, significa que la mayoría de las novias Enanas son considerablemente más jóvenes que sus maridos, y que la mayoría de los Enanos varones morirán siendo solteros. Contraer matrimonio es considerado como un gran logro para un Enano varón. En la sociedad humana, tal situación podría dar lugar a un gran número de matrimonios arreglados, donde los hombres ricos pagan una gran dote a la familia de la novia y la novia tiene poca capacidad de decisión en el asunto. Entre Enanos, sin embargo, la novia es la que tiene la última palabra en la elección de su marido, y su favor es visto como un valioso regalo y no una mercancía que se compra y se vende. De acuerdo a los estándares humanos, las doncellas Enanas están totalmente mimadas.

Los ritos de cortejo por lo general implican a varios clanes. El cortejo comienza cuando la doncella y los ancianos del clan buscan Enanos prósperos y de gran reputación en otros clanes. Una vez que se llegue a un acuerdo sobre los candidatos dignos, la matriarca del clan de la novia se acerca a sus homólogas de los otros clanes para iniciar el cortejo. Ser seleccionado como posible marido es un honor tan grande que la negativa es inconcebible. Los candidatos seleccionados compiten entre sí para elaborar obras de arte de cortejar a la novia y conseguir la aprobación de los ancianos del clan de su futura esposa.

El señalado Día de la Promesa (Barazdeg) está marcada por las festividades, que culmina con una presentación de los regalos de los pretendientes. La novia y sus mayores se retiran a considerar los regalos. Su calidad y la riqueza son los criterios principales. El talento de cada pretendiente en su oficio indica tanto su capacidad para mantener a la novia y el valor que representa para su nuevo clan. Una vez que se llega a un acuerdo (la novia es la única que tiene derecho a veto), los ancianos del clan anuncian la elección. Muy rara vez un pretendiente ha rechazado impugnar la decisión.

Sacerdotisa Enana por Sam Manley

El rito del matrimonio es sólo una formalidad. El acto, presidido por una sacerdotisa de Valaya, consiste en un intercambio de votos y regalos. Después de otra ronda de festividades, el marido recién casado acompaña a su esposa a una casa reservada por su clan.

El padre del novio paga una dote al clan de la novia, ya que las mujeres son raras y, por lo tanto, muy buscadas por los enanos enamorados y ambiciosos. Esta dote se calcula tradicionalmente con un gran dispositivo, cuyo nombre se traduce aproximadamente como "escala nupcial". El uso de una fórmula antigua basada en la dote se deriva del peso de la futura novia, la riqueza del clan del que proviene y la del clan con el que se casa. La lógica aquí es que una novia regordeta y saludable vale más que una delgada y desnutrida. Por esta razón, las mujeres enanas se consideran atractivas si tienen caderas redondas, anchas de circunferencia y generosos pechos. Algunas novias enanas celebran un banquete todos los días durante un mes o más antes del pesaje oficial para aumentar la dote a pagar.

Otra razón para tal comportamiento es la "liga de la circunferencia". Esta ceremonia es utilizada por los clanes más antiguos para calcular la idoneidad de un posible pretendiente para casarse con una miembro del clan. Para pedir la mano de la enana, el pretendiente debe poder enrollar su barba al menos una vez alrededor de su cintura, demostrando así un cierto grado de venerabilidad, sabiduría y buena conducta.

Con el declive de las fortunas de los Enanos y las constantes guerras contra sus numerosos enemigos, algunas de las más modernas mujeres enanas pueden tener dos o tres maridos al mismo tiempo. Este tipo de matrimonio se presenta con mayor frecuencia en los clanes guerreros y mineros, donde la mortalidad es mayor. Estos múltiples maridos son casi siempre hermanos (en algunos casos raros, puede ser primos cercanos), por lo que cualquier posible enemistad entre esposos se mantiene al mínimo. Esta es una de las medidas adoptadas por los Enanos para salvaguardar y aumentar las posibilidades de supervivencia de su raza, especialmente teniendo en cuenta su baja tasa de natalidad.

Reproducción[]

Aunque no es un tema de conversación entre gente educada, los Enanos se reproducen de la misma forma que los humanos. La diferencia radica en su actitud hacia el tema de la reproducción. Los Enanos se ven como más pragmáticos y civilizados que los seres humanos en este sentido. Los Enanos varones superan a las mujeres en más de tres a uno, y cuando se acerca el acto de reproducción, los Enanos piensan que si se dejaran llevar por el fervor obsesivo que caracteriza a los humanos, se pelearían entre sí por las pocas mujeres disponibles, y la raza Enana probablemente acabaría diezmada. Por ello se desarrolló un complicado sistema de etiqueta y tradicionales rituales de cortejo.

La fertilidad de las Enanas es baja comparada con sus contrapartidas humanas. A pesar de que son más longevas que ellas, las mujeres Enanas rara vez tienen más de cuatro hijos a lo largo de su vida. La duración y el curso de un embarazo Enano son similares a los de los humanos. Después de nueve meses, el bebé está listo para nacer. En las fortalezas Enanas y en otros asentamientos, las sacerdotisas de Valaya ayudan a las Enanas parteras en el nacimiento del bebé. En el caso de los Enanos expatriados, sólo las parteras están presentes. En las raras ocasiones en las que no se dispone de una partera Enana, las madres a menudo recurren a sacerdotisas de Shallya o Rhya para que le ayuden. El nacimiento se suele limitar a un niño a la vez, con una gran probabilidad (el 75%) de que el recién nacido sea varón. Es extremadamente raro que nazcan gemelos. Cuando esto sucede, se considera un augurio trascendental. Los Enanos celebran los nacimientos de los gemelos en toda la fortaleza o colonia. Las festividades incluyen una fiesta para dar gracias a los ancestros del clan, y en especial Valaya, por la distinción que se otorga a la madre de los gemelos.

Conflicto Canon[]

  • En Dwarfs: Stone and Steel se dice que la sociedad enana es matriarcal, lo que se contradice con el libro de trasfondo de Grudgelore, donde establece que es patriarcal.

Imágenes[]

Fuentes[]