Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Muerte en el reik

Aventura de la primera edición Warhammer Fantasía el juego de rol, publicada en el año 1999, publicada en España por La Factoría de Ideas.

Datos de la Contracubierta[]

"Es necesario recurrir a la prudencia. Llegará el momento en el que los enemigos del Caos relajarán la guardia. Mirando desde lo alto de sus fortalezas no prestarán atención a la sombra que queda a sus espaldas. Entonces el Gran Transformador hará que la luna perversa despierte, y la querida de Morr se aclarará su garganta y escupirá sobre las tierras del Imperio. Allá donde su saliva toque la tierra, el débil no se atreverá a posar el pie, pero el poseedor de esa saliva disfrutará de un gran poder".

-Extracto de los Presagios y Profecías del Vidente Unserfrau.

El caudaloso río Reik: la vía fluvial más larga del Viejo Mundo, que recorre más de mil kilómetros desde su origen en las Montañas Negras hasta el mar en Marienburgo. El Reik y sus afluentes son las arterias del Imperio, fluyendo a través de oscuras arboledas para unir sus grandes urbes. Mientras el río sigue su curso tranquilo hacia el mar, en sus boscosas orillas se mueve algo extraño.

Muerte en el Reik puede jugarse como una aventura individual o formando parte de la campaña El Enemigo Interior de Warhammer Fantasía Juego de Rol, continuando lo iniciado en Sombras sobre Bögenhafen.

Además de una extensa aventura con 20 páginas de mapas y ayudas para los jugadores, y de un mapa-póster a doble cara, Muerte en el Reik contiene un apéndice acerca de los ríos del Imperio. Nuevas reglas para la navegación y el comercio fluvial, además de información exhaustiva acerca de las embarcaciones del Reik.

Editorial[]

Imagen portada Muerte en el Reik - Castillo Wittgenstein por Ian Miller
  • Diseño del juego y desarrollo: Phil Gallagher, Jim Bambra y Graeme Davis
  • Edición: James Wallis
  • Coordinador de proyecto: James Wallis
  • Diseño de portada: Ian Miller
  • Maquetación y portada: Maria Chapman
  • Mapas y Documentos: Charles Elliot
  • Ilustraciones interiores: Martin McKenna

Edición en Castellano[]

  • Directores editoriales: Juan Carlos Poujalde y Miguel Ángel Álvarez
  • Traducción: Oscar Díaz
  • Coordinador de la traducción: Oscar Díaz
  • Maquetación: Natacha Pulcina
  • Impresión: Graficinco
  • Filmación: Autopublish

Índice[]

  • Introducción
  • El Culto de la Mano Púrpura
  • Rumores y Sucesos Imperiales
  • Entretenerse en el Río
  • Weissbruck
  • ¡A ver al Hechicero!
  • Los Planes de la Corona Roja
  • Reik Arriba
  • Kemperbad
  • Las Colinas Áridas
  • Remontar el Río Stir
  • Castillo Wittgenstein
  • El Río de la Vida del Imperio