Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Símbolo Karak Azgal por Mark Gibbons

Imagen ilustrativa

Dios Ancestro de los Ingenieros.

El mayor de los hijos de Grimnir y Valaya, Morgrim fue el primer ingeniero Enano. Desarrolló y enseñó a su clan las técnicas para fabricar máquinas de guerra y otros dispositivos. Antes de la llegada del Caos, Morgrim y su clan fabricaron catapultas lanzarrayos de todos los tamaños, e idearon trampas para formar la primera línea de defensa contra los horrores invasores predichos por Grungni.

En las últimas etapas de la primera incursión del Caos, Morgrim se unió a Grimnir en su misión para cerrar la puerta de disformidad. Honrando el mandato de su señor, Morgrim retornó de mala gana junto a su gente. Cuando las fuerzas del Caos fueron contenidas en el norte, Morgrim retornó a lo más profundo de la tierra con los otros Dioses Ancestros, con su trabajo completado.

Se representa a Morgrim como un enano revestido de cota de malla con un cinturon con herramientas. A menudo se le representa con polvo en su pelo y barba y con aceite en las manos. Porta una de las hachas de su padre Grimnir, llamada Onkegruni ("Hacedor de Viudas").

Símbolo[]

El símbolo principal de Morgrim es un estilizado lanzarocas; un símbolo secundario es una cuerda y una polea. Los Iniciados y Clérigos prefieren las ropas oscuras (negro o azul oscuro) con una pequeña versión del símbolo de Morgrim bordada en su pecho izquierdo.

Morgrim Runa Enanos WFRP1 ilustración

Runa de Morgrim.

Área de Culto[]

Todos los ingenieros enanos en todo el Viejo Mundo y Norsca reverencian a Morgrim.

Templos[]

Todas las Casas del Gremio de Ingenieros, incluidas la de los enanos expatriados, tienen una o más capillas a Morgrim. La mayor está situada en Zhufbar, el más industrializado de todos los enclaves enanos. Menores capillas a Morgrim pueden ser encontradas en las esquinas de los templos de Grungni y Grimnir en los mayores enclaves enanos.

Amigos y Enemigos[]

El culto de Morgrim está en términos amistosos con todos los cultos enanos, especialmente con los cultos a Grungni y Grimnir. Tiene poca relación con otras razas, y se muestra hostil hacia todos los enemigos de la raza enana.

Días Sagrados[]

El solsticio de verano es la principal festividad de Morgrim. Marca el momento de limpiar la confusión de esfuerzos pasados, y el principio de nuevo trabajo. Además se ofrecen plegarias a Morgrim al inicio de cada nuevo trabajo de ingeniería, especialmente en el caso de maquinaría de guerra o equipo de minería.

Preceptos[]

El culto de Morgrim solo está abierto a los Ingenieros enanos, y siguen los siguientes votos:

  • Cualquiera que robe o venda deshorosamente secretos de ingeniería debe ser llevado ante la justicia enana de acuerdo con las leyes enanas.
  • Las técnicas de fabricación deben mantenerse en los más altos niveles. Los trabajos mal hechos son imperdonables y deshonrosos.
  • Las innovaciones peligrosas o incontroladas no deben ser emprendidas, especialmente en detrimento del buen arte constructivo.
  • Cualquier conocimiento es sagrado y debe ser preservado, incluso al coste de ideas novedosas.
  • Todas las fases constructivas de un trabajo de ingeniería deben ser acompañadas por el recitado de las apropiadas letanías y encantamientos del gremio.

Los Ingenieros Imperales enanos tienden a interpretar estos votos de forma estricta, para desalentar la innovación. Los enanos expatriados y algunos de los Ingenieros de Barak-Varr, por contra, tienden a percibir estos como parámetros de ajuste para hacer algunas innovaciones posibles y aceptables. Como era de esperar hay ciertas tensiones entre estos dos grupos.

Pruebas[]

Una prueba impuesta por Morgrim podría implicar la reparación de maquinaria o bombas de achique muy dañadas o inoperativas en las minas más profundas. Otras pruebas pueden incluir el recuperar maquinaria de guerra caída en manos de enemigos de los enanos o robada por oportunistas (como aventureros empleados por terceros deseosos de aprender los secretos de la ingeniería enana).

Fuente[]