Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Símbolo Montfort

El ducado de Montfort se encuentra casi por completo dentro de las Montañas Grises; se extiende desde el sur de la Garganta de Gisoreux hasta el sur del Paso del Mordisco del Hacha. Al norte y el oeste de las Montañas Grises, la frontera del ducado (y de Bretonia) discurre a lo largo del margen de la cordillera montañosa, mientras que dentro de Bretonia una estrecha franja de pastos forma parte del ducado.

Geografía[]

Hay muy pocas tierras de cultivo en Montfort, y las que hay ni siquiera son especialmente fértiles. En un buen año, el ducado apenas produce alimentos para su subsistencia, y debe recurrir a la importación si hay algún problema con las cosechas. En un ducado azotado por Goblins y Orcos, los problemas con las cosechas son bastante frecuentes.

Por suerte, el ducado cuenta con otras dos fuentes de ingresos. La primera son los peajes del Paso del Mordisco del Hacha. Esta es la ruta principal entre el Imperio y Bretonia, ya que por ella transitan las caravanas de mercaderes procedentes del Reikland para embarcar en el río Grismerie con destino a Gisoreux.

El paso hace honor a su nombre. Durante gran parte de su recorrido, el camino avanza por el fondo de un estrecho y escarpado valle Con forma de V, y al mirar hacia arriba sólo puede verse una estrecha franja de cielo. El camino es lo bastante ancho como para que pasen fácilmente dos caravanas de mercaderes, pero apenas hay espacio a los lados. Normalmente se tarda varios días en atravesarlo, por lo que hay posadas en el camino donde el terreno lo permite. Esto ha dado pie a la formación del “Tramo de Ludwig", aproximadamente en la mitad del paso, donde la separación cutre dos posadas es de más de un día de viaje. Si una caravana fuerza el paso al máximo puede cubrir la distancia a tiempo, y la mayoría procuran hacerlo. Estas dos posadas aisladas ("La Nariz de Ludwig" y "El Pie de Ludwig") son casi únicas; abren sus puertas después de haber oscurecido si se les convence de que el grupo que solicita alojamiento es genuino.

La segunda fuente de ingresos es la minería. Las Montañas Grises de Montfort contienen numerosos y ricos filones de mena de hierro, además de otros metales. Incluso hay una única mina de oro, cuya localización se mantiene en secreto.

Las montaña de Mondan son tan escarpadas como las Montañas Grises a la altura de Gisoreux, pero mientras que los gisorenses no tratan de vivir en ellas, a los montforteños no les queda otra opción. Las tierras llanas se usan para cultivos y cría de ganado, y no para construcción de casas, de modo que todos los hogares montañosos (incluidos los castillos) se construyen sobre pendientes inclinadas y rocosas.

La Gente[]

Los montforteños viven en un entorno hostil, y resulta evidente. Viven para el momento, más aún que el bretoniano medio, y trabajan muy duro (y juegan aún más) en cuanto tienen ocasión. Viven en comunidades aisladas, cosa que puede tener dos consecuencias posibles. O bien la comunidad se vuelve extremadamente cerrada, o se desintegra bajo la presión de las rivalidades y odios internos. Obviamente, las comunidades que aún sobreviven son en su mayoría del primer tipo.

Sin embargo, pocos montforteños recelan de forasteros humanos. Todas las comunidades han sido rescatadas por caballeros enviados desde uno de los castillos de las montañas, y todas dependen de los alimentos que les llevan los comerciantes extranjeros. Es probable que los forasteros no humanos (Enanos, Elfos y Halflings) sean recibidos con hostilidad, ya que los lugareños suelen pensar que son algún tipo de orco.

Algunos montforteños se marchan porque se cansan de ver las mismas rocas todos los días, otros porque no se llevan bien con sus vecinos. Una cantidad considerable de aventureros abandonan la región porque son los únicos supervivientes de un ataque contra su aldea.

Los ataques de pieles verdes forman parte de la vida en Montfort. Casi todo el mundo ha tenido alguna experiencia de combate con Orcos y Goblins, y las aldeas se construyen para poder resistir un asalto el tiempo suficiente hasta que llegue ayuda. El Paso del Mordisco del Hacha es la única ruta lo bastante amplia como para permitir que un ejército entre en Bretonia, por lo que está fuertemente vigilado. La propia Montfort custodia el extremo bretoniano, y en toda su extensión se han establecido varios feudos. La mayoría de los nobles propietarios de estos feudos fomentan la construcción de posadas protegidas por sus castillos, y obtienen sus ingresos principalmente de impuestos y peajes. Algunos han construido castillos con vistas a las principales rutas hacia el paso de las montañas. Cada uno de estos nobles suele controlar una mina, que les sirve como fuente principal de ingresos.

Los nobles de las estribaciones de las montañas están tratando continuamente de expandir sus tierras, a través del Grismerie hacia Bastonne y Quenelles. No obstante, ninguno de ellos está dispuesto a abjurar de su duque, de modo que quienes lo consiguen acaban viéndose obligados a retroceder. Cuando los demás duques le retan, el duque Folcard promete hacer algo al respecto en cuanto los pieles verdes le den un respiro. Por supuesto, nunca lo hacen.

Las relaciones con el Imperio son excelentes. Gran parte de los ingresos del duque provienen de los comerciantes que utilizan el Paso del Mordisco del Hacha, por lo que se muestra implacable con los nobles que creen que apropiarse de territorios del Imperio es buena idea. A veces los nobles se extienden hacia las Tierras Desoladas, pero las tierras de esa región no son muy valiosas, y a Marienburgo le preocupa más Couronne. Siempre que el duque Folcard lo desapruebe oficialmente y no permita que la situación se descontrole, los marienburgueses pasarán por alto las pequeñas incursiones.

Expresiones de Montfort[]

  • "Excavar en busca de pieles verdes”: poner mucho empeño en algo que va a suceder de todos modos.
  • "Camina con los zapatos de Ludwig”: conduce un carro. Normalmente es peyorativo e indica pereza.
  • “Seguro como la piedra": muy fiable.
  • “Cuando Ludwig se queme su nariz": algo que nunca va a pasar. La Nariz de Ludwig, en el Paso del Mordisco del Hacha, sólo recibe la luz directa del sol durante no más de una hora al día, y de todos modos el cielo casi siempre está nublado. Coger una insolación en este lugar es prácticamente imposible.

Lugares de Interés[]

Heráldica[]

El Duque Folcard es el señor de las tierras de Montfort y su enorme castillo de Montfort guarda el Paso del Mordisco del Hacha. Aunque siempre había habido allí un castillo, fue el Duque Martrud, Compañero de Gilles, quien construyó las altísimas paredes que tiene hoy, y esta es la imagen que ha adoptado su familia para su heráldica.

Fuentes[]