Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Advertisement
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Paso montaña

Imagen ilustrativa

Las Montañas Grises son una cadena montañosa que forma la frontera entre el Imperio hacia el este y Bretonia y el Bosque de Loren en el oeste. Al Norte están las Hermanas Blancas, separadas de las Montañas Grises por la Quebrada de Gisoreux. Al sur la cordillera se extiende hasta llegar a Las Cuevas, una cordillera al Norte de Tilea, donde las Montañas Grises convergen con las Montañas Negras.

La glacial cordillera es tan elevada que es casi intransitable, formando una frontera casi impenetrable entre de Reikland y los ducados bretonianos al sureste. Solo hay dos pasos de montañas seguros que atraviesan las montañas: el bien defendido paso del Mordisco del Hacha, custodiado por las fortalezas de Helmgart y Montfort, y el sinuoso paso de la Dama Gris que lleva de Ubersreik a Parravon. Ambos pasos están fuertemente patrullados y bajo frecuentes tasas, lo que lleva a algunos comerciantes empobrecidos y contrabandistas a contratar guías de montaña que los lleven a través de pasos menores como el Corredor Torcido o el Camino de Durak, una empresa que pocos recomendarían

Habitantes[]

Los imponentes picos de las Montañas Grises están plagados de túneles inestables y coronados con ruinosos puentes elevados que datan de la época en que los Enanos gobernaron la región. Pero esa era ha pasado, y solo quedan un puñado de clanes determinados en defender sus ancestrales fortaleza. Aparte de unos pocos pueblos y aldeas mineras y fortalezas humanas, las Montañas Grises están pobladas mayormente por algunas fortalezas enanas, más comunes en la franja meridional que en la septentrional (donde las montañas van menguando hasta convertirse en colinas tocadas por el Caos en las Tierras Desoladas), aunque son menos y no tan acaudalados como las poderosas fortalezas en las Montañas del Fin del Mundo. Sin embargo, la presencia de los Enanos es cada vez menor, ya que las minas están agotándose y cada vez hay más migración a las ciudades dominadas por el hombre. Karak Azgaraz, la imponente Karak Ziflin y Karak-Norn, que se encuentra en las montañas que dominan el Bosque de Loren, son algunas de las fortalezas más grandes que aún resisten.

Las Montañas Grises no han sido bendecidas con los depósitos minerales que atraen especialmente a los Enanos y los pocos minerales que se encuentran son difíciles de extraer y muy comunes. Como resultado, los Enanos Grises, que es como se denominan los habitantes de esta región, tienden a ser pobres y simples en gustos. Los jóvenes Enanos Grises acostumbran a dejar sus tierras y viajar hacia el Este en busca de riquezas, convirtiéndose muchos de ellos en feroces prospectores y aventureros.

Además de los Enanos, las Montañas Grises también son un refugio natural para los bandidos, mutantes, Trolls de Montaña, Skavens, y especialmente tribus de Orcos y Goblins. Las comunidades de Pieles Verdes son vistas por toda la cordillera, llegando incluso a controlar secciones enteras de esta. En el Norte, la parte de las Montañas Grises conocida como las Hermanas Blancas, está completamente bajo el dominio de la tribu "Hachaz Chungaz". El paso del Mordisco del Hacha está constantemente bajo ataque de la tribu de los "Chafakraneoz", asaltando a las caravanas de comerciantes poco protegidas que pasen por el desfiladero. Al sur la tribu de los "Tritura Muerte" compiten con los Enanos por el dominio meridional de la cordillera, sin éxito pero incordiando constantemente. En ocasiones, estas tribus descienden de las montañas para asaltar granjas y aldeas a ambos lados de la cordillera, pero en poco tiempo vuelven a ser expulsadas a las montañas y nunca han supuesto una seria amenaza.

Si bien esto hace que las Montañas Grises sean especialmente peligrosas, muchos afirman que las fortalezas enanas caídas contiene tesoros ocultos perdidos en el tiempo, por lo que los temerarios y desesperados son atraídos hacia los antiguos salones como polillas a una llama. Pocos sobreviven a su avaricia.

Las Montañas Grises tienen muy mala reputación entre la gente del sur y sus sombríos picos han dado pie a muchas leyendas siniestras. Hay historias que cuentan que algunos habitantes de los pueblos cercanos a las montañas han sido encontrados muertos en sus inmediaciones sin una gota de sangre en el cuerpo y otras que hablan de la ocupación de la Torre Sangrienta, hogar legendario de una orden de ancestrales guerreros Vampiro y de Helspire, una fortaleza muy temida por estar guarnecida por un ejército de Nigromantes. Los narradores más macabros hablan de la mortuoria saga del Castillo Drachenfels, un castillo oculto entre los riscos y valles que hay entre los pasos de Mordisco del Hacha y Dama Gris, actualmente en ruinas (y, según se dice, encantado) habitado por fantasmas, que antaño fue hogar de un poderoso nigromante.

Aferrándose precariamente al escarpado borde de las Montañas Grises, los señores del sur de Reikland han construido muchas minas buscando extraer la importante riqueza mineral y metálica de la cordillera. Estas están vigiladas y protegidas por solitarias atalayas y fortalezas contra los ataques procedentes de las montañas, cada una rodeada por los escombros de fortificaciones antiguas que fallaron.

Pasos[]

Hay varios pasos que las atraviesan en diversos puntos, la mayoría de los pasos que cruzan las Montañas Grises son estrechos y peligrosos. Por ellos solamente pueden pasar pequeñas partidas o columnas de caballería. Los pasos más anchos están custodiados por guarniciones bretonianas e imperiales que ocupan fortalezas situadas a lo largo de los mismos. Los pasos más famosos son el Paso del Mordisco del Hacha  y el Paso de la Dama Gris. Existen otros modos de atravesar las Montañas Grises, rutas más angostas y peligrosas y senderos olvidados que muchos cruzan sin peligro durante los meses de verano.

El Paso Mordisco del Hacha es la ruta principal que atraviesa las Montañas Grises. Situada al sur de Altdorf comienza en Bögenhafen y pasa por la famosa fortaleza de Helmgart antes de descender a Ducado de Montfort. La abertura este del paso está protegida en el lado Imperial por la fortaleza de Helmgart, una descomunal torre que se erige en una de las laderas de la montaña, alzándose por encima de muchos picos de la propia montaña y desde cuyas almenas se puede controlar el paso a la perfección, protegiendo la frontera del Imperio a la entrada de este paso, mientras que en la abertura contraria se halla el castillo bretoniano de Montfort. Ambas fortalezas han sido testigo de cruentas batallas a lo largo de los siglos, sobre todo cuando algún noble imperial o bretoniano ha intentado tornar algo que no le pertenecía. La corta cruzada de Baugard de Parravon, el Temerario, en 2512 (para vengar un insultó proferido contra su fea esposa por parte del conde de Averland) acabó ante los muros de Helmgart, donde los caballeros fueron repelidos por la artillería imperial.

El Paso de la Dama Gris va desde Übersreik a las llanuras que hay entre Parravon y el bosque de Loren. Este paso recibe su nombre de la leyenda de Fretha, una mujer que vivió durante la Era de las Guerras y que prometió aguardar fielmente el regreso de su esposo, un guerrero que había partido en una expedición contra Bretonia. Como no volvió, la dama fue a la cima del paso y construyó una choza pan vigilar por si regresaba. Y allí murió durante una ventisca, loca de pena tras haberle esperado durante cincuenta años. Los lugareños afirman que su fantasma aún sigue allí, aguardando para atrapar a los viajeros que confunde con su marido.

Otro paso es un estrecho sendero denominado el Corredor del Jorobado. Tras varias invasiones Goblins por esta ruta, el Emperador ordenó construir la Torre Roca Negra, cuyas almenas dominan dicho desfiladero y garantizan a los tiradores de su guarnición inmejorables ángulos de disparo. El ambicioso pero confiado kaudillo goblin Fizgit el "Zigilozo" intentó bordear las fortalezas de las Montañas Grises y entrar en el Imperio siguiendo este paso. Afortunadamente para el Imperio, los planes de este Goblin se fueron al traste porque a los exploradores de su ejército se les olvidó mencionar un detalle muy importante... que el corredor pasaba justo por delante de las almenas de la Torre Roca Negra. En aquel momento, la fortaleza estaba defendida por los afamados tiradores reiklandeses de Von Blucher, que acabaron con los Goblins como si estuvieran haciendo prácticas de tiro. De ahí viene la conocida expresión "matar dos Goblins de un tiro".

El borde norte de las Montañas Grises va perdiendo altura hasta convertirse en una región de colinas escarpadas denominada Quebrada de Gisoreux. Esta es la ruta principal entre Bretonia y el Imperio. Muchos mercaderes y nobles prefieren arriesgarse a atravesar las montañas para ahorrarse las semanas de viaje y los gastos que suponen tener que bordearlas. Sin embargo, muchos acaban lamentando haber elegido la ruta más corta cuando se adentran de forma inadvertida en el territorio de un enfurecido Hipogrifo, o de otra bestia similar.

Lugares de Interés[]

Mapas[]

Fuentes[]

Advertisement