Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

El Manicomio de Talabheim es un edificio indescriptible que se asienta inocuo en la esquina noroeste de la Ciudad de los Dioses. Si no fuera por la alta valla de hierro que lo rodea o los guardias armados y perros que patrullan constantemente el recinto, el lugar parecería simplemente otro gran edificio construido al borde de la Avenida de los Dioses y el Distrito Mercantil. En el silencio de la noche a veces pueden oírse amortiguados gritos y chillidos del interior de las paredes del asilo. La gente acelera un poco su paso al pasar, aunque la mayoría no lo notan, nadie admitirá el salto extra de sus pasos.

El manicomio fue creado en el 2304, tras el fin de la Gran Guerra contra el Caos. La mayoría de pacientes de la época fueron hombres y mujeres que sobrevivieron a los innombrables horrores de la guerra, pero que enloquecieron por las cosas que habían visto. El propósito del manicomio en esto dos siglos que lleva abierto ha cambiado de una rehabilitación a una contención. Solo los locos más peligrosos se envían al manicomio, y la mayoría se confinan en sus celdas de forma permanente. Se rumorea que los críticos más duros del actual establecimiento han sido internados bajo falsas acusaciones de locura, pero pocos están dispuestos a exponer tal teoría para no correr el riesgo de comprometerse.

Aunque no es una institución religiosa, varios miembros del templo de Morr realizan visitas periódicas al Manicomio. Gran parte de lo que buscan aprender estos sacerdotes implica los sueños y las visiones experimentadas por un número de pacientes. Se argumenta que el Señor de los Sueños puede tratar de comunicarse a través de los sueños de los locos. Con el aumento del Caos en el Viejo Mundo, también se postula que los casos de demencia se han vuelto más y más comunes. Los Sacerdotes de Morr buscan desentrañar estos misterios y lo hacen con la autorización expresa del administrador del asilo.

Fuente[]