Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

Los Centinelas es un asentamiento de las Tierras Oscuras, que probablemente sea la única zona de relativa seguridad en las llanuras cenicientas de las profundidades de los Desiertos de los Aullidos a pesar de su relativa proximidad a la Fortaleza Negra y a los Restos del Demonio.

Descripción[]

Los Centinelas es una enorme formación rocosa donde dos altísimos menhires, supuestamente erigidos por alguna raza desconocida de gigantes antes de la aparición del hombre, alzándose hacia el cielo. A su alrededor se apiñan mesetas y agujas naturales de roca y más menhires agrupados en torno a la base de los Centinelas formando una red de grietas, túneles y abismos. Todo el lugar se ha transformado y es habitado por un sinfín de aventureros, comerciantes independientes y bandoleros que van de aquí para allá en pos de sus propios asuntos por los pasadizos oscuros. Se trata, sin duda, de un importante puesto comercial debido a que se encuentra sobre el cruce de caminos en el que se encuentran la Carretera de la Plata, la Ruta de las Especias, la Ruta de la Seda y la Ruta del Marfil. Los caminos de aquellos que se dirigen a Catai, Ind, o al Viejo Mundo se cruzan en este enclave.

Es una parada obligatoria para todas las caravanas donde adquirir animales de carga, como caballos, mulas y rinobueyes, pieles, provisiones y equipo necesario para la supervivencia en el viaje por las montañas. También se suele contratar a mercenarios, especialmente a ogros de los Muerdeojos, la tribu dominante de la región, como protectores y guardianes de las caravanas, antes de emprender el camino hacia la etapa siguiente de su viaje. Los bienes se transportan hasta los túneles superiores mediante grandes poleas colocadas a los lados de las piedras mientras que una masa de Gnoblars desaliñados corretea por los niveles inferiores yendo de los arrabales a sus madrigueras. Prácticamente cada rincón está ocupado por los diminutos Pieles verdes.

Los rostros escarpados de estas piedras, erosionados por el paso del tiempo y por las duras condiciones climáticas, cuentan con innumerables tornos, faroles, túneles, nidos de Gnoblars, agujeros con contrabando y sistemas de poleas en los que habitan multitud de aventureros y empresarios que causan que el lugar rebose de actividad día y noche. La ciudad en si está llena de diferentes establecimientos, todos relacionados con la actividad mercantil que allí se realiza. Encontramos tiendas que albergan extraños comerciantes, prestamistas, contrabandistas y herreros, así como agencias de contratación de guardias para las caravanas, guías, escribas e interpretes. También hay tiendas de venta de agua y víveres y baños termales para los mercaderes más pudientes, así como un sin fin de tabernas y albergues.

A lo largo de la ciudad se puede ver gente de todos los lugares. Altos y morenos guerreros de las tierras de Ind, fieros soldados de Catai, salvajes nómadas, opulentos mercaderes de Arabia, ricos señores enanos y corpulentos e intimidantes ogros. Hombres de todas las direcciones de la brújula se encuentran en los Centinelas. En la ciudad se habla mayormente árabe, pues es el idioma oficial de comercio en oriente.

Fuentes[]