La Vida de Sigmar es un libro de trasfondo que representa a un libro que existe simultáneamente dentro del mundo de Warhammer.
Ofrece una historia de Sigmar en el mundo de Warhammer y en su universo se publicó tras el descubrimiento de una antigua cámara funeraria en Altdorf durante las excavaciones para crear un nuevo Santuario para Sigmar en el año 2231 CI.
Sinopsis[]
La leyenda de Sigmar, dios guerrero y héroe central en la mitología fantástica de Warhammer, se cuenta por primera vez en este libro. Acompañando a la emocionante historia y al maravilloso diseño se encuentran dibujos fantásticos y una presentación elegante, que añaden un sabor auténtico y profundidad a este tema mítico.
Capítulos[]
- Introducción
- Cap 1: El guerrero y la tierra.
- Cap 2: El nacimiento de Sigmar
- Cap 3: El martillo y la colina
- Cap 4: Sigmar y el jabalí Colmillonegro
- Cap 5: La Batalla del Puente de Astofen
- Cap 6: Sigmar y el Rey Barbahierro
- Cap 7: Sigmar rinde tributo a los Asoborneos y a los Taleutenos
- Cap 8: Sigmar combate contra Skaranorak
- Cap 9: La Batalla del Paso del Fuego Negro
- Cap 10: Sigmar combate contra Nagash, el Señor de la No Muerte
- Cap 11: Sigmar deja el Imperio
- Apéndices
Introducción[]
"En el año 2231, las excavaciones comenzaron en Konigsplatz en Altdorf para preparar un nuevo santuario para nuestro dios patrón, Sigmar. Mientras los trabajadores cavaban zanjas profundas para los cimientos —porque con tales presunciones las construcciones de los hombres se mantienen para siempre— descubrieron una antigua cámara funeraria sobre la cual se había construido nuestra gran ciudad. Apilados alrededor de una tumba había exquisitas piezas de armadura de bronce, yelmos con incrustaciones de joyas tallados en caras de lobos, escudos de madera con protuberancias de hierro y espadas cortas que aún conservaban su mordisco.
Fue un vistazo al misterioso pasado de nuestra historia, cuando los hombres vivían en tribus dispersas y los seres salvajes vagaban libres por la tierra. Fue un tiempo de matanza, oscuridad y miedo. Muchos eruditos han tildado a los habitantes de esta época de bárbaros, apenas mejores que los brutales clanes que vagan por los fríos páramos del norte hasta el día de hoy.
Sin embargo, la cámara funeraria reveló que también era una época en la que los hombres aprendían artesanía y metalurgia, una época en la que los rituales y el culto formaban parte de la vida cotidiana tanto como lo son hoy. El descubrimiento acercó a nuestros antiguos antepasados a nosotros y con ellos trajeron a nuestro dios patrón Sigmar Heldenhammer, porque él vivía entre ellos.
Desde el descubrimiento del túmulo funerario, ha habido un gran interés en los círculos académicos con respecto a la historia de este período que fue hace más de dos mil años y, como resultado, se han descubierto nuevas pruebas. A medida que se recopila cada pepita de conocimiento, podemos conocer a Sigmar un poco más: cómo vestía, cómo luchaba, cómo trataba a su pueblo. Él era un hombre antes de convertirse en una deidad, por lo que es apropiado que lo conozcamos tal como era, antes de que se uniera al panteón de los dioses.
Este volumen no solo recopila algunos de los muchos relatos de Sigmar, extraídos de muchas fuentes diferentes, sino que también revive esos días oscuros, cuando el primer resplandor de la iluminación comenzaba a brillar en el horizonte de la historia de los hombres. Presentamos con orgullo este tomo para el disfrute y mejoramiento de todos los ciudadanos de nuestro justo Imperio, que Sigmar forjó con acero y fuerza.
Lee estos cuentos y revive tiempos pasados. Revive la vida de Sigmar."