Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Cimitarra Llameante por Alex Boyd

La Cimitarra Llameante, es la nave del Magus Dorado, el Sultán de los Mares. A primera vista, una gloriosa y placentera barcaza de las costas de los desiertos de Arabia, cuyas cubiertas inferiores incluyen un extenso harén, bibliotecas llenas de tomos sobre ocultismo y una fuente de aguas curativas. Sin embargo, las apariencias engañan, sobre todo cuando incumben a los hechiceros, pues en realidad oculta su verdadera naturaleza de nave de gran potencia.

Este palacio flotante recibe su nombre de una espada mágica en posesión del hechicero de Arabia.

Descripción[]

Al tratarse del barco de un hechicero de las tierras lejanas al sur del Imperio, la Cimitarra Llameante hace gala de un diseño único y original. El navío del Magus Dorado es una maravilla para la vista. Su estilizado casco resplandece con remaches de oro e incrustaciones de piedras preciosas, y sus cubiertas inferiores incluyen un extenso harén, bibliotecas llenas de tomos sobre ocultismo, una fuente de aguas curativas y, según las rumores más siniestros, legiones de guerreros cautivos que languidecen en sus sentinas.

La dorada madera de palma de su construcción es tan inmaculada que prácticamente brilla. Sobre el barco se alzan dos minaretes de color púrpura del tamaño de castillos, siendo uno alto y el otro ancho, con sus tejados elaboradamente torneados brillando al sol. La naturaleza exótica de sus minaretes ayuda a diferenciarlo fácilmente de otras naves de la flota, ya que cada una de esas torres alberga a un gran elemental, Ifrit de Fuego o Genio de la Tormenta, por los que el Magus Dorado es famoso. El diseño de las velas del barco recuerda a los elementales.

Cimitarra Llameante Dibujo

Boceto

La Cimitarra Llameante surca los mares del mundo empujada por un velamen hecho de acres y acres de tejido de seda plegado, cada vela una verdadera obra de arte, con los bordes ondulados con llamas estilizadas que ondean con la brisa, que además han sido bendecidas con diversos hechizos de protección que la mantienen a salvo incluso de las tormentas más violentas. En la proa de la nave de placer hay una enorme estatua dorada de un djinn en una postura firme, con la hoja de su bracamarte apuntando hacia abajo.

Pese a su lujoso aspecto, la Cimitarra Llameante es una máquina de guerra de fuego y acero, capaz de llevar a cabo acciones de combate de lo más violentas. Tras cada uno de sus cien ojos de buey oculta un ornamentado cañón de bronce (cañones que son operados por equipos de jorobados, esclavizados al servicio del Magus), y sus alminares y palacios dorados están llenos de los tesoros mágicos de su capitán, el Magus Dorado, el hechicero más extravagante (y el mejor alimentado, a la vista está) que ha surcado los mares del mundo. Su dotación de infantería de marina de élite está formada por bestias mecánicas y cuarenta Ogros eunucos que actúan guardaespaldas de Magus, armados con cimitarras a dos manos tan enormes como para cortar en dos el mástil de un barco.

Sin embargo, la más poderosa línea de defensa de la Cimitarra Llameante (y la última) es el propio Magus Dorado, un hechicero que lleva la magia en la sangre y es capaz de moldear a su voluntad a los mismos elementos. Además de que su espada llameante tiene el poder de la llama inmortal, los conjuros elementales de Magus tieneb la habilidad de invocar genios de las tormentas para que hinchen sus velas, ninfas marinas para que refuercen su casco, e ifrits de fuego para que incineren a los barcos enemigos que se acerquen demasiado.

Miniatura[]

Fuentes[]