Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

Buena parte del contenido aquí presente proviene de las cronologías presentes en los libros de ejército de Warhammer, aunque se admiten también otros sucesos aparecidos en material oficial (suplementos de campañas, White Dwarf, etc.). Es perfectamente posible que existan incongruencias entre unas fuentes y otras, pues debido a correcciones de erratas y reescrituras el trasfondo de Warhammer ha ido cambiando con el paso del tiempo.

Esta línea de tiempo toma como referencia el Calendario Imperial.

-100.000[]

  • La Gran Edad de Hielo - La mayor parte de los Hemisferios Norte y Sur se encuentran bajo poderosas capas de hielo. Muchas de las especies de vida conocidas se hallan en las regiones ecuatoriales de Catai, las Tierras del Sur y Lustria. No existe la civilización.

-10.000 aproximadamente[]

  • Poco después del amanecer de los tiempos, aparecen los pieles verdes, a pesar de que nadie sabe como. Los chamanes cuentan historias de Gorko y Morko cayendo desde los cielos para poblar la tierra con pieles verdes.[1]

-6000[]

  • La Era de los Dragones - Los cielos del mundo están dominados por formidables dragones. Incluso los majestuosos Dragones Emperador de la actualidad son como recién nacidos en comparación.

-5900[]

-5600[]

  • En lo que se conoce como el Gran Cataclismo o la Gran Catástrofe, el Caos irrumpe en el mundo. Los Ancestrales desaparecen y las hordas demoníacas se desbordan en la dimensión material y siembran la destrucción en la tierra. La civilización de los Hombres Lagarto y las de las nuevas razas creadas por los Ancestrales se doblegan en la catástrofe resultante y las batallas subsiguientes.[2]

-5300[]

  • Todos los Slann de la Primera Generación, excepto el Cacique Kroak de Itza, han sido aniquilados.

-5000[]

  • Comienza la Era de los Dioses Ancestros de los Enanos. Las leyendas cuentan que los Enanos empiezan su lenta colonización de las Montañas del Fin del Mundo aproximadamente en estas fechas. Esta Era finaliza con la llegada del Caos, la desaparición del Dios Ancestro Grimnir en los Desiertos del Caos y la desaparición de los otros Dioses Ancestros poco después. La tradición Enana sostiene que Grimnir cerró la poderosa Puerta del Caos después de luchar contra los Dioses del Caos, salvando así al mundo de una destrucción segura.[3]
  • Poco antes de la desaparición de Grimnir, los Enanos y los Altos Elfos se encuentran por primera vez, y se establecieron relaciones amistosas entre ambas razas.[3]

-4500[]

-4499[]

-4498[]

-4479[]

  • Las fuerzas del Caos son puestas a la defensiva durante un tiempo y llega una frágil paz sobre Ulthuan. Aenarion se casa con la Reina Eterna Astarielle y de esa unión nacen dos hijos: Yvraine y Morelion.[4]

-4470[]

  • Enloquecido por la tristeza, Aenarion vuela a la Isla Marchita y desenvaina la Espada de Khaine. Armado con esta terrible arma, es prácticamente invencible durante un tiempo.[4]

-4461[]

-4460 a -4420 El Ritual Completo de Caledor Domadragones[]

En la Batalla de la Isla de los Muertos, Caledor Domadragones finaliza su gran obra, rodeado por innumerables ejércitos de demonios hambrientos.

-4460[]

  • Caledor Domadragones llega a la conclusión de que la única forma de detener por completo al Caos es disipar los Vientos de la Magia del mundo. Caledor empieza a reparar y a incrementar la antigua red de menhires que han permanecido en Ulthuan desde el alba de los tiempos.[7]

-4458[]

-4450[]

  • Tras más de cuatro siglos de asedio, el Cacique Kroak rompe con su magia el cerco de Itza. Su cuerpo fallece, pero su alma permanece por pura fuerza de voluntad y derrota a los Demonios con un gran hechizo final. Su cuerpo es momificado y preservado por los Chamanes Eslizón.[2]

-4420[]

  • Tras la muerte de Aenarion, Malekith no es elegido Rey Fénix, sino que Bel Shanaar es coronado en su lugar.[5] La coronación de Bel Shanaar simboliza el fin de la guerra con el Caos y el principio de un gran periodo de reconstrucción en el que Tiranoc se eleva como el más influyente de los reinos Élficos.[4]

-4419[]

-4300[]

-4164[]

  • Fundación de las primeras colonias de los Elfos a través del Gran Océano, en la costa oriental del Nuevo Mundo. Malekith derrota al Kaudillo Orco Gritok Colmillo Rojo y salva la ciudad de Athel Toralien.[4][5]

-4119[]

  • Los Elfos arriban a las tierras que posteriormente los hombres denominarían el Viejo Mundo. Malekith se hace amigo del Gran Rey Snorri Barbablanca y juntos, los ejércitos de los Elfos y de los Enanos empiezan a limpiar sus tierras de los últimos restos de los ejércitos del Caos, que son expulsados del Viejo Mundo. Posteriormente florece el comercio entre los Enanos y los Elfos. Con la prosperidad de las colonias empiezan a llegar riquezas a Ulthuan. Los Enanos construyen muchas nuevas fortalezas.[3][4]

-4000[]

-3997[]

-3894[]

  • La Ciudad-Templo de Chupayotl se desliza bajo las olas tras un enorme trastorno tectónico. Los Slann se preocupan porque este evento no está profetizado en las placas de los Ancestrales.[2]

-3500[]

-3419[]

  • El Culto a los dioses del inframundo, los Cytharai, empieza a extenderse por Nagarythe. Con el transcurso de los siglos, aumenta el número de cultos oscuros en todo Ulthuan.[4][6]

-3127[]

  • El Cacique Xltep empieza a sufrir de amnesia.[2]

-2839[]

-2789[]

  • Malekith inicia un largo periodo de viajes por todo el mundo en busca de artefactos mágicos de los días antiguos.[4]

-2755[]

-2774[]

-2751[]

  • Masacre en el Templo de Asuryan. Bel Shanaar es asesinado. Malekith anuncia el suicidio de Bel Shanaar y busca la corona del Rey Fénix para sí. Se quema en el fuego sagrado y queda horriblemente mutilado. Más tarde, en ese mismo año, asesinos enviados por él intentan acabar con el Príncipe Imrik, elegido como sucesor de Bel Shanaar, que es rescatado por un grupo de cazadores de Cracia, los antepasados de los Leones Blancos.[4]
  • Imrik atraviesa la llama sagrada de Asuryan para convertirse en Rey Fénix, adoptando el nombre de Caledor I.[5][6] Malekith huye a Nagarythe y se desencadena la guerra civil por todo Ulthuan. Los hermanos luchan entre ellos y los devotos del Culto al Placer hacen surgir problemas en cada pueblo y en cada ciudad.[4]

-2750[]

  • Un titánico meteorito de piedra bruja desciende del cielo sobre la lejana Catai y golpea las tierras de las tribus de Ogros que depredan esa gran nación. Cientos de miles de Ogros perecen en el impacto. Cuando se dispersa el polvo, una gran boca de cientos de leguas de anchura domina las tierras. Surge el culto a las Grandes Fauces.

-2749[]

  • Estalla la guerra civil de la Secesión en Ulthuan. Los ejércitos de Nagarythe invaden Tiranoc y una gran parte de Ellyrion. Los reinos del Este dudan, mientras que Caledor I lucha una serie de batallas desesperadas para refrenar el avance de los partidarios de Malekith.[6]

-2747[]

  • Tiene lugar la Batalla del Pantano Negro. Los príncipes de Nagarythe leales al Rey Fénix combaten al ejército de Morathi, pero son derrotados. Se convierten en exiliados bajo el liderazgo de Alith Anar, el Rey Sombrío.[6]

-2742[]

-2740[]

-2739[]

-2736[]

-2735[]

-2724[]

-2723[]

  • Tiene lugar La Secesión. Malekith trata de liberar el poder del Caos atrapado en el Gran Vórtice de Ulthuan para liberar un ejército de Demonios. Como resultado de la interferencia del Rey Brujo con el Vórtice que contiene al Reino del Caos, gran parte del Norte de Ulthuan se hunde en el océano. Los hechiceros renegados crean las Arcas Negras y parten hacia el frío Noroeste para fundar el reino de los Elfos Oscuros de Naggaroth. En ese momento es poco lo que los Altos Elfos pueden hacer para impedir su partida. Tiranoc se ha perdido bajo las aguas y un cataclismo creado por las energías desatadas arrasa la tierra. Los Altos Elfos empiezan a reconstruir su asolada patria. Se pierde el contacto con las colonias del Viejo Mundo.[4][5][6]

-2722[]

  • Comienza lo que los Elfos Oscuros denominan la Era del Odio. El Rey Brujo funda la ciudad de Naggarond en la costa oeste del Mar Maligno y crea el reino de Naggaroth. Los Elfos Oscuros inician sus incursiones a las maltrechas tierras de Tiranoc en busca de esclavos con los que construir su nueva ciudad.[6]

-2700[]

-2630[]

  • Una expedición de Elfos Oscuros regresa a Ulthuan y se reanudan las hostilidades. Caledor I reorganiza el ejército de los Altos Elfos para la defensa y empieza la construcción de las fortalezas de las Puertas en los Pasos del Norte.[4][5]

-2600[]

-2599[]

  • Termina la construcción de la Puerta del Grifo, la Fortaleza Inconquistable. Es la primera de una serie de gigantescas fortalezas que servirán para vigilar los accesos a las Tierras Interiores. La guerra continúa sin tregua; los Elfos Oscuros intentan llegar a las Tierras Interiores y conquistar los Templos Sagrados. Los Altos Elfos resisten y lo impiden.[4][5]

-2523[]

  • La tribu de Ogros de Bulg Comepiernas persigue y devora a la horda goblinoide de Gholg Rebanacuellos tras escuchar que la carne de Hobgoblin "sabe un poco a ternera"

-2500 a -2000 El Auge de Nehekhara[]

Los reinos desérticos de Nehekhara prosperan hasta una posición dominante.

  • La gran ciudad de la Humanidad que un día se convertirá en Plagaskaven tiene cada vez más habitantes, hasta convertirse en la ciudad más grande del Viejo Mundo.

-2500[]

  • Primer Reinado del rey Settra: Settra conquista la totalidad del continente nehekharano, de un extremo al otro. En su lecho de muerte, le prometen a Settra una futura resurrección.

-2425[]

  • La Nave Dragón Indraugnir, armada con el espolón mágicamente forjado Lanza de Estrellas, hunde al Palacio de la Feliz Destrucción cerca de la Isla Marchita. Esta es la primera vez que un Arca Negra es hundida, y marca el inicio de la superioridad naval de los Altos Elfos sobre sus siniestros parientes.[4][5]

-2343[]

  • Los Elfos Oscuros empiezan a explorar las cavernas situadas bajo Hag Graef. La primera expedición que penetra en las cavernas nunca regresa. Posteriores expediciones informan de la existencia de numerosas cavernas y túneles que parecen hundirse muy profundamente bajo las Montañas Espinazo Negro. El nuevo territorio se denomina Reino Subterráneo. Los exploradores regresan con los primeros Gélidos capturados por los Elfos Oscuros.[5]

-2319[]

-2219[]

-2217[]

-2201[]

-2200[]

  • Comandantes del ejército de Naggaroth, temiendo por sus vidas tras la derrota, deciden refugiarse en el puerto de Hag Graef, que crecerá hasta convenirse en una gran ciudad.[6]

-2016[]

-2198[]

  • Se instala una paz incómoda sobre Ulthuan. Los supervivientes de Tiranoc y de lo que antaño fue Nagarythe empiezan a reconstruir sus tierras. Los Elfos supervivientes de Nagarythe, lo que ahora se denominan las Tierras Sombrías, siguen una vida nómada y errante, rehuyendo las comodidades de la civilización.[4][7]

-2188[]

  • Después de muchos siglos, los Altos Elfos de Ulthuan vuelven al Viejo Mundo y restablecen los contactos con los Enanos. Los Enanos se enteran de la guerra civil que ha tenido lugar entre los Elfos y la traición de Malekith. Las dos razas empiezan a comerciar una vez más. Se cierran negocios y la artesanía Enana alcanza nuevas cotas de ambición y calidad.[3][4]

-2005[]

  • Los Enanos se refieren a estos sucesos como La Gran Traición. Mercaderes Enanos son emboscados y asesinados, mientras que varios asentamientos son saqueados. Muchos Elfos mueren a su vez a manos de los mercaderes Enanos que se creen bajo ataque. Los Elfos vengan a los suyos. Pronto ambos bandos empiezan a organizar a sus ejércitos.[3]

-2000[]

  • Las protestas de los Enanos son ignoradas por Caledor II. Las relaciones entre las dos razas se ven sometidas a una creciente tensión.[4]
  • Los Elfos llegan construyen una fortaleza cerca de Krag Bryn, lo que crea tensiones con los Enanos de Krag Bryn y Kazad Thrund. Poco después, la Reina Helgar Trenzaslargas y Drong el Duro se unen tanto en matrimonio como en el campo de batalla y deciden solventar juntos los agravios recibidos. Drong pierde la vida en esta empresa.[9]
  • Tribus humanas empiezan a llegar al Viejo Mundo.[9]

-1997 a -1560 La Guerra de la Barba[]

La guerra estalla entre las razas de Enanos y Elfos. Los dos imperios acaban llegando a un punto muerto, aunque al final el Rey Gotrek Rompestrellas de los Enanos reclama la victoria.

-1997[]

  • El Gran Rey Enano Gotrek Rompeestrellas envía un embajador a Ulthuan como último intento de evitar la guerra. Las peticiones de los Enanos de indemnización por la hostilidad de los Elfos son recibidas con arrogancia y el embajador es expulsado. Como insulto final los Elfos afeitan la barba del embajador Enano, y a causa de este incidente la guerra que siguió se conoce con el nombre Élfico de Guerra de la Barba. Los Enanos, que nunca fueron una raza que se tomara estos asuntos a la ligera, se refieren a la contienda como la Guerra contra los Elfos, o la Guerra de la Venganza.[3]
  • Empieza la Guerra de la Barba, que llevará a una época de amargas disputas. Abundan los periodos de paz en los cuales ambos bandos proclaman su victoria.[4]
  • Las colonias Élficas del Viejo Mundo llevan el peso de las hostilidades durante los doscientos años de conflicto y ambos imperios acabarán exhaustos y debilitados. Tor Alessi (actualmente la ciudad portuaria bretoniana de L'Anguille) es asediada varias veces. Los Enanos talan bosques vírgenes enteros para hacer sufrir así a los Elfos. Los Elfos defienden a partir de entonces el Bosque de Loren.[10]

-1974[]

-1968 a -1750 Secretos Oscuros en el Desierto[]

Una cábala de magos y hechiceras de la raza de los Elfos oscuros enseña las sendas de la Magia Oscura a Nagash. poniendo en marcha los eventos que harían que Nehekhara quedara reducida a una tierra de muertos vivientes.

-1968[]

  • Morgrim, primo de Snorri, mata a Imladrik, el hermano de Caledor II, en la Batalla de Oeragor.[3][4][7]

-1948[]

  • Los Enanos destruyen la colonia élfica de Athel Maraya. La ciudad es quemada hasta los cimientos por un ejército dirigido por Morgrim.[3][4]

-1666[]

  • Un ejército del Caos atraviesa los Desiertos del Caos y ataca Naggaroth. Ghrond es asediada pero resiste hasta que llega un ejército al mando del Rey Brujo, que derrota a la horda del Caos en la Batalla de la Desesperación. Las bajas entre los Elfos Oscuros son elevadas, pero el ejército del Caos es completamente aniquilado.[5]

-1602[]

-1601[]

-1600[]

  • Los Skaven se revelan como señores de Plagaskaven, y el Imperio Subterráneo comienza a extenderse por el mundo como las raíces de una gigantesca y desagradable mala hierba.

-1599[]

-1589[]

  • Las colonias Élficas del Viejo Mundo consideran la partida de los ejércitos como una traición. Caradryel advierte a los colonos que si quieren la protección de los ejércitos Élficos, deberán volver también a Ulthuan. Muchos colonos abandonan de mala gana el Viejo Mundo, pero otros deciden quedarse.[10]

-1582[]

  • Aevin Cantaespina se transforma en una planta narínocha al tratar de controlar el Viento de Ghyran.[11]

-1578[]

  • Setas Sorpresa: La hueste esclavista de los Elfos Oscuros conocida como Hijos del Loto negro se abalanza sobre la tribu Guff Negra de Goblins Nocturnos. Desesperados, los asediados Goblins Nocturnos llevan toda su cosecha de setas alucinógenas a los corrales de los garrapatos cavernícolas. La masacre posterior es el resultado de una retirada indecorosa de los Elfos Oscuros, antes de que los frenéticos y rabiosos garrapatos se vuelvan contra sus amos goblinoides.

-1501[]

  • El último de los ejércitos élficos abandona el Viejo Mundo, dejando tras de sí a una orgullosa comunidad de colonos que se niegan a irse.[4] Entre ellos se encuentran los habitantes de Athel Loren, a los que se unen los colonos que abandonan las colonias costeras. Estos colonos declaran su independencia del Trono del Fénix. Desde ese momento adoptan una forma de vida diferente a sus parientes de más allá del mar, y son conocidos como Elfos Silvanos.[10]

-1500[]

  • El Cacique Quex lleva a cabo su alineación continental, provocando desastrosos terremotos en todo el mundo.[2]
  • Finalizada la Guerra de la Venganza, el Imperio Enano disfruta solo de unos pocos años de paz antes de que las Montañas del Fin del Mundo sean sacudidas por los terremotos y las erupciones volcánicas. Los Enanos se refieren a este desastre y al periodo subsiguiente de anarquía como la Era de la Aflicción. Los archivos de muchas fortalezas se pierden o quedan interrumpidos durante un tiempo, e incluso el Gran Libro de los Agravios de Karaz-a-Karak queda extrañamente en blanco. Mueren muchos Enanos, e innumerables minas y pequeños asentamientos son destruidos. Incluso los grandes asentamientos quedan seriamente dañados, ya que niveles enteros se ven cubiertos de lava. La Carretera Subterránea queda parcialmente en ruinas y cortada en muchos lugares, aislando unas fortalezas de las otras.[3]
  • Comienza la llamada Era de las Guerras Goblins, si bien los enemigos de los Enanos incluían también a Orcos, Ogros, Trolls, Skavens y todo tipo de criaturas malignas que invaden fortalezas y destruyen lo poco que los terremotos habían dejado en pie.[3]
  • Destruido el Imperio Enano por los terremotos, las tribus de Orcos y Goblins vagan por la tierra saqueando las ciudades Élficas abandonadas y los asentamientos Enanos en ruinas. Los Elfos Silvanos protegen el Bosque de Loren de los intrusos.[10][12]
  • La Fragmentación: El mago slann Cacique Quex realinea los continentes con un gran ritual, provocando una gran agitación y derrumbando imperios. El Cacique Quex se recompensa con una suculenta mosca azul y vuelve a sumergirse en su meditación trascendental.

-1499[]

-1498[]

-1497[]

  • Caradryel instaura el sistema de rotación de unidades en las fortalezas de los Pasos, de manera que estas siempre se encuentren al máximo de sus efectivos.[4]
  • Guerras intermitentes conmocionan una vez más a Ulthuan mientras los Elfos Oscuros, incapaces de romper las defensas de los Reinos Interiores, consolidan sus posesiones en las tierras del Norte.[5]

-1457[]

  • Las minas de oro de Monte Gunbad caen en manos de los Goblins Nocturnos de la Lanza Zangrienta después de muchos años de combates esporádicos. Gunbad era la mina más grande y rica de las Montañas del Fin del Mundo y la única fuente de Brynduraz, o Piedra Brillante, una roca cristalina azul muy apreciada por los artesanos Enanos.[3]
  • A raíz de esto, la Tribu Lanza Zangrienta defiende su recién conquistada ciudadela de un ataque tras otro de los envidiosos Goblins Cara Roja, residentes en las montañas cercanas.[12]

-1399[]

-1387[]

  • Empiezan las Guerras de la Carretera de la Plata contra los Goblins. Las batallas tienen lugar alrededor del Monte Lanza de Plata, la mina Enana más rica que le queda a esta raza.[9] En su punto álgido, solo una de cada cinco caravanas Enanas sobrevive al viaje a través de la Garganta de la Roca Muerta, un lugar plagado de pieles verdes.[12]

-1367[]

  • El Monte Lanza de Plata es ocupado por el Kaudillo Orco Urk Grimfang, que fortifica las minas todavía más y denomina a su nueva corte Monte Grimfang, nombre que ha tenido desde entonces.[3][12]

-1362[]

-1250[]

  • Aproximadamente en esta época, el volcán de la Montaña del Trueno, tranquilo desde la Era de la Alficción, entra en erupción empujando a Orcos, Goblins y Trolls hacia el Norte. Estos atacan a los prospectores y mineros Enanos. Los asentamientos de Valhorn y Budrik-horn al sur de Karaz-a-Karak son destruidos por Trolls errantes. Los intentos subsiguientes de contener y expulsar a estas criaturas se conocen como las Guerras contra los Trolls.[3]

-1245[]

  • Otro ejército Enano al mando de Logazor Hachabrillante se dirige al Este y logra reconquistar el Monte Gunbad, pero se ve obligado a abandonar las minas cuando llegan refuerzos Orcos.[3]
  • El Monte Lanza de Plata es atacado por los Enanos, pero son derrotados por el Kaudillo Orco Nurk Kabeza'ura y el ejército ha de regresar hacia el Oeste cuando una horda de Trolls y Ogros se dirige hacia Karaz-a-Karak. La horda es rechazada en la capital de los Enanos y los cuerpos de muchos Trolls apilados en una gran pira son quemados.[3][12]
  • Durante los siguientes trescientos años, los Enanos continuarán restableciendo su dominio sobre y bajo las montañas. La Carretera Subterránea es parcialmente limpiada en algunos lugares, y se recuperan pequeños asentamientos. Las tumbas de los antepasados destruidas durante la Era de la Aflicción son reconstruidas.[3]

-1200[]

-1190[]

-1185[]

-1151[]

  • Los Despertados: Los Reyes Funerarios de Nehekhara se despiertan prematuramente de su sueño eterno.

-1136[]

  • Kadrin Melenarroja cae en una emboscada y muere junto a la ribera del Agua Negra mientras conduce una reata de mulas con mineral de gromril para el Gran Rey. Kadrin mata a treinta y seis enormes Orcos antes de ser herido fatalmente y caer muerto. Su última acción es tirar su martillo rúnico al interior del Agua Negra para evitar que caiga en manos del enemigo.[3]
  • A continuación de la muerte de Kadrin, la presencia de los Enanos en Karak-Varn se vuelve más escasa hasta que finalmente es eliminada por los Skavens. Karak-Varn cae una vez más en manos de los enemigos de los Enanos.[3]

-1125[]

  • Tiene lugar la Batalla del Llano del Roble Partido. Un gigantesco ejército de Orcos y Goblins es exterminado en Athel Loren. Orión y Ariel se convierten en el Rey y la Reina del Bosque.[10]

-1095[]

  • La Batalla de Loren: Aprovechando el invierno, los Hombres Bestia del Viejo Mundo se preparan para saquear y pervertir el reino de los Elfos Silvanos. Se lucha en las lindes del bosque mientras una línea tras otra de Elfos Silvanos se dispone a rechazar las manadas de Morghur, Señor de las Calaveras.

-1000[]

  • La tribu primitiva y guerrera de los Bretoni se establece en las tierras que rodean Athel Loren. Comercian con los Elfos Silvanos y aprenden muchas cosas, pero temen demasiado a los Elfos Silvanos como para penetrar en el interior del Bosque de Loren.[10]

-997[]

-996[]

-993[]

-991[]

-986[]

-975[]

  • Tiene lugar la Batalla de las Mil Angustias. El Gran Rey Enano Skorri Morgrimson encabeza un enorme ejército que avanza hacia el Norte en un intento por recapturar Karak-Ungor. Los Enanos limpian de enemigos los valles del Sur y la puerta, pero caen en una emboscada y son rechazados cuando intentan entrar en la propia fortaleza. Unos pocos Enanos, incluyendo a Furgil (el hijo más joven de Skorri) logran infiltrarse en los niveles inferiores, pero no regresan jamás. Skorri conduce a los restos de su ejército de vuelta a Karaz-a-Karak y muere poco después.[3] Los Enanos pierden la esperanza de recuperar las fortalezas perdidas.[12]

-951[]

  • Cubiertos por una niebla ponzoñosa, los Skavens de Lustria logran capturar las ruinas de Conqueso.

-946[]

-922[]

  • En la Batalla del Cañón Gris, un enorme ejército de Elfos Oscuros es cogido por sorpresa y destruido mientras permanecía acampado en un valle secreto de las Tierras Sombrías.[4][5]

-917[]

  • Nehekhara es invadida por los Hombres Lagarto de las Tierras del Sur. Los reptiles gigantes de las huestes de los Hombres Lagarto acaban exterminados cuando los Sacerdotes Funerarios concentran los rayos del sol a través de los prismas con espejos de sus pirámides coronadas de oro.

-829[]

  • Alaesir Albagris consigue finalmente desenmarañar el conjuro mágico que mantenía a Aevin Cantaespína en forma vegetal. Los dos pasan entonces a unir sus conocimientos para crear un vino fermentado a partir de vainas de narinocha exprimidas que adquiere una gran popularidad en las cortes de Ulthuan.[11]

-777[]

-750[]

  • No obstante, tras ello la Tribu Nube Roja descubre un pasadizo Enano que les lleva desde la Montaña Nube Roja hasta la Montaña de Fuego. Atravesándolo, se dirigen a atacar Karak-Azul, donde logran penetrar en las salas occidentales y las zonas inferiores. Los Enanos siguen luchando y lentamente logran expulsar a los invasores tras la muerte de muchos valientes defensores.[3][12]

-740[]

  • Las luchas intestinas en la tribu de los Goblins Nube Roja permiten a los Enanos recuperar el control de Karak-Azul, aunque se ven obligados a defender el pasadizo existente bajo la montaña para que los Goblins no puedan volver a entrar por él.[12]

-732[]

  • Durante el reinado de Tethlis el Asesino, en un último y desesperado intento por ganar la guerra en Ulthuan, el Rey Brujo lanza una ofensiva invernal en las Tierras Sombrías. Su ejército avanza protegido del frío mediante hechizos. Se conquistan varias fortificaciones de los Altos Elfos y se producen las batallas más despiadadas nunca vistas entre los Elfos.[4][5]

-730[]

  • Tiene lugar el infame Asedio de Tor Lehan. Tras la conclusión de la batalla, no quedan Elfos supervivientes en ninguno de los dos bandos.[7][6]

-720[]

  • Primer avistamiento del dragón Skaladrak Incarnadine, que más tarde engendrará a muchos poderosos dragones, entre los que se encuentra Graug el Terrible.[3]

-701[]

-700[]

-696[]

  • Anlec es nuevamente destruida. Incluso las piedras son reducidas a polvo.[5] Nadie queda con vida. El Altar de Khaine es tirado al mar.[4]

-693[]

  • Un gran ejército Alto Elfo navega hacia la Isla Marchita. Se libra la Batalla de las Olas en la Isla Marchita. Después de ella, Tethlis muere en extrañas circunstancias. El ejército regresa a casa.[4][5]

-690[]

-679[]

-650[]

  • Baragor, el primer Rey Matador, dedica el gran Templo de Grimnir en Karak-Kadrin. Toma el nombre de Ungrim, que significa "obligado por la promesa" o "promesa incumplida". Sus descendientes llevarán este nombre hasta la actualidad.[3]

-594[]

-513[]

  • Cae Karak-Ocho-Picos. Durante un periodo de más de cien años, la cantidad de Goblins y Skavens se ha ido incrementando en y alrededor de la fortaleza Enana hasta que la vida cotidiana se convierte en una batalla continua por la supervivencia. Los Enanos se encuentran con que su reino cada vez va disminuyendo más y, uno tras otro, los ocho picos caen en manos del invasor. El fin llega repentinamente. Los Skavens envenenan los pozos y usan gases tóxicos para asfixiar a los Enanos. En el último momento, el Rey Lunn ordena a los suyos que sellen con runas las tumbas de los Viejos Reyes y se abandona la fortaleza. El Rey y los Enanos supervivientes juran volver algún día y reconquistar lo que es suyo.[3] Tras la batalla, Hombres Rata y pieles verdes se enfrentan por el control de las ruinas.[12]

-494[]

  • Kroq-Gar pone fin a las luchas contra los Orcos de la Costa del Escorpión al matar a los Kaudillos de las seis tribus enemigas.[2]

-469[]

  • Karak-Azul es asediada pero resiste, habiendo recibido sus defensores una masiva oleada de refugiados de las demás fortalezas. Es una época de tristeza para los Enanos. Muchos alimentan amargos recuerdos de derrota y humillación.[3]

-466[]

-370[]

  • El Kaudillo Orco Ugrok Kemabarbaz dirige las hordas Orcas hacia el Norte y ataca Karaz-a-Karak. Muchos pequeños asentamientos son destruidos, incontables minas arrasadas y mueren muchos Enanos. El Gran Rey Enano Logan Barbaorgullosa es capturado por los Orcos y sufre una gran humillación a manos de sus torturadores. Llenos de rabia por la captura de su Rey, los Enanos, al mando de Gorazin Cuerno de Plata, finalmente expulsan a los Orcos de su capital.[3][12]
  • Los ejércitos Orcos siguen sembrando la destrucción por los reinos Enanos hasta el año siguiente, en que los Orcos son derrotados en la batalla del Agua Negra.[3][12]

-290[]

  • Los primeros Señores del Saber se reúnen alrededor de la Torre Blanca de Hoeth, aún a medio construir. Una ciudad entera de magos y sabios crece a su lado.[4]

-250[]

  • En esta época, los Enanos intensifican sus contactos comerciales con las tribus de los hombres en las tierras que más tarde serán el Imperio. Los Hombres son torpes artesanos y aprenden comparativamente despacio.[3]
  • Los mercaderes, mineros y buscadores de tesoros Enanos empiezan a dirigirse de nuevo hacia el Oeste del Viejo Mundo. Algunos penetran en el Bosque de Loren y descubren a los Elfos Silvanos. Los viejos agravios de la Guerra de la Barba son renovados en encarnizadas batallas. Algunas expediciones Enanas no regresan jamás.[10]

-238[]

-215[]

-150[]

-100[]

-108[]

  • Daled Acallatormentas dirige una expedición para recuperar los tesoros de Karak-Azgal.[9]

-87[]

-75[]

  • En las tierras al norte de los urskoy viven los ropsmenn y los ungoles. Excepto por las incursiones fronterizas y alguna escaramuza, la paz reina entre ellos y los teutógenos, cuyo reino linda con su territorio.

-30[]

-15[]

-8[]

-1[]

1[]

  • La creación del Imperio abre una nueva era para los Enanos. Muchos Enanos viajan hacia el Imperio para ayudar a los humanos a construir sus primeras ciudades. Los arquitectos, carpinteros y herreros Enanos son necesarios en grandes cantidades, y el trabajo de los Enanos es admirado en todas partes. Al ir creciendo el Imperio, los Enanos y los hombres establecen valiosos contratos comerciales y la prosperidad vuelve una vez más a los reinos de los Enanos. [3]
  • Sigmar dispersó a los primitivos Norsii de las costas del Mar de las Garras y los hizo huir hacia el Norte. Los ungoles los condujeron aún más hacia el Norte, hacia lo que actualmente se conoce como Norsca. Sigmar ayudó a los ungoles en su lucha contra los Orcos de las Montañas del Fin del Mundo. La paz reina entre el Imperio y los ungoles desde que ambos unieron sus fuerzas en la batalla del Paso del Fuego Negro.
  • Los ejércitos de los hombres y los Enanos mantienen a raya a los Orcos y Goblins. Se organizan varias expediciones para recuperar algunas fortalezas, pero ninguna logra tener éxito.[3]

15[]

  • Nagash reconstruye su imperio de muertos. Despreciando a la débil raza humana, invade el recién fundado imperio de Sigmar, ayudado por varios de los vampiros que vuelven del exilio para luchar junto a su señor. En un duelo titánico, Nagash es aniquilado por el martillo de Sigmar y los vampiros regresan a la oscuridad una vez más.

50[]

  • Después de medio siglo de construcción y prosperidad en el recién proclamado Imperio, Sigmar desaparece en el Este. Queda establecido el sistema de Condes Electores, por el cual los líderes provinciales eligen a uno de sus miembros como Emperador.[13]

73[]

100[]

101[]

  • Settra exige que se pongan a punto sus flotas de guerra khemrianas y que se preparen para zarpar.

176[]

211[]

  • Termina la construcción de las Torres de Vigilancia, y casi inmediatamente demuestran su utilidad cuando un ejército del Caos es detectado y destruido antes de que pueda penetrar en profundidad en el territorio de los Elfos Oscuros.[5]

287[]

315[]

451[]

  • El Arca Negra Olvido Final y la flota de No Muertos bajo el mando del Rey Funerario Settra el Imperecedero lanzan un ataque combinado contra Tilea. La ciudad tileana de Sartosa es asediada y capturada, y hasta el último de sus habitantes (hombre, mujer y niño) es secuestrado por los atacantes. Esta es la primera de una larga serie de incursiones de las flotas aliadas de Elfos Oscuros y No Muertos contra los reinos humanos del Viejo Mundo.[5]

497[]

498[]

500[]

514[]

  • Artistas, poetas y otros creadores empiezan a congregarse en la corte de Aethis en Saphery.[11]

535[]

554[]

  • Una flota corsaria de Elfos Oscuros es arrastrada bajo las olas por el ataque de una nave sumergible que parece ser mitad barco y mitad kraken. Sólo sobrevive uno de los corsarios Druchii, y sus relatos de guerreros de las profundidades con colmillos como agujas son descartados como demencia marina.

605[]

  • Se completa la gigantesca estatua de la Puerta del Grifo. Su espantosa apariencia llena de terror el corazón de los enemigos de los Altos Elfos, pero también es un monumento a los incontables guerreros élficos que han muerto en su defensa.[4]

619[]

  • En la Batalla del Monte Corazón de Fuego, el príncipe Elliriad de Ulthuan conduce a una hueste de Altos Elfos contra las oscuras tropas de su hermanastro, Vengril el Cruel. La batalla envuelve todas las hectáreas de las llanuras volcánicas del Monte Corazón de Fuego. Miles mueren a cada hora que pasa, y ríos de sangre sisean como hidras mientras el magma al rojo deshace los restos de los caídos. El aire se llena del estruendo de alas gigantescas mientras los señores Altos Elfos y los príncipes Elfos Oscuros se baten en duelo por la supremacía montados en Mantícoras y Dragones Estelares: sus formas sinuosas se retuercen como un mosaico viviente que cubre el cielo. La batalla se decanta cuando, despertado de su sueño milenario por la hechicería oscura de Vengril, Malificant el Antiguo sale rabioso de su llameante guarida. La hueste de Altos Elfos se lanza aterrorizada al mar.

657[]

  • Thori Gundrikson descubre gromril en las cuevas al Oeste de Agua Negra. Los Enanos excavan grandes túneles y extraen grandes cantidades de mineral durante los siguientes años. Las minas son finalmente destruidas por infiltrados Skavens, pero para entonces el Gromril está casi agotado.[3]

662[]

680[]

  • Los asesinatos y los secuestros se multiplican en las ciudades de Ulthuan como una epidemia. Aethis ordena a sus agentes que comiencen a investigar.[11]

684[]

  • Recuperación del Hacha de Dail por Dorin Heldour y Katalin Kandoom. El hacha es descubierta en las profundidades de Karak-Varn y recuperada y devuelta al Gran Rey Finn Ceñoamargo en Karaz-a-Karak.[3]

685[]

  • Dorin Heldour obsequia a Finn Ceñoamargo con la piel del dragón Fyrskar. Heganbor el Herrero Rúnico convierte la piel en una capa con poderosas runas grabadas en ella.[3]

698[]

  • Llegan a Catai representantes del Rey Fénix Aethis. Vuelven a Ulthuan cargados con sedas, jade y especias. Se inicia un floreciente comercio entre el Este y el Oeste.[4][7]

700 - 900[]

  • Señores feudales bretonianos invaden el Bosque de Loren en un intento de incrementar sus dominios. Algunos desaparecen con sus tropas sin dejar rastro; otros huyen del bosque aterrorizados. Desde entonces, ningún bretoniano se atreve a penetrar en el bosque con intenciones hostiles.[10]

701[]

  • El puerto de Lothern inicia un espectacular crecimiento.[7]

742[]

  • Dorin Heldour y Katalin Kandoom rescatan a Elmador y Oldor Finnson de las catacumbas de Peñasco Negro. Elmador posteriormente se convertirá en Gran Rey.[3]

753[]

  • Las naves esclavistas de los Elfos Oscuros empiezan a recorrer el mundo y esclavizan a poblaciones enteras, que transportan a Naggaroth.[5]

860[]

  • El Arca Negra Garra de la Agonía vuelca y se hunde por causa de un maremoto en las costas de Catai.[5]

876[]

888[]

892[]

  • Kragg el Gruñón forja la Runa de Piedra bajo la supervisión de su maestro Morek Ceñofruncido. Acabará convirtiéndose en el más grande y longevo Herrero Rúnico de esta era.

901[]

912[]

  • El Cacique Zhul muere tras una incursión en Tlencan. Poco después, Xahutec es abandonada definitivamente y su población se dispersa por las demás Ciudades-Templo. Los Slann admiten que el Caos ha regresado a Lustria.[2]

930[]

954[]

  • Allac Fellclaw encabeza una incursión del Caos a Lustria. Su horda es derrotada y empujada de regreso al mar. Los pocos supervivientes vuelven cargados de oro, pero todas las Tablillas Sagradas son recuperadas.[2]

968[]

  • Cuando el presumido Señor de la Guerra Skaven Ratgut pierde su largo y peludo hocico por culpa de un Goblin cautivo, declara la guerra total contra toda la raza Goblin. Al final transige cuando el Kaudillo Goblin Magrub Robadedos acepta entregar su verrugosa nariz como una condición de rendición.

976[]

996[]

1000[]

  • Para abastecer la creciente demanda de esclavos, las flotas de los Enanos del Caos cruzan el Río de las Ruinas y el Mar del Terror para esclavizar a aquellos infortunados que se cruzan en su camino. Construyen además un gran canal para comunicar las Cataratas de la Muerte y el Mar del Caos, facilitando así la salida de sus flotas hacia el Norte.[8]

1004[]

  • Durante el equinoccio de Tlac-Ipec, el reverenciado Cacique Slann Mazdamundi por fin concluye sus estudios sobre las tablillas de Huatl. Alza la cordillera de los Guardianes Grises para cortar el paso a una enorme invasión de Elfos Oscuros que se abre paso a través del norte de Lustria, causando su desaparición en la jungla sin cartografiar.[2]

1005[]

1032[]

  • Skalf Matadragones mata al dragón Graug el Terrible y reclama como propio el trono del rey de Karak-Azgal. La fortaleza sigue infestada de Goblins, Skavens y otros monstruos, y los Enanos no intentan recuperarla. Skalf y sus descendientes establecen un pueblo en el valle bajo la vieja entrada.[3]

1103[]

  • Laithikir Fellheart persigue a las flotas de los Altos Elfos por Catai y Nippón, iniciando un siglo de incursiones con las que la familia Fellheart alcanza un gran poder gracias a sus cartas marítimas, otras flotas de Elfos Oscuros también inician las incursiones en las costas de Ind y Catai.[6]

1111[]

  • La peste dura hasta el año 1115 y mata a casi las nueve décimas partes de la población humana del Imperio. Los Skavens surgen de sus madrigueras para aprovecharse del desastre. Muchos pequeños asentamientos son abandonados por el descenso de la población y los ataques Skavens.[13]
  • Los Enanos sellan sus fortalezas. Los Skavens surgen de las profundidades y atacan las fortalezas Enanas con grandes masas de guerreros, pero los Enanos resisten sufriendo numerosas bajas.[3]

1115[]

  • El Emperador Boris el Avaro muere por causa de la Peste Negra. Su reinado es recordado por la corrupción, los impuestos excesivos y por no haber mantenido adecuadamente al ejército imperial. Durante el periodo de anarquía siguiente a su muerte no es elegido ningún Emperador.[13]

1120[]

1121[]

1122[]

1124[]

1125[]

1131[]

1133[]

1134[]

  • Malekith hace que Morvael sufra horribles pesadillas que lo sumergen en una profunda paranoia.[6]

1141[]

  • El asedio de la Puerta del Grifo se prolonga con monotonía. La gran torre está completamente rodeada por tres anillos de zanjas y máquinas de guerra pero, aun así, resiste el ataque.[4][5][6]

1146[]

1152[]

1203[]

1218[]

1237[]

1350[]

  • En la Batalla de los Pinares, un ejército Enano en busca de tesoros encuentra su fin entre los peñascos y barrancos forestales de Athel Loren.[10]

1360[]

1420[]

1450-1552[]

  • Tienen lugar las Cruzadas contra Arabia.[13]Las Órdenes de Caballería del Imperio se congregan para deponer de una vez por todas al Sultán Jaffar de Arabia, un corrupto hechicero. Cientos de miles de caballeros liberan a Estalia de las garras de Jaffar, y más tarde ese mismo año llevan la confrontación hasta las dunas de la propia Arabia. A pesar de su control de los djinns de arena y los feroces efreets del desierto, el imperio de Jaffar es destruido.

1480[]

  • Con el paso de los años, la creciente expansión de las tribus del Caos obliga a las tribus gospodares a trasladarse hacia el Oeste.

1492[]

1495[]

1498[]

  • Los gospodares toman el asentamiento de Praag; los ungoles se ven obligados a retroceder al Oeste.

1500[]

  • El ejército del Señor de la Guerra Ungol Hethis Chaq derrota a los ropsmenn liderados por el Rey Weiran en los acantilados que dominan el Mar de las Garras. Los Ropsmenn son dispersados y los Ungols se adueñan de sus tierras.

1502[]

1503[]

1520[]

  • Los saqueos de Gorthor: Gorthor, Caudillo de los Hombres Bestia, emisario de los Dioses Oscuros y el Hombre Bestia más mortífero que jamás ha conducido a sus ejércitos del bosque, invade el Imperio. Sus hordas arrolladoras destruyen completamente la ciudad de Hergig y doblegan a dos provincias enteras.

1525[]

  • Bajo el reinado de la Reina Khan Shoika empiezan las obras de construcción de edificios de la capital de Gospodar. Shoika adopta el título de Zarina para reflejar su reinado sobre las tierras del norte de los Urskoy.

1528[]

  • Norvard, el mayor asentamiento Ungol, cae en manos de los Gospodares, que lo renombran Erengrado. Este hecho da por finalizada su conquista de las tierras del norte de los Urskoy.

1547[]

1670[]

  • En la Batalla de las Praderas del Sur, un ejército imperial que invade el Bosque de Loren es emboscado y destruido.[10]

1681[]

  • La noche de los muertos inquietos: Nagash regresa a la vida una vez más, 1666 años después de haber sido aniquilado por el hombre-dios Sigmar. Los muertos se agitan y caminan, los Vampiros se enfrentan a los vivos, y aldeas y pueblos enteros son tomados por los cadáveres y espíritus antes de que rompa el alba y el hechizo de no muerte remita

1703[]

1705[]

1707[]

  • Gorbad avanza hacia el Norte por el curso superior del río Reik. Un gran ejército imperial al mando del Conde de Wissenland es derrotado en la Batalla de Grünberg, al Sur de Altdorf. Altdorf es asediada. El Emperador Sigismund (el Emperador electo en esos momentos) muere al ser atacado por Serpientes Aladas durante el asedio, pero Altdorf resiste.[13]

1721[]

1730[]

1783[]

  • Comienza lo que los Elfos Oscuros denominan la Era de la Venganza. Unos Exploradores Elfos Oscuros descubren una ruta a través del Mar Subterráneo que conduce hasta la colonia de los Altos Elfos en Arnheim, en el Nuevo Mundo. Hasta entonces los colonos Altos Elfos habían estado a salvo de los ataques de los Elfos Oscuros gracias a las Montañas Espinazo Negro al Oeste y las intransitables Marismas de la Muerte en el Norte. Cogidas por sorpresa, muchas de las granjas más remotas son destruidas antes de que pueda organizarse una defensa adecuada.[5] Poco después, un ejército Elfo Oscuro liderado por Yrtain Nighwind asalta Arnheim.[6]

1797[]

1809[]

  • Se reconstruye la Gran Pirámide de Pahuax. Los obreros encuentran un huevo de Quango, un ser que no se había visto desde la era de los Ancestrales. Mazdamundi proclama que su eclosión puede ser de gran importancia.[2]

1813[]

1856[]

El Señor de los Elfos Oscuros Maranith vuela a lomos de un Dragón Negro llamado Ira. Ataca a las flotas de Ulthuan desde el Arca Negra Fortaleza de la Tortura Eterna. Su maestría en el combate aéreo le permite destruir a varios Príncipes Dragón sobre las olas del océano. Los Altos Elfos lo llaman la Maldición de Caledor y el título también lo lleva su lanza poco después.[6]

1883[]

1903[]

  • Enfrentándose a un número cada vez mayor de incursiones de los Nórdicos, los Magos de Saphery colocan un manto de nieblas sobre las rutas de acceso marítimas orientales a Ulthuan. El Rey Fénix Bel-Hathor proclama su edicto prohibiendo que los humanos pisen Ulthuan.[4]

1907[]

1944[]

1974[]

1977[]

1979[]

  • Magritta de Marienburgo es elegida Emperatriz por los Condes Electores que no exigen para sí mismos la corona. El Gran Teogonista de Sigmar no aprueba el nombramiento y el sistema imperial desaparece definitivamente. Desde ese momento, y hasta la coronación de Magnus el Piadoso, no existe ningún Emperador, y el Imperio queda cada vez más dividido. Los Burgomaestres aumentan su poder y las ciudades empiezan a gobernarse a sí mismas.[13]

1988[]

  • Los soldados del ejército del Conde Elector de Nordland encuentran la ciudad costera de Debneitz en ruinas y colgados los cadáveres despellejados de sus habitantes en los acantilados cercanos.[6]

2000[]

  • Un cometa de dos colas surca los cielos nocturnos. Al poco tiempo, un meteoro gigante cae en el centro de la ciudad de Mordheim. Intrépidos cazatesoros de diferentes razas se aventuran en sus calles malditas para reclamar el botín de piedra bruja que se halla desperdigado por doquier.

2001[]

2005[]

  • Se produce un intento frustrado de asesinato de Morathi, y el asesino muere antes de ser interrogado. Morathi sospecha de Hellebron, pero no puede demostrarlo.[6]

2006[]

  • Una Espada de Doncella: El Señor del Caos Kharan conduce a su inmensa flota de plaga hasta la costa de Bretonia. Sólo se salvan gracias al heroísmo de Repanse de Lyonesse, la Damisela de la Guerra, que acaba con el Señor Kharan en combate singular y conduce a los bretones a una victoria milagrosa.

2010[]

  • Se produce la Batalla del Bosque Hambriento. Los Enanos libran muchas batallas a lo largo del Imperio en las Guerras de los Condes Vampiro. Toman parte en el Asedio Nocturno al Castillo Templehof y la derrota de la Condesa Vampiro Emmanuelle.[3]

2033[]

2051[]

  • Finubar regresa a Lothern y convence al Rey Fénix Bel-Hathor para que levante su Prohibición. El comercio empieza a llegar a Lothern como nunca lo había hecho antes.[4]
  • El profeta Sigmarita Gunther von Linten prende fuego a su propia barba mientras encendía su pipa. Sus gritos de dolor ponen en marcha el Cisma Flagelante y empujan a Stirland a una guerra religiosa.

2087[]

  • Lokhir Fellheart asesina a los sacerdotes del Templo de Gilgadresh en Ind y forja las Espadas Rojas con estatuas saqueadas.[6]

2145[]

2163[]

2173[]

2201[]

2202[]

2205[]

  • En la Batalla de las Cascadas Negras, los ejércitos de Enanos y Goblins chocan en las orillas del Agua Negra. El Gran Rey Enano Alrik y el Kaudillo Goblin Gorkil Vacía Ojos mueren mientras luchan junto al borde de las Cascadas Negras. El Kaudillo Goblin es mortalmente herido por el Enano pero empuja a su adversario a la muerte bajo las cascadas. El ejército Goblin es obligado a retroceder hasta las heladas aguas y muchos caen por las cascadas y mueren con su líder.[3]

2271-2304 La Gran Guerra contra el Caos[]

Las fuerzas del Caos se unen en el norte y marchan en dirección sur para asediar el Imperio.

2301[]

2302[]

  • Las fuerzas del Caos avanzan hacia el Sur, cruzando el río Lynsk y atacando Praag. Praag cae durante el invierno del 2302 al 2303.[13]
  • Los ejércitos del Caos avanzan desde el Norte, devastando las tierras por donde pasan. Karaz-a-Karak es atacada pero resiste. Los Enanos envían tropas a Praag, donde Magnus el Piadoso termina con el asedio de los malignos.[3]
  • Algunos pieles verdes combaten junto a las fuerzas del Caos y otros atacan las partidas

de guerra de camino al Imperio, lo que da lugar a los rumores de la existencia de Goblins del Caos maléficos y llenos de mutaciones.[12]

2303[]

  • Haciendo una lectura de las estrellas, los Slann potencian la Gran Protección, lo que debilita la influencia del Caos en todo el mundo.[2]

2304[]

  • Morathi forja Revientacorazones en los fuegos de la Montaña Ardiente.[6]

2307[]

2321[]

  • Durante una semana se alza en Lustria un ominoso sol negro y la Red Geomántica titila. Se producen numerosas invasiones de Demonios, que son rechazadas en múltiples frentes hasta que vuelve a salir el sol verdadero.[2]

2326[]

2350[]

2355[]

2376[]

  • El hechizo que hizo de Lustria una trampa viviente se intensifica, acelerando el ritmo reproductivo de la flora carnívora y las criaturas de sangre fría que allí viven.[2]

2379[]

  • Corsarios procedentes de Karond Kar naufragan junto a la isla pirata de Sartosa. Roban varias naves para escapar y, con la ayuda de los espadachines mercenarios locales, atacan las ciudades de Luccini y Remas. No obstante, son traicionados por los mercenarios y esclavizados por los capitanes piratas cuyas naves habían robado.[6]

2384[]

2387[]

2402[]

  • Un grupo de Sombras se infiltra en la costa de Cracia, ocultándose en los bosques y efectuando incursiones en aldeas y emboscando patrullas. Transcurre un año hasta que una fuerza de Leones Blancos consigue llevarlos a la batalla y los aniquila con sus carros de leones. Un puñado de Elfos Oscuros logra escapar y nunca son encontrados.[6]

2416[]

2418[]

  • Se encuentra el cadáver de Ernezio Porcurio, capitán mercenario de Luccini, en un sótano sin ventanas bajo su castillo, con la cerradura echada desde el interior. No hay rastro de su asesino.[6]
  • El Slann Tecciztec de Tlaxtlan lleva a cabo un ritual para sacar de su órbita a Morrslieb, pero no consigue reunir la energía suficiente. No obstante, las sacudidas arrancan grandes trozos de piedra bruja que caen por el mundo.[2]

2420[]

  • En el Imperio, el ¡Waaagh! de Grom reduce Nuln a cenizas. Después el Kaudillo conduce el ejército hasta el mar, donde construye una flota enorme y parte rumbo al Oeste hasta llegar

a las costas de Ulthuan.[12]

caballeros bretonianos obtienen una gran victoria contra los Orcos en el Río de la Sangre.[12]

2422[]

2423[]

  • Eltharion, hijo de Moranion, dirige una incursión contra Naggaroth, consiguiendo un gran éxito. Es la primera vez que los Altos Elfos han atacado Naggarond y regresado vivos. El Rey Brujo se dedica a meditar y a planificar su venganza.[5] Ordena a las familias gobernantes que recluten tropas, que nombren comandantes de entre los señores más favorecidos y que avisen a las flotas incursoras de que van a navegar hasta Ulthuan para iniciar una nueva invasión.[6]

2424/2425[]

2429[]

  • Marienburgo se independiza del Imperio cuando los Burgomaestres llegan a un acuerdo con el Emperador Dieter IV para comprar su independencia a cambio de oro. Dieter es depuesto tras el escándalo resultante. Coronación de Wilhelm III. La corona imperial pasa a los Príncipes de Altdorf.[13]

2441[]

  • La Reina Ariel de los Elfos Silvanos decide que el aislacionismo llevará a su reino a la destrucción, y ordena a sus ejércitos que luchen contra los siervos del Caos que hay en el mundo.

2465[]

2470[]

  • El Kaudillo Goblin Boggrub Muerdepierznaz lidera a la tribu Nariz Rota contra los Enanos de Karak-Azul y se hace con dos de sus armas de guerra más potentes, a las que renombra como Aplaztakráneoz y Ezkupeplomo. Provisto de estas terribles máquinas de de destrucción, Boggrub labra un sendero de devastación a través de las Montañas del Fin del Mundo hasta llegar a Averland.[12]

2471[]

2473[]

  • Belegar, descendiente del Rey Lunn, se proclama a sí mismo rey de Karak-Ocho-Picos tras llegar allí y establecer un campamento donde se encontraba la antigua ciudadela. Lo que empezó como una expedición en busca de tesoros se convierte en un intento de reconquistar la fortaleza. Los Enanos descienden hacia las profundidades y recuperan numerosos tesoros, pero son ampliamente superados en número y sobreviven en un estado permanente de asedio.[3]

2488[]

2492[]

  • El Zar Vladimir Bokha muere combatiendo a los Goblins al este de Kislev. Su hijo, Boris, hereda una nación que no se ha recuperado lo más mínimo de la Gran Guerra contra el Caos.

2493[]

2495[]

2497[]

  • Radii Bokha regresa de las regiones salvajes con el oso de guerra Urskin y se convierte en el primer gran sacerdote de Ursun en cuatrocientos años, tomando el título de Boris Ursus.

2498[]

  • En la Batalla de las Mandíbulas, un ejército Enano que se dirigía al Sur para reforzar Karak-Ocho-Picos es atacado mientras atraviesa el Paso del Perro Loco. Los Enanos, con Duregar al mando, destruyen a los Orcos atacantes y se dirigen hacia el Sur. El ejército Enano es emboscado de nuevo en la Batalla de la Puerta Este de Karak-Ocho-Picos, pero logra abrirse paso hasta la ciudadela sufriendo fuertes pérdidas.[3]

2500[]

  • Louen Leoncoeur es coronado rey de toda Bretonia, y demuestra ser tanto un sagaz gobernante como un feroz general al reanudar la cruzada contra las fuerzas de la oscuridad.

2502[]

  • Erik Hacharoja lanza una incursión contra Cothique al frente de una gran flota de Nórdicos. Una flota élfica dirigida por Tyrion derrota a la flota nórdica en una gigantesca batalla naval y los aleja de la costa de Ulthuan.[4]
  • Los Slann envían a Tehenhauin al frente de un ejército por un portal a la madriguera Skaven de Slagmire siguiendo un augurio. Los Hombres Lagarto luchan durante tres años y destruyen los cohetes que allí se estaban construyendo.[2]

2503-2507[]

  • Karak-Azul es atacada por los Orcos al mando de Gorfang Rotgut. Los Orcos logran infiltrarse por un olvidado túnel y penetran en la fortaleza saqueando y matando. La propia familia del Rey Kazador es atrapada indefensa y muchos son arrastrados a la cautividad en las mazmorras de Peñasco Negro. El hijo del rey, Kazrik, es afeitado y dejado clavado en el trono de su padre como último insulto al viejo rey. Los Orcos abandonan la fortaleza y logran escapar, llevándose un gran botín y muchos cautivos de vuelta a Peñasco Negro.[3]
  • 2505: Félix Jaeger conoce a Gotrek en Altdorf.

2510[]

  • Una horda Goblin liderada por el infame Kaudillo Goblin Nocturno Spinny el Traizionero arrasa más de cien granjas y pueblos alrededor de Middenheim. Al final, Traizionero es derrotado por el célebre Mariscal de Middenheim Kurt Heinwald y la oportuna intervención de un Tanque a Vapor enviado a toda prisa desde Nuln.[12]
  • El Jefe Goblin Gorblum Kara'marilla, desconocido hasta el momento, le arrebata una corona encantada a un Chamán Orco, utiliza sus poderes formidables de mando para reunir un ejército y adopta el nombre de Gorblum el Magnífico. Más tarde adquiere notoriedad al masacrar un ejército Enano bajo las órdenes del Gran Rey Thorgrim y arrasar la mitad de las Montañas del Fin del Mundo.[12]

2512[]

  • Siguiendo la inspiración y los consejos que le ofrece la voz que oye en su mente, Azhag el Carnicero encabeza un ejército inmenso de Orcos y Goblins Nocturnos contra la zona norte del Imperio reduce a cenizas enormes extensiones de terreno durante tres años.[12]

2515[]

2517[]

  • El Eslizón Camaleón Oxyotl reaparece misteriosamente en Lustria tras su desaparición en la Caída de Pahuax. Simultáneamente, se producen desoves de esta especie en muchas Ciudades-Templo.
  • El Tzar Boris muere en combate mientras lideraba un ejército al norte del Lynsk hacia el Territorio Troll. En un cruce de un río sin nombre, el Zar cae luchando contra Hetzar Feydaj. La hija del zar Boris, Katarin, se convierte en la Zarina de Kislev, comenzando el reinado de la Reina de Hielo.

2519[]

  • Tiene lugar la Batalla de los Cien Cañones. Una horda de Goblins, como salida de la nada, asalta Zhufbar, pero no logra hacer brecha en sus defensas. Inmediatamente, ejércitos de Karaz-a-Karak y Karak-Kadrin encabezados por Thorgrim Custodio de Agravios y Ungrim Puñohierro marchan en ayuda de la fortaleza. Los Goblins se dispersan rápidamente, pero no tarda en hacerse evidente que huyen de una amenaza mucho mayor. En pocas semanas, un enorme ejército de Ogros pasa de largo Karak-Kadrin y marcha directo hacia la Asamblea. Los ejércitos de Karaz-a-Karak, Karak-Kadrin y Zhufbar, unidos bajo las órdenes del Gran Rey Thorgrim Custodio de Agravios, presentan batalla a los Ogros mientras estos vadean el río Aver. La fuerza de los Ogros se ve dividida por el río justo en el momento en el que un ejército de Nuln hace aparición en escena. Atrapados entre hombres y Enanos, los Ogros son diezmados gracias a los disparos de la mayor concentración artillera jamás vista en el Viejo Mundo.[9]

2520[]

  • Ten-Zlati, el Oráculo de Kroak, recupera las Tablillas Perdidas del Zigurat Dorado de las Islas Tortuga.[2]

2521[]

  • La Escuela Imperial de Ingenieros asegura que su ingenio supera al de sus aliados Enanos, lo que conduce a feroces discusiones. El "concurso de pruebas de campo" posterior se intensifica cuando cada bando decide demostrar su superioridad en el campo del fuego de contrabatería. En poco tiempo el aire se llena de descargas plateadas, balas de cañón rúnicas, nafta ardiente y cohetes, mientras en el cielo máquinas voladoras explosivas y ángeles mecánicos se enzarzan en duelo con dirigibles de acero y escuadrones de Girocópteros.
  • Las fuerzas del Caos atacan puntos clave para la Gran Protección del mundo. En el Istmo de Pahuax, los Hombres Bestia destruyen el Monumento de la Luna y profanan el Monumento del Sol. Se pierden tantos nodos que los poderes del Caos inundan el mundo y fallan las dotes adivinatorias de los Slann.[2]
  • Vashnaar el Atormentador se alía con Elfos Oscuros y Hombres Bestia y encabeza la invasión de Lustria. Los ataques de Tiktaq'to dan a los Slann el tiempo suficiente para despertar y defender Hexoatl, que queda asediada.[2]
  • La época conocida como "Primavera Dinámica". Las hordas del Señor de la Guerra del Caos Archaón lanzan su ataque por el Sur atravesando Lynsk. Numerosos ejércitos imperiales y de la zarina son derrotados.

2522[]

  • En el verano de este año Malagor, el Profeta Oscuro, rapta y mata a un miembro de cada familia de la provincia de Ostland. Las tropas estatales responden y Malagor, seguido por 10.000 Hombres Bestia, quema el bosque con un hechizo. Las tropas estatales terminan huyendo.

2523[]

  • Cada paso de las Montañas del Fin del Mundo se convierte en un campo de batalla y todos los clanes son llamados a la guerra. Bajo el liderazgo del Gran Rey Thorgrim, los Enanos hacen honor a sus alianzas y defienden sus fortalezas. Mientras las tribus de Orcos se unen bajo el estandarte de Grimgor Piel'ierro, el Gran Rey Thorgrim ordena al Rey Alrik Ranulfsson que limpie de Goblins la Carretera de la Plata y que ataque el Monte Gunbad. Al no haber Orcos que se opongan a él, el Rey Alrik zanja muchos agravios con los Goblins y recupera muchos de los tesoros que antaño les habían robado.[9]

2524[]

  • Otoño: Resucita Nagash.

2525[]

  •  Vlad von Carstein de Sylvania nombrado Conde Elector in extremis por Helborg. 
  • Otoño: La Caída de Altdorf.

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 Ejércitos Warhammer: Orcos y Goblins (8ª Edición)
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 2,18 2,19 2,20 2,21 2,22 2,23 2,24 2,25 2,26 2,27 2,28 2,29 2,30 2,31 2,32 2,33 2,34 2,35 2,36 2,37 2,38 2,39 2,40 2,41 2,42 2,43 2,44 2,45 Ejércitos Warhammer: Hombres Lagarto (8ª Edición)
  3. 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12 3,13 3,14 3,15 3,16 3,17 3,18 3,19 3,20 3,21 3,22 3,23 3,24 3,25 3,26 3,27 3,28 3,29 3,30 3,31 3,32 3,33 3,34 3,35 3,36 3,37 3,38 3,39 3,40 3,41 3,42 3,43 3,44 3,45 3,46 3,47 3,48 3,49 3,50 3,51 3,52 3,53 3,54 3,55 3,56 3,57 3,58 3,59 3,60 3,61 3,62 Ejércitos Warhammer: Enanos (4ª Edición) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «E4» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. 4,00 4,01 4,02 4,03 4,04 4,05 4,06 4,07 4,08 4,09 4,10 4,11 4,12 4,13 4,14 4,15 4,16 4,17 4,18 4,19 4,20 4,21 4,22 4,23 4,24 4,25 4,26 4,27 4,28 4,29 4,30 4,31 4,32 4,33 4,34 4,35 4,36 4,37 4,38 4,39 4,40 4,41 4,42 4,43 4,44 4,45 4,46 4,47 4,48 4,49 4,50 4,51 4,52 4,53 4,54 4,55 4,56 4,57 4,58 4,59 4,60 4,61 4,62 4,63 4,64 4,65 4,66 4,67 4,68 4,69 4,70 4,71 4,72 4,73 4,74 4,75 4,76 4,77 Ejércitos Warhammer: Altos Elfos (4ª Edición) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «AE4» está definido varias veces con contenidos diferentes
  5. 5,00 5,01 5,02 5,03 5,04 5,05 5,06 5,07 5,08 5,09 5,10 5,11 5,12 5,13 5,14 5,15 5,16 5,17 5,18 5,19 5,20 5,21 5,22 5,23 5,24 5,25 5,26 5,27 5,28 5,29 5,30 5,31 5,32 5,33 5,34 5,35 5,36 5,37 5,38 5,39 5,40 5,41 5,42 5,43 5,44 5,45 5,46 5,47 5,48 5,49 Ejércitos Warhammer: Elfos Oscuros (4ª Edición) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «EO4» está definido varias veces con contenidos diferentes
  6. 6,00 6,01 6,02 6,03 6,04 6,05 6,06 6,07 6,08 6,09 6,10 6,11 6,12 6,13 6,14 6,15 6,16 6,17 6,18 6,19 6,20 6,21 6,22 6,23 6,24 6,25 6,26 6,27 6,28 6,29 6,30 6,31 6,32 6,33 6,34 6,35 6,36 6,37 6,38 6,39 6,40 6,41 6,42 6,43 6,44 6,45 6,46 6,47 6,48 6,49 Ejércitos Warhammer: Elfos Oscuros (4ª Edición) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «EO7» está definido varias veces con contenidos diferentes
  7. 7,0 7,1 7,2 7,3 7,4 7,5 7,6 Ejércitos Warhammer: Altos Elfos (5ª Edición)
  8. 8,00 8,01 8,02 8,03 8,04 8,05 8,06 8,07 8,08 8,09 Ejércitos Warhammer: Enanos del Caos (4ª Edición)
  9. 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 9,5 9,6 9,7 9,8 Ejércitos Warhammer: Enanos (7ª Edición)
  10. 10,00 10,01 10,02 10,03 10,04 10,05 10,06 10,07 10,08 10,09 10,10 10,11 10,12 10,13 10,14 10,15 10,16 Ejércitos Warhammer: Elfos Silvanos (5ª Edición) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «ES5» está definido varias veces con contenidos diferentes
  11. 11,0 11,1 11,2 11,3 11,4 11,5 11,6 11,7 Ejércitos Warhammer: Altos Elfos (7ª Edición) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «AE7» está definido varias veces con contenidos diferentes
  12. 12,00 12,01 12,02 12,03 12,04 12,05 12,06 12,07 12,08 12,09 12,10 12,11 12,12 12,13 12,14 12,15 12,16 12,17 12,18 12,19 12,20 12,21 12,22 12,23 12,24 12,25 12,26 12,27 12,28 Ejércitos Warhammer: Orcos y Goblins (7ª Edición)
  13. 13,00 13,01 13,02 13,03 13,04 13,05 13,06 13,07 13,08 13,09 13,10 13,11 13,12 13,13 13,14 13,15 13,16 13,17 13,18 13,19 13,20 13,21 13,22 Ejércitos Warhammer: El Imperio (4ª Edición) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «EI4» está definido varias veces con contenidos diferentes
  14. Ejércitos Warhammer: Enanos (8ª Edición)

13. Reglamento de Warhammer Fantasy (8ª edición)

14. Reglamento de Warhammer Fantasy (2ª edición)