Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Asentamiento Oscura sombra

Kreutzhofen está bien situado, con enlaces fluviales con el noreste de Tilea y también con el suroeste del Imperio, y pasos montañosos que lo unen con el sureste de Bretonia y con las tierras de los Reinos Fronterizos.

Historia[]

Wissenland y el Crecimiento de Kreutzhofen[]

Los primeros documentos fiables muestran la existencia de una aldehuela en Kreutzhofen hacia el 1614 CI. En este tiempo no existía una ley definida en la zona y el pueblo estaba sujeto a ataques frecuentes por parte de bandidos y Goblins desde las montañas. Kreutzhofen fue abandonado en numerosas ocasiones en estos primeros años, ya que los colonos huían para regresar después cuando el peligro parecía alejarse.

Lo más probable es que Kreutzhofen se estableciera como pueblo por primera vez en el año 2107. Tres años antes, un erudito y explorador bretoniano llamado Marc Oppoleaux había encontrado el Paso Montdidier, en un viaje desde el Bosque de Loren a través de Las Cuevas hacia el Imperio, llegando hasta Wusterburgo para confirmar su cartografía. El descubrimiento de una posible ruta comercial hacia Bretonia fue muy importante para los gobernantes de Wissenland, y de la ciudad-estado de Nuln, especialmente en esta época.

Kreutzhofen y alrededores

En el año 2107, nada menos que tres Emperadores gobernaban distintas zonas de un Imperio dividido. Uno de ellos, que se autoproclamó emperador Adelbert IV, gobernó desde Nuln, y fue el señor y dominador de Averland y de Wissenland. Un comercio directo con Bretonia ofrecía la posibilidad de obtener riquezas (y mercenarios bretorianos) para vencer a sus rivales en Middenheim y Talabheim. Con el apoyo del Gran Teogonista, Adelbert envió una potente fuerza militar para asegurar la zona de Kreutzhofen; sólo pudo disponer de un puñado de tropas de élite, pero un noble recientemente llegado desde Marienburgo ofreció ayuda en este aspecto. El intrigante Conde Axel Reichenbach ofreció ayuda a Adelbert, quien la aceptó de buena gana.

La expedición desde Nuln pronto aseguró la zona infligiendo sangrientas derrotas a los bandidos y goblinoides incursores. Estas incursiones empezaron a disminuir y, bajo la protección de las tropas de Adelbert, un grupo de granjeros y artesanos se asentaron en el pueblo. Lamentablemente, los colonos pronto descubrieron que los soldados no estaban allí para protegerlos, sino para retenerlos.

El Conde Axel Reichenbach vio en aquella zona muchas cosas de su agrado. A medida que prosperaba el comercio con Bretonia, él desviaba los impuestos hacia sus propios bolsillos. Él que había sido un insignificante noble de Marienburgo, ahora podía tener una lujosa casa señorial construida con el trabajo y esfuerzo del pueblo. Su posición como gobernador absoluto de Kreutzhofen era mantenida por su ejército de forma implacable, cuya lealtad estaba asegurada por las riquezas que él les proporcionaba. El reinado de los Reinchenbach llegó a ser incluso más sofocante: las nuevas generaciones veían que sus bienes eran confiscados y los aldeanos fueron reducidos a la categoría de siervos. Aquellos que trataban de quejarse u oponerse eran brutalmente eliminados.

Los siguientes descendientes de los Reinchenbach demostraron ser tan tiránicos como lo fue Axel. Ellos también retrasaron cualquier tipo de conexión con Tilea, con el fin de mantener su férreo dominio de la zona. El conde Bruno Reinchenbach (2158-2213) llegó incluso a contratar un explorador para investigar la expansión subterránea del Río Sol al sur del pueblo. El hombre partió con todos los honores para regresar pocas semanas después contando una tremenda historia de un río innavegable y de salvajes monstruos subterráneos. El explorador escribió un pequeño libro sobre su desastrosa expedición, que no era más que una sarta de mentiras por las cuales recibió una considerable recompensa del astuto Bruno. Con esto se aseguró que nadie osaría de nuevo explorar la ruta hacia Tilea… hasta que los tileanos aparecieron por el otro lado.

A principios del siglo XXIV, ejércitos provenientes desde todo el Imperio respondieron al asombroso carisma y liderazgo de Magnus von Bildhofen. Este gran ejército derrotó a las fuerzas del caos en Kislev y Magnus se convirtió en el emperador Magnus I, el indiscutible gobernador del Imperio reunificado. Esta historia ya ha sido contada varias veces, pero el destino del Conde Vladimir Reinchenbach en esta época es menos conocido.

Los miserables y oprimidos aldeanos se sublevaron asesinando a toda la familia Reichenbach. Muchas décadas de sufrimiento alimentaron su ira y, cuando el ejército fue llamado para luchar en Kislev, Reinchenbach quedó desprotegido. Los aldeanos contaron a las autoridades que los Reichenbach habían sido asesinados por bandidos, y la misma historia repitieron aquellos que huyeron a Bretonia o Tilea, lejos de posibles castigos. En un Imperio en pleno cataclismo, la historia no fue cuestionada.

La sabiduría y el juicio político de Magnus son legendarios y, cuando el Imperio fue reconstruido después de su entrada, concedió el gobierno del condado de Wissenland a la sabia familia Pfeifraucher. Aconsejado por el Gran Teogonista, Magnus vinculó el condado a la ciudad-estado de Nuln, evitando así que un nuevo tirano se estableciera en Kreutzhofen.

En los años posteriores, la guarnición militar de Kreutzhofen ha declinado hasta ser algo testimonial, al tiempo que el comercio con las otras tierras más allá del Imperio ha aumentado y la zona ha ido poblándose. Los goblinoides no han atacado la zona en un siglo, y una serie de pactos con las tierras de la familia Steinkuhler de los Reinos Fronterizos han contribuido a la seguridad de las fronteras meridionales. Incluso en las guerras civiles que recientemente han finalizado, Kreutzhofen permaneció en paz.

Alimento: la Conexión con Tilea[]

Las tierras a lo largo de la costa del Mar de Tilea están dominadas por un grupo de poderosas ciudades-estado. El noreste de las tierras de Tilea permanece a la sombra de las montañas de Las Cuevas, y la ciudad de Miragliano es la mayor potencia de esta zona.

Miragliano siempre ha sido una ciudad de comerciantes y mercantes dinámicos. Los habitantes de Miragliano a veces cuentan una divertida historia sobre un estúpido comerciante que no vendería ni a su propia abuela. Al igual que los barcos de Miragliano surcaron los mares desde Kislev hacia Arabia, los comerciantes de Miragliano exploraron el norte en busca de recursos aún no descubiertos y nuevos mercados. Sin embargo, los merodeadores Skaven de Plagaskaven hicieron el área virtualmente infranqueable hasta la Batalla de la Plaga (2192 CI). El Duque Alfonzo de Miragliano contrató a mercenarios de todos los rincones del mundo y organizó una enorme expedición hacia los pantanos. Miles fueron asesinados, pero los Skavens fueron rechazados hacia las Marismas Enfermizas y aniquilados sin piedad.

Los Skavens no fueron destruidos, pero poco se supo de ellos durante las siguientes décadas. Mientras, la exploración del curso superior del río Cristallo y de las estribaciones de Las Cuevas continuó de forma rápida. Se recibieron noticias de unas pocas escaramuzas contra pequeños grupos goblinoides, pero los pieles verdes fueron rápidamente eliminados y la zona comenzó a poblarse.

El agrietado y pedregoso suelo de las tierras del noreste no era bueno para la agricultura. No obstante, los tileanos eran capaces de cultivar olivos, criar a sus robustas y lanudas ovejas y cabras de montaña y cultivar la uva fetore con la que obtenían el característico vino frizzante. Pero la vida que prometían estas tierras era muy pobre, y los comerciantes vieron poco incentivo en explorar más lejos.

En el año 2235 CI, el explorador Guido Pasolini montó una expedición hacia el nacimiento del río Cristallo, siguiendo una extraña leyenda que hablaba sobre una ruta a través de las montañas. Pasolini y sus hombres siguieron el río y descubrieron que desembocaba en un inmenso complejo de cuevas que parecía conducir a algún lugar bajo las montañas. Después de establecer un campamento base en Campogrotta, Pasolini partió para explorar el canal subterráneo. Lentamente, casi silenciosamente, sus embarcaciones iluminadas con linternas se deslizaron hacia lo desconocido.

Pasolini descubrió que después de unos 250 kilómetros, el complejo cavernoso se abría a una inmensa y majestuosa bóveda de tres kilómetros de anchura. Unos hongos luminosos inundaban el lugar con un permanente crepúsculo, mostrando un extraño espectáculo a los asombrados tileanos. La cámara parecía ser un inmenso manantial del cual fluía lentamente el agua hacia los túneles al norte y al sur. Se encontraron las ruinas de unos edificios, de las que más tarde los eruditos confirmaron que pertenecían a antiguas construcciones de Enanos (los Enanos habían adaptado también los túneles naturales, convirtiéndolos en corrientes fácilmente navegables). Siguiendo los pasadizos hacia el norte, la expedición salió a la luz del día en el presumible nacimiento del río Sol, al sur del Imperio. Pasolini puso el nombre de Río de los Ecos a este paso subterráneo y, aunque todavía algunos usan ese nombre, muchos prefieren los nombres Cristallo y Sol para los ríos al oeste y este de Alimento respectivamente.

Pasolini dio a conocer su descubrimiento al Duque de Miragliano. Campogrotta se consolidó fuertemente y comenzó la colonización de la inmensa sala de los manantiales, que los tileanos llamaron Alimento. Habiendo asegurado de este modo el dominio de la nueva ruta, los tileanos viajaron hacia Kreutzhofen y se presentaron ante los sorprendidos habitantes del Imperio, quienes todavía no se habían enterado de la partida de la expedición. Como ya hemos contado antes, las gentes del Imperio habían permanecido engañadas por su anterior explorador y pensaban que el canal subterráneo del río Sol era infranqueable.

Las comunidades tileanas de Campogrotta y Alimento han crecido de forma constante a medida que ha aumentado el comercio, y Kreutzhofen también ha prosperado. Los tileanos llevaron frizzante y otros vinos, especialidades culinarias, quesos, pieles de gran calidad y productos exóticos del sur y del este, como cítricos y especias. Intercambiaron estos productos por metal y madera de las montañas y bosques del sur del Imperio. Expertos banqueros tileanos conocidos como sindicalistas monopolizaron el canal subterráneo de manera eficiente. Se sabe que ha habido accidentes (a veces fatales) que han afectado a aquellos que se han atrevido a intentar romper su monopolio… los habitantes de Kreutzhofen les permiten controlar la ruta de comercio subterránea de buen grado; suelen pasar por la aldea con bastante regularidad y se les despoja fácilmente de su dinero con unas pocas botellas de vino o una cara bonita.

Unos pocos tileanos se han asentado en Kreutzhofen, uno o dos se han casado, y un lujoso restaurante tileano ha traído nuevas delicias culinarias a los habitantes de Kreutzhofen. Los sindicalistas son tolerados, aunque unos pocos los miran con malos ojos; pero desde que pagan con buen oro de vez en cuando una nueva barcaza del taller de Gretchen Erdheim la constructora de barcos, los habitantes de Kreutzhofen les han ido cogiendo afecto.

Bretonia: el Camino hacia el Oeste[]

Como ya hemos visto, Kreutzhofen está comunicado con Bretonia por el Paso Montdidier, el cual hizo de Kreutzhofen una zona económicamente importante. El Paso Montdidier es una de las rutas montañosas descubiertas más recientemente por los humanos y esto se debe a que el extremo oeste del paso conduce directamente a las tierras élficas del Bosque de Loren. Marc Oppoleaux, el explorador que abrió la ruta, sólo fue capaz de hacerlo después de muchos años de amistad con los elfos de Loren, quienes acabaron confiando en él más que en cualquier otro humano.

El vizconde de Quenelles tardó cerca de treinta años de cuidadosa negociación en llegar a un acuerdo con los elfos de Loren para abrir una nueva ruta para el comercio y otros asuntos. La propia ruta está bordeada por densas barreras de zarzas y endrinos y se encuentra patrullada por montaraces elfos del Fir Ranmascath, cuyo objetivo es asegurar que ni los viajeros ni el bosque sean dañados. Una vez abierta la ruta, el Camino de Loren se desarrolló lentamente hasta los comienzos del siglo XXIV; el tráfico ha aumentado notablemente desde el derrocamiento de los Reichenbach.

Los comerciantes de Bretonia traen vinos, finas telas y perros de caza, además de raras hierbas y maderas obtenidas de su comercio con los elfos de Loren. La variedad de productos de lujo disponibles en Bretonia (bellas cerámicas y cristalería, tapicería y demás) es muy atractiva para los comerciantes del Imperio. A cambio, los bretonianos reciben bienes en metales y minerales, objetos tallados en madera, vinos y brandy del Imperio, además de otros productos exóticos traídos a Kreutzhofen desde Tilea o desde los Reinos Fronterizos.

Hay unos cuantos bretonianos que viven en Kreutzhofen, y se han casado allí o han traído a su familia. Los bretonianos están bastante bien vistos por los habitantes de Kreutzhofen y destacan sobre todo por sus artes culinarias.

Los Reinos Fronterizos: Tierras en Agitación[]

El término “Reinos Fronterizos” abarca una gran diversidad de pequeños feudos y gobernantes. Algunos regentes son osados nobles imperiales llegados para avasallar y dominar una nueva tierra, mientras que otros son renegados llegados de cualquier parte del Viejo Mundo: nobles caídos en desgracia, barones ladrones, reyes bandidos y ex mercenarios, todos tratando de construirse un reino en medio del caos y el desorden. Algunos de los atacantes que acosaron Kreutzhofen antaño eran bandidos de las estribaciones montañosas de los Reinos Fronterizos.

Aunque los Reinos Fronterizos están en un permanente estado de cambios, durante los últimos años y décadas se ha ido incrementando la colonización de la zona; aunque ni mucho menos se encuentran completamente pacificadas, las salvajes tierras de los Reinos Fronterizos presumen ahora de un puñado de prósperas ciudades-estado. La Ciudad Libre de Mortensholm es uno de estos asentamientos fortificados, situada en el camino que viene del Paso de los Colmillos del Invierno, una vez que abandona las montañas.

Este asentamiento fue originariamente fundado por el pirata y comerciante nórdico Morten “el Tuerto” hacia el año 1992 CI. De acuerdo con La Saga de Morten, que todavía se cuenta alrededor de los fuegos invernales en Norsca, el gran Jarl surcó la Bahía Negra hacia el río Yetzin y continuó río arriba mientras era navegable en barco. Montó un campamento en el lugar que luego sería conocido como Mortensholm; una meseta llena de praderas en el límite de las estribaciones. Durante los dos siglos posteriores, este pequeño campamento creció y floreció; Morten y sus hombres limpiaron la zona de los alrededores de goblinoides y de otros monstruos y la colonia nórdica construyó un importante punto de unión en las rutas comerciales que dependían del Paso de los Colmillos del Invierno.

Hace aproximadamente un siglo, la ruta comercial Yetzin-Colmillos del Invierno fue interrumpida brevemente a causa de una gran invasión goblinoide, y los nórdicos de Mortensholm estuvieron entre los numerosos pequeños asentamientos humanos que padecieron a manos de los pielesverdes. Casi antes de que una fuerza expedicionaria se movilizara desde el Imperio, el ejército orco se desbandó a causa de discusiones internas y fue despedazado por las tropas imperiales y por aquellos de los Reinos Fronterizos cuyos territorios habían intentado cruzar. Mortensholm estaba casi en ruinas y los colonos nórdicos supervivientes fueron muy pocos para poder reconstruir la ciudad; así pues, en el año 2423 CI, Sven Mortenson, un descendiente de Morten “el Tuerto”, vendió Mortensholm al Graf Edric Steinkuhler, un noble sin tierras de Middenland que había acompañado a las tropas Imperiales por las montañas. Los príncipes Steinkuhler, como empezaron a ser conocidos, reconstruyeron Mortensholm y restablecieron las rutas comerciales.

En la actualidad, Mortensholm es una ciudad amurallada de notable tamaño y los príncipes Steinkuhler han centrado su atención en pacificar el Valle de Yetzin. El valle, que siempre ha sido una guarida de bandidos y ocasionales bandas de Goblins, parece haber estado corrompido por el Caos durante la invasión orca, y la ruta comercial hacia Colmillos del Invierno está amenazada por Hombres Bestia y cosas peores. Se ha perdido contacto con la pequeña comunidad de elfos del bosque de Sith Fascoluinne, con la que se había acordado la protección de la ruta comercial a su paso por el bosque hacia el Paso de los Colmillos del Invierno. En el año 2430 CI, el Gran Mariscal Imperial Hetzer tomó una decisión sin precedentes y asignó tres compañías de las tropas Imperiales para servir de guarnición en Mortensholm bajo el mando de los Steinkuhler. Todas estas tropas, sumadas a las propias tropas del reino y un variado y gran contingente de mercenarios, estaban aquí para garantizar la seguridad de la ruta comercial y proteger esta importante ruta hacia el Imperio.

En los Reinos Fronterizos hay un próspero mercado de armas, diestros mercenarios y otros objetos militares, además de otros productos de muy diversas clases. Pieles provenientes de las Montañas Negras suelen estar a la venta en Kreutzhofen y, a veces, llegan productos exóticos de Arabia o incluso Catai; entre éstos muchas veces se incluyen objetos de dudosa legalidad.

A pesar de los esfuerzos realizados por los Steinkuhler para dominar la zona alrededor del Paso de los Colmillos de Invierno, la travesía desde Kreutzhofen hasta Mortensholm es todavía peligrosa. Además de la inexplicable aparición de criaturas del Caos después de la invasión orca, los bosques y laderas del Valle de Yetzin son el hogar de los bandidos, lobos, Goblins y muchos otros peligros. Solo una caravana de tamaño considerable y bien armada puede viajar por esta ruta con verdadera confianza.

Kreutzhofen Hoy[]

El actual Emperador es todavía el Emperador Karl Franz. Sin embargo, la actual gobernadora del condado de Wissenland es la Condesa Etelka Pfeifraucher, la cual sucedió a su abuelo Bruno en 2413 CI (su padre, hijo de Bruno, murió en el año 2508). Wissenland está ligado a la ciudad-estado de Nuln, cuya gobernadora es la condesa Emmanuelle von Liebewitz, la famosa cortesana.  

En la actualidad, Kreutzhofen es un lugar relativamente activo y próspero, pero tampoco demasiado destacado. Desde las reunificaciones imperiales, la ruta Jouinard-Helmgart-Bögenhafen se han hecho con la mayoría del comercio entre el Imperio y Bretonia, ya que es una ruta más corta hacia Altdorf y los ríos del Reik. Los peligros del Valle de Yetzin han desanimado el comercio a través de la ruta de los Colmillos del Invierno, aunque continúan los esfuerzos por limpiar el valle de monstruos. El comercio con Tilea es razonablemente estable, pero hay rumores amenazadores de otra pequeña guerra entre las ciudades-estado del norte, y se han escuchando noticias sobre avistamientos de Skaven en los túneles cerca de Alimento. Éste y otros factores han confirmado que, a pesar de su posición estratégica, Kreutzhofen sigue siendo una comunidad bastante pequeña.

La población militar de Kreutzhofen también ha disminuido mientras que la de Mortensholm ha sido reforzada. Actualmente, sólo el Capitán Trottel ya un puñado de soldados permanecen en Kreutzhofen. Con apenas nada que hacer, suelen estar aburridos y de mal genio. La aldea está supervisada por un magistrado (el Dorfrichter), designado por la familia Pfeifraucher. Él se ocupa de la recaudación de impuestos sobre las importaciones y exportaciones, y también de los impuestos recaudados a la gente de Kreutzhofen. El Dorfrichter es también responsable de mantener la ley y el orden en la aldea. En momentos de necesidad puede requerir la ayuda de la milicia, pero suele ser suficiente con la propia guardia de la aldea.

Muy poca gente de Kreutzhofen es propietaria de sus propios hogares. Algunos son inquilinos de casas pertenecientes a los Pfeifraucher y administradas por el Dorfrichter. Sin embargo, la mayoría tiene sus hogares o comercios bajo la propiedad de un singular propietario, el odiado Josef Gierig. Este astuto y manipulador hombre de negocios ha conseguido adquirir todos los bienes alquilados que eran propiedad de los Reichenbach en tiempos de una gran parte de Kreutzhofen.

La vida en Kreutzhofen es buena. En general, la gente de esta aldea vive a salvo de monstruos merodeadores y de disturbios civiles, por lo que puede ejercer sus oficios en relativa paz y prosperidad. Son tolerantes, liberales y gente bondadosa.

La Aldea de Kreutzhofen[]


1.- La Casa del Doctor Entesang[]

El horario de cirugía de Jakob Entesang es de las 2 hasta las 5 de la tarde. No recibe visitantes en otras partes de la casa, y las cortinas están normalmente echadas.

2.- La Posada del Águila Negra[]

Este albergue puede alojar hasta 20 personas en 4 habitaciones individuales, 4 habitaciones dobles y una pequeña habitación común con capacidad para ocho personas. El propietario es Johann Silber, un marino retirado que es muy popular entre la gente de Kreutzhofen.

La camarera de Johann, Annalise Hoffer, vive en el local, un tema que suscita gran interés en los chismorreos de la zona. También hay otros dos residentes que son prácticamente fijos: Anders Weber y Gerhardt Stutzer. A cambio de un reducido alquiler, ambos ayudan a Johann en la posada, levantando barriles, limpiando y haciendo tareas similares. Trabajan en el campo en verano y también trabajan de forma ocasional en el muelle cuando las barcazas se amarran allí.

Poca gente come aquí, por lo que dar de comer a un grupo de tamaño puede resultar duro para Johann. La comida la prepara por encargo Britt Stoltenberg, y es sencilla, pero siempre buena. La cerveza está preparada en Kreutzhofen por Andreas Saufer.

Recientemente, algunos de los sindicalistas tileanos han empezado a frecuentar El Águila Negra. Esto empezó cuando Benito Sangiovesi se vio obligado a cerrar su restaurante temporalmente debido a una enfermedad, y la costumbre ha permanecido; los tileanos han tomado el gusto a las habitaciones del Águila.

3.- El Timonel[]

Esta posada tiene un nivel ligeramente superior al del Águila Negra. El propietario es Ralf Gross, cuya familia lleva viviendo en Kreutzhofen aproximadamente tres siglos. Su esposa Eva es la que se encarga de cocinar, y sus hijos Edgar y Konrad ayudan un poco en la posada. Aquí también hay un residente permanente, Thomas Schutz, el hombre de la guardia, quien trabaja en turno de noche. Sus dos perros guardianes están en la caseta de afuera y están muy bien entrenados; sólo atacan a la gente si se les ordena que lo hagan. Por ser cliente habitual Thomas paga una pensión reducida (mitad del precio). Por último, aquí también vive la formidable abuela de Ralf, una de las tres grandes costillas de la aldea junto con Gretchen Klatsch y Gudrun Mangel.

El hermano de Ralf, Boris, es un miembro de la guardia, y ayuda como camarero por las tardes. La joven Etelka Schmidt, hija de Nikolaus, el manitas de las aldea, empieza ahora a ayudar a Eva a la hora de cambiar de ropa de cama, en la cocina y en tareas similares.

El Timonel se encarga de servir a los comerciantes que atraviesan Kreutzhofen, mientras que El Águila Negra es la preferida por los aldeanos y aquellos que pagan trabajando. Esto debería ser una división amistosa, sin embargo no es así. Recientemente, Ralf Gross se ha aficionado a pedir barriles de cerveza Bugman a su fábrica de cerveza en Wusterburgo, con gran disgusto para Andreas Saufer, el cervecero de la aldea. Gross vende también cerveza de Saufer, pero muchos locales están pasándose a la de Bugman y Saufer no está nada contento.

4.- La Fábrica de Cerveza de Saufer[]

Andreas Saufer y su esposa Berta elaboran cervezas que se han vendido bien localmente, y también venden algo a los comerciantes que viene desde Mortensholm, en el sur. De todas formas, la competitividad con la mercancía importada desde Bugman le está privando de tranquilidad y sosiego. Su profunda bodega se mantiene fresca todo el rato, y gracias a ello ganan un dinero extra almacenando vinos y quesos de comerciantes y granjeros locales.

5.- Cuadras y Herrería[]

Las cuadras de Viktor Schmidt alojan a los caballos y mulas de los comerciantes que pasan por Kreutzhofen, también pueden albergar uno o dos carros si fuese necesario. Viktor es también el manitas de la aldea, y puede herrar caballos, hacer o reparar arneses e incluso fabricar herramientas y utensilios sencillos.

6.- Tienda[]

La tienda de la aldea está dirigido por las hermanas Brunhilde y Selena Diesedorff, quienes tomaron posesión de él cuando su primo Helmut se retiró a causa de una enfermedad en el año 2507 CI, de la que murió al año siguiente. Las hermanas vinieron desde Nuln buscando aquí una nueva vida, y la buena administración de Brunhilde ha asegurado el continuo éxito de negocio.

7.- El Molino[]

El molino del pueblo, regentado por Kastor Kroeber y su familia es el que se encarga de moler los cereales.

8.- La Panadería[]

Los aldeanos hacían su propio pan hasta que llegó Armand Boulangier en el año 2511 CI. Compró una propiedad que había estado vacante desde la última incursión Goblin y ahora está haciendo buenos negocios, en parte gracias a los aldeanos como a los viajeros que pasan por Kreutzhofen.

9.- Casa de la Guardia y la Cárcel[]

La guardia de la aldea es la responsable de mantener el orden en el día a día. La casa de la guardia tiene un par de celdas y quienquiera que sea acusado de algún crimen importante será encerrado allí hasta que sea enviado a Wissenburgo o a Nuln para ser juzgado.

El capitán de la guardia, Hugo Becker, comparte la cárcel con Boris Gross (cuando Boris no está ayudando en la posada del Timonel). El otro guardia a jornada completa, Kaspar Erdheim, vive con su madre Gretchen, la constructora de barcos, y realmente sólo actúa como guardia cuando se le requiere.

Este pequeño grupo es capaz de cuidar de cualquier problema cotidiano en Kreutzhofen; estos no suelen ser más serios que un niño fugado o un par de borrachos nocturnos. Hugo tiene el poder de nombrar guardias en caso de que haya graves disturbios civiles.

10.- La Casa Señorial[]

Este imponente edificio no es oficialmente la casa señorial, pues esa distinción le corresponde a las ruinas de las mansión de los Reichenbach, pero es comúnmente conocida por ese nombre (en parte también porque los aldeanos quieren olvidarse de los Reichenbach). En él reside el Dorfrichter, el magistrado nombrado por el Conde de Wissenland para controlar el devenir de la aldea. Sigismund Klippel es uno de los hombres más importantes en Kreutzhofen, en otras tareas está designado para supervisar al capitán de la guardia, al líder de la milicia, se ocupa de asuntos como la recaudación de impuestos.

11.- Cuartel[]

Este edificio está ocupado por el ridículo y pomposo capitán Bruno Trottel y su ayudante Hals Rother. Rother es el hermano de Berta Saufer, la mujer del cervecero. Trottel tiene aquí un puesto fijo, y ya había estado asignado a otro remanso de paz como éste, Immelburg, al este de Kreutzhofen.

12.- La Colonia de Artistas[]

Esta gran casa se mantuvo vacía desde que los ancianos Lindenthal (padres de Ludo, el notario) murieran en la plaga del año 2506 CI. Ludo vendió la propiedad a Josef Gierig quien la ha reformado y ahora la alquila. Los actuales inquilinos, los cuales llevan ya la mitad de su año de alquiler, son ciertamente extraños. Han escandalizado al pueblo y han dado mucho que hablar a la gente.

En la actualidad, la casa está alquilada a un Elfo del Bosque de Loren, Asterellion Hojabrillante. Los visitantes son siempre bienvenidos a las Mansiones de Hojabrillante, nombre que otorga Asterellion bromeando a su hogar temporal. Dos artistas se han establecido de manera casi permanente junto a él y muchos más circulan de paso; tales como Mimi Abelard, Jean-Marie Artaud y María Gambacci.

13.- La Mansión[]

En este edificio se palpa la riqueza y la prosperidad, algo que tiene poco que ver con la mayoría de las viviendas en Kreutzhofen. Y no podía ser de otra manera, pues aquí vive el temido y odiado Josef Gierig junto a su odioso guardaespaldas, el Enano Stapmi Tripatronadora.

14.- La Constructora de Barcazas[]

En el 2509 CI, al morir ahogado su padre Axel, Gretchen Erdheim recibió el título y los privilegios de ser la constructora de barcazas de la aldea.

15.- Los Embarcaderos[]

Las barcazas que se dirigen al Río de los Ecos o al Sol suelen amarrar aquí durante uno o dos días (a veces más tiempo, si el capitán espera a algún comprador o vendedor de Bretonia, Mortensholm u otro lugar). Por la noche, las tripulaciones de las embarcaciones suelen quedarse en ellas para protegerlas de posibles ladrones, aunque Thomas Schutz, el pontonero, realiza rondas regulares por la orilla del río, igual que hace la guardia en ocasiones (en cualquier caso, no suele haber problemas).

16.- Taberna "Il Tauro Rosso"[]

A pesar de su llamativo nombre tileano, los aldeanos imperiales y bretonianos llaman El Toro Rojo al restaurante y taberna tileana de Benito Sangiovesi, ya que el letrero que cuelga fuera es una tabla cortada con la silueta de una cabeza de toro pintada de rojo. Un toro rojo es el símbolo del Clan Cornuti, una familia de Miragliano, la más poderosa, por lo que los mercaderes y sindicalistas tileanos consideran ésta obra irreverente como una sutil broma.

Benito vive encima del local, junto a su esposa bretoniana Eleonora y su joven hermano Guido. La posada también tiene cinco habitaciones sencillas con desayuno incluido, y cuatro habitaciones dobles. Il Tauro Rosso es un restaurante alegre y siempre llena que hace buenos negocios.

Platos típicos:

  • Coniglio Selvaggio alla Cacciatore: conejo cocinado con aceite, hortalizas, hierbas y vino.
  • Anguille del Lago Monticchio: anguilas de río fritas y marinadas en vino y aceite de oliva, con cebollas.
  • Soffioncini alla Genovese: sabrosas albóndigas servidas con berenjena, otras verduras, pasta y queso fundido.
  • Pidocchi alla Miraglienese Tartufate: mejillones de río servidos con huevo, ajo y perejil con una rica salsa.
  • Capretto allo Spiedo: cabrito asado con verduras y especias.
  • Bolliti Misti: mezcla de carnes cocidas servido con una salsa de huevo y hierbas.

17.- La Viuda Drall[]

La Viuda Drall está incapacitada por su bronquitis y reuma, y su amada hija Petra es el único apoyo para el mantenimiento de la casa, ya que hace las tareas domésticas y ocasionalmente trabaja de camarera en Il Tauro Rosso. La cabaña se encuentra en un estado claramente peor que el resto de los edificios de la aldea, aunque Petra la mantiene completamente limpia. Lo que no sabe nadie en la aldea es que la casa de los Drall es propiedad de Josef Gierig, y él las está amenazando con la expulsión con la esperanza de obtener los favores de Petra. Ella se ha resistido hasta ahora, mientras continúa haciendo tareas domésticas para él, pues no puede permitirse perder ese dinero. Su posición es cada vez más desesperada.

18.- El Notario[]

Ludovicus Lindenthal, popularmente conocido como Ludo, vive aquí con su gato Luigi (un marinero tileano se lo dio cuando su gata había tenido gatitos mientras estaba en ruta).

19.- El Artista[]

Esta es la vivienda de Siggy Katz, un trabajador y artista local.

20.- El Manitas[]

Nikolaus Schmidt vive aquí con su joven hija Etelka, la niña de sus ojos.

21.- El Ladrón[]

Esta es la vivienda de Hans Artblant, trabajador local y ladrón aficionado.

22.- El Pensionista[]

Esta propiedad pertenece a Josef Gierig y está alquilada a Eckhard Kruppel, un escriba de Nuln ya retirado.

23.- El Demonologista[]

Josef Gierig ha alquilado esta propiedad a Rudolf Furst. Le ha pagado el caro alquiler de un año por adelantado, indicándole que está escribiendo un texto académico sobre teología y que no desea ser molestado. Ha traído consigo un amplio suministro de útiles de escritura y una buena colección de libros, por lo que su historia parece creíble. La realidad es muy distinta.

24.- Los Stoltenberg[]

Durante al menos dos siglos y medio, esta casa ha sido propiedad de los Stoltenberg, otra familia establecida en Kreutzhofen desde hace mucho tiempo. Los actuales residentes son los hermanos Wilhelm y Erich y su hermana Britt. Wilhelm y Erich son hombres llanos y humildes que trabajan duro y beben los fines de semana mientras esperan que su hermana cuide la casa, haga la comida y lave sus ropas. Britt, por su parte, tiene un apasionado romance con Armand Boulangier (algo que a los hermanos no les haría ninguna gracia).

25.- La Cotilla[]

Esta es la vivienda de Gretchen Klatsch, una de las cotillas de la aldea.

26.- La Cotilla[]

Esta es la vivienda de Gudrun Mangel, otra de las cotillas de la aldea.

27.- El Monumento[]

Es una estatua de bronce de 2,7 metros de altura que representa al Conde Reinwald Pfeifraucher (2301-2387) en una pose dramática sujetando un pergamino frente a él. Hay una inscripción en una placa de bronce sobre el pedestal de granito, casi ilegible bajo capas de verdete y excremento de pájaros, y que dice "En recuerdo del Conde Reinwald Pfeifraucher, que visitó Kreutzhofen en el 2355 y se encargó del reforzamiento de sus defensas". Una inspección cuidadosa permitirá descubrir unas palabras débilmente talladas bajo la inscripción que dicen "y el aumento de los impuestos".

28.- El Puente Giratorio[]

Este excelente artefacto fue construido por ingenieros Enanos contratados por el Dorfrichter en el 2509 CI. El puente puede llegar a girar 90 grados, gracias a un complejo sistema de poleas y engranajes interconectados. Se cobra un chelín a las embarcaciones que tienen que atravesarlo, y a los carromatos y caravanas de mulas que lo cruzan se les cobra un penique por pata; la maquinaria es atendida por Thomas Schutz, que también es el responsable de mantener encendidas las lámparas del puente por la noche para evitar colisiones accidentales. Por la noche, el puente suele mantenerse abierto, ya que pocas embarcaciones viajan por la noche.

29.- Los Almacenes[]

Este pequeño complejo de edificios es muy seguro, con resistentes puertas y ventanas altas y estrechas. Thomas Schutz patrulla aquí por la noche junto a sus perros guardianes, y si prevé problemas por parte de forasteros puede recurrir a ayuda adicional.

30.- El Cementerio[]

El viejo sepulturero, August Gruber, murió hace un año. El actual sepulturero es Boris Hippler, el cual vive en Weilerberg.

31.- El Tugurio[]

Este cobertizo destartalado se encuentra casi en las afueras de la aldea y es el hogar de Udo Dreckspatz. Su aspecto es parecido al del propio Udo. Enterrado treinta centímetros debajo del suelo de la casucha hay un tarro con los ahorros de Udo para su vejez.

Otros Lugares[]

  • La Granja de Muller: A esta gran granja pertenecen muchos de los campos que rodean la aldea y que son propiedad del anciano patriarca Ulrich Muller, de 73 años, y que a pesar de su edad todavía sigue trabajando duro. Sus hijos Georg y Stehmar trabajan en la granja con el viejo. Georg se casó hace dos años con Elsa, una chica de Wusterburgo, y su primer hijo, Holger, nació hace pocos meses. Puede que Ulrich esté en forma, pero un largo día de trabajo en la granja es demasiado para él y los hermanos necesitan más ayuda en la granja con cada año que pasa.
  • La Granja de Richthofen: Magnus Richthofen y su joven esposa Frida se ganan bien la vida cultivando nabos y manjares similares con ayuda de Wolmar y Ludwig Jäger, trabajadores que viven en la propia granja y están emparentados con los miembros de los Jäger de Weilerberg. Frida suele caminar hasta la aldea para comprar varias mercancías y no le suele faltar quien la acompañe.
  • Bosque Comunal: Esta estrecha franja de bosque es propiedad común de los habitantes de Kreutzhofen y Weilerberg. En el bosque buscan bellotas, setas y cosas por el estilo, recogen leña, atrapan conejos y ardillas y alimentan a cabras y cerdos. El Dorfrichter es el responsable de que el bosque se encuentre en buenas condiciones.
  • Bosque Virgen: La zona está rodeada al oeste y al sur por tierras boscosas vírgenes de escasa calidad. En teoría, estos bosques son propiedad exclusiva del Conde de Wissenland y cualquier otra persona debe limitarse sólo a transitar por los caminos y ríos. En la práctica, sin embargo, los lugareños van y vienen cuando quieren por estos bosques. Algunos buscan comida y alimentan a sus animales en estos bosques, pero éstos son pobres y apenas proporcionan nada.

Ley y Orden[]

En teoría, la base de la ley y el orden en Kreutzhofen y las zonas de los alrededores es muy sencilla. El Dorfrichter nombra al capitán de la guardia y estos dos hombres se encargan de reclutar y organizar la guardia. El capitán de la guardia es el responsable de mantener la paz, y el Dorfrichter es el encargado de resolver las disputas, recaudar los impuestos y administrar las tierras. Todo parece muy sencillo en la teoría, pero en la práctica hay un problema.

La Guardia y la Milicia[]

El problema es el Capitán Bruno Trottel. Trottel está aburrido y cada vez más frustrado. No tiene tropas a las que entrenar, no hay desfiles que presidir, no hay fondos, no hay equipo y no puede reclutar a nadie salvo en caso de emergencia. Ni siquiera el capitán puede decir que haya una emergencia en este momento.

Sin embargo, un amigo suyo en Wusterburgo ha descubierto recientemente algunos viejos documentos que sientan los derechos y privilegios que conciernen al capitán de la milicia en Kreutzhofen. Por ejemplo, puede arrestar a gente y mantenerles presos sin juicio durante una semana si sospecha de traición, espionaje o cualquier otra cosa que amenace la seguridad militar de la aldea. Esto ha abierto nuevos horizontes al buen capitán, y la instintiva repulsa entre el Dorfrichter y él se ha convertido en un odio poco disimulado.

Además, tanto el Dorfrichter como el capitán de la guardia tienen el derecho de convocar a todos los aldeanos capaces a sus respectivas fuerzas en tiempos de peligro, y ahí parece que la ley no aclara quién tiene preferencia sobre el otro. Trottel se está relamiendo en secreto con el pensamiento de que si ejerciera su derecho dejaría a la guardia sin poder (pero no se le ha ocurrido que el Dorfrichter también tiene la potestad de solicitar la ayuda de la milicia en una emergencia).

Religión[]

No hay capillas, templos o sacerdotes como tales en Kreutzhofen. Hay varias razones que explican esta situación.

En primer lugar, la zona no se encuentra amenazada gravemente por Hombres Bestia, Goblinoides o seres similares. La verdadera fe religiosa tiende a diluirse con las comodidades y la prosperidad.

En segundo lugar, la aldea tuvo un clérigo de Taal hasta el 2505 CI. A partir de entonces, nada menos que han muerto seis, uno tras otro. Primero, el anciano Hannes Treuwald murió después de servir a la aldea durante cuarenta años. Su sustituto fue asesinado por bandidos mientras se dirigía a Kreutzhofen, y su sustituto no llevaba en la aldea más de quince días cuando cayó en un cepo hace tiempo olvidado cuando iba por el bosque hacia Weilerberg; murió por envenenamiento de sangre un mes después. El siguiente se ahogó en su propio baño en el otoño de 2499 (asesinado por Berta Saufer, con la que había tenido un romance), y dos murieron de forma rápida durante la plaga del 2506. El templo de Taal en Wusterburgo es reacio a mandar más clérigos a esta trampa aparentemente mortal, y empezaron a ignorar las cartas desde Kreutzhofen. Las cartas empezaron a disminuir y ahora la mayoría de los sacerdotes de Taal han olvidado por completo la existencia de Kreutzhofen. Los pocos que no lo han olvidado respiraron de alivio cuando las cartas dejaron de llegar.

Por último hay que decir que la mayoría de la gente del lugar profesa la Vieja Fe, al igual que muchas otras comunidades del Viejo Mundo. En los dos años transcurridos desde la llegada de Wanda a la zona, ésta se ha hecho cada vez más amiga de los aldeanos y llega incluso a aceptar de ellos pequeños regalos o comida. Sin embargo, sigue siendo muy nerviosa y tímida y como mucho se la ha visto acercarse a unos pocos metros de la aldea. Las ancianas de la aldea (sutilmente aleccionadas por Claudia Eberhauer) saben que es una agente de la Vieja Fe; el último invierno Wanda dejó algunas hierbas fuera de la cervecería de Saufer cuando Berta tuvo una grave infección en el pecho. Las hierbas aliviaron su dolencia y consiguieron que se disiparan muchas dudas o malentendidos sobre la extraña y salvaje chica. Muchos de los aldeanos tienen la esperanza de que no pasará mucho tiempo antes de que Wanda se acostumbre a ellos y sea capaz de participar en sus ceremonias y actúe como la sacerdotisa de la aldea.

Costumbres y Fiestas[]

El Día del Mercado[]

Los mercaderes y comerciantes realizan sus negocios en los puestos junto a la zona de embarcaderos siempre que haya cargamentos en la aldea (que suele ser casi siempre). Sin embargo, los días de mercado se celebran el primer Konistag de cada mes. Los días de mercado son especiales, tanto para los comerciantes como para los lugareños.

Los comerciantes traen sus vistosas y raras mercancías a estos mercados mensuales. Ricas y raras telas de Arabia, sedas y satén y exquisitas especias, bizcochos glaseados con pasas de Tilea, bisutería y chucherías para las damas, ingeniosos juguetes de madera para los niños. Las cantidades de estos objetos son siempre pequeñas, pero añaden color y diversión a estos puestos mensuales de mercado.

Los lugareños, por su parte, tienen puestos con mercancías caseras; mermeladas y conservas, herramientas y puede que un cachorro (o dos) como mascota para un gabarrero compasivo.

Además hay cierto flujo de artistas, charlatanes, buhoneros y similares, especialmente en los meses más cálidos del verano. Alguna ocasional pelea de comida o la diversión de colocar a un marinero borracho en un cepo improvisado por mal comportamiento, se añaden a la fiesta. Por encima de todo, los días de mercado son buenos para encontrarse con otras gentes, comprar algunas cosas baratas pero ostentosas y arriesgarte a que te roben de los bolsillos.

La Fiesta de Mitterfruhl[]

Los habitantes de Kreutzhofen señalan el equinoccio de primavera con una extraña serie de celebraciones. La eclosión de las huevas de rana en los estanques y arroyos locales es una señal de que el verano está en camino, y los habitantes de Kreutzhofen recorren el territorio cazando en grandes cantidades las especies comestibles de ranas.

Se celebra la gran Fiesta de las Ranas en el día de Mitterfruhl, en la que los hombres jóvenes de la aldea compiten para ver quién puede comer más ranas en un minuto (el ganador recibe el título de Rey Rana, y es paseado por toda la aldea sobre una silla decorada por las jóvenes que visten de verde y amarillo como Doncellas Rana). El Rey Rana preside el resto de los festejos, que finalizan al atardecer con un baile de las Ranas Doncellas alrededor de un poste lleno de lazos de colores. El último año, el Rey Rana fue Kaspar Erdheim, cuyo récord de treinta y siete ranas en un minuto tiene bastantes probabilidades de perdurar durante varios años.

Los estudiosos todavía visitan Kreutzhofen el día de Mitterfruhl para observar estos extraños festejos, y en algunos libros puede encontrarse alguna reseña sobre estas oscuras y rústicas costumbres; su significado, si es que tiene alguno, se ha olvidado por completo.

Sonstillnacht[]

El solsticio de verano es una fiesta pública, con muchos festejos y banquetes. Es también la época que muchas extrañas creencias locales se asocian con el amor y el matrimonio. Por ejemplo, una leyenda dice que si una chica consigue un mechón de cabello del hombre al que ama y lo entierra bajo su umbral en esta noche, el hombre se sentirá irremediablemente atraído por ella. Otra creencia local asegura que una doncella que baile alrededor de un roble alcanzado por un rayo en esta noche, vestida sólo con lo que la madre naturaleza le trajo al mundo, verá con seguridad el rostro del hombre con el que se casará. Los más cínicos defienden que cualquier chica que haga esto puede tener por seguro que verá unos cuantos rostros de hombres observándola desde los árboles cercanos.

El Día de la Cosecha[]

El 17 de Nachexeim es reconocido localmente como el primer día del otoño, y la gran celebración de la cosecha de este día ha desplazado a la celebración del equinoccio de otoño. Se celebran grandes fiestas que duran desde el mediodía hasta la medianoche (pero no se come carne en este período). La superstición local afirma que el comer carne el Día de la Cosecha traerá mala suerte a toda la aldea durante el siguiente año. Al ponerse el sol hay una procesión iluminada con antorchas compuesta por aldeanos solteros, en la que cada uno de ellos lleva una máscara que muestra un animal salvaje (éstas máscaras se preparan meses antes y los aldeanos ponen un especial cuidado y cariño en ellas). Lo último que cada aldeano hace por la noche es dejar una ofrenda de leche, cerveza o pan caliente junto a su puerta, para los espíritus de la naturaleza. A la mañana siguiente siempre están vacíos, aunque nadie nunca ha visto a criatura mortal alguna tomándolos.

Mondstille[]

El solsticio de invierno se celebra con más festejos si cabe y se encienden grandes hogueras en varios lugares en los límites de la aldea, que se mantienen encendidas hasta el amanecer. Es tradicional que se coma ganso en estas fechas, pero el plato principal de estas fiestas es el gran pudín Mondstille. Hecho con fruta, sebo, harina, licor, frutos secos, nueces, y otros ricos ingredientes, los pudines se asemejan a pequeñas bolas de cañón comestibles y casi tienen el mismo peso. Los pudines se hacen con uno o dos meses de antelación, y cuelgan de unos estantes en pesadas bolsas de muselina hasta que maduran. Cada cocinero de la aldea tiene su propia receta y muchos guardan su secreto celosamente, incluso ante su propia familia. La mayoría de los aldeanos están de acuerdo en que los mejores pudines Mondstille son los realizados por Britt Stoltenberg en el Águila Negra. También es tradicional que las mujeres casadas de la aldea se reúnan y hagan un pudin que llevarán al Dorfrichter. Cada una de las familias suele contribuir con un ingrediente. También, en este caso, se dejan pequeñas porciones durante la noche para los espíritus de la naturaleza.

El Día del Intercambio de Maridos[]

El último día de Vorgeheim se celebra con una alegre costumbre. Las esposas jóvenes de la aldea se intercambian alegremente los maridos durante el último día antes del más serio cumplimiento de Geheimnisnacht. Los maridos prestados deben ser obedientes con sus esposas temporales y, a diferencia de lo que es costumbre habitual, deben realizar todas las tareas del hogar y otras actividades rutinarias. También se les puede obligar a que lleven delantales y signos similares del servicio doméstico. Los solteros de la aldea suelen permanecer dentro de sus casas para evitar caer en esta esclavitud. Una mujer joven que tenga edad de casarse puede coger prestado a un marido durante una hora o dos en el día, para prepararse para su futura vida de casada.

Al atardecer, los maridos prestados son recompensados por sus labores con un vaso de aguamiel, una tarta de miel y un penique de bronce. Luego son conducidos a sus casas y esposas con una escoba de abedul.

Los orígenes de esta costumbre se pierden en el recuerdo, pero algunos estudiosos han decidido que puede deberse a alguna clase de rito de la fertilidad. Según la creencia popular, esto se acercaría bastante a la realidad cuando la esposa del panadero presta su marido a Britt Stoltenberg.

Fuente[]