Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Emblema Warhammer Total War Khemri

La Ciudad de los Reyes.

Khemri es la joya en la corona de Nehekhara, la más grande, soberbia y poderosa de todas sus ciudades. Los monumentos que se alzan en esta macro-necrópolis, esculpidos en su día por los mejores Necrotectos del país, son de una majestuosidad y una escala que cortan la respiración. Imágenes esculpidas de dioses y monstruos sobresalen de cada cornisa, y las estatuas de todo tipo señalan cada esquina de cada una de sus polvorientas calles. A lo largo de la extensa historia de Nehekhara, los más grandes reyes que han existido han sido siempre los de Khemri.

Desde casi el principio de sus días, quedó establecido que quien gobernase la Ciudad de los Reyes sería considerado el más poderoso rey de todo el Valle Fértil, aquel a quien los demás reyes jurarían fidelidad y ofrecerían tributos.

Historia[]

Pirámides de Khemri por Dave Gallagher

La ciudad fue edificada alrededor del Gran Río Mortis, originalmente conocido como el "Gran Río Vitae". La tierra alrededor era plana, rodeada de fértiles llanuras, que proporcionan abundante alimento para la población, y extensos desiertos, que les permitía divisar a los ejércitos enemigos con facilidad. Su posición en el río le permitía controlar las rutas comerciales hacia el este de Nehekhara, funcionando como la capital de facto del reino a lo largo de su historia.

La mayoría de las demás ciudades de Nehekhara, cuando no se rebelaban contra su gobierno, pagaban grandes tributos en oro, esclavos y unidades militares. Esto hizo que Khemri el mayor centro de poder político y económico, además de contar con un gran poder militar y cuyas pirámides eran mayores que las del resto de ciudades.

En el corazón de Khemri se encuentra el lujoso palacio real, y en su interior se sienta actualmente Settra el Imperecedero sobre un trono hecho de oro, diamantes de almas y cientos de otras piedras preciosas con más valor que los tesoros combinados de una docena de reyes menores. También contiene una vasta área conocida como la Necrópolis de Khemri, una ciudad compuesta de gigantescas pirámides. La más pequeña de ellas tendría trescientos metros de altura y la más alta se hundía en el cielo. Son tan numerosas que parecen una cordillera y solo desde lo alto de una duna se puede divisar el laberinto de avenidas que forman estas antiguas tumbas. Junto a ellas se alza una de las más magníficas estructuras jamás creadas por la humanidad: la Gran Pirámide de Settra, cuyo grandioso tamaño empequeñece a las pirámides. Este edificio de mármol guarda a las temibles legiones de Nehekhara, que esperan en formación, listas para obedecer cualquier orden de su rey para marchar a la guerra y aniquilar a sus enemigos.

Khemri Pirámide negra

Sin embargo incluso este imponente monumento, que supera en varios centenares de veces la altura de cualquier persona, se queda pequeño ante la Pirámide Negra de Nagash, que despunta silenciosa y ominosa en las afueras de Khemri, capaz de maravillar y aterrorizar por igual a cualquiera que la contemple. Con el objetivo de incrementar su poder y mantener su dominio sobre la tierra, Nagash ordenó iniciar la construcción de esta impía estructura con la que canalizar los Vientos de la Magia y doblegarlos a su voluntad. Su construcción drenó rápidamente los recursos de Khemri obligando al Nigromante a exigir tributos draconianos al restos de ciudades de Nehekhara o saquearlas directamente cuando se negaban. Al final, se formó una alianza de los diversos reyes de las demás ciudades de Nehekhara contra el despótico gobierno de Nagash, comandados por el Rey Lahmizzar. Después de casi un siglo de guerra constante, los ejércitos de los Reyes Sacerdotes lograron conquistar y saquear Khemri y Nagash tuvo que escapar al interior de su Pirámide Negra, jurando que se vengaría.

La ciudad fue reconstruida y nuevas dinastías ocuparon su trono, hasta que la ciudad fue conquistada por Nagash tras arrasar con todo rastro de vida en Nehekhara, capturando a Alcadizzar, el último Rey de Khemri. Tras esto, Nagash realizó un gran ritual que levantó a los antiguos reyes y a sus ejércitos de sus tumbas, pero tras ser asesinado por Alcadizzar, los reyes quedaron libres de su influjo y empezaron a pelear entre ellos, hasta que finalmente Settra conquistó la ciudad y reinstauró su soberanía sobre toda Nehekhara.

Edificios Famosos[]

Numerosos son los monumentos de la ciudad de Khemri, ya sean pirámides, templos, necrópolis o esfinges. Aunque en su día eran complejos espectaculares, actualmente están en ruinas, con numerosos desperfectos y medio devorados por el desierto y solo la labor de los Sacerdotes Funerarios y Necrotectos permiten preservar y reconstruir estos edificios. Algunos de estos monumentos son:

  • La Necrópolis de Khemri.
  • El Gran Obelisco de Khemri.
  • La Gran Pirámide de Settra.
  • La Gran Pirámide de Khetep.
  • La Tumba de la Reina Rasut.
  • El Templo del Sol.

Imágenes[]

Fuentes[]