Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Emblema Warhammer Total War Khazag

Escudo de los Khazags

Los Khazags son una de las tribus humanas que conforman el pueblo de los Kurgans. Residen en los Desiertos del Caos y con frecuencia realizan incursiones contra otras tribus del Caos y los reinos humanos del Viejo Mundo y más allá.

Descripción[]

Los Khazags son una fiera tribu de guerreros bárbaros. En sus tierras de origen, en el lejano nordeste, la oscuridad reina durante casi la mitad del año porque el sol apenas si se alza por encima del horizonte. La tierra natal de los nómadas Khazags es abierta y está casi completamente desprovista de vegetación. Es una tierra de buenos jinetes. Las laderas están cubiertas de oscura roca puntiaguda y afilada. Entre algunos de los rocosos picos se encuentran humeantes estanques de agua rica en azufre que, de vez en cuando, hacen erupción como enormes géiseres cuando los dioses están enfadados.

Debido a la crudeza de los territorios que habitan y su belicoso estilo de vida, los guerreros Khazags están muy habituados a todo tipo de esfuerzo extremo, y se dice que pueden correr sin parar durante una semana, con la armadura puesta, y a pesar de todo, tener fuerzas suficientes para librar una batalla, en la cual no muestran ningún temor ni piedad. Enfrentarse arrojadamente con un enemigo en el ardor del combate, mirando sin miedo a la muerte a la cara, es para ellos una manera honorable de morir. Los Khazags creen que no hay renacimiento para los cobardes que permiten que el miedo dicte una muerte deshonrosa para ellos.

Como tribu del Caos que son, los Khazags adoran a los diversos dioses del panteón del Caos, mostrando los símbolos de devoción correspondiente a cada deidad. Así, mientras que los guerreros adoradores de Khorne prefieren las cicatrices de tajos entrecruzados en los brazos y las mejillas, y muchos se adornan con tatuajes rojo sangre que indican su devoción al Dios de la Sangre, los que son devotos de Slaanesh tienden a lucir púas que les atraviesan las cejas, las orejas y la nariz, y se adornan con tatuajes de finas líneas en espiral.

De igual manera, para atraer la atención de los dioses, los campeones Khazags rivales se retan en combates a muerte en luchas rituales. En ellos, las hordas de guerreros de cada líder comienzan a golpear las armas contra los escudos al unísono, y a gruñir cada vez que lo hacen. El sonido resuena y crece a medida que los campeones se mueven en círculo, uno frente al otro. Se trata de un ritual que ha sido ejecutado por los campeones Khazags durante incontables generaciones, y cada hombre es consciente de que los dioses mismos están contemplándolos desde lo alto, ansiosos por ver el espectáculo que se avecina. Aquellos combates solo pueden terminar con la muerte de uno de los campeones, y la horda del campeón vencido es absorbida por la del vencedor, que pasa a ser su nuevo líder.

Morrslieb también tiene una gran importancia en su cultura. Los Khazags la llaman Ghyranek, la luna verde dadora de vida, y cuando en su impredecible órbita por el cielo nocturno pasa cerca de la superficie del mundo, su poder puede ser percibido por todos los que están debajo de ella. En esas ocasiones, los chamanes dirigen a los Khazags en las celebraciones rituales, en las que son frecuentes que los guerreros sufran mutaciones. Las celebraciones siempre son grandiosas las noches en las que la tribu presencia el toque de los dioses.

Historia[]

Hace muchos años, cuando el mundo todavía era joven, los Khazags eran una primitiva tribu bárbara que vivía en las desoladas tierras de las tundras del norte. Sabían muy poco del mundo exterior, o de sus dioses, o de sus guerras. Sobrevivían a los vientos y el mortal frío cazando a las crías de los Mamuts gigantes por la tundra.

Todos los hombres de la tribu eran educados para ser tramperos y cazadores intrépidos, pues deberían enfrentarse a criaturas enormes. Las bestias que cazaban proveerían a la gente de la tribu con todo lo que necesitasen: pieles para vestir, carne para comer, cuero para sus tiendas, y huesos y marfiles con los que fabricar armas y comerciar con otras tribus, en las raras ocasiones en las que se cruzaban con los nómadas.

Sin embargo, todo esto cambió hace mucho. Los Poderes Oscuros tenían nuevos planes para la simple tribu de los Khazags: los veían como una nueva fuente de adoradores y guerreros, y una oportunidad de expandir sus dominios. De esta manera, los Dioses del Caos corrompieron a sus líderes, que extendieron su culto entre los Khazags, acabando con las antiguas creencias y sacrificando a los que no se sometían. De esta manera, la que fue una tribu de cazadores se convirtió en una de fieros guerreros, que empezaron a realizar incursiones contra otros territorios, muchas veces, montados sobre enormes Mamuts corrompidos por el Caos.

Khazags Conocidos[]

Curiosidades[]

Fuentes[]