Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wolf in the Fold por Wayne England

"Así que esa es mi historia. Aquí yace quizás mi mayor presa y siento poca satisfacción. Eres casi un sacerdote: ¿puedes decirme por qué?"

La Avispa Tileana.

Hadrian Samoracci, conocido como "la Avispa Tileana", "el Lobo en el Redil", "las Mil Caras de Magritta" y "el Constructor de Ataúdes", era el hijo y heredero de una de las familias nobles y comerciantes más poderosas del norte de Tilea, y también uno de los asesinos más infames de esa tierra. Se desconoce si este era su verdadero nombre.

Historia[]

Samoracci fue llamado "la Avispa Tileana" debido a su supuesto dominio de las viles artes de elaborar y administrar venenos. Era conocido como el "Lobo en el Redil" y las "Mil Caras de Magritta" debido a su habilidad para disfrazarse con una habilidad consumada e infiltrarse en el campamento de su víctima. Fue por esta habilidad por la que quizás fue más famoso, y hubo numerosas historias de cómo engañó a este guardia o a ese oficial. Las historias a menudo se contaban como rimas humorísticas y entretenimiento ocioso. Cada uno generalmente terminaba con un corpulento funcionario público al que le cortaban la garganta o le apuñalaban el vientre.

Fue el "Constructor de Ataúdes" debido a la gran cantidad de asesinatos que se le atribuyen en una carrera que se extendió por casi veinte años. Todo lo que se sabía sobre este asesino se basaba en "quizás" o "supuestamente" y casi nada se consideraba un hecho indiscutible. Nadie sabía su verdadero nombre y nadie podía reconocer su rostro por lo que era.

Samoracci se consideraba a sí mismo un vendedor de la muerte, casi un mercader, o un artesano, o incluso alguien cuyo cuerpo es su única mercancía. Su trabajo lo llevó a lugares extraños y, a menudo, tuvo motivos para tocar las vidas de los nobles, ricos y afortunados debido a sus altos honorarios. Todas sus víctimas eran culpables de algo asqueroso, ya que esa era la única norma que acataba cuando aceptaba un contrato por asesinato.

El Hombre Lobo de Pfeildorf[]

"Entonces entendí su mirada, como no lo había hecho antes. Un asesino miraba a un asesino. De igual a igual. En un instante, ella se dio la vuelta y antes de que pudiera decir algo, y menos aún que no pretendía violentar a alguien tan magnífico, ella se había ido."

La Avispa Tileana sobre el hombre lobo de Pfeildorf.

Durante el siglo 24 CI, la gente de Pfeildorf fue víctima de una serie de robos de ganado. No pasó mucho tiempo antes de que la culpa recayera sobre los lobos y para librarse del problema Hugo, un hombre grasiento que era el conde castellano y guardabosques de Pfeildorf, contrató a un cazador de lobos que recorría la ciudad.

Lo que el castellano no podía saber es que el cazador era en realidad un asesino conocido como "la Avispa Tileana", que había venido a la ciudad para asesinar al Conde. En cualquier caso, para acercarse a su víctima, el asesino organizó una cacería de lobos y fue entonces cuando se encontró con el ladrón de ganado, no un lobo sino una mujer lobo. Fascinado por su dominio de las artes de la muerte cuando mataba a sus perseguidores, el asesino decidió protegerla, pero nada pudo salvarla de los Cazadores de Brujas bajo el mando del Archilector Kaslain.

Jurando venganza, el asesino tileano planeó una vendetta meticulosa. Se infiltró en el templo de Sigmar en Nuln y, después de inmovilizar al Archilector, se deshizo del hombre como mejor le pareció.

Samoracci finalmente regresó a Pfeildorf disfrazado de Kaslain para concluir su venganza contra el Conde.

Fuente[]