
Los Ogros hablan su propio lenguaje de resoplidos y gruñidos, conocido como Grumbarth, aunque dada las vida nómada de los ogros, tienen tendencia ha heredar la cultura donde desarrollan su vida como mercenarios, por los que no tardan en aprender el idioma de la región donde se asienta temporalmente.
Descripción[]
La mayoría de las expresiones de los Ogros se relacionan con la comida, y los Ogros que hablan idiomas humanos tienen el hábito de traducir literalmente, lo que crea interesantes problemas de comunicación. "Flaco" es un término que se aplica a la mayoría de los no Ogro en conversación, y de vez en cuando un Ogro se lo dirá a otro como insulto. Cuando algo es indescriptiblemente malo u horrible, un Ogro podría decir "casi me pone saca el caldo", mientras que "posos de troll" es un término con el mismo significado que "capullo".
Sus términos para las demás razas casi siempre se traducen como "comida", "vianda" y palabras similares. Una historia ilustra la típica actitud de los Ogros hacia la comida y la lucha: cierto capitán mercenario Ogro le dijo a su patrón humano durante una batalla: "¡Eh, flaco! Aparta tu aperitivo y podremos tomar el desayuno", lo que podría traducirse más o menos como "Lo que digo, persona insignificantemente pequeña, es que si apartas tu línea del frente de nuestro camino, podremos enfrentarnos al enemigo".
Los ogros son completamente analfabetos, y utilizan una serie de pictogramas en lugar de la escritura. Con estas primitivas pinturas adornan las paredes de sus cuevas y, a veces, se pintarrajean estos símbolos a modo de pinturas de guerra. Estos símbolos pueden combinarse para formar conceptos más complejos como “Ogro fuerte” o “matanza de humanos”.
En general, su cultura se basa pinturas y en la tradición oral (o simplemente en antiguas historias de las que alardean) que reúnen relatos de tribus y leyendas de su civilización. Uno de sus mitos más antiguos trata del Anciano Barrigarroca, que capturó y se tragó el sol en una tarde, pero, debido a la quemadura que le causaba en el corazón, se vio obligado a vomitarlo a la mañana siguiente. Las hazañas de fuerza ocupan un lugar importante en la cultura ogra y la mitología de los Reinos Ogros se nutre continuamente de hazañas hercúleas (a menudo extremadamente exageradas) realizadas por sus habitantes.