Cuidado, la información procede de un videojuego, por lo tanto su validez puede ser exclusiva solo del videojuego.
Este artículo contiene información de Total War: Warhammer III
|

El Gran Taladro de Hashut es un inmenso artefacto de los Enanos del Caos, fabricado usando ingeniería demoníaca y la magia más oscura. El fin último es extraer la legendaria Sangre de Hashut, abriendo el camino hacia los dominios del Padre de la Oscuridad, y con ello el poder necesario para entronizar a la raza de los Dawi Zhar.
Descripción[]
La creación del Gran Taladro de Hashut en las Tierras Oscuras responde a la necesidad de extraer la mítica Sangre de Hashut, una sustancia que prácticamente solo existía en los mitos y leyendas de los Enanos del Caos. Además, con el Gran Taladro los Dawi Zhar también pretenden abrir los dominios de Hashut y liberar su poder. Por designio divino de su oscura deidad, el Brujo-Profeta más poderoso, Astragoth Manodehierro, asumió la responsabilidad de liderar el proyecto para la creación del artefacto, el cual permanece en secreto para el resto del mundo.
La ubicación del Gran Taladro es sobre la principal veta de la Sangre de Hashut, en las proximidades de Uzkulak, en la meseta de Zorn Uzkul. El nombre del artefacto no es en vano, ya que su tamaño es desproporcionadamente monstruoso, con varias docenas de metros y con toda una instalación kilométrica que lo circunvala y custodia. Funciona con una mezcla de ingeniería avanzada y la magia más oscura, con demonios vinculados a sus mecanismos internos. Una gigantesca cinta transportadora soporta el peso del macroproyecto de ingeniería arcana, de un tamaño tan inconcebible como oscuro es su propósito. Por último, las brocas son fabricadas con los materiales más resistentes del mundo, teniendo una inmensa punta de Gromril en su extremo.
A efectos prácticos, el Gran Taladro de Hashut es la perforadora más grande y potente del mundo, pudiendo atravesar la tierra con una facilidad pasmosa, pero los Enanos del Caos solo tienen ojos para su objetivo principal, que a efectos prácticos supone desgarrar el tejido de la realidad con este artefacto.
Historia[]
En las minas de los Dawi Zhar siempre ha resonado la leyenda de un poder inconmensurable oculto bajo las montañas. Una magia líquida tan potente que es capaz de arrasar ciudades enteras y reducirlo todo a ascuas y cenizas. Ansiosos por usar dicho poder, los Brujos-Profetas de Zharr-Naggrund intentaron alcanzar la fuente de las sustancia demoníaca; el dominio de su maléfico dios, Hashut, el Padre de la Oscuridad. Excavaron por siglos, innumerables trabajadores sucumbieron profundizando más allá de las raíces de la montaña, pero la sustancia permaneció esquiva y en las leyendas de los Enanos del Caos.
La Sangre de Hashut habría seguido siendo una leyenda, si no fuera por su descubrimiento en tiempos recientes. Hace unas pocas cenicientas lunas, en las profundidades del foso más oscuro, se hizo el hallazgo. Un hilo de puro poder, una veta carmesí que trazaba el camino entre las rocas hasta donde reposa Hashut. Y así, la embotellaron en una vasija de diseño infernal y fue llevada a la superficie, directamente hasta la más alta autoridad de los Enanos del Caos. Allí se presentó en las cámaras del Consejo de Astragoth Manodehierro; rebosante de energía impía, su terrible resplandor se reflejaba en los ojos de todo aquel que la contemplara. Para los Dawi Zhar, era la clave del poder ilimitado.
Según se dice, Astragoth dijo: "Guíame, oh poderoso. Dame la fuerza para cimentar mi reino". Y sus plegarias fueron escuchadas, pues cuentan que Hashut le respondió. "Los canales grabados en la roca fluyen con furia fundida. Se construirá una gran perforadora, forjada en los fuegos de las fraguas de las Tierras Oscuras e imbuida de la fuerza para taladrar la roca y acceder al dominio divino". Y su voluntad se hizo realidad.
Con todos los recursos de Zharr-Naggrund a su disposición, Astragoth lideró el proyecto para crear el Gran Taladro de Hashut en un tiempo récord, costando la vida de millares de esclavos y trabajadores. Sin embargo, el mecanismo debía reforzarse con magia vil y los Herreros Demoníacos determinaron que, para concluir con el proyecto, se debían vincular a unos Grandes Demonios a una serie de artefactos de los Enanos Occidentales que debían profanarse y luego fusionarlos al Gran Taladro.
No obstante, aun sin concluir la construcción del Gran Taladro, los recursos invertidos en él ya han dado sus frutos; el más evidente es la extracción en pequeñas cantidades de Sangre de Hashut, el recurso más preciado por los Enanos del Caos. Además, el desarrollo del inmenso mecanismo ha conseguido que se investigue y desarrolle la más refinada tecnología de perforación que haya visto el mundo, lo que ha llevado a mejorar considerablemente las operaciones mineras de los Dawi Zhar en los tiempos recientes a lo largo de todo su imperio.
Las Reliquias de los Ancestros[]
A pesar de encontrarse actualmente montado y en funcionamiento, el Gran Taladro de Hashut no está operando a su máxima capacidad. El infernal mecanismo requiere de la vinculación de Demonios a sus entrañas de metal para brindar con ello del poder necesario para acceder a los llamados "Dominios de Hashut", desgarrando el tejido de la realidad y obteniendo con ello el poder necesario para entronizar a la raza de los Enanos del Caos. Los Herreros Demoníacos han conseguido descubrir los objetos definitivos a los cuales los Grandes Demonios podrían vincularse y con ello terminar la construcción del Gran Taladro, pero su obtención no es tarea sencilla.
Como no podría ser de otra forma, los objetos necesarios para concluir el objetivo de los Enanos del Caos resultan ser poderosas reliquias mágicas de los Dioses Ancestros, las deidades originales de los Enanos. Dado su poder e importancia para su cultura, la mayoría de ellas se encuentran en poder de sus primos occidentales, o en las ruinas de sus hogares ancestrales antaño perdidos. Otras se encuentran en manos de otras razas que han percibido su poder y lo utilizan para sus propios fines; lo cierto es que su profanación, aunque necesaria para sus oscuros planes, resulta ser una tarea casi imposible.
Las Reliquias de Mayor Poder[]
- Bálsamo Sanador de Valaya - ubicada próxima a las Grandes Fauces y en propiedad de los Ogros. Se trata de una runa protectora que se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca filtrada en el vial haga hervir su contenido con la magia contaminada de la runa proporcionando una poderosa fuente de combustible para el mecanismo.
- Brazales de Oro de Grimnir - ubicada en Las Cloacas Hundidas en los Desiertos del Caos y en propiedad de los Demonios de Nurgle. Se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca fusionada con los restos del mortífero espíritu que albergan los brazales pueda suponer una generosa fuente de energía para el mecanismo.
- Casco Inextinguible de Grungni - ubicada en las Montañas Grises y en propiedad de los Enanos. Se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca el antiguo casco reluciente emita un destello de energía infernal que pueda alimentar el mecanismo.
Las Reliquias de Menor Poder[]
- Brasero de Gazul - ubicada en las profundidades del Castillo de Drakenhof. Se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca forjada en el ardiente brasero envíe rayos oscuros que bajen desde los cielos y suban desde el inframundo para alimentar los motores del mecanismo.
- Brazales Rúnicos de Skavor - ubicada en las Islas Dragón en propiedad de los Hombres Lagarto. Se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca forjada con los desgastados brazales y amplificada con la angustia del exilio, con su poderosa aura de energía alimente los motores del mecanismo.
- Lente Focal de Morgrim - ubicada en las Montañas del Fin del Mundo en propiedad de los Enanos. Se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca le confiera un brillo de poder diabólico y considerablemente amplificado para alimentar los motores del mecanismo.
- Martillo de Smednir - ubicado en las profundidades de las ruinas de Karak-Dum. Se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca combinado con el antiquísimo acero de esta ornamentada arma haga emanar una malévola energía para alimentar los motores del mecanismo.
- Tablilla Rúnica de Thungni - ubicado en las profundidades de las ruinas de Karak-Azorn. Se pretende usar en el Gran Taladro, haciendo que tras su vinculación demoníaca la magia latente de la tablilla del primer Herrero Rúnico confiera una enorme energía al mecanismo.
Imágenes[]
Curiosidades[]
- En el videojuego Total War: Warhammer III la ubicación del propio taladro varía dependiendo del personaje elegido por el jugador, pero se tiene como canónico el emplazamiento al jugar con Astragoth Manodehierro. Esto es así porque tácitamente se nos dice que Astragoth dejó atrás Zharr-Naggrund para dedicarse por completo a este proyecto, y porque en el tráiler de lanzamiento del DLC la cinemática por defecto es la de Astragoth.