
El Gran Océano, también conocido como el Gran Océano Occidental y el Gran Charco por los Hombres Lagarto, es una gigantesca extensión de agua marina que va desde el Viejo Mundo, Arabia y las Tierras del Sur al este hasta Naggaroth y Lustria al oeste, y desde los Desiertos del Caos al norte hasta los Desiertos del Caos del Sur que cubren el polo meridional del mundo.
El Gran Océano tiene muchos mares menores asociados, que en muchos casos son apelativos dados al mismo océano cuando llega a bañar distintas costas. El Gran Charco también rodea las islas de Ulthuan y Albión, y está conectado con los otros dos grandes océanos conocidos como el Océano Negro (por el sur de Lustria) y el Mar del Terror (más allá de las Tierras del Sur).
Descripción[]
Más allá de las costas del Viejo Mundo se extiende el Gran Océano, llamado así por su inmenso tamaño, ya que posiblemente sea el océano más grande de todo el mundo conocido. Sus aguas turbulentas y azotadas por el viento son surcadas por los buques y barcos de toda raza y nación.
Aparte de la constante amenaza de la piratería, los esclavistas y el mareo (un peligro que siempre hay que tener en cuenta), también esconde bajo sus aguas amenazas oscuras y primarias: monstruos marinos. Las profundas aguas del Gran Océano esconden no sólo los restos hundidos de barcos con grandes tesoros, sino también gomosas serpientes marinas llenas de malicia, leviatanes que devoran barcos enteros junto a toda la tripulación, y muchas otras criaturas con una indiferencia general a la suerte que pueda correr una nave. Incluso los viejos lobos de mar cuentan historias de que las oscuras corrientes del Gran Océano esconden todo un reino submarino. Casi no se puede dar crédito a una elucubración tan alocada como esa, aunque ciertamente es difícil de refutar.
Creación[]
Viejas leyendas cuentan que, en la Era Remota de los Ancestrales, el continente de Lustria estaba unido físicamente al continente de las Tierras del Sur, idea que no parece muy descabellada si tenemos en cuenta que en ambos continentes existen los mismos tipos de fauna y flora, y también porque hay Hombres Lagarto en ambos extremos del Gran Charco, nombre con el que estos seres conocen al Gran Océano Occidental. De hecho, incluso es posible que la ciudad oculta de los Hombres Lagarto de Zlatlan, que está situada en el corazón de las junglas de las Tierras del Sur, hubiera sido fundada con anterioridad a la separación de los continentes.
¿Cuándo y cómo se separaron estos enormes continentes? Los Altos Elfos de Ulthuan creen que pudo suceder cuando se creó su propia tierra, que emergió del mar, separando los continentes. Los Magos Sacerdote Slann creen que la creación del Gran Charco, como ellos llaman al Gran Océano Occidental, fue una parte fundamental del Gran Plan mundial de los Ancestrales. De hecho, los Ancestrales llevaron a cabo la separación de los continentes con la intención de crear las condiciones óptimas para el auge de las nuevas razas de Elfos, Enanos y humanos.
Es posible que los continentes estuviesen unidos por algún tipo de cordillera de tierra que se hundió bajo las aguas. Una explicación alternativa podría ser que las fuerzas volcánicas hicieran que un mar estrecho se ampliase hasta formar un océano, y en el centro de este océano surgió la masa de tierra de Ulthuan, empujando los continentes y haciendo que se creasen grandes cadenas montañosas en todo el globo. Los Ancestrales podrían haber sido capaces de utilizar la energía derivada del movimiento del sol, las lunas y las estrellas, así como las propias fuerzas internas del planeta, para cambiar la forma de los continentes y los océanos. Desde la desaparición de los Ancestrales, los Magos Sacerdote Slann han estado intentando comprender e incluso rescatar parte de sus misteriosos conocimientos.
Los Slann consiguen a veces con sus esfuerzos modificar a su provecho los acontecimientos del mundo empleando los poderes arcanos de los Ancestrales que conocen. Aunque esto pueda provocar inundaciones, terremotos, y que ciudades Enanas, Élficas, o humanas desaparezcan bajo las aguas de vez en cuando, los Slann saben que todo ello contribuye al bien último de toda la creación. De hecho, muchas de sus propias ciudades han quedado en ruinas durante este proceso. Una de las grandes preocupaciones de los Slann es si el Gran Charco es como los Ancestrales lo concibieron, o si estos planearon nuevos cambios.
Mares Tributarios[]
- Mar del Caos - Sigue la costa de los Desiertos del Caos desde Norsca hasta Naggaroth.
- Mar Frío - Amplia la bahía del norte de Naggaroth que conecta el Mar del Caos con el Mar Maligno.
- Mar Maligno - Es un gran mar interior que se extiende en el corazón del norte de Naggaroth.
- Mar de las Serpientes - Se extiende entre la costa sur de Naggaroth y el noreste de Lustria.
- Estrecho del Miedo - Es una bahía alargada que penetra en la costa del Nuevo Mundo al norte de Lustria, entre el Bosque Petrificado y los Guardianes Grises.
- Mar Interior - Este gran golfo ocupa el corazón de Ulthuan. Se conecta con el Gran Océano a través de los Estrechos de Lothern.
- Mar de las Garras - Se extiende entre Norsca, la costa septentrional del Imperio y la occidental de Kislev.
- Bahía Negra - Separa Tilea y los Reinos Fronterizos de las Tierras Yermas.
- Golfo de Medes - Es el golfo que separa el sureste de Arabia de las Tierras del Sur.
Otras Regiones Asociadas[]
- Mar de los Krakens - Es un área del Mar del Caos situada al norte de Norsca central.
- Mar Congelado - Es un área del Mar del Caos situada al norte de Norsca oriental. En invierno queda cubierto por bloques de hielo.
- Manaanspoort Zee - Pequeño golfo que conecta Marienburgo con el Mar de las Garras. En ella desagua el río Reik.
- Costa de los Piratas - Extremo norte de Arabia.
- Bahía de los Corsarios - Pequeño golfo al oeste de Lashikk.
- Estrecho de los Tiburones - Entre las Islas de los Hechiceros y la Tierra de los Asesinos de Arabia.
- Estrecho Amargo - Paso marítimo entre Karond Kar y Ulthuan.
- Bahía de Devdorer - Costa septentrional del Mar Maligno, al este de Har Ganeth.
- Golfo de Naggarond - Costa occidental del Mar Maligno, conecta con Naggarond.
- Ribera Atrapaalmas - Costa meridional del Mar Maligno, al norte de Clar Karond.
- Costa Ponzoñosa - Costa oriental del Mar Maligno, junto al Bosque Lóbrego y las Colinas Graníticas.
- Risco del Terror - Costa oriental de Naggaroth.
- Costa de las Garras - Costa sudoriental de Naggaroth, hasta la desembocadura del río Sulfuroso.
- Costa Prohibida - Costa sudoriental de Naggaroth, más allá del río Sulfuroso.
- Costa Desolada - Extremo sudoriental de Naggaroth, junto a la colonia de los Altos Elfos de Arnheim.
- Costa de los Escorpiones - Costa septentrional de Lustria.
- Costa de la Tarántula - Costa nororiental de Lustria.
- Costa del Vampiro - Costa oriental de Lustria.
- Costa del Manglar - Costa sudoriental de Lustria.
Mapa[]
Fuentes[]
- Ejércitos Warhammer: Hombres Lagarto (5ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Hombres Lagarto (6ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Reinos Ogros (8ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Elfos Oscuros (8ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Altos Elfos (8ª Edición).
- Warhammer Fantasy JdR: The WFRP Companion (2ª Ed. Rol), págs. 8-9.
- Juego de Especialista: Warmaster.