Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Gran Hospicio por JG O’Donoghue

Pasando por la aldea de Frederheim (pero sin atravesarlo del todo) discurre un camino de tierra que lleva al Gran Hospicio, uno de los sanatorios más conocidos y mejor gestionados del Viejo Mundo, dirigido por las Hermanas de Shallya y dedicado a la curación de la locura.

Historia[]

Monja de Shallya

El Gran Hospicio fue fundado en el 2243 gracias a Eberhardt el Justo, entonces Emperador de Altdorf, que donó tierras y dinero. Se estaba preparando para el sacerdocio de Shallya, heredó de manera inesperada la carga de la Casa Holzkrug cuando su padre murió de manera repentina y el comportamiento de su hermano mayor se volvió preocupantemente errático (se descubrió que dictaba decretos ante una asamblea compuesta por plantas en macetas).

Al convertirse en Emperador, Eberhardt dedicó mucho tiempo y dinero (principalmente suyo) a la mejora de la salud pública en las ciudades y pueblos del Reikland. Estaba especialmente interesado en las causas de la locura, y en cuanto finalizó la construcción del hospicio envió milicias locales para recoger a todos los locos e instalarlos. El emperador esperaba que gracias al estudio de las enfermedades mentales se conseguiría encontrar un remedio contra este tipo de trastorno, pero aún no se ha logrado ningún progreso extraordinario en la investigación. Esto se debe en gran parte a que las Hermanas de Shallya se niegan a permitir experimentos agresivos e insisten en que el bienestar de sus pacientes tiene más importancia que cualquier otra prioridad.

Después de la Gran Guerra contra el Caos, el Gran Hospicio de Frederheim recibió una inmensa cantidad de fondos imperiales para tratar a aquellos que tenían tanto en la mente como en el cuerpo afectados por sus experiencias en combate. Sigue recibiendo apoyo financiero de la corona, pero se ha reducido drásticamente con el paso de los años. Durante el último siglo, el hospicio ha dependido principalmente de las donaciones (las Hermanas jamás los llamarán honorarios) de los familiares de sus pacientes más ricos. Hasta el momento jamás han rechazado a nadie.

Descripción[]

El Gran Hospicio es técnicamente un convento de Shallya. Se necesitan declaraciones juradas de dos físicos para que un paciente pueda ser admitido. En el caso de pacientes pobres, que no disponen de medios para pagar un físico y mucho menos dos, la hermana Margaret proporciona una firma y la hermana Marie la otra. Una vez admitido, el paciente permanece bajo el cuidado de las monjas, beneficiándose de todas las atenciones y cuidados del hospicio, hasta que se demuestre su curación (lo cual suele ser bastante raro), hasta su muerte o hasta que la familia, si la tiene, ordene lo contrario.

Shallya Manicomio

Visitar el Gran Hospicio es difícil, pues las hermanas se preocupan por el bienestar de sus pacientes, y las molestias externas no son buenas para las mentes desequilibradas. Las hermanas proporcionan a los pacientes todo lo que necesitan, ya sea de sus propios recursos o de los aldeanos. Apenas precisan importar nada del exterior; así limitan contactos potencialmente irritantes. Sin embargo, se rumorea que el cuidado de los locos es una tapadera de algo más oscuro: gente retenida en contra de su voluntad por razones desconocidas, aun cuando están perfectamente cuerdos. Nadie sabe si esto es cierto, pero casi nadie que oiga este rumor creería que los shallyanos estén implicados en tal asunto.

Quienes lo visitan deben cumplir ciertas reglas. Todas las armas, armaduras y objetos mágicos (a menos que tengan alguna propiedad curativa) se guardan bajo llave durante toda la visita. No se puede ejercer ningún tipo de violencia dentro de los muros del hospicio; y los visitantes deben atender a todo lo que les pida el personal en todo momento. A la menor violación de estas reglas (o si se falta a la educación más elemental) dará lugar a que se pida al infractor que abandone el lugar al inmediatamente. Las infracciones graves pueden incluso acarrear la cólera de Shallya sobre el culpable, lo que se puede traducir en cosas como que los medios de curación (incluidos los de orden mágico) sean menos efectivos o el individuo se más propenso a contraer enfermedades. Esto durará hasta que el culpable haya cumplido la penitencia impuesta por uno de sus Clérigos.

El estatus de un visitante determina el tipo de bienvenida que ofrecen las hermanas. Los visitantes de alta categoría son tratados con toda la cortesía, se les ofrece el uso de las casas de huéspedes y se les invita a cenar con la Suma Sacerdotisa. También se les considera donantes potenciales, y las hermanas lanzan indirectas siempre que pueden. Los visitantes más humildes son tratados con cortesía, pero se les ofrece una bienvenida más modesta. Pueden comer en el refectorio con el personal y no se les persigue para que hagan donaciones. Si parecen dispuestos a pasar la noche, se les dirige a la Posada de los Siete Radios, a menos que haya una buena razón para que no salgan del hospicio. En ese caso, se les ofrece cualquier litera libre en el dormitorio, o si no hay ninguna disponible, pueden dormir en los establos.

Distribución[]

Muralla[]

El Gran Hospicio está rodeado por una gruesa muralla de piedra, de 6 yardas de altura y reforzada por un contrafuerte cada 3 yardas aproximadamente. La puerta principal da acceso a los jardines formales y a la entrada principal del edificio del personal, mientras que una puerta lateral da acceso a un camino de entrada, flanqueado a ambos lados por muros, que conduce al patio central y a los establos.

Jardines[]

Los jardines que rodean el Gran Hospicio están divididos en dos partes por altos muros: un jardín silvestre y un jardín ceremonial. El jardín silvestre, diseñado por el elfo silvano paisajista Galoroth el Pardo, fue concebido para crear una sensación de paz y calma, rodeando el bloque del sanatorio. La mayoría de los pacientes disfrutan de este jardín, y a menudo dicen que les confiere una gran sensación de serenidad, incluso aunque la estancia haya sido breve.

A continuación hay una pequeña huerta de manzanos, perales y ciruelos, que suministran una abundante cantidad de fruta a las cocinas. Siempre hay exceso de grosellas, así que las hermanas obsequian con mermelada de grosellas a todos los visitantes que ofrecen donativos. Su grado de melosidad depende de la generosidad del donante. El jardín ceremonial está adosado al edificio del personal y flanqueado por jardines más naturales. Se suele invitar a los visitantes de alto rango a realizar un recorrido por este jardín, mostrándoles dónde se podrían aplicar sus donativos para mejorar el lugar.

Casas de huéspedes[]

En los jardines situados cerca de del edificio del personal hay dos casas de huéspedes, en las que se alojan a visitantes distinguidos y donantes generosos. Cada casa consta de dos habitaciones, con un dormitorio en la parte trasera y una sala de estar en la parte delantera. Los dormitorios están amueblados con una cama para que quepan dos personas cómodamente, o hasta cuatro en caso de necesidad, además de un lavamanos y un armario sencillo pero elegante. Las salas de estar están amuebladas con dos cómodos sillones, un sofá y un escritorio con una silla.

Edificios del personal[]

El edificio del personal es una estructura rectangular de dos plantas, con un bloque de cocina de una planta que conecta el edificio principal con los establos. El piso inferior es de piedra y el superior de madera y yeso con techo de tejas. Se ha construido una letrina adosada en el lado del patio.

En la planta baja se encuentran los espacios públicos del Gran Hospicio. Por lo general, los visitantes no acuden al bloque del sanatorio, sino que traen a los pacientes aquí para ser atendidos. Todas las habitaciones son luminosas y frescas, con pintura blanca brillante y abundantes imágenes relacionadas con el culto a Shallya. La planta superior es una zona privada, dispuesta alrededor de un balcón que da al vestíbulo.

A. Salón y Vestíbulo[]

Las puertas principales se abren a un vestíbulo, con puertas a las salas de recepción a ambos lados. Unas puertas dobles conducen al vestíbulo, que es el centro del edificio del personal. Durante el día, apenas pasan cinco minutos sin que una hermana pase por esta zona para hacer algún recado. Una escalera conduce a la planta superior.

B. Salas para las visitas[]

Los visitantes pueden hacer compañía a los residentes en estas dos salas. La práctica habitual es que los visitantes esperen mientras una hermana trae al paciente desde el otro lado del bloque del sanatorio, por la puerta trasera. Las habitaciones apenas tienen muebles, solo una mesa sencilla y sillas suficientes para el paciente, hasta cuatro visitantes y una hermana que se acompaña al paciente en todo momento. A diferencia del resto del edificio del personal, las ventanas de estas habitaciones tienen barrotes.

C. Oficinas y D. Salas de Recepción[]

Estos dos pares de habitaciones comparten chimenea, lo que las convierte en la parte más cálida del Gran Hospicio en invierno, a excepción de la cocina.

El despacho de la administración es el lugar donde suele encontrarse la Suma Sacerdotisa durante el día. Está amueblado con un escritorio y una silla, una serie de armarios para guardar los expedientes de los pacientes y otros papeles, y dos cómodas sillas para las visitas. Una puerta detrás del escritorio da paso a la escalera que baja a la bóveda subterránea del hospicio.

La sala común del personal tiene varias sillas y mesas pequeñas, todas cómodas, pero bastante desgastadas. Aquí es donde las hermanas pasan su escaso tiempo libre. Los familiares y amigos del personal que están de visita también se reúnen aquí.

Las dos salas de recepción se utilizan para recibir a visitantes distinguidos. Se calientan con chimeneas en invierno y están amuebladas con sillas cómodas y mesas de bufé para servir comida y bebida.

E. Bóveda y F. Cámara Acorazada[]

Las paredes de la bóveda están provistas de estanterías que albergan cofres cerrados con llave con los efectos personales de los pacientes actuales. Algunos son baúles de viaje de buena manufactura y con los nombres o escudos de sus propietarios. Otros son cofres viejos y maltrechos o simples cajas de madera, marcados con un nombre escrito con tiza. Dentro de la cámara acorazada hay tres cofres. Uno contiene el patrimonio monetario de los pacientes en una serie de bolsas de lona, atadas con una cuerda y etiquetadas con el nombre de su propietario. En el segundo cofre se guardan las reservas de efectivo del Hospicio, junto con cartas de crédito emitidas por varias entidades bancarias del Viejo Mundo. El tercer cofre contiene documentos importantes, como escrituras y concesiones de tierras, así como cartas de personalidades destacadas, tanto de los pacientes actuales como de los antiguos y de quienes los enviaron aquí, que podrían ser motivo de vergüenza, especialmente si cayeran en manos equivocadas.

G. Cocina, H. Refectorio e I. Sótano[]

La cocina y el comedor constituyen una estructura de una sola planta que une el cuerpo principal del edificio del personal con los establos y los almacenes. La cocina es sencilla, pero está bien equipada, y cuenta con un cocinero y tres pinches, que suelen ayudar en la cocina de forma rotativa. Una persona con experiencia en cocina está destinada aquí a tiempo completo.

Las hermanas comen en el refectorio. Es una sala sencilla, amueblada con varias mesas largas y bancos. Las puertas conducen a la cocina, al patio y a un corto pasillo que pasa por una sala de visitas hasta el vestíbulo. El único rincón sin puerta alberga un atril, desde el que una hermana elegida lee las sagradas escrituras de Shallya mientras el resto come.

El sótano, oscuro y fresco, al que se accede por una escalera de piedra desde la cocina, se utiliza para almacenar vino, fruta fresca y otros productos demasiado delicados para ser almacenados en el exterior.

Establos y Almacenes[]

Este edificio largo y bajo ocupa un lado del patio. En la mitad delantera hay establos para hasta seis caballos, con un almacén de heno en el extremo. La mitad trasera, más cercana a la cocina, es donde se guardan los alimentos.

Dependiendo de la temporada, los estantes del almacén del Hospicio albergan una gran variedad de alimentos, principalmente verduras, y de las vigas cuelgan ristras de cebollas, hierbas secas y jamones. En el centro de la sala hay barriles con carne salada y otras conservas. Una vez a la semana llega un carro desde Frederheim con productos cultivados en la zona, mientras que el huerto suministra hierbas para aliñar y para usos medicinales. De vez en cuando, se encarga pescado salado y otros lujos a Altdorf. Algunos comerciantes los entregan directamente al Hospicio, pero la mayoría se limita a dejarlos en la posada.

Piso Superior[]

Aunque es algo austero, el piso superior del Hospicio es un lugar de tranquila contemplación y descanso. El crujido de los tablones de madera cuando se atraviesa el piso será, con mucho, el sonido más fuerte que se escuche.

J. Aposentos de la Suma Sacerdotisa[]

El conjunto de habitaciones de la Suma Sacerdotisa es austero para los estándares de la nobleza del Imperio, pero para cualquier otra persona es cómodo e incluso lujoso. Su sala de estar contiene una pequeña biblioteca que contiene principalmente libros de teología y medicina, dos cómodos sillones junto a la chimenea y una pequeña mesa auxiliar con una lámpara de aceite. Su dormitorio está dominado por una gran cama con dosel y pesadas cortinas, bordadas con emblemas de Shallya y escenas de sus escrituras sagradas. Un pesado armario contiene varias mudas de ropa, y un gran baúl de madera guarda sábanas y mantas de repuesto.

K. Dormitorios[]

La mayoría de las hermanas y los celadores duermen en el dormitorio más grande, que está repleto de camas de madera sencillas. A los pies de cada cama hay un baúl para las pertenencias del ocupante. Una gran chimenea abierta, que se comparte con la oficina de administración y la sala de recepción, mantiene la estancia caliente en invierno.

El pequeño dormitorio está reservado a las hermanas de mayor edad. Las hermanas Marie, Anna-Lise y Hanna ocupan las tres camas, y cada una tiene un pequeño armario y un baúl para guardar la ropa y otras pertenencias.

L. Biblioteca[]

La biblioteca está provista principalmente de libros de teología y medicina. También hay algunos volúmenes sobre historia imperial y mundial, historias de varias casas nobles y un puñado de memorias, la mayoría donadas por sus autores, cuyas familias tenían algún tipo de vínculo con el Gran Hospicio.

Sanatorio[]

Al otro lado del patio del edificio del personal y encerrado en su propio jardín amurallado se encuentra el sanatorio, un edificio de piedra de una sola planta. Un par de fuertes puertas de roble y hierro que salen del patio se abren a un pasillo con puertas a la capilla, la enfermería y el patio de los pacientes.

M. Dormitorios[]

La mayoría de los pacientes viven en tres grandes dormitorios. Están iluminados por ventanas que dan al patio, con literas a lo largo de las paredes. En el centro de cada habitación hay una mesa donde se sirven las comidas.

N. Patio[]

Se anima a los pacientes a pasar tiempo en el patio, ya que la Suma Sacerdotisa Margaret sigue la teoría común de que el aire fresco y el sol son buenos para la mente. El patio está rodeado por un muro del claustro, y los bancos de piedra están dispuestos alrededor del exterior.

O. Taller[]

El taller está equipado para que aquellos pacientes que tienen permiso puedan dedicarse a una serie de actividades cuidadosamente elegidas, que realizan bajo la supervisión de una o dos hermanas (las más demandadas actualmente son bordar y tejer).

P. Enfermería[]

La pequeña enfermería dispone de diez camas para los enfermos y heridos. Un modesto surtido de medicinas se guarda en un armario cerrado con llave junto a la puerta.

Q. Capilla[]

La capilla de Shallya es pequeña, pero se mantiene impecablemente limpia, con una sola fila de bancos frente a un pequeño altar flanqueado por un par de vidrieras, las dos únicas del bloque del sanatorio que dan al exterior. Los ritos de adoración se celebran aquí dos veces al día, al amanecer y al anochecer.

R. Celdas[]

Las celdas de la planta baja son habitaciones individuales, utilizadas para alojar a los pacientes que, por una u otra razón, no pueden estar en los dormitorios. Las razones son diversas, pero las más comunes son el estatus (no se puede poner a un paciente distinguido con el rebaño común) y el temperamento (algunos pacientes se sienten incómodos o incluso agitados cuando se les obliga a vivir en comunidad). Dependiendo de los medios y la situación del paciente, estas celdas pueden ser sencillas y similares a las de una prisión, o habitaciones individuales ricamente amuebladas, no muy diferentes de las que se encuentran en una posada u hotel de renombre.

S. Celdas de Seguridad[]

Una escalera tallada en piedra conduce a una pequeña sala cuadrada. La única luz proviene de las antorchas colocadas en los soportes de la pared; la habitación carece de rasgos distintivos, excepto seis robustas puertas de hierro negro con pequeñas ventanas enrejadas a la altura de los ojos de un humano.

En estas celdas se confina a los pacientes más peligrosos y desesperados, para su propia protección y la de los demás residentes del Hospicio. La visión de estos pobres y atribulados desdichados es perturbadora, y las hermanas tratan de evitar que los visitantes se aventuren a bajar aquí.

Aunque las celdas seguras son un espectáculo espantoso para un forastero, las hermanas hacen lo poco que pueden para garantizar la comodidad de los pacientes aquí recluidos. En invierno se instala un brasero en el pasillo para proporcionar calor y luz, tienen colchones de paja y mantas, y la mayoría se sienten cómodos gracias a dosis regulares de hierbas calmantes y, en casos extremos, de drogas como la raíz de mandrágora y la flor de luna.

Personal[]

Pacientes[]

Fuentes[]