Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Imagen 4ª Goblins silvanos

Los oscuros bosques del Viejo Mundo alojan a multitud de criaturas peligrosas y malignas, incluyendo bandas de merodeadores Guerreros del Caos, esquivos Hombres Bestia, Minotauros y muchos otros seres aún más antiguos y horribles como los Escuerzos Alados. Estas siniestras arboledas son también el hogar de los Goblins Silvanos.

Orígenes[]

Hace eones en el Viejo Mundo, antes de que Sigmar naciera, los pieles verdes infestaban por completo el continente. Partidas gigantescas de Orcos y Goblins vagabundeaban de un lugar a otro atacando y saqueando a todo lo que se encontraban por delante (incluso a otras tribus pieles verdes) y, en sus muchas incursiones, se toparon con los espesos bosques del Viejo Mundo.

Goblin Silvano por Kirill Semenov

Los Goblins, una especie tortuosa de cobardes traidores que buscan principalmente sobrevivir a sus compañeros, han marchado a la guerra junto a (o más bien detrás de, cuando pueden) sus compatriotas Orcos más grandes desde antes del comienzo de la historia registrada. Los Orcos intimidan a los Goblins para que lleven a cabo todas las tareas que los grandes patanes no se molestan en hacer, que es básicamente todo lo que no está directamente relacionado con la guerra. Esto hace que su ya desagradable carácter sea aún peor. Los Goblins prefieren que sus enemigos estén en inferioridad numérica y a su merced. Destacan en las emboscadas y, cuando se ven superados (algo habitual), huyen.

En algún momento, hace ya miles de años, varias tribus de Goblins decidieron que estaban cansados del mal trato que recibían de los orkos y se independizaron. Muchos desaparecieron en las oscuras cuevas de las montañas. Unos pocos se refugiaron en los ríos, lo que dio lugar a esas plagas recurrentes conocidas como los Goblins fluviales del Reik, que habitualmente asaltan los barcos desprevenidos a altas horas de la noche para robar cualquier cosa que no esté atornillada. Los demás desaparecieron en las profundidades de los bosques.

No se sabe cómo ni donde exactamente, pero varios grupos de Goblins se quedaron aislados completamente en estos bosques. Posiblemente los Orcos no sobrevivieron como los Goblins en los bosques más espesos ya que el gran número de peligros, el tamaño delatador que poseían y el menor número en comparación con los Goblins bastaron para que no prosperasen como sus pequeños primos.

Allí, sin duda en un esfuerzo por sobrevivir contra los numerosos depredadores del bosque, volvieron a las andadas y encontraron algo más poderoso con lo que aliarse: arañas realmente grandes. Pasados cientos, tal vez miles, de años de desarrollo en solitario en estas tierras hostiles, adaptándose a su nuevo entorno, surgió como resultado una nueva cultura propia muy fuerte que no tardó en extenderse por muchos más bosques por todo el mundo.

Descripción[]

Goblin silvano trailer total war warhammer

A día de hoy existe un número de Goblins Silvanos comparable con el de los Goblins Nocturnos y comunes, pero de los tres grupos es el menos numeroso. No obstante, se pueden encontrar tribus enteras compuestas por estos Goblins o grupos más pequeños adheridos a otras tribus más grandes jugando un papel más especializado y fuerte que el resto de Goblins de la tribu.

Físicamente, no son muy diferentes del resto de Goblins. Los Goblins Silvanos son enjutos, tienen más o menos la misma tonalidad verde en la piel, con dedos ágiles, nariz grande y ahusada y dientes aún más puntiagudos, sus ojos siempre brillan con una luz malvada, etc... En general, sería difícil distinguirlos unos de otros si no fuera por sus vestimentas y pinturas corporales.

Los Goblins Silvanos usan pinturas de guerra para pintarrajearse todo el cuerpo. El rojo y el azul brillante son los colores más populares, y estos se aplican habitualmente para hacer símbolos con forma de V o sierra sobre sus rostros y brazos. Los Goblins Silvanos también se adornan con plumas de colores, muchas de ellas arrancadas de soldados del Imperio, a menudo insertándoselas directamente en sus pieles ya que apenas sienten dolor. Al haber tantas tribus diferentes, utilizan plumas de distintos colores y con diferentes combinaciones para identificarse más fácilmente entre ellos.

Los Goblins Silvanos parecen tener una extraña y compleja relación con las Arañas Gigantes de los bosques profundos, utilizándolas como monturas, sustento, mascotas y fuente de veneno, mientras que aparentemente incluso deifican a las aracnarok. Atacan a gran velocidad desde sus temibles monturas, que suelen ser bastante más peligrosas que sus jinetes. Aun así, son una amenaza para los viajeros. Muchas aldeas a lo largo del Talabec viven atemorizadas por las incursiones ocasionales de los Goblins. Las tribus más pequeñas proliferan por todo el Imperio. De hecho, se sabe que incluso en Reikland hay algunas escondidas en el Bosque de Reikwald, pero las tribus de los Reinos Fronterizos, el Gran Bosque y el Drakwald (las más infames) son mucho más grandes.

Suelen preferir las armas que les permiten estar lejos de sus enemigos, como las lanzas y las flechas, que impregnan con el veneno de sus monturas. Como las minas de metal son escasas en los bosques, los Goblins Silvanos comercian con el resto de tribus Goblins, intercambiando prisioneros y hongos por minerales de las montañas. Debido a que no tienen mucho de metal a su disposición, los Goblins Silvanos también emplean huesos y dientes para hacer armaduras, así como también para todo tipo de decoración.

Culto a las Arañas[]

Jinetes de Araña Goblins Silvanos

El elemento más distintivo de la cultura de los Goblins Silvanos es su relación con las arañas. Los bosques están llenos de todo tipo de arañas, desde diminutas arañas del tamaño de un botón hasta las monstruosas Arañas Aracnarok. Aunque al principio de su existencia sufrieron el ataque de estas criaturas, llegando a destruir a muchas tribus de Goblins Silvanos, poco a poco, estos pieles verdes se convirtieron en expertos cazadores y criadores de Arañas, hasta convertirse en una relación casi simbiótica.

Los Goblins Silvanos son expertos cuando se trata de capturar y encontrar un uso para estas criaturas. Los Goblins Silvanos se comen ciertas especies de arañas que consideran especialmente suculentas y superiores a cualquier otro tipo de carne. Otras son empleadas por sus efectos alucinógenos, y otras especies, como las temibles Arañas Gigantes, que poseen un tamaño aproximado al de un caballo, son empleadas por los Goblins Silvanos como monturas y mascotas.

Fue tal la adoración que sintieron por ellas que junto a Gorko y Morko, los Goblins Silvanos pronto empezaron a adorar a una nueva deidad propia: el Dioz-Araña. Gracias a este nuevo culto, no tardaron en domar a estas bestias, a utilizar sus venenos para potenciar sus ataques y a convivir prácticamente con ellas (y de ellas), incluso con las mas temidas y monstruosas de mas de diez metros de altura: las Arañas Aracnarok. Por esa razón, los Goblins Silvanos se reúnen en torno a los tótems del Dioz-Araña antes de marchar a la guerra o para asaltar alguna granja humana. Los escudos y estandartes suelen tener arañas correteando en ellos y telarañas decorativas, y muchos elementos artísticos y complementos de los Goblins Silvanos también siguen un diseño arácnido, como las hebillas, el extremo superior de los estandartes, y las armas.

Los Chamanes Goblins Silvanos son las principales figuras en el Culto al Dioz-Araña, que adora a las arañas como las deidades del bosque. Los Chamanes Goblins Silvanos se meten pequeñas arañas en sus bocas para que les piquen en la lengua, de modo que sus cuerpos siempre están saturados con extraños e intoxicantes venenos. Esto vuelve al Chamán un poco loco y hace que la lengua se le hinche y se vuelva de un color brillante como el morado o el azul, pero también estimula la parte del cerebro que controla la magia, y les permite entrar en contacto con su Dios.

En las tierras que forman el Imperio, existe un sitio fuera del dominio imperial llamado Pozo Negro que es posiblemente el enclave de Goblins Silvanos más antiguo, sagrado y superpoblado por esta especie que existe en todo el mundo.

Miniaturas[]

Imágenes[]

Fuentes[]