
"El piloto de un bombardero lanza desde arriba una carga de explosivos de alto rendimiento que provoca el caos en las filas enemigas."
- —Anónimo
Desde que el primer Girocóptero alzó el vuelo, los Ingenieros han buscado maneras de mejorar su capacidad de carga. En ciertas ocasiones, como cuando una invasión de pieles verdes ocupaba todo un valle y se arremolinaba en las faldas de la montaña para asediar una fortaleza Enana, los Girocópteros que acosaban sus flancos no bastaban para repeler el ataque.
Con ciertas modificaciones y prescindiendo del pesado cañón de vapor, el Gremio de Ingenieros logró aumentar significativamente el tamaño y número de bombas que podían cargar. Así nació el Girobombardero.
Descripción[]
Las primeras pruebas contra los invasores Orcos fueron exitosas: el recién bautizado Girobombardero abrió enormes brechas a lo largo de su rumbo de vuelo. Pero, aunque las bombas creaban grandes huecos en las oleadas de atacantes, el nuevo diseño de aeronave tenía menos capacidad que el Girocóptero para hacer un picado y, además, sus bombas de mayor tamaño eran más susceptibles de ser desviadas por el viento.
Todo esto hacía que la carga mortífera no siempre cayese sobre el blanco. Los Equipos de Ingenieros probaron numerosas ideas, y una de ellas resultó en bombas de mayor potencial destructivo. Al redistribuir el explosivo dentro de la carcasa de la bomba, los Ingenieros descubrieron que podían provocar una breve reacción en cadena y crearon una bomba "rebotadora" que producía una serie de explosiones secundarias cuando estallaba.
La llamaron Bomba Cazaagravios y, ante las sugerencias de que esas bombas eran menos precisas, los Ingenieros la defendieron a ultranza argumentando que el rebote incrementaba las probabilidades de alcanzar al objetivo. Las pruebas demostraron que, si bien la Bomba Cazaagravios parecía no ser más precisa, sus explosiones múltiples causaban muchos más estragos.
Los Girobombarderos, armados con impresionantes bahías de bombas y un cañón retumbante en el morro, recorren las filas de los enanos para destrozar las formaciones más grandes del enemigo. Varias escuadrillas ya se han hecho famosas, como los Martillos del Cielo de Zhufbar y los Bombarderos Mazanegra de Karaz-a-Karak.