
Galera Imperial
"Detrás de los buques lobo esperaban las galeras de guerra más pequeñas, dispuestas en formación de manada de caza para atrapar a cualquier bretón extraviado que se escapara de su red de acero. Koenig confiaba mucho en los pequeños buques a reacción, respetando su fuerza, maniobrabilidad y potencia de fuego, por no mencionar el reconocido valor de las tripulaciones de las galeras de guerra. Sabía que los escuadrones de las galeras cumplirían con su deber, siendo sus principales objetivos los buques bretonianos más pequeños. También sabía que los gallardos capitanes de las galeras de guerra no dudarían en atacar a un barco mucho más grande que los suyos, pues su fuerza residía en luchar como escuadrón, no como un solo buque de guerra"
- —Cuentos de Lord Koenig, Almirante Imperial
Una Galera es un tipo de barco que se propulsa principalmente a remos.
Descripción[]

Planos Galera Imperial
La Galeras se caracterizan por su casco largo y delgado, su poco calado y su bajo francobordo (espacio libre entre el mar y la barandilla). Prácticamente todos los tipos de galeras tenían velas que podían utilizarse con vientos favorables, pero el esfuerzo humano era siempre el principal método de propulsión. Esto permitía a las galeras navegar independientemente de los vientos y las corrientes. Las galeras son utilizadas principalmente por las flotas de las ciudades-estado de Tilea y Arabia, pero también por El Imperio.
Galera Tileana[]
Los mercaderes tileanos no habrían llegado muy lejos si en Tilea no hubiera habido barcos aptos para la navegación. Durante mucho tiempo, los tileanos utilizaron galeras propulsadas por velas y remos, que eran ideales para el tranquilo mar de Tilea. Las ciudades de Tilea, especialmente Remas, contaban con grandes flotas de galeras de guerra que se esforzaban por combatir a los Corsarios Árabes y a los Asaltantes nórdicos. La experiencia de la guerra naval continua, combinada con el genio inventivo de los tileanos, hizo que sus galeras de guerra fueran más grandes y mejores a lo largo de los siglos. Los tileanos llegaron a poseer galeras capaces de aventurarse más allá del mar de Tilea y adentrarse en aguas del norte.
En la época en que los mercenarios tileanos eran contratados en gran número para luchar en las guerras civiles dentro del Imperio, Marienburgo contrató una flotilla de galeras de guerra de Remas. Poco después, esta ciudad construyó sus propias galeras de guerra, aún más pesadas, para utilizarlas en el Mar de las Garras. Siglos más tarde, cuando los tileanos empezaron a montar cañones en sus galeras, optaron por cañones mucho más ligeros que los preferidos en el Imperio, pero entonces las tripulaciones tileanas incluyen a muchos expertos ballesteros, por lo que no tienen que depender de la potencia de fuego en la misma medida.
Galeras Conocidas[]
Fuentes[]
- Ejércitos Warhammer: Mercenarios (5ª Edición), págs. 84, 90
- Man O' War (libro de reglas), págs. 24, 34