Finreir es uno de los Señores del Conocimiento más importantes de la Torre Blanca de Hoeth y también uno de los magos élficos más poderosos de la isla de Ulthuan.
Tuvo gran importancia en la historia del Imperio, ya que socorrió a sus habitantes en dos grandes guerras y fue, junto con Teclis, quien enseñó a los humanos el don de la magia.
Historia[]
Mago de Saphery[]
Finreir de Saphery es uno de los magos Altos Elfos más famosos. Una vez fue considerado el más joven experto a quien le había sido concedido el don de la Alta Magia, llegando a tener una una influencia considerable en el Consejo de la Torre Blanca, a pesar de ser aún un niño entre los de su propia raza.
Aún así, también sufría la censura de sus maestros ya que tenía tendencia a interesarse en asuntos ajenos a la isla continente. Finreir creía profunda y apasionadamente que, aunque la civilización de Ulthuan era antigua y sabia, los que moraban en la isla no lo sabían todo, y esa falta de conocimiento alimentaba la incesante curiosidad del mago. Fue esta tendencia lo que hizo que Finreir viajara al Imperio en varias ocasiones.
Contra Mannfred von Carstein[]
Finreir viajó por primera vez al Viejo Mundo durante las Guerras de los Condes Vampiro. Mientras estaba en la Torre, Finreir tuvo una visión acerca del peligro que representaba Mannfred von Carstein, en quien pudo sentir la presencia de Nagash. Al ser consciente de aquella amenaza, partió hacia la ciudad portuaria de Marienburgo, donde los Altos Elfos recientemente habían establecido una colonia comercial. Cuando Mannfred se dispuso a atacar la ciudad, no se esperaba la presencia de elfos aliados con los marienburguenses ni tampoco la del mago, cuyo terrible poder decantó la batalla contra las fuerzas de Manfred en el momento crucial, obligándolos a retirarse.
Al terminar la guerra, Finreir regresó a Ulthuan y recomendó que vigilaran a los humanos con ojo atento. Aunque era consciente de su potencial, también los consideraba como una posible amenaza. Además, trajo consigo algunas monografías fascinantes de los Condes Vampiro que exponen sus puntos de vista de modo muy convincente, commo "Reflexiones sobre la mortalidad, la inmortalidad y la inmoralidad", de Manheim, una especie de filósofo entre los Von Carstein, cuyos libros se imprimían de forma privada y se distribuían entre los de su clase. Estos tratados se guardan en la Torre Blanca de Hoeth.
Socorriendo a Magnus[]
Finreir volvió una segunda vez al Viejo Mundo durante la Gran Guerra contra el Caos. Él y su amigo Yrtle, acompañaron a su hermano mago Teclis cuando este respondió a la petición de ayuda de Magnus el Piadoso. Una vez allí, los tres señores del saber expusieron a Magnus la necesidad de que los humanos aprendieran a emplear la magia sin riesgos para poder combatir a los enemigos del Caos. Aunque al principio era reacio a ello, Magnus finalmente aceptó aquel consejo, levantó el edicto de prohibición del estudio de la magia y permitió que los Elfos entrenaran a un grupo de humanos para que aprendieran a controlar de forma básica los Vientos de la Magia. Aquello resulto una estimable ayuda pues la magia de los Elfos y sus aprendices inmolaron regimientos enteros del Caos, aunque no sin sufrir graves perdidas (el hermano Yrtle murió tras derrotar a un demonio).
Al terminar la guerra, Magnus fue consciente de lo importante que era la magia y pidió a Finreir y Teclis que enseñaran sus secretos a los humanos. Finreir desestimó la propuesta pues era consciente de que aquello podría suponer una amenaza para los Elfos en el futuro, en cambio Teclis vio que aquello podría resultar muy beneficioso para Ulthuan pues formaría una valiosísima muralla de contención contra las fuerzas de la oscuridad. Finreir discutió durante varios días con su compañero hasta que finalmente fue convencido por Teclis, y ambos fundarían los Colegios de la Magia. Finreir pasó varios años en el Imperio instruyendo a los nuevos hechiceros en los caminos de la magia antes de regresar a Ulthuan.
También fue Finreir quien, a petición de Finubar, hechizó el pellejo del Gran León de Cracia Charandis, que el héroe Korhil empleaba como capa, en recompensa por su leal servicio al Rey Fénix.
Fuentes[]
- Ejércitos Warhammer: Altos Elfos (4ª Edición), págs. 74-75.
- Ejércitos Warhammer: Altos Elfos (7ª Edición), págs. 33-34, 70.
- Ejércitos Warhammer: El Imperio (7ª Edición), págs. 14-15.
- Ejércitos Warhammer: Condes Vampiro (6ª Edición), pág. 70.
- Ejércitos Warhammer: Condes Vampiro (7ª Edición), pág. 18.
- Warhammer Fantasy JdR: Reinos de la Magia (2ª Ed. Rol), págs. 27-28.
- Trilogía Las Guerras de los Vampiros: Venganza, por Steven Savile.
- Cap. 7: En la corte del conde de la Sangre.
- Cap. 10: El fuego inolvidable.
- Cap. 11: Los cuervos han abandonado la torre.
- Saga de Las aventuras de Gotrek y Félix: Matagigantes por William King.
- Capítulo 12.