Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Epidemius fin de los tiempos

Archivista de Nurgle, Rey de los Gusanos, Dignatario de la Plaga, Contabilizador de la Mortalidad.

Epidemius es el archivista elegido por Nurgle, uno de los siete Supervisores de las Pestilencias y el catalogador de todas las enfermedades del Señor de la Plaga. La misión de Epidemius no tiene fin, y genera grandes cantidades de papeleo, por lo que monta en un palanquín para aligerar su carga, y para abrirse más fácilmente paso entre las hordas de Nurgle. Dos docenas de Nurgletes ayudan al Archivista en todas sus necesidades, proporcionándole pergaminos, manejando el ábaco de muertos, excretando la tinta con las que anotar los datos e incluso defendiendo a Epidemius de cualquier mal si algún enemigo osa acercarse demasiado.

Descripción[]

Epidemius total war por robin benes

Epidemius no permite ninguna distracción ni error a sus ayudantes quienes, a diferencia de otros Nurgletes, permanecen en un silencio sepulcral para no molestar a su amo mientras trabaja, y evitar así su ira. AI igual que Nurgle, Epidemius odia que nada le distraiga de los importantes asuntos relacionados con la vida y la muerte. El único sonido que puede oírse es el empalagoso arrastrar del palanquín al avanzar, y el irritable raspar de la pluma del Archivista mientras mantiene al día sus informes.

Mientras avanza, Epidemius supervisa el esplendor y la utilización de las creaciones de Nurgle desde su palanquín, anotando las bajas y los niveles de contagio, así como los síntomas secundarios como pigmentación u olores inusuales. Esta información, adecuadamente contrastada y destilada es de gran valor para el Padre Nurgle para crear sus nuevos ungüentos. Debe anotarse todo puntualmente y con absoluta precisión para que pueda ser de utilidad.

El camino de Epidemius por los reinos mortal y eterno es impredecible, pues va allí donde el rastro de la plaga le conduce. Cuando tiene más trabajo es cuando el poder de Nurgle es más fuerte, pues este poder está directamente ligado a la proliferación de enfermedades. Los ejércitos en campaña, con su falta de higiene, ofrecen mucho trabajo al Archivista, pero también presentan excepcionales oportunidades para los estudios más inusuales.

Lo más interesante para Epidemius son los comportamientos febriles e infecciosos que afectan a las almas ambiciosas. Las plagas de Nurgle no infectan únicamente la forma física, sino que también son altamente virulentas para el alma de las criaturas infectadas, destruyendo su sentido del ser y sus preceptos morales tanto como su cuerpo. Observar este declive es un raro privilegio. Un observador experimentado, y nadie lo es más que Epidemius, puede leer el fragmentario rastro que deja un alma mortal en el momento de la muerte, extrayendo todo tipo de conocimientos y adquiriendo una parte de su fuerza espiritual. Como muestra de gratitud, el sequito de Epidemius hace sonar campanas y gongs cuando una de estas almas finalmente sucumbe, acomodando al espíritu en el paternal y caluroso abrazo de Nurgle.

El Fin de los Tiempos[]

Fin trans
El trasfondo de esta sección o artículo se basa en la campaña de El Fin de los Tiempos, que ha sustituido la línea argumental de La Tormenta del Caos.
Epidemius

La Batalla de Talabheim[]

Epidemius estaba encumbrado bajo el favor del Padre Nurgle, por lo que siempre se le dio el respetuoso silencio que necesitaba para catalogar la desaparición de aquellos que sintieron el beso del contagio. Incluso los gusanos cesaban sus gruñidos y babeos en su presencia, los únicos sonidos a su alrededor eran el rasgueo de la pluma y los gritos de los infectados.

La Caída de Altdorf[]

Epidemius había sospechado desde hacía tiempo que una gran tarea le esperaba en Altdorf, a pesar de que no había previsto tal panorama de enfermedad. Al salir del Drakwald, su podrido corazón casi estalló, los cielos llevaban la imagen de su amo. El Archivista no se permitiría fracasar ante el dios que le había dado forma.

Miniatura[]

Imágenes[]

Curiosidades[]

Fuentes[]