Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Elfo Explorador por Dave Gallagher

El Elfo Explorador es uno de los Desposeídos, de una casa noble con sede en L'Anguille. Es uno de los miembros más inquietos de esta raza. Los Elfos valoran en extremo su propio arte y habilidad creativa, por lo que procuraran por todos los medios recuperar los objetos de manufactura Élfica, tesoros perdidos que se encuentran bajo de las Montañas del Fin del Mundo, mitad por orgullo, mitad por la recompensas ofrecida en su tierra natal. Ya sea como Caballero o como Mago, su presencia en un grupo de aventureros supone un refuerzo importante. Se unirá a estos grupos de rufianes mientras dure su búsqueda. Incluso tolerará la presencia de Enanos, si los ve como un medio necesario para conseguir su fin.

Historia[]

Las leyendas de la época cuentan que los Altos Elfos abandonaron el Viejo Mundo y regresaron a sus tierras de Ulthuan, en el oeste. Se dice que los Elfos Oscuros pusieron en peligro su antiguo hogar, y también se dice que los Elfos sabían que nunca podrían ganar la guerra (a largo plazo) con los Enanos. Cualquiera que fuera su verdadera razón, los Elfos partieron para siempre, dejando solamente unas pocas comunidades aisladas tras ellos.

En el Viejo Mundo, las grandes ciudades élficas de Athel Maraya y Tor Alessi habían sido saqueadas por los Enanos, y muchos otros asentamientos más pequeños habían sido destruidos también, pero muchos Elfos veían el Viejo Mundo como su hogar.

Estos Elfos tomaron la decisión de retirarse del Viejo Mundo como una traición. El Rey Fénix Caledor declaró que si buscaban su protección, tendrían que renunciar a sus dominios y volver a Ulthuan. Pero los Elfos son orgullosos, y se negaron a renunciar a sus nuevas tierras.

En realidad, muchos de estos Elfos no tenían un lugar a donde ir en Ulthuan. Su tierra natal había sido, originalmente, el antiguo reino de Tiranoc, la mayor parte de la cual fue consumida por grandes maremotos, en la época del Gran Cataclismo, con los Elfos Oscuros. Estos Desposeídos, habían sido muy buenos navegantes y exploradores. Además, fueron los principales responsables de establecer contacto con las tierras al este de Ulthuan, que con el tiempo se han llegado a conocer como el Viejo Mundo. Ellos eran demasiado orgullosos como para vivir sufriendo en Ulthuan, en tierras que no eran realmente las suyas, para hacer lo que quisieran.

Caledor se lavó las manos con el tema de los elfos que se negaron a regresar a Ulthuan, negándoles toda protección si persistían en quedarse en el Viejo Mundo. Así fue que estos elfos se declararon libres de las leyes del Rey Fénix y los Señores de Ulthuan. Los más conocidos de estos elfos son los Elfos Silvanos de Loren. Desde la partida de sus parientes a Ulthuan, se apartaron muchos del camino de los altos elfos. Ellos han hecho su hogar en el gran Bosque de Loren en Bretonia, el reino elfico más poderoso en el Viejo Mundo. Contentos y felices con su forma de vida, estos Elfos Silvanos, rara vez piensan en sus activos primos sobre el mar, y rara vez se aventuran más allá de los límites de su hogar en el bosque.

De las ruinas de Tor Alessi nació la ciudad de L'Anguille. Esta hermosa ciudad de Bretonia fue el resultado de los esfuerzos combinados de los elfos de Tor Alessi y del nuevo reino Bretoniano humano. A cambio de su trabajo y asesoramiento, los Elfos mantienen un grado de independencia dentro de la ciudad, pues, viven en su propio barrio elfico. Lo mismo ocurre en muchas de las ciudades del Viejo Mundo, y algunos dicen que cuando una ciudad es hermosa, seguro que la obra deriva de los Elfos, de algún modo.

Corona de Guerra de Tiranoc

Los Elfos Desposeídos llegaron a acuerdos y pactos con los nuevos reyes humanos, jurando luchar por ellos en tiempo de guerra y darles asesoramiento, y enseñarles sobre muchos temas de los cuales la humanidad era, en una gran parte, ignorante. A cambio, exigieron sus propias leyes y tierras, dentro de los reinos humanos. Y así, los orgullosos Elfos Desposeídos, con Tiranoc en el extremo occidental, aún viven en los barrios élficos de muchas ciudades por todo el Viejo Mundo de la humanidad.

Los elfos del Viejo Mundo no se olvidan de su patrimonio, y todavía se aferran a las viejas tradiciones y a las viejas costumbres de antes de la Secesión. En algunos aspectos están más cerca de los Altos Elfos, de los días antiguos, que los Elfos que viven en Ulthuan hoy en día. O, al menos eso dicen ellos mismos. Ciertamente, la sangre de los Altos Elfos antiguos corre fuertemente por sus venas, pues, los hijos de Tiranoc son extremadamente longevos, y además, son muy hábiles en artes que ya no se practican en Ulthuan.

Estos Elfos se llaman a sí mismos los Desposeídos, los hijos olvidados de Tiranoc. Sus historias hablan de que un día sus tierras les serán devueltas en su totalidad, tanto en el Viejo Mundo como en Ulthuan. Los Elfos del Viejo Mundo son grandes viajeros y poderosos guerreros, buscan por el mundo, respuestas a su amarga situación, y limpiar la fría rabia de sus almas con la sangre de los Orcos y otras viles criaturas que les robaron sus títulos y tierras.

Amargados, altivos, orgullosos y nobles, estos enigmáticos señores élficos son un tanto desconfiados y aún tienen una gran reputación como magos y guerreros. Una de sus grandes esperanzas es recuperar algunas de los tesoros perdidos de los Elfos, para poder regresar gloriosamente a Ulthuan y que les sea concedido un nuevo reino a los suyos. Su mayor sueño es recuperar la corona perdida del Rey Fénix de los enanos, ya sea por la fuerza de las armas, o mediante la entrega de tales tesoros perdidos, a los tercos barbados, a cambio de la corona.

Equipo[]

  • Espada.
  • Cota de Malla.
  • Arco (Solo Caballero).
  • Corona de Guerra de Tiranoc - La Corona de Guerra le permite al Explorador Elfo detener el tiempo.

Habilidades[]

Cuando uno de los desposeídos inicia su primera aventura, lejos de su ciudad natal, en busca de gloria, aventuras, tesoros y una amarga venganza. Sus poderes están aún sin probar. En su corazón, él sabe que su destino es ser un caballero poderoso, de la talla de Aenarion, Caledor, o Tyrion, o seguir el camino del mago al igual que Teclis y Bel-Korhadris. Sin embargo, esto no quiere decir que, como los Hechiceros humanos, un mago elfo no esté versado en las artes de la guerra, o que un guerrero no sepa nada de los caminos de la magia.

Caballero Explorador[]

  • Espadas de la muerte - El Caballero Explorador es un experto en las artes de la guerra, y tomará ventaja, a la menor oportunidad que le den sus enemigos, rompiendo la guardia y causando heridas terribles con su espada élfica.

Mago Explorador[]

Aunque son buenos con la magia, los Elfos Exploradores no son devotos de las artes arcanas como los son los Hechiceros.

El Mago Explorador es un lanzador de hechizos.

  • Aura de Vitalidad - El Explorador se ve rodeado por una brillante aureola dorada, que se extiende hasta llenar la zona, inundándola de luz brillante que cura a sus aliados.
  • Onda de Choque - Invocando uno de los antiguos hechizos relacionados con aquellos de Naggaroth que hundieron su tierra, el Mago Explorador lanza una onda de choque a lo largo del subterráneo, que puede dañar a diversos monstruos.
  • Espada de Aenarion - El Elfo aúlla de angustia y en su mano aparece una espada goteando sangre. Cuando esta impacta, no deja más que sangre y muerte.

Miniatura[]

Fuentes[]

  • Tarjeta de Aventurero: Elfo Explorador.
  • Libreto de aventurero: Elfo Explorador.
  • White Dwarf 49, pág. 31.