Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

Ejércitos Warhammer: Elfos Silvanos se describe con todo detalle el reino forestal del Athel Loren, los mortíferos guerreros y la excepcional cultura de los Elfos que decidieron quedarse en el Viejo Mundo hace miles de años.

Sinopsis[]

Los Elfos Silvanos fueron una de las primera razas que poblaron el Viejo Mundo. Su reino secreto está situado en lo más profundo del Bosque de Loren, donde ha permanecido oculto y libre durante siglos. Ningún enemigo ha podido jamás conquista sus tierras gracias a los Exploradores y los Forestales, que vigilan infatigablemente el bosque. Los Elfos Silvanos han domesticado las bestias salvajes y las gigantescas aves de presa que viven en su reino, y han conseguido la amistad de los extraños Hombres Árbol y de las Dríades que viven en los lugares más recónditos del bosque. Sus nobles gobernantes son capaces de convertirse en semidioses para aterrorizar a sus enemigos.

Contenidos[]

  • El Reino Forestal de Athel Loren - Este volumen presenta una descripción exhaustiva del misterioso y oculto reino forestal de Athel Loren, así como un relato detallado de su historia y la de los inmortales Reyes Elfos Silvanos.
  • 'Eavy Metal - Las excepcionales tropas del ejército de los Elfos Silvanos se presentan también en la formidable sección a todo color preparada por el Equipo 'Eavy Metal de Games Workshop, en la que también se incluye un mapa a todo color del mágico reino de Athel Loren.

Índice[]

Curiosidades[]

  • Ejércitos Warhammer: Elfos Silvanos, fue el decimo libro de ejercito de ser publicado para la Warhammer 4ª edición.
  • Este libro contiguo vigente y era completamente jugable en Warhammer 5ª edición.
  • El Libro de ejercito de los Elfos Silvanos fue el ultimo libro en ser publicado para la 4ª edición Warhammer.

Imágenes[]

Fuentes[]

  • Ejércitos Warhammer: Elfos Silvanos (4ª Edición), pág. 2 y cubierta trasera.
  • White Dwarf 17, págs. 4 y 39.