Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadiendo categorías
Sin resumen de edición
Etiqueta: Editor clásico
 
Línea 1: Línea 1:
Las historias cuentan que el [[Paso del Fuego Negro]] estuvo una vez forrado por una serie de atalayas denominadas los Centinelas. Cubiertos con balizas y gobernados por una pequeña guarnición, eran una primera línea de defensa para los antiguos [[karak]]s. Ahora solo queda el '''Dok-a-dum''', el “Observador en la Oscuridad” en [[Khazalid]], controlados por por [[soldado]]s de [[Averland]] y no por [[Enanos]], pues el tiempo y la guerra han reclamado a sus hermanos.
+
Las historias cuentan que el [[Paso del Fuego Negro]] estuvo una vez forrado por una serie de atalayas denominadas los Centinelas. Cubiertos con balizas y gobernados por una pequeña guarnición, eran una primera línea de defensa para los antiguos [[karak]]s. Ahora solo queda el '''Dok-a-dum''', el “Observador en la Oscuridad” en [[Khazalid]], controlados por los [[Alabarderos del Imperio|Alabarderos]] del 8.º de [[Averland]] y no por [[Enanos]], pues el tiempo y la guerra han reclamado a sus hermanos.
   
 
== Descripción ==
 
== Descripción ==
Línea 14: Línea 14:
   
 
* [[Black Fire Pass|Warhammer Fantasy JdR: Black Fire Pass (3ª Ed. Rol)]], pág. 14.
 
* [[Black Fire Pass|Warhammer Fantasy JdR: Black Fire Pass (3ª Ed. Rol)]], pág. 14.
  +
* [[Imperio en Ruinas|Warhammer Fantasy JdR: Imperio en Ruinas (4ª Ed. Rol)]], págs. 133.
   
 
[[Categoría:Paso del Fuego Negro]]
 
[[Categoría:Paso del Fuego Negro]]

Revisión actual - 15:14 26 mar 2025

Las historias cuentan que el Paso del Fuego Negro estuvo una vez forrado por una serie de atalayas denominadas los Centinelas. Cubiertos con balizas y gobernados por una pequeña guarnición, eran una primera línea de defensa para los antiguos karaks. Ahora solo queda el Dok-a-dum, el “Observador en la Oscuridad” en Khazalid, controlados por los Alabarderos del 8.º de Averland y no por Enanos, pues el tiempo y la guerra han reclamado a sus hermanos.

Descripción[]

La atalaya Dok-a-dum está tallada con enormes bloques de roca volcánica del tamaño de casas unidas sin problemas en un semicírculo, apoyándose en una cara del acantilado escarpado a mitad de camino del Paso. Los gruesos muros de piedra, fuertemente erosionados por el viento y la lluvia, tienen casi siete metros de espesor en su parte más ancha y están apoyados en los acantilados por ambos lados. Cada uno de los contrafuertes ha sido tallado en la forma de una deidad enana, con la cabeza erguida en alto como si estuviera cantando.

El imponente muro cuenta con una sola puerta con la altura de dos hombres y la anchura de cinco, reforzado con grandes bisagras de bronce manchado de sucio verdigris. Sólo es accesible por medio de un camino que serpentea a través de los riscos hasta el Paso, tan estrecho que dos hombres podrían defenderlo contra un ejército.

La atalaya está formada por cuatro niveles, cada uno con cinco habitaciones, aunque su diseño semicircular hacen algunos espacios curiosos. Los dos primeros pisos comprenden los cuarteles con literas para cincuenta hombres y cinco oficiales. El tercer piso alberga la cocina y varios pequeños trasteros donde se guardan los suministros para el invierno. La carne en salazón, el grano y las frutas forman la mayor parte de las provisiones, aunque el vacuno de Averland es una adición agradable en ciertas ocasiones. La planta superior es en gran medida un espacio de almacenamiento y de recreo.

Antiguamente, en lo alto del Centinela, solía haber dos lanzavirotes montados en un piso rotatorio, que se podían posicionar para obtener un disparo certero al paso a través de una aspillera corta y ancha en la pared exterior, pero estas maravillas de la ingeniería se han quitado desde hace mucho tiempo. Encima de la torre, tallada con una maravillosa piedra teñida azul en la forma de un cuerno, se encuentra la baliza. Se dice que las luces parpadeantes de las balizas del Centinela se pueden ver por encima de las Montañas Negras, lo que dio lugar a la expresión de Averland "un sol occidental", que significa un presagio de peligro y amenaza inminente.

Fuentes[]