Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Tomb Kings symbol

Ha habido muchos Reyes Funerarios, incluso antes de que asumieran ese nombre. Los reyes de Nehekhara, después de que se unificara como una sola nación, gobernaron durante cientos de años antes de su caída. Los Grandes Reyes gobernantes de Nehekhara (generalmente de Khemri) que contaban con la lealtad de los reyes menores de las otras ciudades del reino, fundaron sus propias dinastías, durando en algunos casos unas décadas y en otros varios siglos, siendo seis las Dinastías de Nehekhara de los grandes reyes del pasado.

Actualmente, muchos de estos reyes caminan hoy por el mundo con su nueva no-vida y se denominan como Reyes Funerarios, mientras que otros tantos se han perdido para la posteridad entre las arenas del tiempo y el desierto. A continuación, se muestran los reyes conocidos y sus dinastías.

Era Predinástica[]

Antes de la existencia de las dinastías, pueblos nómadas primitivos habitaban la tierra que más tarde se llamaría Nehekhara, y vivieron de la misma manera que los nómadas del desierto de Arabia en la actualidad.

  • Nehek: fue uno de los primeros gobernantes conocidos de la región y aquel cuyo nombre se le dio a la tierra misma.
  • Zakash: antiguo rey de Zandri.
  • Khesek: antiguo rey que subyugó a los nómadas del desierto hostiles y fundó la ciudad de Numas.
  • Hekes : antiguo rey que hizo la guerra contra muchos otros reyes de la región.

Primera Dinastía[]

Después de que las diversas ciudades de Nehekhara se fundaran y crecieran, Settra fue el primer rey en unirlas a todas bajo el gobierno de Khemri, proclamándose Rey de Reyes y fundador de la Primera Dinastía.

  • Settra: primer rey de Khemri y de todo Nehekhara. Settra también fue el fundador del Culto Mortuorio y fue el primer gobernante en construir una pirámide en su honor, siendo el primero en ser sepultado y momificado para su despertar en la otra vida.
  • Ahtaf I: heredero de Settra que deseaba una pirámide tan grande y magnífica como la de su padre. Su reinado vio a la mitad del reino rebelarse contra él, y Numas y Zandri recuperaron su independencia.
  • Khutef: un rey que reunificó a Nehekhara y no rindió tributo a ningún otro rey.
  • Ahtaf II: un rey conocido por haber construido una gran flota de barcos.
  • Utep: un rey cuyo reinado vio al Culto Mortuorio descubrir una pequeña porción de la ansiada inmortalidad.
  • Wakhaf: un rey que repelió a los nómadas del desierto que asaltaban el reino.
  • Sekhef: un rey cuyo gobierno sembró la discordia entre el sacerdocio.
  • Nekhesh: un rey cuyo gobierno vio conflictos dentro de la necrópolis.

Segunda Dinastía[]

La Segunda Dinastía marcó un periodo de expansión territorial y prosperidad para Nehekhara.

  • Rakaph I: un rey que pacificó las tierras de Khemri y restauró el sacerdocio de los reyes anteriores.
  • Rakhash: un rey que ansiaba grandes riquezas y se dedicó a conquistar tierras más allá de las montañas al este de Nehekhara.
  • Rakaph II: un rey que vio las ciudades-estado de Mahrak, Lybaras y Lahmia dentro de las fronteras orientales subyugadas e integradas en el reino.
  • Pharakh: un rey que construyó el Canal de la Abundancia durante diez años con la ayuda de diez mil trabajadores. El canal vio a Nehekhara prosperar enormemente, y su pirámide fue magnífica como consecuencia.
  • Rakaph III: un rey que vivió tanto tiempo que ningún heredero vivió para sucederlo. También repelió a los nómadas del desierto hasta en tres ocasiones.
  • Reina Rasut: una reina que tomó por la fuerza el trono de Khemri para que ningún rey de Zandri o Numas reinara sobre la ciudad. Nadie se atrevió a oponerse a ella. Exaltó el sacerdocio y recompensó a sus soldados. Su hijo varón ascendió al trono tras su muerte, pero no vivió para celebrar su tercer aniversario en el trono.

Tercera Dinastía[]

Portada Nagash el hechicero edición alemana

La Tercera Dinastía fue un período de prosperidad y luego caída. El reino prosperó hasta el traicionero ascenso de Nagash al poder.

  • Khetep: un gran rey que actuó como regente del hijo pequeño de la reina Rasut. Cuando el bebé murió, construyó una poderosa pirámide con la ayuda de un millón de esclavos en el transcurso de veinticinco años. Nadie se atrevió a oponerse a él y, como tal, las tierras de Nehekhara prosperaron como nunca antes.
  • Thutep: hijo y heredero del rey Khetep y hermano menor de Nagash. Thutep fue sepultado con su padre fallecido mientras aún estaba vivo cuando Nagash tomó el poder sobre Khemri.
  • Nagash el Gran Nigromante: el maldito rey de Khemri que provocó la caída definitiva de Nehekhara. Nagash fue finalmente destronado por una coalición de los otros Reyes Sacerdotes de Nehekhara y huyó a Nagashizzar.

Cuarta Dinastía[]

Como consecuencia del reinado de terror de Nagash, los reyes se sucedieron unos a otros en un periodo de lucha, división y guerra civil. Durante la Cuarta Dinastía, el reino fue dividido por guerras civiles a múltiples bandos, ya que muchas ciudades se rebelaron contra la autoridad central de Khemri y se formaron movimientos separatistas. Por lo tanto, esta dinastía es en la práctica un interregno dada la anarquía imperante.

  • Lahmizzar: rey de Lahmia que hizo la guerra contra Nagash. Lahmizzar fue asesinado a manos del Nigromante.
  • Lahmizzash: hijo de Lahmizzar que continuó la guerra contra Nagash y saqueó la ciudad de Khemri.
  • Lakhashar: hijo de Lahmizzash que gobernó la ciudad de Khemri por derecho de conquista.
  • Lahkashaz: un rey cuyo gobierno resultó en una guerra civil abierta entre los Reyes Sacerdotes. Su ciudad se rebeló contra él y fue derrotado y asesinado.

Quinta Dinastía[]

Durante la Quinta Dinastía, el reino de Nehekhara se unió una vez más bajo el trono de Khemri y comenzó a florecer.

  • Setep: Setep fue un gobernante que usurpó el trono de Khemri y restauró la Necrópolis y el Sacerdocio.

Sexta Dinastía[]

La Sexta Dinastía fue un período de reconquista en toda la provincia que alguna vez fue propiedad del reino de Nehekhara en su apogeo. Estas conquistas terminaron con la última invasión de Nagash y la muerte y sacrificio final de Alcadizaar.

  • Alkhazzar I: un rey que marchó sobre Zandri y subyugó la ciudad. También aseguró el temor continuo al poder de Nehekhara entre los habitantes del desierto.
  • Alkhazzar II: un ex general del rey Setep a quien se le otorgó el gobierno del reino. Era conocido como un poderoso líder de una multitud de aurigas y el subyugador de Numas.
  • Alkharad: un rey que luchó contra Mahrak y Lybaras, y puso a Rasetra bajo su control.
  • Alcadizaar el Conquistador: el último y quizás más grande Rey Sacerdote de su época. Alcadizaar unificó toda la tierra de Nehekhara bajo su gobierno. Los reyes de Zandri, Numas, Mahrak, Lybaras y Rasetra le ofrecieron tributo. Fue un sabio gobernante de manera que trajo prosperidad y alegría a la tierra de Nehekhara. Durante su reinado, Nagash volvió para ver cumplida su venganza contra los que antaño le expulsaran, pero, Alcadizaar, el rey, se impuso por encima de él. Lahmia la Maldita fue saqueada y sus gentes esclavizadas. Después, la plaga se extendió por la tierra y las aguas del gran río se tornaron sangre. Todo ser vivo en Nehekhara sufrió y muchos murieron, excepto los Sacerdotes Funerarios, que están más allá de la muerte. La tierra lloró, desolada; Nehekhara se convirtió en la Tierra de los Muertos. Luego Nagash regresó y el rey no pudo imponerse sobre él esta vez, pues nueve décimas partes de su pueblo habían muerto y el resto se consumía lentamente. El rey, cubierto de cadenas, fue arrastrado por el desierto hasta el palacio de Nagash. Fue entonces cuando Nagash causó su mayor herida a la tierra al despertar a los grandes reyes que descansaban en la Necrópolis. No obstante, se dice que Alcadizaar se erigió entre las sombras y venció a Nagash, evitando así que los reyes tuvieran que servir a Nagash el Detestado. Grande era el rey Alcadizaar, pero con él acabó la linea sucesoria de los reyes de Khemri.

Séptima Dinastía[]

Reyes Funerarios por Diego Gisbert Llorens Warhammer Total War

Después de regresar de la muerte, Settra reestableció sus dominios y gobernó sobre muchos de sus descendientes y sucesores no-muertos con mano de hierro. Pretendiendo establecer un nuevo reinado sobre Nehekhara, Settra fundó la Séptima Dinastía, la actual dinastía gobernante de Nehekhara. No habrá otra.

  • Settra el Imperecedero: el primer rey de Nehekahra regresó de la muerte para finalmente reinar sobre su Imperio durante un millón de años.

Fuentes[]

  • Ejércitos Warhammer: Reyes Funerarios (6ª Edición).
  • Ejércitos Warhammer: Reyes Funerarios (8ª Edición).
  • Total War: Warhammer II.