Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Imagen ejército Ogro

La gran mayoría de mitos y leyendas Ogros conciernen bien a grandes batallas o bien a increíbles hazañas de fuerza (y en general todos los Ogros coinciden en que las mejores historias son las que incluyen mucho de ambas cosas).

Los Ogros no entienden el concepto de registrar la historia por escrito, ya que no utilizan el tiempo más allá de saber cuándo llega la próxima comida. Muchos conocen algo de esta historia y podrían poner en orden la mayor parte, pero en su mayoría piensan que la historia es algo que es mejor dejar en el pasado.

Todas las fechas de esta cronología utilizan el Calendario Imperial. En los pocos casos en los que se citan fechas específicas, se han sacado de los anales de otras razas más eruditas.

Cronología[]

  • -5700: Creaciones de los Ancestrales. Los estudiosos Élficos estiman que fue en este periodo cuando los Ancestrales crearon a los Ogros para ayudarles a detener al Caos.
Grandes fauces
  • -2750: La llegada de las Grandes Fauces. Un titánico meteorito impacta contra el corazón de las tierras de los Ogros, y nacen las Grandes Fauces, que por siempre extenderán su sombra sobre la raza Ogra.
  • -2749: Ha nacido un Matarife. El profeta Ogro, Groth Undedosolo lleva a cabo un peregrinaje para ver las Grandes Fauces, y celebra un banquete con sus fieles junto a ese pulsante y antinatural gaznate.
  • -2748: Un Maelstrom en el mar. El cometa de disformidad atraviesa finalmente el mundo, emergiendo por el otro hemisferio y haciendo bullir el océano. Pocos de quienes contemplan dicha escena viven para contarlo.
  • Del -2745 al -2735: Guerra en los cielos. Las restantes tribus de Ogros se dirigen al oeste para ascender los colosales picos de los Titanes de los Cielos, a los que destruirán y devoraran a lo largo de una guerra que durará más de una década.
  • -2720: Las Montañas de los Lamentos. La mayoría de Ogros abandonan las Antiguas Tierras de los Gigantes al contemplar el antinatural brillo de sus cielos, y se desplazan hasta las Montañas de los Lamentos.
Yehti por Lucas Hardi Warhammer Online
  • -2600: El cometa de las bestias de hielo. Primeros avistamientos de los Yehtis, una raza de Ogros mutantes que se habían quedado en las Antiguas Tierras de los Gigantes.
  • -2400: Las guerras de los Ogros Dragón. Entre aquellos picos, los Ogros descubren a las antiguas criaturas conocidas como Ogros Dragón. Las dos razas se hacen enemigas al instante, y se enfrentan en numerosas batallas. Finalmente, los Ogros Dragón son derrotados y deciden retirarse hacia el norte.
  • -2300: El gran estafado de Hombres Bestia. Los Ogros libran grandes batallas contra los Hombres Bestia del Bosque Encantado, culminando en el mayor estofado de Hombres Bestia jamás celebrado.
  • -2100: El glaciar que camina. Las leyendas hablan de un glaciar del norte que se ha alzado para luchar contra los Ogros, matando a muchos. Se dice que volverá a aparecer cuando la tierra se congele de nuevo.
Ogros Tripaduras de Tiernen Trevallion Warcry sabertooth
  • -1955: En las Montañas del Fin del Mundo. Los anales de los Reyes Enanos informan acerca de importantes incursiones de Ogros en sus minas de las Montañas del Fin del Mundo. Los Reinos Enanos descubren, con gran sorpresa, que los ogros que asaltan sus fortalezas no están interesados en oro o joyas. Más bien buscan cerveza, alimentos y Enanos... También es en esta época cuando los Enanos oyen hablar por primera vez sobre un monte de oro puro en las Montañas de los Lamentos, y envían diversas expediciones en su busca.
  • -1700: El último Titán de los Cielos. Un solitario Titán de los Cielos aparece rondando por los Reinos Ogros, siendo cazado y aniquilado por Buluk Dedocuchillo. La tribu se alimentará de sus restos durante un mes entero.
  • -1400: La Guerra de los Demonios. Se abre un portal por el que se cuelan al mundo material innumerables Demonios. Muchas tribus convergen en una furiosa batalla que durará más de un año antes de que la fisura sea sellada. Lo único que queda es una vasta meseta alfombrada de huesos.
Horda de gnoblars
  • -950: El primer Déspota Soberano. Thug el Puño se convierte en el primer Déspota Soberano de los Reinos Ogros, y da comienzo la práctica del Gran Festín.
  • Del -947 al -930: El Bocaenllamas habla. El Bocaenllamas entra en erupción tras haber dormido durante siglos, y los Ogros lo interpretan como una señal para ir a la guerra. Las numerosas tribus, lideradas por Thug el Puño, causan estragos.
  • -800: Comercio de esclavos. Para evitar ser esclavizados por los Enanos del Caos, los Gnoblars deciden "arrimarse" a los Ogros, El plan funciona, ya que a los Ogros les resultan más útiles como sirvientes que como alimento.
  • Del -734 al -700: Las Batallas de las Cenizas: Muchas tribus de Ogros son expulsadas de las Tierras Oscuras en una serie de agrias batallas contra los Enanos del Caos.
  • -300: Las tribus humanas de las tierras que un día serán Averland descubren cómo negociar por el servicio en combate de los ogros errantes ofreciéndoles ganado y la primera elección del ‘botín de campo’. Resultan ser útiles en la batalla, pero demasiado caros para mantenerlos durante mucho tiempo.
  • Del 1 al 30. El recién fundado Imperio es puesto a prueba por muchos enemigos terribles. El Emperador Sigmar encuentra útil la alegre beligerancia de los ogros mercenarios ogros y rápidamente se convierten en un elemento básico de las fuerzas imperiales. Los ogros consideran que ‘el grande y delgado Sigmar provee una gran mesa’, el mayor elogio dado a los empleadores humanos.
  • 121: Masacre en la montaña. Los intentos por parte de los Ogros de limpiar de monstruos el Pico Sangriento fracasan, dando lugar a una carnicería que aniquila a varias de sus tribus. A día de hoy, la zona sigue estando infestada de criaturas salvajes especialmente gigantescas.
Ogro Cazador Chris Dien ilustración color
  • 223: La Batalla de los Restos del Demonio. Enanos del Caos y Demonios se enfrentan a los Ogros por el control de los Restos del Demonio. Los Ogros son derrotados y puestos en fuga mientras intentan cruzar el río de las Ruinas, cuyas aguas quedarán teñidas de rojo durante una semana tras la matanza.
  • 475 CI. Una horda de Pieles Verdes se reúne lentamente para arrasar Tilea desde los Reinos Fronterizos. Los desesperados tileanos, que carecen de ejércitos permanentes, reúnen rápidamente a todos los mercenarios que pueden de todo el Viejo Mundo, incluidas muchas bandas de ogros. En la legendaria Batalla de Pugno, los mercenarios derrotan a la horda de pieles verdes, cambiando para siempre la composición de Tilea y su futura doctrina militar.
  • 542 CI. En el punto álgido de su centésimo combate victorioso en el foso, el Poderoso Marn el Mutilador es asaltado por un pensamiento asombroso: no tiene por qué comerse a su oponente caído. A esta idea le sigue rápidamente otra igual de poderosa: se podrían introducir todo tipo de criaturas diferentes en el foso, lo que daría lugar a combates muy diferentes y a una gran variedad de víveres. Al principio, muchos piensan que Marn se ha golpeado la cabeza demasiadas veces, pero sus ideas acaban por calar, incluso entre los más débiles, cambiando los combates de foso para siempre.
  • 590: La caída de Karak Vrag. Tras constantes batallas a lo largo de siglos, la fortaleza Enana de Karak-Vrag cae finalmente cuando el Déspota Ogro Trug Comepiernas lanza contra ella a una docena de Gigantes, que logran destruir diversas torres de guardia para finalmente derribar las puertas principales. Tras recibir un cañonazo en el vientre que le impide comer durante más de una sentana. Trug decide crear el cuerpo de Gnoblars Avisadores.
  • 702: La Ruta del Marfil. Algunos Ogros viajan hasta el lejano este, y descubren que los grandes trofeos cornudos que muchos de ellos llevan en sus cascos son muy valorados en esas lejanas tierras. Las transacciones resultantes hacen que se le dé un nuevo nombre a la carretera que lleva al este: la Ruta del Marfil.
  • Del 920 al 940: Las Guerras de las Ratas. Los Skavens infestan el lado oeste de las Montañas de los Lamentos, aunque la mayoría son encontrados y aniquilados. Los Colmillos de Sable demuestran un especial talento para olfatear los numerosos túneles de acceso a sus guaridas.
El Final de la Búsqueda Reinos Ogros
  • Del 1123 al 1124 CI. Apremiado tras años de lucha desesperada contra los Skavens, el conde Mandred de Middenland contrata bandas de ogros para que le ayuden en su lucha. Estos demuestran su valía muchas veces, masacrando a innumerables skavens y cenando continuamente del botín del campo de batalla. Después de la batalla final, el capitán ogro, Nogrud Nuncalleno, rechaza los alimentos del campo, ‘ya me he hartado de tanta rata, delgaduchos’, y opta por un rebaño relativamente pequeño de ganado y algunos caballos.
  • 1401: La Batalla de la Cañada de Kurgel. Inspirado por las máquinas de guerra Enanas que están aniquilando una tribu tras otra de Gnoblars, Ma el Gusano, un Señor de los Gnoblars Carroñeros, decide crear una versión propia de una de estas máquinas de guerra. Más tarde a lo largo de ese año se construye el primer Tirasobras Gnoblar. Las versiones más modernas son tiradas a la batalla por Rinobueyes, y demuestran ser inesperadamente efectivos.
  • Del 1525 al 1528 CI. Tras las depredaciones de Gorthor el Cruel, el más infame de todos los Señores de los Hombres Bestia, las provincias de Ostland y Hochland quedaron prácticamente destruidas. Durante años después de su derrota, muchas de las bestias caídas que Gorthor reunió para su ejército se quedaron en el Bosque de las Sombras. Se convoca una cacería enorme para arrasar el bosque, y aunque las recompensas prometidas aumentan, pocos responden por miedo al terrible bosque. Una gran banda de ogros cazadores acaba respondiendo al desafío y, durante varios años, regresa regularmente de las profundidades del bosque con cientos de cráneos parcialmente roídos para cobrar sus recompensas.
  • 1712 CI. El Waaagh de Gorbad consigue abrir por fin una brecha en las poderosas murallas de Altdorf. Aunque la victoria final pertenece a muchos, los registros imperiales afirman que el valor sin igual del luchador de foso ogro Igdrol Muñón de Hierro, que derribó sin ayuda (y se comió) a dos de las seis serpientes aladas salvajes desplegadas por el kaudillo, fue un factor fundamental para la supervivencia de la ciudad.
  • 1877: Ogros en la Torre Oscura. Los mercenarios Ogros llegan hasta Naggaroth, donde son capturados. Sin embargo, los Elfos Oscuros quedan tan fascinados con ellos que no los torturan (como es su costumbre). sino que los contratan como guardias para su Torre Oscura.
  • 2006 CI: En la gran ciudad de Remas, en Tilea, el brillante Leonardo de Miragliano dirige una reconstrucción del Gran Coliseo. Leonardo construye docenas de innovadores dispositivos en la enorme estructura, inspirado en conversaciones con el legendario gladiador ogro Brognal Golpeatoros.
  • Del 2302 al 2304: La Gran Guerra en el Norte. Conocida en el Viejo Mundo como “la Gran Guerra contra el Caos", a nadie sorprende que los Ogros se las apañen para meterse en medio de esta colosal batalla que enfrenta a una alianza de bárbaros norteños del Caos, Demonios y Hombres Bestia contra otra alianza de Imperiales, Enanos y Kislevitas. Las batallas que asolan el Viejo Mundo son tan masivas que, por primera vez, tribus enteras de ogros se convierten en mercenarios, cruzando las Montañas del Fin del Mundo para unirse felizmente a ambos bandos de la lucha. Algunas tribus nunca regresan, encontrando nuevos hogares para ellos en el Imperio y más allá.
  • 2305: Emboscada en el Monte Cragg. Un ejército errante del Caos trata de salir de los Helados Desiertos del Caos por el Paso del Este, pero son emboscados por Ogros a la sombra del Monte Cragg. y nunca se vuelve a saber de ellos. Durante las décadas siguientes podrá verse a numerosos Avisadores Gnoblars ataviados con fragmentos de armaduras del Caos.
  • 2309 CI. Durante la Tercera Guerra de Parravon, el Graf Haldebrand de la Casa Jungfreud contrata a una gran fuerza de ogros mercenarios del Valle del Cartílago para que trabajen como su ‘puño romo’ contra la caballería pesada de los bretonianos invasores. Los ogros demuestran ser más que adecuados para la tarea, rechazando repetidamente a los bretonianos y ayudando finalmente al Graf a sitiar la propia Parravon.
  • 2342 CI. El joven duque Amoux de Parravon, intrigado por las historias de su fuerza, contrata a una banda de ogros para utilizarlos contra un rival. Aunque los mercenarios consiguen aplastar a las fuerzas enemigas, debido a un ‘malentendido’, se comen también a diecinueve de los queridos caballos de guerra del duque durante la celebración de la victoria. La historia se extiende por toda Bretonia, lo que hace que los nobles bretonianos se nieguen a contratar ogros. Curiosamente, los mercaderes bretonianos empiezan a decantarse por guardaespaldas ogros por la misma época.
Sueltafuegos Reinos Ogros 8ª Edición Paul Dainton ilustración
  • 2420: Sueltafuegos. La tribu de Ogros Dientesuelto asalta una caravana de piezas de artillería Imperial salida de Nuln, capturando seis Grandes Cañones. Los Ogros se dan cuenta de que pueden cargar un cañón a la batalla, y aunque muchos de ellos resultan muertos durante el proceso de entrenamiento, acaban apareciendo los primeros Sueltafuegos. Más tarde los Ogros harán tratos con los Enanos del Caos para comprarles sus propios cañones Sueltafuegos.
  • 2475 CI. Un mercenario retirado convence a un escéptico Grasientus Dientedoro de que el oro puede servir para algo más que como ornamento. Una vez que el inspirado joven ogro asciende hasta convertirse en Soberano en el 2487 CI, el oro es oficialmente reconocido como tan valioso como la carne roja en la mayor parte de los Reinos Ogros.
  • 2480: Maestros cocineros Halflings. Blaut Dientegranito captura a un grupo de Halflings y los obliga a tomar el rol de los Gnoblars en su reino. El Déspota adopta el nombre de Blaut Tragaldabas y su tribu, ahora conocida por el mismo sobrenombre que su corpulento líder, llega a hacerse legendaria por su maestría culinaria.
Grasientus
  • 2487: El triunfo de Grasientus Dientedoro. Grasientus se declara Déspota Soberano de los Reinos Ogros, un cargo que nadie había ostentado desde la muerte de Donner el Barrigón en una avalancha, cien años atrás. Grasientus inicia este nuevo reinado logrando educar a la mayoría de sus súbditos para que reconozcan por fin el oro como una moneda de cambio tan valiosa como la carne.
  • 2496: Skrag. El Matarife Skrag es expulsado de su tribu, y sus dos manos le son cercenadas. Mientras vaga por los laberínticos desfiladeros que recorren el pie de las montañas tiene una revelación, y se convierte en la nueva encarnación del Profeta de las Grandes Fauces.
  • Del 2500 al 2510: La popularidad de Golgfag. En diferentes momentos, Golgfag Comehombres lucha tanto a favor como en contra del Kaudillo Orco Gnashrak Malospiños. Las numerosas hazañas de Golgfag en este periodo, sobre todo su victoria en la Batalla del Barranco de la Pierna Rota y su decisión de saquear el tesoro del Señor de los Enanos, disparan su reputación como capitán mercenario imbatible.
  • 2499 CI. Masas de Skavens surgen de las alcantarillas de Nuln. Algunos héroes inesperados y varios mercenarios, incluyendo la banda del famoso capitán ogro Hrothyogg, protegen la ciudad de la ruina total. Evitando las exigencias típicas, Hrothyogg acepta una buena cantidad de pólvora negra de Nuln como pago.
Ogros de Golfang Comehombres por Wayne England
  • 2518: Todos somos Comehombres. La reputación de Golgfag Comehombres alcanza tal nivel que todos los mercenarios Ogros adoptan el apodo "Comehombres", pues al parecer así les resulta más fácil encontrar trabajo. Debido a esto, surgen por todo el mundo diversos “Golgfags” Falsos.
  • 2521: Una nueva migración. Los Ogros, que bajo el mandato de Grasientus Dientedoro han prosperado más que nunca, descubren que su población es ya demasiado numerosa como para poder seguir viviendo en las Montañas de los Lamentos. Tras otra erupción del Bocaenllamas. Grasientus ordena conquistar nuevas tierras. Pronto, los pesados pasos de los Ogros marchando se dejan oír en muchos reinos...

Fuentes[]