
Los Elfos Silvanos no miden el tiempo de la misma manera que los demás. De hecho, en Athel Loren, el tiempo apenas tiene sentido, puesto que fluye a diferente velocidad dependiendo del lugar. Para los Elfos Silvanos solamente hay tres eras: los Tiempos Anteriores a Ariel y Orión (el pasado), el Gobierno de Ariel (el presente) y la Muerte del Bosque (el futuro). No obstante, en aras de la simplicidad y la claridad, te ofrecemos su espacio temporal de acuerdo con el Calendario Imperial (Cl).
Sucesos[]
- -4120: Los Elfos toman tierra en Elthin Arvan, más tarde conocida como el Viejo Mundo, nombre que le dan los Hombres. El príncipe elfo Malekith traba amistad con el rey enano Snorri Barbablanca y juntos empiezan a exterminar al Caos de la tierra. A medida que las colonias prosperan, las riquezas empiezan a llegar a Ulthuan.
- -2840: El rey fénix Bel Shanaar el Explorador visita la ciudad enana Karaz-a-Karak, recién fundada, y firma el tratado de amistad eterna entre Enanos y Elfos. Malekith ejerce de embajador.
- -1997: Estalla la guerra entre los Altos Elfos y los Enanos (que dura varios siglos). Las colonias élficas en Elthin Arvan soportan el peso de las hostilidades y ambas naciones resultan altamente debilitadas por el conflicto. Tor Alessi (que se convertirá más tarde en el puerto bretoniano de L’Anguille) es asediado en repetidas ocasiones. Los Enanos talan bosques enteros para dañar a los Elfos. Los Elfos protegen el bosque de Athel Loren.
- -1589: Caradryel, el nuevo rey fénix de Ulthuan, llama a todos los ejércitos de Altos Elfos del Viejo Mundo para que le ayuden a defender Ulthuan de la amenaza de los Elfos Oscuros. Muchos piensan que la partida de estos ejércitos es una traición. Algunos habitantes de las colonias deciden abandonar el Viejo Mundo, mientras que otros deciden permanecer en su hogar.
- -1501: El último de los ejércitos de los Altos Elfos abandona el Viejo Mundo y deja atrás un puñado de colonos que se niegan a irse. Entre estos colonos se encuentran los que viven en los lindes de Athel Loren, a quienes se unen los que vivían en las colonias costeras. Estos Elfos se declaran independientes del Trono del Fénix. Pasan a ser conocidos como Elfos Silvanos y se llaman a si mismos Asrai.
- Del -1500 al -1000: El decadente imperio enano sufre los envites de los terremotos, que lo debilitan aún más. En este tiempo, las tribus de Orcos y Goblins empiezan a reproducirse y saquean las ciudades élficas abandonadas y los salones enanos. Los Elfos Silvanos impiden que los intrusos se adentren en Athel Loren.
- -1125: El Gran Invierno. Una enorme hueste de Orcos y Goblins entra en Athel Loren con la intención de arrasarlo. Orión y Ariel se convierten en el Rey y la Reina del Bosque, y Orión acaba con todos los Orcos.
- -1095: Ariel siente la presencia de la criatura llamada Cyanathaír, también conocida como Morghur, Señor de las Calaveras.
- -1000: Las tierras que rodean Athel Loren son pobladas por las belicosas y primitivas tribus bretonianas.
- -815: El maldito Cyanathair empieza una guerra sin precedentes contra Athel Loren, con lo que da comienzo la Guerra Secreta entre los Elfos Silvanos y los Hombres Bestia.
- -813 Batalla de la Angustia, en la que Cyanathair encuentra la muerte (aunque a costa de muchas vidas).
- -700: La Estirpe de los Abetos abandona Athel Loren y emigra más allá de las Montañas Grises, convirtiéndose en una leyenda conocida como la Estirpe Perdida. Cyanathair renace en el Bosque de Drakwald y empieza a corromperlo hasta que pasa a ser un lugar retorcido y sombrío.
- -650: Tan solo unos pocos de los bretonianos que lo intentan, y a quienes los duendes y las hadas privan de su corduda, sobreviven a sus intentos de entrar en Athel Loren. Los cuentos y relatos de la sabiduría popular bretoniana pasan a tildar de encantado y mágico el lugar.
- -625: La Traición. Coeddil, un milenario hombre árbol, ataca el Claro del Rey y mata a muchos jinetes de Kurnous. La intervención de Ariel evita una gran tragedia. La reina derrota a Coeddil y se lo lleva al Bosque Salvaje para confinarlo entre monolitos mágicos.
- -400: Ranu, el excéntrico cantor de los árboles, utiliza sus poderes para crear la Torre del Bosque Eterno. Tras entrar en ella, las puertas del lugar se cierran y así se mantienen para todo el que quiera entrar por ellas.
- -250: Los comerciantes y buscadores de tesoros enanos empiezan a internarse nuevamente en el Oeste. Algunos se atreven a entrar en Athel Loren y se encuentran con los Elfos Silvanos. Las heridas hechas durante la Guerra de la Barba se reabren y tienen lugar terribles batallas.
- -15: Sigmar une bajo su mando a las tribus que hay al este de las Montañas Grises y forja el Imperio.
- Del 700 al 900: Algunos incautos señores bretonianos entran en Athel Loren con la intención de hacerse con nuevas tierras. Muchos de ellos, junto con sus ejércitos, desaparecen sin dejar rastro o abandonan el bosque aterrorizados. A partir de ese momento, ningún otro bretoniano vuelve a intentar entrar en el bosque con malos propósitos.
- 976: Gilles el Bretón es visitado por la Dama del Lago, quien le bendice a él y a sus compañeros de viaje y sugiere al primero que aúne a todos los bretonianos y limpie de oscuridad las tierras. Gilles se convierte en el primero de los Caballeros del Grial; y la Dama del Lago, en la principal deidad de la nobleza bretoniana.
- De 977 al 978: Las doce famosas batallas de Gilles el Unificador. Gilles unifica a los bretonianos y limpia de oscuridad las tierras en nombre de la Dama del Lago. Su afamada cuarta batalla tiene lugar en los límites de Athel Loren; en ella se alía con los Elfos Silvanos y, juntos, salvan el bosque de las hachas de los Orcos.
- 995: Gilles el Bretón es herido mortalmente, tras lo que lo llevan hasta un lago cercano. Una vez allí se dispone su amortajado cadáver sobre una barca que no parece de este mundo y que desaparece entre la niebla mística para unirse con la Dama del Lago. Algunos piensan que Gilles vive reencarnado en el Caballero Verde.
- 1001: El Hada Hechicera cuida de los bretonianos. También se le encomienda la tarea de instruir a los humanos que parecen poseer poderes mágicos.
- 1005: Louis el Temerario, hijo de Gilles, manda un enviado al Rey y la Reina del Bosque y reconoce que Athel Loren es un reino independiente. A cambio, Ariel y Orión ofrecen su amistad a Bretonia.
- 1050: El espectro de los árboles Drycha viaja por el Bosque Salvaje y se encuentra con Coeddil. Ambos parlamentan durante varios meses.
- 1137: Los Elfos Silvanos combaten contra las hordas de Hombres Bestia dirigidas por Cyanarhair en una gran batalla que se desarrolla en el Bosque de las Sombras, en el Imperio. Cantores de los árboles de gran poder consiguen atar a la bestia con su magia y lo transportan al bosque de Athel Loren, donde el hombre árbol Durthu le da muerte.
- 1203: Engañada por Slaanesh, la bailarina guerrera Cirienvel viaja al interior de las Cámaras del Invierno. Al hacerse con el Cáliz de los Sueños, libera una hueste de Demonios que causan estragos en Athel Loren antes de ser rechazados tras destruir el Cáliz.
- 1336: El duque Melmon de Quenelles desaparece en la noche del equinoccio de primavera. Las historias dicen que fue sorprendido por la espectral Cacería Salvaje y que ahora vaga por los cielos. Otros dicen que camina por Athel Loren persiguiendo fuegos fatuos sin descanso.
- 1350: Batalla de los Pinares. Un ejército enano que se adentra en Athel Loren en busca de tesoros encuentra su perdición en las traicioneras rocas de los Pinares.
- 1400: Se abren las puertas de la Torre del Bosque Eterno. Se descubre que está completamente vacía y sin señales del cantor de los árboles Ranu.
- 1578: Tiene lugar el torneo bretoniano de Guyenne, en el que el Rey Jules se enfrenta a un espíritu del bosque de Athel Loren y se alza victorioso.
- 1601: Los Altos Elfos de Ulthuan intentan un acercamiento con sus parientes de Athel Loren. Los emisarios se encuentran con Ariel, que se niega a reforzar los lazos con la corte de los Altos Elfos. Los emisarios se pierden en el bosque al intentar salir de él.
- 1670: Batalla de las Praderas del Sur. Un ejército que llega del Imperio invade Athel Loren, pero es emboscado y derrotado.
- 1672: Al final de este año, los emisarios de los Altos Elfos consiguen abandonar el bosque y aparecen cerca de Quenelles. Los campesinos bretonianos los confunden con espíritus malvados, los matan y queman sus cadáveres en enormes piras.
- 1673: Inexplicablemente, la Cacería Salvaje solo tiene lugar en tierras de Quenelles. El duque y toda su familia, a excepción de su hija pequeña, que es raptada por las dríades, son asesinados.
- 1697: En el invierno de ese mismo año, la Dama Elynett, la guardiana del Lago de Cristal, frustra el intento de Drycha de destrozar los monolitos mágicos que mantienen aprisionado a Coeddil.
- 1703: Bajo encargo de la Dama Findol, el maestro de herreros Daith crea la Espada de los Espíritus. Fíndol se niega a pagar por el trabajo haciendo referencia a una falta (inexistente) en la hoja de la espada. Pero Daith subleva al bosque ante las puertas del Salón del Risco de Findol y esta se ve forzada a abonar la suma. Nunca nadie vuelve a negarse a pagar a Daith.
- 1813: Los Elfos de Athel Loren marchan en ayuda de los bretonianos asediados en Brionne y Quenelles por huestes de Skavens. El ejército de los Elfos Silvanos se une al del Duque de Parravon y juntos infligen una terrible derrota a los Skavens.
- 1925: Los mercaderes enanos que viajan a Parravon son atacados por los Orcos que bajan de las Montañas Grises. Para asombro de los Enanos, una tribu de Elfos Silvanos dirigida por Gwytherc la Cazadora sale de Athel Loren y derrota a sus atacantes.
- 2007: El monstruoso Cyanathair es derrotado y destruido una vez más por los Elfos Silvanos. Muere a manos de Scarloc y sus estupendos exploradores, que lo atraviesan con un centenar de flechas.
- 2202: Los Orcos expulsados de Bretonia durante las Guerras de los Caballeros Noveles intentan esconderse en Athel Loren. Son tantos que algunos llegan hasta las tierras de Durthu quien, junto con sus doncellas y Railarian, el Guardián de la Arboleda Sagrada, acaba con todos ellos.
- 2231: Ariel llora al sentir el renacer de la caótica criatura Cyanathair. Muchas estirpes guerreras caminan por las sendas de las sombras hasta el Bosque de Arden con la intención de asesinar a la malvada criatura antes de que alcance la edad adulta; pero su intento falla y son derrotados por las hordas de Hombres Bestia. Cyanathair empieza a corromper el Bosque de Arden.
- 2285: La Cacería Salvaje de Orión atraviesa los lindes de Athel Loren y asola Quenelles, al igual que en el solsticio de verano. Pero, esta vez, la Cacería Salvaje causa unos estragos sin precedentes al dejar en ruinas varios pueblos bretonianos y enloquecer a los supervivientes.
- 2336: Un hombre sale del bosque de Athel Loren y dice ser el Duque Melmon de Quenelles. En cuestión de horas, envejece tremendamente y muere.
- 2495: Un ejército de No Muertos despertado por el Señor de Nigromantes Kemmler ataca el reino de Athel Loren con la intención de invadir Bretonia. Los Elfos Silvanos lo derrotan en la Batalla de los Túmulos. Kemmler consigue escapar.
- 2512: A Naieth la Vidente se le muestra la muerte de Athel Loren. Ariel dirige a los nobles del bosque para dar caza a todo Hombre Bestia que se haya en el mundo.
- 2518: El espectro de los árboles Drycha ataca varios pueblos de Parravon sin motivo alguno y no deja a nadie con vida.
- 2522: Ariel cree que Cyanathair prepara otro asalto a Athel Loren.