Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Comercio Marienburgo

Aunque la guerra es algo demasiado común, hay más cosas en el Viejo Mundo aparte de la Furia de Ulric. Hombres y mujeres se esfuerzan en sus granjas desde Estalia hasta los límites orientales del Imperio y Kislev. Los artesanos trabajan en las ciudades, cogiendo las materias primas y produciendo algo útil para la sociedad, desde jabón a una buena cota de malla de Marienburgo. Con gran riesgo para ellos y sus fortunas, los mercaderes recorren las rutas comerciales que cruzan las tierras, ofreciendo mercancías tanto terminadas como por procesar para aquellas que numen dinero para gastar u objetos para trocar.

Procesos Económicos[]

La economía del Viejo Mundo se basa en un proceso diferente. Las materias primas son recogidas y vendidas a los distribuidores que a su vez las venden a la población general. Las campesinos trabajan duro en sus campos para cultivar grano y vegetales o bien crían ganado, que matan para obtener carne y pieles. Tras cultivar sus productos los venden a gente como curtidores o molineros. Los mineros extraen el mineral de las montañas y venden la materia prima a los herreros que a su vez crean armas, armaduras, cubiertos y joyas. La mayoría de los distribuidores venden sus productos a nivel local porque pocos tienen los recursos para trasladar las mercancías a mercados distintos. y por tanto confían en los mercaderes para hacer llegar sus productos a todo el Viejo Mundo.

Mercaderes[]

Buhonero Warhammer Rol 3ª

En lo más bajo del escalafón, los buhoneros vagan por los caminos, acarreando sus productos de un pueblo a otro. Careciendo de muchos fondos, los buhoneros venden lo que pueden encontrar o trocar. y por eso llevan tanto basura como objetos de calidad. La mayoría de esos mercaderes de baja estofa comercian con mercancías y no con comida, ya que carecen de los medios para transportar tales objetos antes de que se pudran. Un simple buhonero suele moverse entre 6 y 12 pueblos, yendo de un lugar a otro en rotación. Los buhoneros más ricos pueden permitirse un guardia o dos, pero son raros, ya que si se pueden permitir guardias es probable que pudieran permitirse mejores métodos de transporte que sus pies.

A continuación vienen los mercaderes en si. Este amplio grupo incluye desde tratantes menores que viajan a un puñado de ciudades hasta los poderosos señores que pueden mover mercancías por todo el continente. En ciudades de todos los tamaños se organizan en gremios para velar por sus intereses comunes. Aunque son poderosos a nivel local, la mayoría de los gremios no pueden compararse a los príncipes mercaderes y las Grandes Casas de Mercaderes. La mayoría de los mercaderes actúan desde una sola ciudad, moviendo mercancías a gran escala dentro y fuera de su base de operaciones, adquiriendo mercancías de otras ciudades y llevándolas hasta ellos para su venta. Unos pocos tienen barcos o barcazas que les permiten mover más mercancías a otras ciudades costeras, o caravanas para mover cosas por tierra a regiones más remotas.

Mercader

Los más poderosos de los mercaderes son las Grandes Casas de Mercaderes, dirigidas por príncipes mercaderes con un poder similar al de los reyes y los señores. Tienen el poder de privar a una ciudad de cualquier recurso para hacer subir los precios o inundarla con un exceso para acabar con la competencia. Con oficinas en varias ciudades, tienen grandes redes de agentes menores que negocian precios con tenderos o granjeros locales para obtener los mejores precios y colocar la mercancía en mercados con grandes demandas.

Hay muchas casas de mercaderes que tienen influencia en todo el Viejo Mundo, desde la casa élfica Swiftwind, que representa el comercio de mercancía élfica en Erengrado, Marienburgo y hasta Altdorf, a la Familia Fabbricante en Tilea que negocia con los señores del norte con unidades mercenarias y Compañías Libres. La familia Steinhauer transporta raros mármoles por todo el Viejo Mundo, y sus excelentes piedras y baldosas son usadas en los palacios y hogares de los ricos.

Instituciones[]

Gremios de Mercaderes[]

Compañías de comercio[]

Bretonia Comerciantes por Christophe Swal

Cuando los mercaderes invierten en conjunto en una empresa, los beneficios se comparten, pero también los riesgos y gastos generales. Estas empresas a veces pueden unir casas mercantes de ciudades que compiten directamente. Con frecuencia, las grandes compañías comerciales están exentas de las restricciones gremiales si los inversores también son miembros del comité.

Prestamistas[]

Monedas

Otra vía popular para obtener ganancias es el interés generado por los prestamistas. El comerciante está legalmente protegido contra las cuentas morosas, y los clientes que no cumplen se arriesgan a ser encarcelados a menos que se pueda llegar a un acuerdo adecuado. Los nobles endeudados han accedido a innumerables privilegios especiales y exenciones fiscales en lugar del reembolso del préstamo. Normalmente, los préstamos se ofrecen solo a los miembros del gremio que cumplen con los requisitos y que pueden demostrar la residencia permanente, y a menudo se requieren garantías. Los contratos de reembolso varían, pero como una guía, los préstamos de 200 co a un plazo de 3 meses con un interés del 20% son comunes. Los plazos más largos, los préstamos más grandes o las tasas de interés más bajas requieren un sólido historial crediticio.

Agentes de ventas, corredores y contables[]

Los agentes de ventas trabajan como mensajeros entre mercaderes. En Marienburgo, Altdorf y Nuln, donde gran parte del comercio se realiza a través de bolsas de productos básicos, los agentes de ventas también ofrecen ofertas a los corredores adictos a los estímulos que trabajan en la bolsa. Los comerciantes usualmente contratan un contable a tiempo completo por cada 1,000 co de negocio anual. Los aprendices del gremio pueden servir a sus mentores como agentes de ventas o contable en lugar de convertirse en Mercader Oficial.

Rutas de Comercio[]

Barcos y naves por Tony Ackland

Existen tres rutas de comercio principales en el Viejo Mundo: el mar, el río y la tierra. Las barcazas de río demuestran ser las más económicas, ya que pueden mover las mercancías más rápido que las caravanas y son más seguras, al ser fortalezas móviles capaces de repeler ataques de bandidos.

Todos los cauces fluviales del Viejo Mundo tienen barcazas repletas de mercancía, viajando de una ciudad a la siguiente. El Gran Océano es traicionero debido a los Piratas Sartosanos y las Corsarios de Arabia que atacan a los barcos mercantes bretonianos y las barcazas tileanas. Las aguas son tan peligrosas que hasta los mejores barcos de guerra pueden hacer poca cosa contra las flotas de piratas que viven saqueando cargueros por los tesoros que transportan.

Las caravanas terrestres, por lo general grandes grupos de carros, viajan por los numerosos caminos entre los núcleos civilizados. La mayoría de estos carros extremadamente protegidos sufren de algún que otro combate en sus viajes, y rara es la caravana que no pasa al menos una porción de su viaje en una barcaza de río. La ruta comercial más famosa es el la Carretera de la Plata.

Centros Económicos del Imperio[]

Aunque Marienburgo y Erengrado son poderosos centros de comercio en la economía del Viejo Mundo, el Imperio es el mayor productor y consumidor. El Imperio empequeñece a los Reinos de Estalia, Bretonia y hasta a los traicioneros mercaderes de Tilea, y todas las casas de mercaderes consideran al Imperio en sus trazos y negociaciones.

Altdorf[]

Muelles de Altdorf por Mc Hugh

La capital del Imperio, sede del Palacio Imperial y hogar de la Catedral de Sigmar. Altdorf es el corazón del Imperio. Devotos adoradores de todo el mundo peregrinan a la Catedral para recibir una bendición de los Sacerdotes de Sigmar, y mientras permanecen allí gastan considerables sumas en el turismo de Altdorf, ya sea en tabernas, giras por las cervecerías locales, museos, edificios del gobierno o incluso se maravillan contemplando las puertas de la casa del Emperador. Situada en la confluencia del Reik y el Talabec, Altdorf también disfruta de un influjo regular de mercaderes que cruzan las provincias en barcazas de río llenas de mercancías de muchas tierras. Incluso las universidades de Altdorf y sus bibliotecas atraen visitantes, ya que se dice que son las mejores del mundo.

Marienburgo[]

Ciudad de Marienburgo barcos por Russ Nicholson

Aunque ya no es parte del Imperio, Marienburgo dice ser el mayor puerto del mundo, sirviendo como principal centro de comercio del norte. Gracias a su posición en la desembocadura del rio Reik, disfruta tanto de tráfico terrestre como marítimo. Más aún, cualquier mercader que quiera hacer negocios en el interior del Imperio suele pasar primero por esta gran ciudad, luego la gente de este lugar disfruta primero de las mercancías exportadas desde Bretonia, y como poco ganan el beneficio de las elevadas tasas. Debido a esto la clase mercader de Marienburgo es bastante poderosa, pero también variada, ya que los representantes de los altos elfos usan esta ciudad para distribuir sus productos a las razas humanoides de todo el Viejo Mundo.

Middenheim[]

Middenheim, dada su posición apartada y diferencia de religión, no es un centro de comercio importante. Cultivan justo la comida suficiente como para alimentar a su población. Una ruta de comercio llega a esta ciudad desde Marienburgo, pero pocas veces es transitada. Aunque los mercaderes de Altdorf llevan mercancías a esta ciudad del norte, pocos lo hacen en lugar de ir a otros mercados más lucrativos.

Nuln[]

Un centro de aprendizaje y un punto de cruce común sobre el Reik antes de entrar en el bosque, Nuln es un poder creciente. Sobre todo en diseño de maquinaria de asedio, produce algunas de las mejores armas del mundo. Sus ambiciosas universidades están apoyadas por la situación de la ciudad en un cruce de rutas de comercio, que proporciona grandes riquezas gracias a los mercaderes del sur. Nuln también produce buenos vinos y la excepcional metalistería de Sudenland.

Otros Centros[]

Los centros agrícolas del Imperio incluyen Reikland, que perfeccionó avances en la agricultura para reducir la falta de comida de las generaciones previas. Compitiendo directamente con Reikland se encuentran los ricos pastos de la Asamblea, que producen algunas de las mejores carnes de ternera y cordero, por no decir nada de su excelente cerveza y harina que están misteriosamente libres de gorgojos. Además los halflings aportan a veces pieles y cueros (son muy conocidos por sus curtidos); aunque no se pueden comparar con la producción de los expertos cazadores y tramperos de Talabecland y Hochland.

Mas allá del Imperio[]

Aunque los mercaderes del Imperio compiten con sus contrapartidas kislevitas, bretonianas y tileanas, lo hacen de buen grado. No ven a sus vecinos como amenazas como hacen con los rivales. Por otro lado, los comerciantes de Arabia (todos astutos y asesinos) están en directa competencia y tienen acceso a todo tipo de mercancías, al tratar directamente con Ind y Catai, lo que les permite acaparar el mercado respecto a especias, sedas y otros productos.

Tilea[]

El mayor rival del Imperio es Tilea, cuyos mercados bullen con el influjo de extrañas importaciones y extraños extranjeros. Famosos por su habilidad a la hora de comerciar, los mercaderes de Tilea sólo están por detrás de los tratantes de Arabia, cuyas negociaciones son legendarias. Como nación exportan grano, ganado, cabras, ovejas. plata y gemas de Tobaro a todos los puertos. Tilea también proporciona al Imperio fuerzas mercenarias.

Bretonia[]

Bretonia tambien es rica en comercio, produciendo los mejores caballos de guerra, gemas talladas y oro, vino, coñac y más cosas. La mayor parte de su riqueza se encueran en las ciudades costeras como Bordeleaux, L’Anguille y Brionne. Couronne produce trigo, vinos y carnes, y disfruta de un gran volumen de comercio por las lujosas sedas y especias traídas desde Estalia al sur.

Kislev[]

Al este, Kislev es también un poder económico, sobre todo en el puerto comercial de Erengrado, cuya influencia y poder está por detrás sólo de Marienburgo. Allí las mercancías de hasta Bretonia y Estalia encuentran compradores de todas partes que vienen a hacer negocios en esta ciudad de rápido crecimiento. A cambio Erengrado vende elementos obtenidos de la costa de Norsca como aceite de ballena, marfil, madera, brea y pescado. Los mercaderes con coraje siguen haciendo tratos con los salvajes de Norsca para conseguir mercancías raras y valiosas.

Estalia[]

Estalia también tiene un buen nivel de comercio. Incluso después de que Bretonia repeliera a los invasores de Arabia, los mercaderes de esa exótica tierra hacen aquí gran parte de su comercio, y a cambio los mercaderes de Estalia comercian esas mercancías con sus vecinos en Bretonia y el Imperio. Complementando el transporte de la mercancía de Arabia está el poder de sus flotas pesqueras, que venden sus capturas en forma de los famosos barriles de pescado en escabeche del Viejo Mundo. Magritta, otro gran puerto famoso por su dura lucha contra los piratas, comercia mucho con los norteños, usando los productos obtenidos de su rica industria agrícola y la plata de las enormes vetas en las cercanas Montañas Abaskas del este. Los estalianos suelen despreciar a los tileanos, y el comercio con sus vecinos es escaso.

Contrabando y Evasión de Impuestos[]

Soborno guardia por Tony Parker

Hay muchas mercancías ilegales en el Viejo Mundo y la posesión de esa carga podría derivar en prisión o incluso la ejecución en casos extremos. Los mercaderes que opten por el tráfico de mercancías ilegales deben pisar una delicada línea entre maximizar beneficios y evitar a los incansables agentes de la ley.

Los mercaderes involucrados en el contrabando cuentan con la posibilidad de ser detenidos y buscados en todo momento y deben estar preparados con un soborno rápido o una daga oculta. Los compartimentos ocultos pueden ayudar, pero una ruta bien planificada es el mejor modo de salvaguardar mercancía ilegal. Las Patrullas de Camino y sus homólogos de ríos son notoriamente entrometidos y tienden a sablear en el mismo punto de control.

Si el mercader investiga su ruta y soborna la gente adecuada, tendrá menos problemas. Si se registra su mercancía, entonces debe rezar a Ranald el Negociador para que los buscadores sean laxos (que a menudo lo son).

Magia y Religión en el Comercio[]

Handrich

Las responsabilidades civiles y comerciales ocupan la mayor parte del día de un mercader, dejando muy poco tiempo para la oración o el estudio. Los mercaderes que alcanzan puestos en el consejo de la ciudad escuchan atentamente las preocupaciones de los clérigos y son conscientes de su imagen pública. Las donaciones benéficas ayudan a disipar las sospechas de corrupción, y el edil inteligente puede explotar su cargo para beneficios comerciales sin comprometer deberes civiles.

Los diarios de los mercaderes están llenos de confesiones personales y tochos enrevesados, en un vano intento de reconciliar la codicia material con la verdad espiritual. Estos diarios pueden valer una pequeña fortuna en chantaje para ladrones emprendedores y en raras ocasiones, incluso pueden justificar la atención de un cazador de brujas. Después de todo, las expediciones comerciales de vez en cuando devuelven objetos que habría sido mejor dejar en paz...

Además de los dioses populares, los comerciantes y mercaderes también adoran a Handrich (o Haendryk) y, más recientemente a Ranald el Negociador. Los cultos a ambos dioses se originaron en Marienburgo y actualmente son considerados solo deidades menores en el Imperio. Handrich es el más popular de los dos, pero incluso algunos mercaderes legítimos han comenzado a susurrar apelando al Negociador por la noche. Handrich y Ranald el Negociador son competidores.

Sociedades Secretas[]

La imagen pública y el nepotismo ocupacional pueden llevar a los mercaderes a organizar sociedades secretas, cuyos objetivos pueden incluir fomentar el espíritu de competencia, alejar competidores o iluminación espiritual. La pertenencia a estas sociedades es jerárquica, con el círculo interno siendo a menudo socio inversor de una compañía comercial. Los miembros menores pueden ser felizmente inconscientes de la verdadera agente de la sociedad. agradecidos solo por la oportunidad de unirse a la camarilla. En ocasiones, estas sociedades coquetean con rituales mágicos.

Fuentes[]