
Escudo de Armas de la Casa Holswig-Schliestein, con las iniciales de Karl-Franz.
La Casa Holswig-Schliestein, conocida por las masas como la Casa de Wilhelm III, es la actual dinastía de Emperadores que gobierna el Imperio, ocupando el trono desde el año 2429 CI.
El lema de la dinastía es: "La Verdad Triunfará".
Descripción[]
La Casa Holswig-Schliestein ocupó el cargo de Emperador tras el desastroso reinado de Dieter IV, que fue tan mal gobernante que los habitantes del Imperio llegaron a odiarlo. En el año 2429 CI se produjo un escándalo a raíz de su conspiración con el burgomaestre de Marienburgo. A cambio de una extraordinaria donación a las arcas imperiales, Dieter había concedido la autodeterminación a la ciudad portuaria de Marienburgo. Los Electores no podían permitir que Dieter permaneciera en el trono, por lo que fue depuesto.
Wilhelm Holswig-Schliestein, Gran Príncipe de Altdorf y Conde Elector de Reikland, fue elegido como nuevo Emperador, y adoptó el nombre de Wilhelm III. Desde entonces, la corona ha sido heredada por los príncipes de Altdorf a pesar de las guerras y los malos tiempos, hasta llegar a nuestros días, en los que reina Karl Franz.
La Casa de Wilhelm III goza del afecto del pueblo, y los reiklandeses patrióticos han llegado a ver el Imperio bajo su gobierno como tan rico, poderoso y estable que para ellos todos los gobiernos extranjeros son temporales, cuando no raros. La Casa Holswig-Schliestein sigue siendo lo suficientemente poco ambiciosa y excéntrica como para no alarmar a los Electores. Por lo tanto, es probable que consiga mantenerse en el poder en el futuro próximo.
Históricamente, Nuln fue la capital del Imperio hasta que la casa Holswig-Schliestein restauró el trono a Altdorf hace un siglo.
Escudo de Armas[]

El escudo de armas adoptado por el Emperador Wilhelm III es una visión tan común en la capital que muchos visitantes la confunden con el propio blasón de la ciudad. El yelmo de caballero y la corona han sido asociados con los Emperadores desde los días de Siegfried I, un gobernante particularmente belicoso que luchó hasta el final en la Batalla del Destino, de 732 CI, pero el añadido de una cimera con un grifo rampante sobre la corona fue cosa de Magnus el Piadoso tras su victorioso retorno de Kislev. Magnus también inició la tradición de añadir un escudo con la primera inicial del Emperador reinante blasonado sobre él. Dicho escudo estaba esmaltado en negro para recordarle que incluso él algún día rendiría cuentas ante Morr.
A partir de 2369 CI, los Emperadores Unfähiger quisieron distinguirse de Magnus cambiando el grifo rampante por un pegaso y aún más tarde, en un intento bastante desesperado de ganarse la buena voluntad de los habitantes de las Tierras Desoladas, con un tritón con cola de pez.
A su elección en 2429 CI, Wilhelm III no sólo devolvió el grifo rampante a lo alto de la corona, sino que añadió sendos soportes con grifos aún más grandes a uno y otro lado del escudo de armas. También ordenó que los grifos estuvieran pintados de gules y que las sombras de las cintas del yelmo fueran de azur, indicativos claros de su asociación con Altdorf.
Historia[]

La historia de la Casa Holswig-Schliestein inicia con su fundador, el Emperador Wilhelm III. Rompió con la tradición de instalar la corte imperial en Nuln y decidió nombrar la que hoy sigue siendo la capital del Imperio: Altdorf. A pesar de que no se llevó bien con los Colegios de la Magia y sus miembros, es recordado con cariño por el pueblo imperial. Durante el reino de Wilhelm, bautizado posteriormente con el sobrenombre de "El Sabio", se produjeron en el Imperio numerosas innovaciones tecnológicas que fueron aplicadas a los armamentos. También se desarrolló el comercio, así como las comunicaciones. Se estrecharon las relaciones con Kislev y se delegó una embajada en Bretonia.
El hijo de Wilhelm, Matthias IV, era un príncipe prudente aunque melancólico. Desapareció en 2438 CI cuando salió con una de las nieblas típicas de Altdorf para descubrir lo que la gente común pensaba de su Emperador, y nunca más lo volvieron a ver. Incluso setenta años después, a veces aparecen vagabundos en las puertas del palacio, afirmando ser el legítimo Emperador.
El Emperador Mattheus II era amado por la gente común y un firme creyente en los principios democráticos, pero casi perdió la confianza de los Electores cuando trató de redactar una constitución para el Imperio construida alrededor del Consejo de Estado. Esto fue silenciado sigilosamente.
El Emperador Luitpold era un gobernante paranoico, propenso a ver espíritus y siempre estaba preocupado por la seguridad de su familia. Afortunadamente para el Imperio, su paranoia se manifestó como un afán por satisfacer a los Electores en lugar de luchar contra ellos. Durante su gobierno, la Casa del Tercer Wilhelm recuperó la confianza que había arriesgado Mattheus.
El Emperador Karl Franz es el actual cabeza de familia, además de ser el regente de la mayor nación humana del Viejo Mundo. A pesar de haber empezado su gobierno con dificultades para ser elegido, actualmente goza de la lealtad de gran parte del Imperio.
Miembros Conocidos[]

- Alia von Holswig-Schliestein - hija menor de Karl Franz.
- Immanuel-Ferrand von Holswig-Schliestein - tío de Karl Franz.
- Karl Franz von Holswig-Schliestein - actual Emperador y cabeza de familia.
- Luitpold von Holswig-Schliestein - padre de Karl Franz, hijo de Mattheus. (Fallecido).
- Luitpold von Holswig-Schliestein (hijo) - hijo mayor de Karl Franz.
- Maria-Luise von Walfen - consorte de Karl Franz.
- Mattheus von Holswig-Schliestein - nieto de Wilhelm. (Fallecido).
- Matthias von Holswig-Schliestein - hijo de Wilhelm. (Fallecido).
- Wilhelm von Holswig-Schliestein - fundador de la dinastía. (Fallecido).
- Wolfgang von Holswig-Schliestein - sobrino de Karl Franz.
- Isabella von Holswig-Schleistein - hermana de Karl Franz.
Curiosidades[]
- La Casa Holswig-Schliestein es una referencia directa al land alemán real de Schleswig-Holstein.
- En las novelas de la saga de Genevieve, se refieren a esta familia noble como "Casa del Segundo Wilhelm".
Fuentes[]
- Warhammer Fantasy JdR - Altdorf: Corona del Imperio (4ª Ed. Rol), págs. 12, 13, 17, 18.
- Warhammer Fantasy JdR 4ª Edición, págs. 275, 289.
- Ejércitos Warhammer: El Imperio (7ª Edición), págs. 15.