Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Caledor II el Guerrero

Caledor II el Guerrero fue el cuarto Rey Fénix de los Altos Elfos, sucediendo a su padre Caledor I el Conquistador y siendo sucedido a su muerte por Caradryel el Pacificador. Reinó del 1 al 600 del cuarto reinado del calendario élfico (del -2198 al -1600 CI).

Historia[]

Caledor, nacido como Menlaeth, creció junto a su hermano Imladrik viendo cómo su padre se enfrentaba contra los Elfos Oscuros. Cuando era niño, aspiraba a convertirse en un gran guerrero y practicó durante horas seguidas. Ninguno podía discutir que Caledor era uno de los mayores guerreros de Ulthuan. Cuando murió Caledor I, el cuarto Consejo de Príncipes se reunió en el Templo de Asuryan. Recordando los incidentes de los anteriores consejos, aún conmocionados por la secesión con sus parientes de Naggaroth y deseosos de tener un poco de estabilidad, optaron por la vía sucesoria, y eligieron a su hijo mayor, quien ya había demostrado sus capacidades durante la Guerra Civil.

Sin embargo, a pesar de que Caledor II fue un luchador de características heroicas y de que disponía de una destreza con las armas que se remontaba a la era de los héroes de hacía mil años, carecía de la capacidad de previsión y de la sabiduría de su padre. Caledor II era temerario e impetuoso además de vanidoso y arrogante. Pero por aquella época Ulthuan era la mayor potencia mundial y muchos creyeron al principio que su reinado sería el comienzo de una nueva época dorada.

Ciertamente, sus primeros años como Rey Fénix fueron muy prometedores. Se detuvieron los ataques de los Elfos de Naggaroth gracias a que la flota élfica estaba bien formada, limpiando los mares del norte de sus parientes oscuros. Los Elfos regresaron al Viejo Mundo y fundaron numerosas colonias, abriendo por primera vez desde la Secesión las rutas de comercio con los Enanos, lo que reportó muchas riquezas tanto al reino de Ulthuan como a Karaz-Ankor.

Sin embargo, esta situación no duró mucho, puesto que estalló el conflicto de la Guerra de la Barba, que resultó ser catastrófica para ambos pueblos. Ciertamente, aunque si bien las fuertes personalidades de ambos pueblos producían roces menores, el desencadenante de la guerra se precipitó cuando Malekith, temiendo una posible alianza entre los Enanos y sus parientes de Ulthuan, envió a sus agentes disfrazados como soldados Asur a asaltar las caravanas Enanas. El Gran Rey Gotrek Rompeestrellas, deseoso de solucionar estos incidentes por la vía diplomática, envió a Ulthuan mensajeros pidiendo una disculpa formal y compensaciones económicas por las pérdidas.

Las historias relatan como los mensajeros fueron recibidos con desdén y desprecio por parte de los Elfos, burlándose de lo que llamaron acusaciones infundadas. El vanidoso y arrogante Caledor se negó a ver a los emisarios, enviándolos de vuelta con un mensaje de que el Rey Fénix no accedería a sus demandas, pero que podría atender a sus súplicas. Furioso, Gotrek envió un segundo grupo de emisarios a Ulthuan, llevando una descortés respuesta en la que le decía que él no suplicaba a ningún Elfo ni dios alguno y exigía el doble de la compensación que originalmente pedía, a causa del insulto implícito. Despreciando las exigencias de los Enanos, Caledor ordenó que afeitaran la barba del embajador Enano, el mayor insulto que se le puede hacer a un miembro de esta raza, y se lo devolvieron a Gotrek con el mensaje de que si quería una compensación, que viniera a Ulthuan a buscarla. Aquello fue la gota que colmó el vaso. Gotrek declaró la guerra a los Elfos, jurando que obtendría su retribución, empezando por asediar la colonia de Tor Alessi.

Después de enterarse del ataque de los Enanos, Caledor se sintió ultrajado. Inmediatamente envió un poderoso ejército a Tor Alessi para levantar el asedio, despreciando y quitándole importancia a los miedos y temores de sus consejeros de que su decisión dejaba a Ulthuan prácticamente indefensa. Él mismo zarpó para comandar su armada, con la nueva Corona del Fénix en la cabeza. Resulta interesante destacar que Caledor II fue el primer y único Rey Fénix que llevó la corona a la batalla, pues tal era su soberbia que se negaba a creer que el enemigo tendría la fuerza de armas suficiente para arrebatársela.

Casco Caledor II Portada La Gran Traición por Jon Sullivan

Durante los primeros enfrentamientos, Caledor II se enfrentó a las fuerzas comandadas por Snorri Mediamano, el hijo del Gran Rey Gotrek, y lo mató en combate singular, quedándose con su mano cortada como premio, y regresó cuanto antes a Ulthuan para la temporada de caza, creyendo que con esto se pondría fin a la guerra. Nada más lejos de la realidad: los parientes de Snorri exigieron venganza por su muerte, y pocos años mas tarde, Morgrim Elgidum ("Perdición de los Elfos"), primo de Snorri, marchó contra Oeragor donde mató a Imladrik, el hermano de Caledor, por lo que el conflicto continuó durante siglos.

Al final, cansado por la falta de éxito de sus generales, Caledor II los destituyó a todos y tomo nuevamente el mando de la hueste élfica. Durante el decimocuarto asedio de Tor Alessi, el Rey Fénix y sus guerreros cargaron directamente hasta lo más profundo de la infantería Enana comandada por el propio Gotrek Rompeestrellas. Caledor el Guerrero cayó derribado en combate singular contra el Gran Rey Enano. Algunas fuentes dicen que, derrotado, Caledor pidió misericordia, pero el Gran Rey solamente quería vengar a su gente y no estaba dispuesto a mostrar misericordia, sino a hacer justicia. El Enano descargó una última vez su arma y el duelo terminó.

Con esta victoria final, Gotrek tomó la Corona del Fénix del cadáver de Caledor como pago por la arrogancia y los actos de los Elfos. Los Enanos se retiraron del campo de batalla al considerar que su honor había quedado satisfecho, y rechazaron todas las peticiones de devolución de la corona, permaneciendo desde entonces en Karaz-a-Karak.

Tras la muerte de Caledor, se eligió a Caradryel como nuevo Rey Fénix, que dio por finalizada la Guerra de la Barba y ordenó a todos los Elfos que abandonaran el Viejo Mundo, para hacer frente a la nueva invasión de Malekith y los Elfos Oscuros a Ulthuan. Aquellos que se negaron a obedecer sus órdenes, asentados principalmente en Athel Loren y el interior del continente, son hoy día conocidos como los Elfos Silvanos y los Eonir.

Insultos Enanos Hacia Caledor II[]

De momento, se han contabilizado cerca de cuatrocientos treinta y siete agravios registrados contra el rey Caledor II, la mayoría a causa de Enanos asesinados por su mano. Durante esta época, los Enanos han empleado un gran número de títulos insultantes con Caledor II, de los cuales, los siguientes son solo una muestra:

  • El Rompejuramentos (el peor insulto que un Enano le puede dar a otro ser).
  • El Cobarde.
  • El Sin Amigos.
  • El Irredimible.
  • El Flaco.
  • El Imberbe.
  • El Amante de Cabras.
  • El Pálido.
  • La Princesa.
  • El Huelecervezas.
  • El Defensor de Cabras.
  • El Sin Oro.
  • El Innecesario.
  • El Estropeado.
  • El Narigudo.
  • El Asesino de Parientes.
  • El Indigno de Confianza.
  • El Nervioso.
  • El que Teme los Ruidos Fuertes.
  • El Miedoso a la Oscuridad.
  • El Niñato.
  • El Frágil.
  • El Risible.
  • El Ladrón de Barbas.
  • El Inútilmente Alto.
  • El Deshonorable.
  • El Intruso.

Línea de Tiempo de la Guerra de la Barba y Caledor II[]

  • -2197 CI: Una paz incómoda se instala en Ulthuan. Los supervivientes de Tiranoc y lo que una vez fue Nagarythe comienzan a reconstruir sus tierras. El resto de Asur de Nagarythe, que ahora se conocen como las Tierras Sombrías, llevan una vida errante y nómada huyendo de las trampas de la civilización.
  • -2188 CI: Se restablece el contacto con los Enanos. El comercio se restablece plenamente.
  • -2005 CI: Comienzan las incursiones de los Elfos Oscuros contra las caravanas comerciales de los Enanos.
  • -2000 CI: Caledor II ignora las protestas de los Enanos. Las relaciones entre las dos razas empeoran cada vez más.
  • -1997 CI: La Guerra de la Barba comienza. Tor Alessi es sitiada ese mismo año, pero no caería. A lo largo de la guerra sería asediada otra docena de veces.
  • -1948 CI: Los Enanos destruyen la colonia élfica de Athel Maraya.
  • -1602 CI: Caledor II llega al Viejo Mundo para supervisar personalmente la campaña contra los Reyes Enanos.
  • -1601 CI: Caledor II muere a manos del Gran Rey Gotrek Rompestrellas. La Corona del Fénix es tomada por los Enanos. Al anunciar su victoria, los Enanos se retiran a las montañas y se niegan a luchar más. Mientras la hueste élfica sin un líder claro se reúne para un ataque suicida contra Karaz-a-Karak, les llega la noticia de que el Rey Brujo ha invadido Ulthuan una vez más. Comienza el éxodo de los Elfos.

Conflicto de Canon[]

Imágenes[]

Fuentes[]